El Teatro El Albéitar (León) acoge esta semana la proyección de dos documentales, en colaboración con la Fundación Jesús Pereda: «Ciudad de la selva», el jueves 23 de febrero a las 20,30 horas, y «La voz y el martillo» —audiovisual elaborado por el realizador leonés Ismael Aveleira, con dirección y guion de sus intérpretes, Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez, integrantes del dúo caja baja—, que tras su lleno total en su última proyección hace unas semanas, volverá a ponerse este domingo 26 de febrero a las 19 horas.
Etiqueta: Rodrigo Martínez
“La voz y el martillo. La película” se proyecta de nuevo en León
Tras su paso por la SEMINCI, el próximo domingo 15 de enero se vuelve a proyectar en el Teatro El Albéitar (León) este audiovisual de Ismael Aveleira, que retrata en imágenes el trabajo escénico del mismo título firmado por el dúo “caja baja” (Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez) y producido por la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León. Dará comienzo a las 19:00 horas y le seguirá un coloquio con sus autores.
Ana Martín Álvarez presenta en León su primer poemario “Reflejos de luz y oscuridad»
Marciano Sonoro Ediciones (San Román de La Vega) incorpora a su colección «Poéticas del desencuentro», este primer poemario de la leonesa Ana Martín Álvarez titulado “Reflejos de luz y oscuridad”, prologado por Inés González Cabeza. Es el número 14 y se presenta este jueves 15 de diciembre, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Padre Isla de León. En esta ocasión la lectura de los poemas estará acompañada por la música del multinstrumentista Rodrigo Martínez.
«La voz y el martillo», un documental de Ismael Aveleira sobre el dúo ‘caja baja’, llega a la Seminci
«La voz y el martillo», un audiovisual sobre el trabajo escénico del dúo de poesía y música ‘caja baja’ (Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez), realizado por el cineasta leonés Ismael Aveleira, se podrá ver en la 67 Seminci, en Valladolid, a finales de octubre, dentro de la sección ‘Castilla y León en largo’. En esta edición, además, el cineasta leonés Chema Sarmiento recibirá la Espiga de Honor.
Los martes estivales, La Cendera ahonda su «Rodá» por los parques leoneses
Este martes 23 de agosto a las 22:00 horas, la compañía leonesa La Cendera Producciones conducirá «Rodá», su nuevo espectáculo de teatro de calle para todos los públicos, por el Parque del Polígono X, en León capital.
La pieza músico-poética “La voz y el martillo” abre los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras de 1962
La representación de “La voz y el martillo”, a cargo del dúo caja baja —Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez— tendrá lugar este miércoles 4 de mayo, a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal Valentín García Yebra de Ponferrada, y el jueves 5 de mayo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Villablino. La entrada es libre hasta completar el aforo. Se trata de una producción de la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León.
Ismael Aveleira firma «La voz y el martillo», un documental sobre el dúo ‘caja baja’ (Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez)
El próximo viernes 25 de marzo, a las 19.30 h, en la Sala Región del ILC (C/ Santa Nonia, 4), se proyectará un audiovisual sobre el trabajo escénico del dúo ‘caja baja’ (Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez), titulado «La voz y el martillo», realizado por Ismael Aveleira. Entrada libre hasta completar el aforo.
«La voz y el martillo», una pieza antropoética y musical sobre el trabajo, con el dúo ‘caja baja’
El dúo caja baja, integrado por el poeta Víctor M. Díez y el músico Rodrigo Martínez, pone en escena su pieza sobre el mundo del trabajo ‘La voz y el martillo’. Será en el Teatro El Albéitar (León), el próximo jueves 10 de febrero, a las 20:30 horas. Entradas: 8 € (50% de descuento para miembros de la comunidad universitaria). Entradas anticipadas: en Cervecería Céltica y en Music Center (Plaza Mayor) sin descuentos.
