El Instituto Leonés de Cultura ha publicado hoy en las redes sociales de la institución (Facebook e Instagram), el primer video de esta segunda tanda de ‘Son de León’, que estará formada por diez nuevos vídeos musicales. Cada dos días se estrenará uno nuevo y una vez que todos se hayan colgado en las redes, pasarán al canal de You Tube de la Diputación de León para unirse a los catorce anteriores. Tras el éxito de su primera tanda, más de 92.000 visualizaciones, la iniciativa quiere ir más allá de la difusión de las nuevas voces del folk provincial y ser espejo de la diversidad paisajística, monumental y lingüística de las comarcas leonesas.
Etiqueta: Gritsanda
«Son de León» o 14 jóvenes valores del folk leonés que… pronto serán 28
Son pequeños vídeos impecables: una sola canción grabada en un plano secuencia; un paisaje icónico de la provincia y alguien, o un pequeño grupo, cantando o tocando en directo un tema tradicional leonés. Suena antiguo. La mirada, sin embargo, es contemporánea. De eso se trata, también. De no perder la memoria. De mantenerla viva y preservarla gracias a los medios actuales… La iniciativa está dirigida por el nuevo coordinador de Proyectos del Instituto Leonés de Cultura, Emilio Gancedo. / En la imagen: Carlos Arede (a cargo del sonido), Pablo Suárez (uno de los músicos) y Juan Marigorta (vídeo).
somospeces≠ lleva a El Albéitar ‘Nudo’, un proyecto a caballo entre Ecuador y León
Por CAMINO SAYAGO.- somospezes≠ estrena este sábado 2 de junio en el Teatro el Albéitar (León) ‘Nudo’, su nuevo proyecto de artes escénicas. Un espectáculo cooproducido entre León y diversas entidades ecuatorianas, surgido a raíz de la residencia de creación en Ecuador a la que fue invitado Alfredo Escapa, integrante de esta compañía leonesa junto a Marta Alaiz. Será a las 21:00 horas con entrada gratuita.
Manuel Sierra y Antonio Gamoneda en «El Codojal» de la comarca leonesa de Luna
Una exposición del pintor leonés Manuel Sierra y un encuentro con el poeta Antonio Gamoneda centrarán la segunda semana cultural del pueblo leonés de Viñayo, en la comarca de Luna. Será este viernes 28 de junio.
«El SolitoTrovador» presenta su nuevo libro disco en el Instituto Leonés de Cultura
Por CAMINO SAYAGO.- El acordeonista astorgano Carlos Huerta, conocido por el alter-ego “El Solito Trovador”, llega este jueves 26 de enero al Instituto Leonés de Cultura, para presentar su libro-disco #HayQueSeguirCantando, editado por el sello Marciano Sonoro, la editorial de San Román de la Vega (León). Pero lo hace acompañado del saxofonista Diego Rebaque, las pandereteras Gritsanda y los poetas Vicente Muñoz y Abel Aparicio. Será en la Sala Región, a partir de las 20:00 horas.
Gritsanda reinventa «los cantos de nuestras abuelas» en la cripta de Cascalería
El folk alegre y ancestral del grupo leonés Gritsanda sonará este martes 28 de julio dentro del ciclo Roma en el espejo/ Subterráneo de cultura, en la cripta de Cascalerías (León). Las entradas, gratuitas hasta completar aforo, hay que recogerlas el mismo día de la actuación, por la mañana, en las oficinas de la Concejalía de Cultura.
El ciclo «Roma en el espejo» regresa a la cripta leonesa de Cascalería con música, teatro y poesía
Un verano más, y ya es el cuarto, regresa a la cripta romana de Cascalería, en el corazón del Barrio Húmedo leonés, el ciclo poético «Roma en el espejo». Cada martes y jueves de julio, en dos sesiones (a las 20 y a las 21 horas), se irán sucediendo las ocho interesantes propuestas de esta temporada. El ciclo se abre el martes 5 de julio con el espectáculo titulado «Como un mar sin orillas», a cargo del músico sirio Hames Bitar y el poeta egipcio Ahmed Sayed.
Cerezales apuesta por la recuperación del Carea leonés
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia participa en el encuentro de razas y productores locales, Carea ’16. Una iniciativa de la Junta Vecinal de Cerezales del Condado que en esta primera edición pretende reconocer la labor de los perros pastores, en concreto la del Carea leonés, una raza autóctona de la provincia de León que aún no cuenta con el reconocimiento oficial. La cita, el 27, 28 y 29 de mayo, incluye además un mercado agroalimentario, exhibición de lucha leonesa, una caldereta popular de cordero y el concierto del grupo leonés Gritsanda.
Un festival de música en Veguellina recaudará fondos para los refugiados
Se celebrará el 5 de diciembre y ya han confirmado su participación grupos como Gritsanda, Gandalf, Mescalina, Esta noche no, Raw Colors, Polaroid y The Big Bench. Organizaciones como ACNUR, CEA(R) y Médicos del Mundo también colaboran con el ayuntamiento leonés de Villarejo, promotor del festival.
«Le Pasquín 2015» / Recital de Gonzalo Hermo y Silvia Abad Montoliú, con Gritsanda
El joven poeta gallego Gonzalo Hermo y la jovencísima leonesa Silvia Abad Montoliú, acompañados por las pandereteras de Gritsanda, protagonizan el viernes 15 de mayo, a las nueve de la noche en El Cafelito (junto a la plaza de Don Gutierre), un nuevo recital del ciclo «Le Pasquín poético» que organiza la Concejalía de Cultura de León.
15 poetas del Noroeste y una poeta mexicana recitarán en «Le Pasquín poético» de León
La segunda edición de «Le Pasquín» arrancará en León el próximo 27 de abril, y las nueve veladas previstas se prolongarán, semana a semana, hasta el 19 de junio, haciendo de la poesía un lugar de encuentro que busca tender puentes e interactuar con otras artes, plásticas y escénicas.
SOG vuelve a Calzada de Coto para una noche de folk
Por CAMINO SAYAGO.— El sonido de SOG, uno de los grupos más destacados del folk leonés, llega este sábado 17 de agosto al Festival de Música Folk de Calzada del Coto. También acuden las pandereteras de Gritsanda, una formación con la que han compartido cartel y escenario más de una vez. El concierto arranca a las 23:30 h en «El Plantío».
El Campus de Vegazana suena a folk
Por CAMINO SAYAGO.— El folclore tradicional leonés reúne este jueves 6 de junio, en la cafetería del Campus de Vegazana, a dos de los grupos más representativos de este estilo musical en la provincia: Sog y Gritsanda, que ofrecerán una sesión doble en el menú programado por K-maleón, el Festival de cultura libre que estos días salpica la ciudad de León de actividades. Será a partir de las ocho de la tarde.
El festival K-maleón apuesta un año más por la cultura sin intermediarios
Por CAMINO SAYAGO.— Por cuarto año consecutivo, entre el 30 de mayo y el 16 de junio, el colectivo artístico-social K-maleón vuelve a poner en marcha en León su festival de cultura libre. Un festival sin intermediarios, sin la SGAE de por medio, ni gestoras de derechos, que reivindica el arte libre y que sobre todo está en contacto directo con el público.