Por ELOÍSA OTERO.— ‘Monocromo género neutro’ es una exposición pionera en España, que propone una reflexión sobre la relación entre creación artística, abstracción y género en diversos medios artísticos. Comisariada por Juan Guardiola, la muestra reivindica, por una parte, la importante contribución a la Historia del Arte de mujeres artistas o anónimas en el campo de la abstracción, a la vez que pone en cuestión «al propio sistema del arte, patriarcal y/o feminista, que ha ignorado, silenciado o deslegitimado una obra que afirma la igualdad, la libertad y la ausencia de roles en la creación». / Con motivo de la inauguración, habrá una visita guiada con el comisario el domingo 29 de septiembre, a las 12:30 horas.
Etiqueta: Juan Guardiola
MUSAC / Nuevas exposiciones / Sáhara. Entre el cuerpo y el paisaje. Filanderas
Por ELOÍSA OTERO.— El MUSAC inaugura este viernes 16 de septiembre, de 17 a 21 horas, tres nuevas exposiciones: ‘Provincia 53. Arte, territorio y descolonización del Sáhara’; una preciosa instalación de la arquitecta madrileña Susana Velasco titulada ‘A partir de fragmentos dispersos’, y ‘Las filanderas: acciones para activar el espacio público’, un proyecto en construcción de la artista vasca Estíbaliz Sádaba y el colectivo Pelos Feministas. /La entrada al museo será gratuita los días 16 y 17 septiembre, con actividades y visitas guiadas.
El MUSAC arranca 2017 con mayor afluencia de público y una propuesta de Poesía Visual
El Musac despide 2016 con un aumento en sus visitas, más de 60.000, y dedica los primeros meses del nuevo año a la Poesía Visual y Experimental. La programación arranca el próximo 21 de enero con dos exposiciones que forman parte de un bloque de cinco muestras dedicadas a esta temática: la colectiva «Constelaciones. Poesía experimental en España (1963-2016)» que recorre esta disciplina desde los años 60 hasta la actualidad y la individual «Una realidad tan nada» del artista y poeta Francisco Pino.
Los imaginarios del colonialismo a través del cine
Por CAMINO SAYAGO.— Fiel a su cita, el Musac reanuda este otoño su programación habitual de cine y audiovisual todos los jueves del mes. La nueva temporada arranca con “Érase una vez el cinema… poscolonial”. También regresan el Circuito de Cine Independiente y las propuestas del Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo.
El Musac sale del Musac con una reflexión sobre el colonialismo
Por CAMINO SAYAGO.- El Musac y el Museo de León, gestionados por la Junta de Castilla y León, intercambian obra y generan una ambiciosa y extensa colectiva, que recorre y cuestiona cinco siglos del colonialismo español: “Colonia apócrifa. Imágenes de la colonialidad en España”. Desde este sábado 21 de junio y hasta el 6 de enero, en ambos museos, y el claustro de San Marcos, se albergarán las más de 350 obras de 120 artistas que la dan forma y reflexionan sobre este tema imprescindible para entender la evolución de España en los últimos quinientos años.
Musac y Museo de León se unen para revisar las imágenes del colonialismo
El Musac programa distintas actividades y conciertos este fin de semana con motivo de la inauguración de ‘Colonia apócrifa. Imágenes de la colonialidad en España’, una ambiciosa exposición colectiva que se realiza en colaboración con el Museo de León, cuyas sedes de Pallarés y San Marcos también albergarán secciones de la muestra.