El músico Rodrigo Martínez inicia la publicación videográfica de «Sesiones del Hullero», su nuevo trabajo
La primera parte de «Sesiones del Hullero», una nueva serie videográfica del músico leonés Rodrigo Martínez, grabada el pasado año en el Museo del Ferroviario de Cistierna, ya esta disponible a través del canal de Youtube de ‘Música con tsume’. Puedes verla y escucharla aquí…
Teatro El Mayal-ULE lleva al Palacio del Conde Luna el montaje ‘Pobre Janucá de fiesta y luz’
El montaje ‘Pobre Janucá de fiesta y luz’ de Teatro El Mayal-ULE cambia este año de escenario. El Palacio del Conde Luna acogerá este fin de semana, los días 27 y 28 de noviembre, esta obra de Javier R. de la Varga,que busca acercar la tradicional fiesta judía de las luces. Se celebrarán tres pases, el sábado a las 12:00 y 18:00 horas y el domingo a las 12:00 horas, con entrada gratuita.
El dúo ‘caja baja’ inaugura la segunda edición del festival TROPOS
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia acoge por segundo año consecutivo el Festival de Sonido y Artes Escénicas TROPOS que en esta nueva edición se compone de cinco conciertos, un espectáculo de circo y una obra de teatro familiar y trae a artistas como Baiuca, Magalí Sare & Sebastià Gris, La Chana Teatro, Límbico o Fabián D. Cuesta. Arranca este sábado 31 de julio con la actuación de ‘caja baja’, a las 21:30 horas, con invitaciones disponibles desde este lunes en fcayc.org.
“Madera, pelleyu y fierros” reúne cantares y toques de pandereta de 23 músicos leoneses
Este jueves 20 de mayo, el colectivo ‘Música con tsume’ hará público un nuevo trabajo discográfico: “Madera, pelleyu y fierros, cantares de las comarcas leonesas”, un compendio de cantares y toques de pandereta, pandeiru cuadrao, pandera y vano, en el que participan 23 músicos de la provincia.
La segunda entrega de ‘Son de León’ suma otros diez nuevos vídeos musicales
El Instituto Leonés de Cultura ha publicado hoy en las redes sociales de la institución (Facebook e Instagram), el primer video de esta segunda tanda de ‘Son de León’, que estará formada por diez nuevos vídeos musicales. Cada dos días se estrenará uno nuevo y una vez que todos se hayan colgado en las redes, pasarán al canal de You Tube de la Diputación de León para unirse a los catorce anteriores. Tras el éxito de su primera tanda, más de 92.000 visualizaciones, la iniciativa quiere ir más allá de la difusión de las nuevas voces del folk provincial y ser espejo de la diversidad paisajística, monumental y lingüística de las comarcas leonesas.
Música ‘made in León’ para celebrar la Nochevieja en streaming
El Ayuntamiento de León y la Asociación de Amigos del Órgano ‘Organ Solo’ presentan ‘León Streaming Music Festival’ (LSMF 2020 Especial Nochevieja) en el que participan más de una docena de artistas. La grabación tuvo lugar los días 14 y 15 de diciembre en el Auditorio, y el menú para disfrutar de esta última noche del año incluye siete horas de música en directo con propuestas leonesas que abarcan una amplia variedad de estilos: reggae, rap, blues, jazz, swing, folk, rock…
El Palacín acoge la tradicional festividad judía de Janucá
El montaje ‘Pobre Janucá de fiesta y luz’ de Teatro El Mayal de la ULE se llevará a escena este año en el Palacín (León). La obra, creada por Javier R. de la Varga, trata de acercar al público la tradicional fiesta judía de las luces que anualmente celebra la comunidad hebrea por estas fechas. Tendrá lugar este viernes 11 de diciembre a las 18:30 horas y el sábado 12 de diciembre en doble sesión a las 12:30 horas y 18:30 horas.
