Chefa Alonso presenta en Madrid la edición ampliada de su libro «Improvisación libre. La composición en movimiento»

La compositora, saxofonista y percusionista gallega Chefa Alonso presenta en Madrid, el jueves 1 de junio de 2023 a las 18:30h, en Enclave de Libros, la nueva edición ampliada de su libro «Improvisación libre. La composición en movimiento», editado por Cántico. La autora conversará con Gonzalo Abril y Flo Guerín, autores de los prólogos, y Concha García, directora de la colección.

El trío «Molimo» lleva su música improvisada a Madrid

El trío  de músicas improvisadoras «Molimo» —formado por la saxofonista y percusionista gallega Chefa Alonso, la violonchelista María Prado (que toma el relevo de la violonchelista y luthier alemana Barbara Meyer), y la cantante astur-leonesa Cova Villegas— tocará este viernes 24 de marzo, a las 21 horas, en un viaje sin miedo por la música libre, en la Sala Rompeolas de Madrid.

El cuarteto de free jazz Akafree tocará en El Albéitar «El vals de los títeres»

Akafree, el cuarteto de free jazz fundado hace más de 20 años por la saxofonista y percusionista gallega Chefa Alonso (A Coruña, 1955), aterrizará el próximo viernes 27 de enero, a las 20:30 horas en el teatro El Albéitar, para tocar temas de su último álbum, El vals de los títeres. Entradas: 8€ (50% de descuento para miembros de la comunidad universitaria).

Chefa Alonso, pionera de la improvisación en España, recorre Galicia con Akafree

Akafree es un cuarteto fundado por la saxofonista y percusionista gallega Chefa Alonso (A Coruña, 1955), que estos días recorrerá Galicia tocando temas de su último álbum, El vals de los títeres (2019), después de que la pandemia pospusiera su gira de presentación. / El jueves 5 de mayo ofrecerán un concierto en Santiago de Compostela, el viernes 6 en Lugo, el sábado 7 en A Coruña y el domingo 8 en Ourense.

‘Roma en el Espejo’ abre el «Festival de Verano Cuna del Parlamentarismo» en el Palacín

La combinación de música, poesía y danza de factura local vuelve a dar forma a la nueva edición de ‘Roma en el Espejo’. Una propuesta coordinada por el poeta y actor leonés Víctor M. Díez que este año se traslada al Palacín, integrada en el Festival Cuna del Parlamentarismo, y que se celebrará del 6 al 11 de julio, a las 20.30 horas, en León. Componen el programa seis espectáculos y participan una veintena de artistas. Con entrada libre hasta completar el aforo de 80 personas, las invitaciones se pueden recoger cada día de la actuación en la taquilla del Auditorio de León de 9:00 a 20:00 horas, máximo dos entradas por personas. Además, es obligatorio el uso de mascarilla.

IV Festival UROGALLO (26-O) / Ángel Zotes, Sin Red y Millones de gorriones en el Palacio del Conde Luna, con timba final en UAW/MF

El segundo capítulo del IV Festival UROGALLO de Poesía Expandida, programado para el sábado 26 de octubre, se titula «El corral de los deseos». Será en el Palacio del Conde Luna donde actuarán el bailarín Ángel Zotes (20 horas), el grupo de improvisadores Sin Red (21 horas) y el enigmático Millones de gorriones (22 horas). Al filo de la medianoche, en la sede de UAWMF, arrancará una sigular Timba poética Par.

IV Festival UROGALLO (25-O) / Poesía musical y spoken word en el «Cantadero» de El Albéitar

Este último fin de semana de octubre, el IV Festival UROGALLO de Poesía Expandida llenará la ciudad de León de poesía, música, timba y danza. Para empezar, el viernes día 25, a partir de las 21 horas, en el «Cantadero» del Teatro El Albéitar, se sucederán cuatro dúos compuestos por algunos de los nombres más influyentes de la poesía musical y el spoken word: Víctor López + feat Juan Carlos Mestre / 2 Bat / Iris Almenara + Dani Odisseu / David Trashumante + Avelino Saavedra.

