Por AVELINO FIERRO.— El escritor leonés continúa con su nueva sección, que ha titulado “Calendario”, ilustrada por él mismo. Esta es su vigésimo novena entrega. Y lleva dedicatoria: Para Juan Cruz.
Etiqueta: Juan Cruz
Luis Miguel de Dios presenta su libro «El llanto del trigo» en El Gran Café de León
El periodista Luis Miguel de Dios presenta este miércoles 21 de junio, a las 21 horas en El Gran Café de León, su primer libro de relatos, «El llanto del trigo» (Ed. Agilice Digital, 2016), doce cuentos ambientados en un mundo rural que agoniza sin remedio. En la presentación estará acompañado por los periodistas Fulgencio Fernández y Eloísa Otero, y por su sobrino, Ignacio López de Dios, autor de la imagen de la portada del libro.
Se despiden tres exposiciones sobre poesía visual en el MUSAC
El domingo 4 de junio será el último día para visitar en el MUSAC (León), las exposiciones ‘Constelaciones. Poesía experimental en España (1963-2016)’; ‘To Make Art to Take Clothes Off’, de Babi Badalov y ‘Catalogue: It Will Seem a Dream’, de Juan Cruz. Con la clausura de estas tres muestras se cierra el ciclo expositivo dedicado a explorar la poesía visual y experimental, que ha centrado la programación del museo durante el primer semestre de 2017. El domingo de 17 a 21 horas la entrada al museo es gratuita y se ofrecen visitas guiadas a las exposiciones a las 13:00 y 18:00 horas.
MUSAC / La gran instalación de Juan Cruz
Por CAMINO SAYAGO.- “Catalogue: It Will Seem a Dream”, es una muestra retrospectiva concebida como una gran instalación dedicada al artista palentino afincado en Londres Juan Cruz. Un proyecto realizado especialmente para el Musac que recorre más treinta años de trayectoria de este artista hispano-británico, con documentación y obra que data de la década de los noventa hasta la actualidad. Como el resto de las muestras que integran la nueva temporada del museo se inaugura este sábado 18 de febrero a partir de las 17 horas.
El MUSAC arranca 2017 con mayor afluencia de público y una propuesta de Poesía Visual
El Musac despide 2016 con un aumento en sus visitas, más de 60.000, y dedica los primeros meses del nuevo año a la Poesía Visual y Experimental. La programación arranca el próximo 21 de enero con dos exposiciones que forman parte de un bloque de cinco muestras dedicadas a esta temática: la colectiva «Constelaciones. Poesía experimental en España (1963-2016)» que recorre esta disciplina desde los años 60 hasta la actualidad y la individual «Una realidad tan nada» del artista y poeta Francisco Pino.
El MUSAC inaugura un ciclo dedicado a la poesía visual con mucho “Veneno”
Por CAMINO SAYAGO.- La poesía visual será el eje de la programación del Musac durante la primera mitad de 2017. Con la muestra “Revista VENENO (1983-2016)”, que recorre los más de treinta años de trayectoria de esta singular publicación auto-editada por Francisco Aliseda, el museo inicia la inmersión en esta forma de expresión artística híbrida que explorará a través de cinco exposiciones. La muestra se inaugura este sábado 3 de diciembre y permanecerá hasta el 14 de mayo. Durante este fín de semana la entrada será gratuita.