«Son de León» o 14 jóvenes valores del folk leonés que… pronto serán 28
Son pequeños vídeos impecables: una sola canción grabada en un plano secuencia; un paisaje icónico de la provincia y alguien, o un pequeño grupo, cantando o tocando en directo un tema tradicional leonés. Suena antiguo. La mirada, sin embargo, es contemporánea. De eso se trata, también. De no perder la memoria. De mantenerla viva y preservarla gracias a los medios actuales… La iniciativa está dirigida por el nuevo coordinador de Proyectos del Instituto Leonés de Cultura, Emilio Gancedo. / En la imagen: Carlos Arede (a cargo del sonido), Pablo Suárez (uno de los músicos) y Juan Marigorta (vídeo).
Concierto didáctico de Rodrigo Martínez sobre instrumentos tradicionales en la sala UAW/MF
El multinstrumentista leonés Rodrigo Martínez visita la asociación UAW/MF con uno de sus conciertos didácticos, sobre instrumentos tradicionales, en dos pases este miércoles día 29 de julio. Los pases serán a las 21 horas y a las 22:30 horas con un aforo muy reducido. Para acudir al concierto será necesario la reserva previa a través de una dirección de correo electrónico.
‘Roma en el Espejo’ abre el «Festival de Verano Cuna del Parlamentarismo» en el Palacín
La combinación de música, poesía y danza de factura local vuelve a dar forma a la nueva edición de ‘Roma en el Espejo’. Una propuesta coordinada por el poeta y actor leonés Víctor M. Díez que este año se traslada al Palacín, integrada en el Festival Cuna del Parlamentarismo, y que se celebrará del 6 al 11 de julio, a las 20.30 horas, en León. Componen el programa seis espectáculos y participan una veintena de artistas. Con entrada libre hasta completar el aforo de 80 personas, las invitaciones se pueden recoger cada día de la actuación en la taquilla del Auditorio de León de 9:00 a 20:00 horas, máximo dos entradas por personas. Además, es obligatorio el uso de mascarilla.
Exposición, audiovisual, pregón de buenos augurios y ricas tapas… en el aniversario del bar FERECOR
El bar cultural FERECOR celebrará este sábado 8 de febrero, a partir de las 13.30 horas, su primer aniversario en su ubicación actual (avenida Padre Isla 130, en León). Habrá ricas tapas, inauguración de una exposición de Marian de la Puente, proyección de un documental de Javier Seisdedos sobre la magia de este bar y un pregón de buenos augurios a cargo del periodista Fulgencio Fernández. Pondrán la nota musical Rodrigo Martínez a la gaita y Sergio García ‘Segis’ al tambor.
«Tirando del hilo» llega al teatro El Albéitar con viejos relatos remozados de música
Una jovencísima actriz (Guadalupe Díez), un músico trashumante (Rodrigo Martínez) y un poeta súbito (Víctor M. Díez) tirarán del hilo de las tradiciones y relatos con los que estamos tejidos. Será este jueves 31 de octubre en el Teatro El Albéitar (Universidad de León), a las 21:00 horas. Entrada: 8 euros. Venta anticipada: Music Center (en la Plaza Mayor) y en la Cervecería Céltica (C\ Cervantes).
Última sesión de «Pintura & Música in situ», con Juan Rafael, Ildefonso Rodríguez y Rodrigo Martínez, en El Albéitar
Última semana para visitar la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros», del pintor leonés Juan Rafael, en las salas de El Albéitar (Universidad de León), antes de que se traslade a Ponferrada. El martes 8 de octubre, a las 19 horas, habrá una visita guiada a cargo de Victoria García Salas. Y al día siguiente, miércoles 9 de octubre, de 19 a 20:30 horas, tendrá lugar la quinta y última sesión de «Música & Pintura in situ», esta vez en compañía del saxofonista Ildefonso Rodríguez y del multi-instrumentista Rodrigo Martínez, que improvisarán en directo. Entrada libre.
Rodrigo Martínez graba «Titos de Arbas» con la banda gaélica Fàrsan
En colaboración con la banda de música escocesa Fàrsan, y bajo la producción del sello Música con tsume, el músico Rodrigo Martínez presenta un nuevo vídeo, «Titos de Arbas» (sobre una canción de la tradición oral de la montaña central leonesa), que se ha hecho público en su canal de youtube este jueves 1 de agosto.
