“Estación: Primavera 23” ofrece un programa cultural gratuito y para todos los públicos que se desarrollará desde marzo hasta junio en la Fundación Cerezales (Cerezales del Condado). Incluye un nuevo ciclo de conciertos, grupos de trabajo y ciclos que miran más al campo, a sus huertos y a la vida más allá de los muros de la institución. Todas las actividades son gratuitas, limitadas y requieren de previa inscripción a través de su web. El plazo de inscripciones está actualmente abierto hasta agotar las plazas disponibles.
Etiqueta: Fundación Cerezales Antonino y Cinia
Secuencia V / Concierto del Trío Zukan y Hara Alonso en Sahelices de Sabero
El Trío Zukan y la compositora Hara Alonso protagonizan la Secuencia V del ciclo sonoro “SECUENCIAS”, basado en intervenciones sonoras en el espacio y programado por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Tendrá lugar este 14 de mayo en la Sala de Máquinas del Pozo Herrera I, de Sahelices de Sabero (León). Comenzará a las 19:00 horas y es necesario presentar la invitación gratuita que ya se puede obtener en la web de la institución.
El ciclo “Herbarium” dedica su sesión de abril a la planta Isatis tinctoria
El próximo lunes se abre la inscripción para la segunda sesión del ciclo “Herbarium” en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Un ciclo en el que los participantes podrán conocer plantas del entorno con capacidad de dar color, como la hierba pastel o añil, Isatis tinctoria, una planta rústica muy fácil de encontrar en primavera y verano. Tendrá lugar el 18 y 19 de abril y podrán apuntarse hasta 12 personas. El lunes previo a su celebración, se abrirán las inscripciones gratuitas en la web de la fundación.
‘Voces que caminan’, una exposición en movimiento en la Fundación Cerezales
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia inaugura el domingo 16 de enero a las 12:00 horas la exposición Voces que caminan, en la que participan más de una veintena de artistas. La muestra, comisariada por Leyre Goikoetxea Martínez y Gabriel Villota Toyos, y que se podrá visitar hasta el 10 de abril, atraviesa el espacio y viaja en el tiempo por distintas épocas y geografías y recoge las voces de los caminantes, los nómadas que la protagonizan. La asistencia a la inauguración es gratuita, previa obtención de una invitación, en fcayc.org.
‘Fuegos de alto grado’, de Sara García, gana la convocatoria Nudo/Knot
La convocatoria Nudo/Knot para artistas e investigadores/as, promovida por la Diputación de León y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia ha elegido como ganador, entre los cincuenta trabajos que han concurrido a esta primera edición dedicada al ‘suelo’, el proyecto ‘Fuegos de alto grado’ de la artista asturiana Sara García. Una investigación que enlaza con nuevas narrativas e imaginarios multiespecie.
Magalí Sare&Sebastià Gris presentan su nuevo disco en TROPOS ‘21
La cantante multiinstrumentista catalana Magalí Sare junto al guitarrista mallorquín Sebastià Gris presentan este sábado 21 de agosto su nuevo disco ‘A boy and a girl’ en el Festival de Sonido y Artes Escénicas TROPOS, que organiza la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Un álbum que combina el folklore mallorquín y la música clásica de cámara con la electrónica. El concierto dará comienzo a partir de las 21:30 horas.
Fabián D. Cuesta presenta ‘Explicar los pájaros’ en el Festival TROPOS
El músico leonés Fabián D. Cuesta regresa a la Fundación Cerezales Antonino y Cinia para presentar este 7 de agosto, junto a Juan Marigorta, su séptimo proyecto ;‘Explicar los pájaros’. Es el segundo concierto del Festival de Sonido y Artes Escénicas TROPOS, que se celebra los fines de semana del verano. Será a las 21:30 horas, con invitación que se podrá conseguir en fcayc.org.
SECUENCIA III/ Concierto de Menhir en la cantera
En colaboración con la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado), el colectivo Menhir intentará descifrar el sonido de la cantera de Acisa de las Arrimadas, situada en el municipio de La Ercina (León), con un concierto improvisado que pretende descifrar cómo sonaban y cómo podrían sonar palmadas, gritos y cantos en este espacio natural. Será el próximo 10 de julio, a las 20:00, dentro del ciclo de intervenciones sonoras SECUENCIA III. Tendrá aforo limitado y controlado con invitación gratuita que puede obtenerse en fcayc.org a partir del 5 de julio.
