El Museo de La Rioja exhibe veinte obras de la Colección MUSAC

La exposición ‘Sin moldes’, organizada en el marco de la Feria de Escultura Contemporánea ‘Sculto’, exhibirá a partir del viernes 11 de octubre en el Museo de La Rioja una selección de veinte obras de escultura expandida de artistas nacionales e internacionales, pertenecientes a la Colección MUSAC. La muestra permanecerá hasta el 15 de diciembre.

Más de medio centenar de artistas trazan otros Caminos en el MUSAC

Por CAMINO SAYAGO‘Muchos Caminos. Imágenes contemporáneas del Camino de Santiago’ y ‘Destrucción / Reacción’. Son las dos nuevas exposiciones con las que el Musac inaugura, este sábado 20 de enero, la nueva temporada. Mientras que la mirada de 88 artistas acerca a la realidad del Camino y las experiencias que de él se derivan, en el Proyecto Vitrinas se asoman los fondos del Centro de Documentación del museo, con una muestra temática de ediciones de artistas. La entrada al museo será gratuita el 20 y 21 enero.

«Muchos Caminos», 31 miradas sobre la ruta jacobea en la Academia de Roma

31 artistas nacionales e internacionales y más de 40 obras en diferentes medios forman parte de la muestra ‘Muchos caminos», que podrá visitarse en la Real Academia de España en Roma desde el próximo 2 de octubre. Se integra en el proyecto «Remover Roma con Santiago», cuyo objetivo es poner en valor un itinerario cultural único como es el Camino de Santiago. Permanecerá hasta el 26 de noviembre y en enero de 2018 se presentará en el MUSAC.

La Colección Musac sigue creciendo

Desde 2005, fecha de apertura del Musac, la Colección del museo se ha ido incrementando a lo largo de los años. Este 2016 ha sumado a sus fondos quince nuevas obras de ocho artistas nacionales e internacionales que cuentan con trayectorias consolidadas y coherentes. Nueve han sido adquiridas con un presupuesto de 70.000 euros y las otras seis han sido donadas. Entre ellas se encuentran la obra de Isidoro Valcárcel Medina, Premio Nacional de Artes Plásticas, o la del leonés Jesús Palmero.

Gina Pane y una veintena de artistas africanas cobran visibilidad en el MUSAC

Por CAMINO SAYAGO/ ELOÍSA OTERO.— Dos exposiciones excepcionales abren sus puertas este sábado 30 de enero, en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), entre las 17 y las 21 horas. Se trata de la colectiva «El iris de Lucy», la primera gran exposición que se realiza en España, y en Europa, sobre artistas africanas contemporáneas, y «gina pane, intersecciones», antológica dedicada a una figura clave del accionismo o arte corporal entre los años 70 y 80 como gina pane (1939-1990). Con motivo de la inauguración, la entrada al museo con sede en León será gratuita durante todo el fin de semana, en el que también habrá performances, visitas guiadas y conferencias.