El dúo El Naán narra ‘La Desaparición de las luciérnagas’ en clave de música de raíz y poesía

Por CAMINO SAYAGO.- El dúo El Naán presenta este 6 de noviembre en el Teatro El Albéitar (León) el espectáculo poético musical ‘La Desaparición de las luciérnagas’. Un directo en el que se funden los poemas interpretados por el escritor y poeta Héctor Castrillejo junto con canciones y melodías propias del músico Carlos Herrero. Textos y sonidos que exploran la raíz étnica de la tradición ibérica y que son el origen del trabajo del colectivo del que forman parte. Será a las 19:30 horas, con entradas a 6 euros a partir de quince minutos antes del concierto en la  taquilla del teatro.

‘Cuando el ruido regrese’, la canción de El Naán que nace del silencio e invita a la reflexión colectiva 

El Naán acaba de estrenar en sus redes sociales el videoclip de la canción ‘Cuando el ruido regrese’, un adelanto del próximo disco de este septeto palentino de folk ibérico. Los siete han vivido una experiencia única, ya que han grabado la canción desde sus casas debido a la situación de confinamiento obligado por la pandemia de la COVID-19. / #QUÉDATEENCASA

«Roma en el espejo» / «El derrumbe y la semilla», un recital poético y musical con Héctor Castrillejo y Carlos Herrero

Poesía y música para esta tarde-noche del miércoles 11 de julio con Héctor Castrillejo y Carlos Herrero, miembros del colectivo El Naán, que pondrán en escena su espectáculo «El derrumbe y la semilla» en la cripta romana de la calle Cascalería (León), dentro del ciclo “Roma en el espejo / Subterráneo de cultura”. Como cada día, habrá dos pases (a las 20 y 21 horas), con entrada gratuita hasta completar el aforo que habrá que recoger previamente (de 19 a 19.50 horas) en el Palacio del Conde Luna.

«Roma en el espejo» / Seis días de danza, teatro, música y poesía en la cripta leonesa de Cascalería

El ciclo “Roma en el espejo / Subterráneo de cultura” regresa en julio a la cripta romana de la calle Cascalería, en León, con un programa de seis espectáculos en los que se combinan las artes escénicas con la música y la poesía. Del lunes 9 de julio al sábado día 14 desfilarán por la cripta Juan Carlos Pajares e Ildefonso Rodríguez con sus tangos, acompañados por el contrabajista Jorge Frías (día 9); el grupo de danza contemporánea Emesis Colectiva (día 10), y las actrices cómicas Divinas Conmedias (día 13). A ello se suman tres espectáculos músico-poéticos bien distintos: el primero protagonizado por Héctor Castrillejo y Carlos Herrero (día 11), el segundo por Rodrigo Martínez, Guadalupe Díez y Víctor M. Díez (día 12), y el tercero por Chefa Alonso y Eloísa Otero (día 14).

La revista ‘Soberanía Alimentaria’ presenta su último número en el MUSAC

El MUSAC acoge este jueves 28 de junio la presentación del último número de la revista Soberanía Alimentaria que lleva por título ‘Arte, ruralidad y transformación social’. Será a partir de las 20:10 horas en el salón de actos del museo a través de una mesa redonda. La actividad contará con la participación de algunos de los colaboradores de la revista, como el editor Gustavo Duch, el antropólogo Héctor Castrillejo, o a la representante del colectivo ‘Pueblos en Arte’, Lucía Camón. La actividad es de acceso libre hasta completar el aforo.

Folk castellano y video-arte, con «El Naán», en el teatro El Albéitar

El viernes 29 de enero, a las 21 horas en el teatro El Albéitar de León, actuarán los artistas palentinos de «El Naán» con un concierto en el combinan la música tradicional con otros sonidos y ritmos que han influido en la cultura castellana. Su puesta en escena se acerca a una obra teatral, con proyecciones de video-arte e intervenciones intercaladas de un rapsoda que canta a las musas y a los placeres.

‘La cabra se echa al monte’, un festival en Monzón de Campos

Por LAURA FRAILE.— Entre el 2 y el 8 de septiembre, esta localidad situada a doce kilómetros de Palencia acogerá una serie de propuestas culturales como proyecciones de documentales, mesas redondas, charlas, debates o performances.