José María Merino y Natalia Álvarez conversan sobre Noticias del Antropoceno
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia propone para el próximo 29 de mayo un diálogo con el escritor y académico, nombrado hijo adoptivo de León, José María Merino. Junto a la escritora y editora Natalia Álvarez Méndez, el autor conversará sobre Noticias del Antropoceno y Dobles, sus últimas obras publicadas. La actividad forma parte del programa de mediación vinculado a la exposición A punto de ser nada que se inaugura este domingo 23 de mayo. Será a las 12:00 horas con invitación previa. Se puede obtener desde este 19 de mayo en fcayc.org.
«A punto de ser nada», una exposición que indaga en la transformación del paisaje
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado) inaugura el próximo domingo 23 de mayo la exposición vinculada al proyecto de investigación “A punto de ser nada” (On the Verge of Being Nothing), llevado a cabo por los artistas Jorge Yeregui, Irene Grau y Juan López durante los últimos tres años, en torno al paisaje y su transformación. Se podrá visitar en dos pases a las 11:00 y a las 13:00 horas, con invitación gratuita en su web . Permanecerá hasta el 21 de noviembre.
Cielo de invierno / Sesión para observar las estrellas en Cerezales
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia propone para el próximo viernes, 18 de diciembre, una cita con la astronomía dirigida a todos los públicos. La actividad se enmarca en el programa de otoño ‘Entretiempo. Buscar el paso’ y permitirá observar las estrellas del cielo de invierno de la mano de dos expertos: José Vicente Casado y Ana María Ordóñez. El aforo será limitado y será necesario obtener una invitación previa en la web de la fundación.
‘Entretiempo’ / Un programa para descubrir ecosistemas, colecciones botánicas y prácticas agrícolas ecológicas en Cerezales
El próximo sábado 31 de octubre arranca en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado) ‘Entretiempo. Buscar el paso’, su programación de etnoeducación al aire libre para esta temporada. Las actividades, que concluirán el 18 de diciembre, se desarrollarán en diferentes localizaciones de su entorno y están dirigidas a personas interesadas en temas como la micología, el compostaje, la botánica o la astronomía. La inscripción, gratuita, puede realizarse a partir del 26 de octubre en su web.
‘Todos sus patitos’, una historia sobre las relaciones humanas de Baychimo Teatro en Cerezales
El Festival TROPOS de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia continúa el próximo viernes 14 de agosto, con un espectáculo de teatro familiar especialmente dirigido a la primera infancia, a cargo de la compañía Baychimo Teatro. Se titula ‘Todos sus patitos’ y está basado en el texto del mismo nombre de los autores Christian Duda y Julia Friese. Tendrá lugar a las 21:30 horas en su escenario exterior. Las invitaciones pueden obtenerse en su web desde el día 4 de agosto.
Talleres, conferencias y performances para medir y pensar la mesura, en Cerezales
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia pone en marcha durante los meses de octubre y noviembre ‘Los sentidos de la mesura’, un amplio programa educativo en torno a la exposición ‘Mesuras’, que alberga en sus instalaciones desde el pasado 28 de julio. Lo integran talleres, conferencias y performances que cuentan con la colaboración de los artistas que forman parte de la muestra como, Alberto Baraya, Clara Montoya, Nicu Ilfoveanu y Luis Martínez Campo. El primero de ellos, ‘Signo y seña’, sobre creación gráfica y sonora, comenzará el 24 de octubre.
El jazz y la música improvisada de Trizak cierran el Festival Vertical875
Este sábado 24 de agosto el trío vasco Trizak, formado por Jon Piris, Hasier Oleaga y Julen Izarra, se subirá al escenario de la Fundación Cerezales para ofrecer el último concierto del Festival de Jazz Vertical875. Las composiciones propias de los miembros del grupo son el punto de arranque de su sonido, en el que combinan jazz e improvisación. Será a las 22:00 horas.
La mesura sobre las cosas articula el nuevo proyecto expositivo de Cerezales
Medir, pensar sobre algo analizándolo y contenerse o moderarse. Estas cuatro definiciones están implícitas en ‘Mesuras’, la nueva exposición colectiva que la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León) inaugura este domingo 28 de julio a las 12:00 horas. Comisariada por el escritor e investigador independiente Jorge Blasco Gallardo, la muestra podrá visitarse hasta el 17 de noviembre.
