Por ELOÍSA OTERO.— No dio tiempo a que el tiempo y las pisadas de los paseantes borraran los más de 6.000 nombres de presos políticos republicanos pintados con tiza sobre el pavimento de la plaza leonesa de San Marcos. Poco después de que finalizara la performance impulsada por el artista Luis Melón Arroyo, el mismo 12 de septiembre por la noche, los servicios municipales de limpieza se ocuparon de eliminarlos a base de manguerazos de agua.
Etiqueta: Parador de San Marcos
El Musac sale del Musac con una reflexión sobre el colonialismo
Por CAMINO SAYAGO.- El Musac y el Museo de León, gestionados por la Junta de Castilla y León, intercambian obra y generan una ambiciosa y extensa colectiva, que recorre y cuestiona cinco siglos del colonialismo español: “Colonia apócrifa. Imágenes de la colonialidad en España”. Desde este sábado 21 de junio y hasta el 6 de enero, en ambos museos, y el claustro de San Marcos, se albergarán las más de 350 obras de 120 artistas que la dan forma y reflexionan sobre este tema imprescindible para entender la evolución de España en los últimos quinientos años.
San Marcos, el Parador que fue cárcel
Por SERGIO JORGE.— Las periodistas Silvia Gallo y Tania López publican ‘San Marcos. Un campo de concentración desconocido’, en el que abordan una compleja investigación sobre el pasado del Parador de León cuando, durante y después de la Guerra Civil, se convirtió en la cárcel más dura y terrible de la ciudad.