La exposición ‘Sin moldes’, organizada en el marco de la Feria de Escultura Contemporánea ‘Sculto’, exhibirá a partir del viernes 11 de octubre en el Museo de La Rioja una selección de veinte obras de escultura expandida de artistas nacionales e internacionales, pertenecientes a la Colección MUSAC. La muestra permanecerá hasta el 15 de diciembre.
Etiqueta: Federico Guzmán
MUSAC / Una conferencia y una performance cierran el programa en torno a la cultura saharaui en la jaima de ‘Provincia 53’
La reflexión sobre el conflicto saharaui, planteada en la colectiva ‘Provincia 53’, recorre su último tramo en el MUSAC. La conferencia ‘Después del Futuro’, sobre la situación de los territorios ocupados en el Sáhara Occidental y la performance ‘Leyendo. Estado de Sitio’, del artista Jesús Palomino, son las dos últimas propuestas de un amplio programa que comenzó en septiembre en la gran ‘jaima’ que el artista Federico Guzmán instaló en el Museo. Serán este jueves 1 de febrero a las 19.00 horas y a las 20:00 horas.
El MUSAC amplia su programación durante la Navidad
El Musac ofrece durante la Navidad una intensa programación de actividades en relación a sus exposiciones: desde visitas guiadas a cuentacuentos, talleres de una mañana de duración para familias, o un taller infantil sobre el concepto de «refugio». Durante el periodo navideño el museo abrirá en su horario habitual de martes a domingo, a excepción de los domingos 24 y 31 de enero, en los que abrirá de 11:00 a 15:00 horas.
La moda ‘Made in Sáhara’ desfila en el MUSAC
Este jueves 30 de noviembre el Musac acoge en la gran jaima de Federico Guzmán instalada en la exposición ‘Provincia 53’, la presentación de los diseños de ‘Sáhara Libre Wear’, una marca de ropa creada en colaboración con la comunidad saharaui y producida en cooperativas textiles de los campamentos de refugiados de Tinduf. Se trata de un proyecto que utiliza la moda como medio de capacitación de la comunidad y como soporte para visibilizar la situación del pueblo saharaui. El desfile tendrá lugar a las 19.00 horas.
MUSAC / El rito del té y una tertulia para conocer la situación del Sáhara Occidental
Continúan en el MUSAC (León) las actividades paralelas en torno a la cultura saharaui que tienen lugar en la instalación ‘Tuiza’, la gran ‘jaima’ del artista Federico Guzmán incluida en la exposición ‘Provincia 53. Arte, territorio y descolonización del Sáhara’. Este jueves 16 de noviembre, acogerá a partir de las 19:00 horas la ceremonia del té tradicional saharaui y la tertulia titulada ‘El triste destino del Sáhara occidental’. El Coro Ángel Barja pondrá el broche final.
MUSAC / «Latidos de mina» devuelve a la actualidad el terrible legado de las minas antipersona en el Sáhara Occidental
El MUSAC (León) acoge este jueves 19 de octubre a las 19:00 horas, el preestreno de «Latidos de mina», del artista Isidro López-Aparicio. Un documental que aborda el gran problema que suponen las minas antipersona en el Sáhara Occidental y la necesidad urgente de que todos los países implicados firmen los protocolos de desminado. Es la primera actividad de una serie de propuestas relacionadas con la cultura y el arte saharaui que tendrán lugar en la instalación ‘Tuiza. Las culturas de la jaima’ hasta el próximo mes de febrero.
MUSAC / Nuevas exposiciones / Sáhara. Entre el cuerpo y el paisaje. Filanderas
Por ELOÍSA OTERO.— El MUSAC inaugura este viernes 16 de septiembre, de 17 a 21 horas, tres nuevas exposiciones: ‘Provincia 53. Arte, territorio y descolonización del Sáhara’; una preciosa instalación de la arquitecta madrileña Susana Velasco titulada ‘A partir de fragmentos dispersos’, y ‘Las filanderas: acciones para activar el espacio público’, un proyecto en construcción de la artista vasca Estíbaliz Sádaba y el colectivo Pelos Feministas. /La entrada al museo será gratuita los días 16 y 17 septiembre, con actividades y visitas guiadas.
Otoño de encuentros, cursos y talleres en el MUSAC
El lunes 4 de septiembre se abre el periodo de inscripción para participar en los distintos talleres, cursos y encuentros que tendrán lugar durante los dos próximos meses en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), con sede en León. Una nueva edición del Curso de Cultura Contemporánea, dos talleres en relación a las exposiciones vigentes, un taller de artista y una nueva edición de los encuentros del Laboratorio de Antropología Visual Experimental son las propuestas entre las que elegir.