‘El espacio entre las cosas’, de Irma Álvarez-Laviada, se despide en Cerezales
Último fin de semana para visitar la exposición ‘El espacio entre las cosas’, en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León). El proyecto de Irma Álvarez-Laviada, que reúne piezas inéditas de la artista, se clausura este domingo, 14 de julio. La sala permanecerá cerrada al público hasta el próximo 28 de julio para dar paso a la siguiente exposición, ‘Mesuras’, comisariada por Jorge Blasco.
La Gotera de Lazotea presenta “La mata de la albahaca” en ARTítere
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia acoge este viernes 18 de agosto, dentro de la programación de ARTítere, el Festival de teatro de títeres y objetos, la obra “La mata de la albahaca”. Un espectáculo de la compañía de teatro jerezana, La Gotera de Lazotea. Tendrá lugar a las 21:00 horas en la plaza de Cerezales del Condado (León).
Adrian Melis y los paisajes sonoros del silencio
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, inaugura este domingo, 6 de agosto, a las 13: 00 horas la exposición “El silencio absoluto no existe” del artista cubano afincado en Barcelona Adrian Melis. Una muestra multimedia que pretende observar su práctica artística como trabajo afectivo, a la vez que interpretarle como un inversor en trabajo inmaterial. La exposición, con acceso gratuito, permanecerá en la sala de exposiciones de la nueva sede de FCAYC, en la localidad leonesa de Cerezales del Condado, hasta el 12 de noviembre.
La Fundación Cerezales participa en el 18 de mayo con dos visitas a sus instalaciones
Por primer año, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, como parte del Consejo Internacional de Museos (ICOM) celebra este jueves 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos con dos visitas guiadas a sus nuevas instalaciones, centradas en la huella ecológica y social de sus edificios. A cargo del arquitecto Raúl Alonso Estébanez, tendrán lugar el jueves, a las 12: 00 y 17: 30 horas.
La Fundación Cerezales crece e inicia nueva etapa con Hamish Fulton
Por CAMINO SAYAGO.- La Fundación Cerezales Antonino y Ciniaabre las puertas, este domingo 9 de abril, de su nueva sede, ubicada en Cerezales del Condado (León), donde trabaja desde el año 2009. La exposición “Walking on and off the Path”, del británico Hamish Fulton, inaugura su nueva etapa en un edificio espectacular y sostenible, diseñado por el estudio de Alejandro Zaera Polo y Maider. Dos caminatas grupales con el artista, en Cerezales y Riaño, completan el programa de apertura.
La Fundación Cerezales recibe el I Premio a la Construcción Sostenible de Castilla y León
A tan sólo tres meses de su apertura al público la Fundación Cerezales Antonino y Cinia consigue este galardón que reconoce al equipamiento de su nueva sede como el mejor de Castilla y León, por su estrategia energética. Diseñado por el estudio internacional de Alejandro Zaera Polo y Maider Llaguno, comenzó a construirse en abril del 2014. La presentación del proyecto y el posterior fallo del jurado ha tenido lugar hoy en Valladolid.
Cignus Trío inaugura el nuevo año en Cerezales con un recital de Brahms y Beethoven
El ciclo de música en navidad, Sonidos de Invierno, organizado desde hace ocho años por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, continua este lunes 2 de enero, con Cignus Trío. Una formación de cello, piano y violín que interpretará en la iglesia de Cerezales del Condado un repertorio centrado en obras de Brahms y Beethoven. Será a las 20:00 horas.
Cerezales despide JazzFestival y ARTtítere con Threejay y Eva Fernández y la obra “Soliluna”
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia pone el broche final este fin de semana 26 y 27 de agosto a “Encerezados”, su programación de verano, con la clausura del JazzFestival y ARTtítere. Se subirán al escenario la compañía madrileña Hilando títeres que llevará a escena la obra “Soliluna” y el trío Threejay y la saxofonista catalana Eva Fernández.
Intensa noche de Perseidas en Cerezales
Además de continuar con el programa veraniego de ARTtítere y JazzFestival, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, con sede en la localidad leonesa de Cerezales del Condado, propone para la noche de jueves 11 de agosto, a partir de las 22 horas, una cita para la observación de las estrellas con el especialista en astronomía José Vicente Casado, quien guiará a los asistentes por el cielo estival.
Bambara Zinema presenta en Cerezales el documental «La Voz del Concejo»
Tras 4 años de trabajo el documental «La Voz del Concejo» se estrena este sábado, 16 de julio, a las 21.30 en el patio de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León), previo coloquio de los realizadores. El documental es el resultado de una investigación iniciada en 2012 por la productora leonesa Bambara Zinema y la Asociación Faceira, tras la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Cerezales y la Confederación Española de Centros y Clubes UNESCO.
