El Musac programa durante el mes de junio dos talleres relacionados con las exposiciones ‘Vacío perfecto. Una lectura de la Colección MUSAC’ y ‘Completando discursos. Ediciones especiales del Centro de Documentación’. El jueves 15 de junio el comisario de ‘Vacío perfecto», Eduardo García Nieto, impartirá el taller ‘Horas en una biblioteca’, un recorrido por las relaciones entre la literatura y las prácticas artísticas contemporáneas. Y el 30 de junio y 1 de julio la artista Rosell Meseguer el taller ‘Estrategias de la posverdad'</b<. Ambos se realizarán en la Biblioteca del museo.
Etiqueta: Eduardo García Nieto
La relación con la cultura, el libro y la edición centran las nuevas exposiciones «Vacío perfecto» y «Completando discursos» en el MUSAC
Por ELOÍSA OTERO.— El MUSAC abre sus puertas a la visita de dos nuevas exposiciones, «Vacío perfecto», en la sala 1, con obras de la Colección del museo, y, en el Proyecto Vitrinas (hall), la titulada «Completando discursos». La relación de las personas con la cultura y el futuro de la cultura, el libro de artista y la edición constituyen, de alguna manera, el leitmotiv de ambas muestras, que se inauguran este sábado 20 de mayo, de 17 a 21 horas, coincidiendo con la celebración de la Noche de los Museos. La entrada al MUSAC será gratuita durante todo el fin de semana.
El MUSAC se suma al Día Internacional y la Noche de los Museos con cine, danza y dos nuevas muestras
Para este 18 de mayo, todos los museos, provinciales y autonómicos, han organizado actividades que tienen en común el lema de la celebración «Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos». En el Musac, la programación incluye la inauguración de dos nuevas exposiciones y actividades para todo tipo de públicos. Todas serán gratuitas, así como la entrada a las exposiciones los días 20 y 21 de mayo.
MUSAC / Seis nuevos proyectos sobre ecología y sostenibilidad, arte y ciencia, y edición
El Musac inicia nueva temporada con un programa que incluye seis proyectos expositivos que se desarrollarán durante los meses de mayo y junio. El 20 de mayo arranca con ‘Vacío perfecto’ y ‘Completando discursos’. A continuación, el 17 de junio, se inauguran otros cuatro muestras : dos individuales de herman de vries y Adriana Bustos, las primeras que ambos realizan en España, y la colectiva ‘Hybris’. También se pondrá en marcha ‘Tierra de diatomeas’, un proyecto apoyado por la Convocatoria Laboratorio 987.
El MUSAC arranca 2017 con mayor afluencia de público y una propuesta de Poesía Visual
El Musac despide 2016 con un aumento en sus visitas, más de 60.000, y dedica los primeros meses del nuevo año a la Poesía Visual y Experimental. La programación arranca el próximo 21 de enero con dos exposiciones que forman parte de un bloque de cinco muestras dedicadas a esta temática: la colectiva «Constelaciones. Poesía experimental en España (1963-2016)» que recorre esta disciplina desde los años 60 hasta la actualidad y la individual «Una realidad tan nada» del artista y poeta Francisco Pino.