El IV Festival UROGALLO levanta el vuelo y… avanzamos el programa

El Festival UROGALLO de Poesía Expandida levanta el vuelo de nuevo en la que será su cuarta edición hasta la fecha. Los días 25 y 26 de octubre de 2019 lo podremos ver surcar el cielo cultural de la ciudad de León. / AVANZAMOS EL PROGRAMA y seguiremos informando…

“Maldito baile obligatorio” en Espacio Vías, con poemas de Víctor M. Díez, música de Chefa Alonso y visuales de Alexplays

“Maldito baile obligatorio” es un espectáculo musico-poético y visual, conducido a seis manos por el poeta leonés Víctor M. Díez, la percusionista gallega Chefa Alonso y el artista multidisciplinar Alejandro Sáenz de Miera (Alexplays). Este domingo 30 de junio, a las 21 horas, poesía, música y colores volverán a fundirse en Espacio Vías (Estación de Feve, en León). Y los tres se lo quieren dedicar, con todo el cariño, a la entrañable amiga Araceli Corbo, que se fue de este mundo hace solo unos días.

El cuarteto Akafree presentará su segundo disco de free jazz en Madrid

El próximo viernes 24 de mayo, a las 21:30 horas, en la madrileña Sala Rompeolas (C/Tarragona 18. Metro Palos de la Frontera), el cuarteto de free jazz Akafree presentará su nuevo disco, «El vals de los títeres» (después de 16 años desde su primer disco, «La visita de la salamandra»). 

Recital poético musical con Chefa Alonso y Eloísa Otero en la Fundación entredós (Madrid)

La compositora e improvisadora gallega Chefa Alonso y la poeta leonesa Eloísa Otero estarán este domingo 16 de diciembre de 2018 en la Fundación Entredós (C/del Marqués Viudo de Pontejos 4, metro Sol, en Madrid), a las 13 horas (sesión vermú), para poner en escena el recital poético y musical «Cuéntame la verdad, sí, pero a ver cómo me la cuentas».

Siete voces poéticas y la improvisación musical de Chefa Alonso en «cons ti tu ción», una performance coral de Marcos Canteli

En el marco de los actos conmemorativos del 40 aniversario de la Constitución Española, el Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, acoge este viernes 14 de diciembre, a las 19 horas, «cons ti tu ción», una performance coral (a siete voces, con música en directo a cargo de la improvisadora gallega Chefa Alonso) del poeta asturiano Marcos Canteli. Será en la sala de protocolo del Edificio Nouvel, y la entrada es libre hasta completar el aforo.

«Roma en el espejo» / Poesía y percusión mínima, con Eloísa Otero y Chefa Alonso, en la cripta romana de Cascalería

Con un recital de poesía y percusión mínima titulado «Cuéntame la verdad, sí. Pero a ver cómo me la cuentas», a cargo de Eloísa Otero y Chefa Alonso, se clausura este sábado 14 de julio el ciclo “Roma en el espejo / Subterráneo de cultura” que se ha venido desarrollando durante toda la semana en la cripta romana de la calle Cascalería, en León. Habrá dos pases (a las 20 y 21 horas), con entrada gratuita (hasta completar el aforo) que habrá que recoger previamente (de 19 a 19:50 horas) en el Palacio del Conde Luna.

«Roma en el espejo» / Seis días de danza, teatro, música y poesía en la cripta leonesa de Cascalería

El ciclo “Roma en el espejo / Subterráneo de cultura” regresa en julio a la cripta romana de la calle Cascalería, en León, con un programa de seis espectáculos en los que se combinan las artes escénicas con la música y la poesía. Del lunes 9 de julio al sábado día 14 desfilarán por la cripta Juan Carlos Pajares e Ildefonso Rodríguez con sus tangos, acompañados por el contrabajista Jorge Frías (día 9); el grupo de danza contemporánea Emesis Colectiva (día 10), y las actrices cómicas Divinas Conmedias (día 13). A ello se suman tres espectáculos músico-poéticos bien distintos: el primero protagonizado por Héctor Castrillejo y Carlos Herrero (día 11), el segundo por Rodrigo Martínez, Guadalupe Díez y Víctor M. Díez (día 12), y el tercero por Chefa Alonso y Eloísa Otero (día 14).