«Encerezados 2016» / Actividades y talleres para un verano cultural en Cerezales
El programa estival de la Fundación Cerezales cumple 8 años y se ha consolidado en sus líneas de acción, proponiendo para estos meses una treintena actividades culturales y educativas para todos los públicos. Además, la Fundación con sede en la localidad leonesa de Cerezales del Condado presenta su programación a través de una página web totalmente renovada.
Primož Bizjak impartirá un taller de creación fotográfica en la Fundación Cerezales
El gran fotógrafo eslovaco Primož Bizjak ofrecerá un taller de creación fotográfica del 4 al 8 de julio de 2016 en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (en la localidad leonesa de Cerezales del Condado) bajo el título de “La cámara de gran formato y la ocupación nocturna de los lugares”. Las plazas son limitadas (20 en total), el curso es gratuito, y para realizarlo hay que enviar una carta de motivación que será evaluada por el fotógrafo.
Cerezales apuesta por la recuperación del Carea leonés
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia participa en el encuentro de razas y productores locales, Carea ’16. Una iniciativa de la Junta Vecinal de Cerezales del Condado que en esta primera edición pretende reconocer la labor de los perros pastores, en concreto la del Carea leonés, una raza autóctona de la provincia de León que aún no cuenta con el reconocimiento oficial. La cita, el 27, 28 y 29 de mayo, incluye además un mercado agroalimentario, exhibición de lucha leonesa, una caldereta popular de cordero y el concierto del grupo leonés Gritsanda.
Hannah Epperson inunda la Fundación Cerezales de música clásica e indie
La violinista canadiense Hannah Epperson recala en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (León) este sábado 13 de febrero. Está de gira por Europa y es la única cita en Castilla y León para poder escuchar a esta compositora e intérprete que mezcla lo vibrante de la música clásica con la energía de la música indie. El concierto será en la sede de la Fundación, en Cerezales del Condado, a partir de las 21.30 horas, con entrada gratuita.
El cielo de invierno muestra las estrellas en una noche sin luna
Por CAMINO SAYAGO.— La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, con sede en la localidad leonesa de Cerezales del Condado, apuesta de nuevo, este sábado 2 de enero, por observar las estrellas. Ya lo hizo el pasado verano con el astrónomo José Vicente Casado que, una vez más, mostrará su planetario móvil. La cita comienza a las cinco de la tarde y se prolongará hasta las siete, momento de observar, ya en el exterior, el cielo real del invierno.
El medio audiovisual busca su hueco en el mundo rural
Una mesa de diálogo sobre el encaje de proyectos audiovisuales en el medio rural cierra este viernes 30 de octubre, en el MUSAC, el I Ciclo de Cine Itinerante León Film Rural, que tuvo lugar el pasado verano en siete municipios de la provincia. Miguel Ángel Baixauli, Begoña Gutiérrez San Miguel, Chus Domínguez, Antonio Viñas, Mario Santos y Lores Espinosa presentarán al público sus distintas experiencias.
Cerezales amplía la exposición «El Cazador» de Álvaro Laiz
Más de un millar de visitas ha recibido este verano “El Cazador”, la muestra de Álvaro Laiz en la Fundación Cerezales (León). El proyecto del fotógrafo leonés, premiado recientemente en Foto Visura 2015, se inauguró en junio, con una gran acogida. Ahora, se alarga hasta el 1 de noviembre, para que todos los que no hayan podido conocer su investigación sobre el Tigre del Amur, tengan la ocasión de adentrase en este trabajo.
El MUSAC acoge la II León Mini Maker Faire, evento que aúna ingenio con artesanía y nuevas tecnologías
El sábado 12 de septiembre de 2015, de 12 a 20 horas, se celebrará en el MUSAC la segunda edición de la León Mini Maker Faire, con entrada gratuita, bajo el lema “Vieja Escuela – Old School”. Estarán presentes más de treinta proyectos que aúnan artesanía con tecnologías de todo tipo como la impresión 3D, el corte láser, la realidad virtual…
Pengim Penjam Titelles clausura la VII edición del Festival de Títeres de Cerezales
La compañía catalana Pengim Penjam Titelles pone el broche al festival de títeres de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia este viernes 28 de agosto, con la obra «El gallo Federico y la gallina Caterina». Un espectáculo dirigido a los más pequeños que cuenta las aventuras de este gallo. A partir de las 21 horas.