Tras la interrupción causada por la pandemia, el museo retoma su actividad con un amplio abanico de propuestas culturales presenciales. Arranca con el ciclo de vídeo ‘9 recorridos en vídeo por la Colección MUSAC’, que tendrá lugar todos los miércoles de julio y agosto. El programa, comisariado por Playtime Audiovisuales, incluye en su primera cita, este 1 de julio, una selección de vídeos en torno al tema del refugio. La entrada es gratuita, con un aforo limitado a 25 personas para garantizar la seguridad de la actividad.
Etiqueta: Lúa Coderch
La mesura sobre las cosas articula el nuevo proyecto expositivo de Cerezales
Medir, pensar sobre algo analizándolo y contenerse o moderarse. Estas cuatro definiciones están implícitas en ‘Mesuras’, la nueva exposición colectiva que la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León) inaugura este domingo 28 de julio a las 12:00 horas. Comisariada por el escritor e investigador independiente Jorge Blasco Gallardo, la muestra podrá visitarse hasta el 17 de noviembre.
La relación con la cultura, el libro y la edición centran las nuevas exposiciones «Vacío perfecto» y «Completando discursos» en el MUSAC
Por ELOÍSA OTERO.— El MUSAC abre sus puertas a la visita de dos nuevas exposiciones, «Vacío perfecto», en la sala 1, con obras de la Colección del museo, y, en el Proyecto Vitrinas (hall), la titulada «Completando discursos». La relación de las personas con la cultura y el futuro de la cultura, el libro de artista y la edición constituyen, de alguna manera, el leitmotiv de ambas muestras, que se inauguran este sábado 20 de mayo, de 17 a 21 horas, coincidiendo con la celebración de la Noche de los Museos. La entrada al MUSAC será gratuita durante todo el fin de semana.
La Colección Musac sigue creciendo
Desde 2005, fecha de apertura del Musac, la Colección del museo se ha ido incrementando a lo largo de los años. Este 2016 ha sumado a sus fondos quince nuevas obras de ocho artistas nacionales e internacionales que cuentan con trayectorias consolidadas y coherentes. Nueve han sido adquiridas con un presupuesto de 70.000 euros y las otras seis han sido donadas. Entre ellas se encuentran la obra de Isidoro Valcárcel Medina, Premio Nacional de Artes Plásticas, o la del leonés Jesús Palmero.