Chefa Alonso y Eloísa Otero confluyen en un recital poético-musical que girará por Burgos, Valladolid y Segovia

“Cuéntame la verdad, sí. Pero a ver cómo me la cuentas” es un recital poético musical a cargo de dos mujeres comprometidas con la creación contemporánea: la saxofonista y percusionista gallega Chefa Alonso y la poeta leonesa Eloísa Otero. El espectáculo se pondrá en escena el miércoles 14 de marzo en Burgos (Que Thomas), el jueves 15 de marzo en Valladolid (Sinners Club), y el viernes 16 de marzo en Segovia (Centro Cultural San José Obrero). Entrada libre. Organiza: Fundación Jesús Pereda de CCOO, dentro del programa M de Marzo M de Mujeres.

Teatro El Albéitar / Música con Fernando Barroso, artes escénicas con Menuda Compañía y cine ruso

Fin de semana intenso en el teatro El Albéitar (Universidad de León). El viernes, 2 de marzo, acogerá un concierto del músico gallego Fernando Barroso. Al día siguiente, sábado 3 de marzo, dentro del programa de artes escénicas, estará Menuda Compañía, formada por la percusionista Chefa Alonso y el actor Marcos García Barrero, que presentarán un espectáculo de cabaré poético: «Uno dos, Estrella». Y el domingo, día 4, se proyectará la película rusa «Celestial Camel», dirigida por Yuriy Feting

Víctor M. Díez, Chefa Alonso y Alexplays llevan su «Maldito baile obligatorio» a Riello, Izagre y Valderas

Por segundo verano consecutivo, el poeta leonés Víctor M. Díez, la percusionista gallega Chefa Alonso y el artista Alejandro Sáenz de Miera (Alexplays) llevan su espectáculo musico-poético y visual de alto voltaje a tres localidades de la provincia leonesa. El viernes 1 de septiembre (20 horas) se podrá disfrutar en el salón de actos de Riello; el sábado 2 de septiembre (21 horas) en el Teleclub de Izagre, y el domingo 3 de septiembre (20 horas) en el auditorio de Valderas. Entrada gratuita.

El fantástico percusionista Ramón López tocará con Sin Red en la sede de UAW/MF

Aprovechando la estancia en León del baterista Ramón López (uno de los mejores músicos improvisadores y de free jazz de Europa), con motivo de su participación en el programa «Roma en el Espejo», la asociación UAW/MF presenta un concierto muy especial para la noche del viernes 21 de junio, en el que Ramón López dará un recital acompañado por los miembros del colectivo Sin Red afincados en León, esto es, Cova Villegas, Ildefonso Rodríquez y Víctor M. Díez (faltará Chefa Alonso).

La inclasificable Orquesta Carníval, dirigida por Chefa Alonso, ofrece tres conciertos en Madrid

El domingo 16 de julio, dentro de la velada de circo de los Veranos de la Villa (Madrid), la Orquesta Carníval, fundada y dirigida por Chefa Alonso, ofrecerá un concierto sorpresa que comenzará a las 22:30 horas. La entrada es gratuita (aforo limitado) y el concierto tendrá lugar en el parque Plata y Castañar de Villaverde Alto. / Además, la Orquesta Carníval ofrecerá otros dos conciertos en el Teatro del Barrio (Madrid), el lunes 17 y martes 18 de julio, a las 21 horas, con entradas a 14 euros.

TESLA 2017 / 25 de febrero / ACTO V / Arco Enarmónico, Sin Red, Fernando Carvalho y Crisopa

El Museo de León será, durante el sábado 25 de febrero, el escenario principal de TESLA Festival de experimentación sonora en nueve actos. Desde las cinco de la tarde hasta las nueve de la noche se sucederán cuatro actuaciones, las de Arco Enarmónico, Sin Red, Fernando Carvalho y Crisopa, las dos últimas acompañadas con las visuales de Mucrovisión y Eduardo Cortina. Entrada libre.

Sin Red en Sefarad

«Cuántas llaves» es el título del nuevo espectáculo músico-poético del grupo de músicos y poetas improvisadores Sin Red. Se estrenará el sábado 3 de septiembre, a las 21 horas, en el Palacio del Conde Luna (León), dentro de las XVII Jornadas Europeas de la Cultura Judía que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León. Entrada libre hasta completar el aforo.

«Maldito baile obligatorio» gira por la provincia con Víctor M. Díez, Chefa Alonso y Alexplays

El poeta leonés Víctor M. Díez, la percusionista gallega Chefa Alonso y el artista Alejandro Sáenz de Miera (Alexplays) llevan su espectáculo musico-poético y visual de alto voltaje a tres localidades de la provincia leonesa. El viernes 12 agosto (22 horas) se podrá disfrutar en parque Josefina Aldecoa La Robla; el sábado 13 de agosto (20 horas) en el Casino de Cármenes, y el domingo 14 de agosto (22 horas) en el patio del Palacio de Toral de los Guzmanes. Entrada gratuita.

«Si fuera un sueño», del trío Tangram, cierra el ciclo «Roma en el espejo» en la cripta de Cascalería

El ciclo Roma en el espejo/ Subterráneo de cultura llega este jueves 28 de julio a su fin, en la cripta romana de Cascalería (León), con un espectáculo músico-visual a cargo de Tangram, un trío formado por Chefa Alonso (percusión menuda, saxo soprano), Jorge Frías (contrabajo) y Adrián Abril (imágenes). Las entradas, gratuitas hasta completar el aforo, hay que recogerlas el mismo día de la actuación, por la mañana, en las oficinas de la Concejalía de Cultura (plaza de San Marcelo).

El ciclo «Roma en el espejo» regresa a la cripta leonesa de Cascalería con música, teatro y poesía

Un verano más, y ya es el cuarto, regresa a la cripta romana de Cascalería, en el corazón del Barrio Húmedo leonés, el ciclo poético «Roma en el espejo». Cada martes y jueves de julio, en dos sesiones (a las 20 y a las 21 horas), se irán sucediendo las ocho interesantes propuestas de esta temporada. El ciclo se abre el martes 5 de julio con el espectáculo titulado «Como un mar sin orillas», a cargo del músico sirio Hames Bitar y el poeta egipcio Ahmed Sayed.

Gira del trío «Molimo» para presentar su disco en A Coruña, León, Salamanca y Madrid

Hace unos meses que el trío internacional de músicas improvisadoras «Molimo» —formado por la saxofonista y percusionista gallega Chefa Alonso, la violonchelista y luthier alemana Barbara Meyer, y la cantante astur-leonesa Cova Villegas— grabó su primer CD en Marburg (Alemania), con el sello Vector Sounds. En esta segunda quincena de abril «Molimo» inicia una gira por España para presentar el disco en directo, con conciertos en A Coruña (20 de abril), León (21 de abril), Salamanca (22 de abril) y Madrid (23 de abril).

CRÓNICA / «Dentro del laberinto»

Por ZOE.— Crónica del espectáculo “Del laberinto al treinta”, surgido del Laboratorio Poético que coordinó por tercer año consecutivo el poeta Víctor M. Díez, y que se presentó al público el pasado miércoles 30 de marzo en el Palacio del Conde Luna (León) con un montaje multidisciplinar en el que se combinaron artes escénicas, poesía y música. El reportaje fotográfico es de CARLOS LÓPEZ FERNÁNDEZ.

«Del laberinto al treinta». Poesía y música en el escenario del Palacio del Conde Luna (León)

“Del laberinto al treinta”. Así se titula el espectáculo surgido del Laboratorio Poético que se presentará al público el próximo miércoles 30 de marzo, a las 20:30 horas, en el Palacio del Conde Luna (León), y en el que se combinan artes escénicas, poesía y música. La entrada será gratuita, aunque, debido al aforo limitado, quienes deseen asistir deberán recoger las invitaciones en la Concejalía de Cultura (Plaza de San Marcelo) entre las 12 y las 14 horas del mismo día de la actuación.

Jaula 13 regresa con su música improvisada a los salones del Hotel Quindós

Tras su gran concierto dentro del TESLA Festival hace solo unos días, este jueves 3 de marzo regresan los músicos de Jaula 13 a los conciertos basados en la improvisación que, cada primer jueves de mes, los reúne en el Café Ristán del Hotel Quindós, en León. Jazz y música improvisada de la mano de los alumnos del Aula Taller de Improvisación que conduce Ildefonso Rodríguez. En esta ocasión, además, se les unirá la compositora y percusionista Chefa Alonso, que se encuentra en la ciudad participando en distintas actividades musicales y culturales.