Las noches de Mercurio / RUN, el folk leonés más céltico, en la sala UAW/MF
El trío RUN se encargará este miércoles 17 de julio de inaugurar «Las noches de Mercurio», un ciclo de diez conciertos de bandas leonesas para este verano 2019. Será en la sala UAW/MF, a las 22 horas (apertura de puertas una hora antes) y con taquilla inversa (aportación libre al finalizar el concierto).
Tres días de Feria de abril en el Bar Ferecor
El 17, 18 y 19 de mayo se celebra la Feria de Abril en la zona del Abella (León) y el bar FERECOR (Av.Padre Isla 130) ha creado un programa propio para esta cita. Incluye propuestas musicales muy diferentes, que van desde el folk del trío leonés de gaitas RUN a la mezcla de soul, jazz y pop de Beatriz Larom y Manuel González. El programa arranca con el espectáculo de Radio Cabaré y se completa durante los tres días con pinchadas de música de los 80 con J.M. Estrada y Nelson Project.
Marciano sonoro presenta ‘Valle Durmiente’, el nuevo libro ‘doble’ de Víctor M. Díez
‘Valle durmiente’, del poeta y actor leonés Víctor M. Díez, es la nueva apuesta de la editorial astorgana Marciano Sonoro Ediciones. Una obra que combina en una compleja alianza el texto dramático ‘Aquí en la tierra’ y el poemario ‘Vida en la reserva’, y comparte una misma referencia emocional: la pérdida del padre. La presentación será este miércoles 3 de abril, a las 20:00 horas, en El Gran Café (León).
«Roma en el espejo» / «Tirando del hilo», viejos relatos contados de forma nueva en la cripta de Cascalería
La cripta romana de la calle Cascalería (León) vuelve este jueves 12 de julio a llenarse de música y poesía, gracias al ciclo “Roma en el espejo / Subterráneo de cultura”. Una jovencísima actriz (Guadalupe Díez), un músico trashumante (Rodrigo Martínez) y un poeta súbito (Víctor M. Díez) tirarán del hilo de las tradiciones y relatos con los que estamos tejidos. Habrá dos pases (a las 20 y 21 horas), con entrada gratuita (hasta completar el aforo) que habrá que recoger previamente (de 19 a 19:50 horas) en el Palacio del Conde Luna.
«Madre motor 1» / Tarna y caja baja abren con «El tiempo recobrado» un ciclo musical para los jueves de julio en el MUSAC
Este jueves 5 de julio, a las 22 horas y con entrada gratuita, comienza el ciclo Madre motor, un programa de cuatro sesiones musicales presentado por Producciones Infames para los jueves de julio en el patio del MUSAC. Con el título de «El tiempo recobrado», la sesión se abre con un estreno absoluto: el proyecto caja baja, integrado por el multinstrumentista y etnólogo musical Rodrigo Martínez con el poeta Víctor M. Díez. Tras ellos, sube al escenario la más importante referencia de la música folk en León: el dúo Tarna, formado por el propio Rodrigo Martínez y Diego Gutiérrez.
«Roma en el espejo» / Seis días de danza, teatro, música y poesía en la cripta leonesa de Cascalería
El ciclo “Roma en el espejo / Subterráneo de cultura” regresa en julio a la cripta romana de la calle Cascalería, en León, con un programa de seis espectáculos en los que se combinan las artes escénicas con la música y la poesía. Del lunes 9 de julio al sábado día 14 desfilarán por la cripta Juan Carlos Pajares e Ildefonso Rodríguez con sus tangos, acompañados por el contrabajista Jorge Frías (día 9); el grupo de danza contemporánea Emesis Colectiva (día 10), y las actrices cómicas Divinas Conmedias (día 13). A ello se suman tres espectáculos músico-poéticos bien distintos: el primero protagonizado por Héctor Castrillejo y Carlos Herrero (día 11), el segundo por Rodrigo Martínez, Guadalupe Díez y Víctor M. Díez (día 12), y el tercero por Chefa Alonso y Eloísa Otero (día 14).
Envío 32 (danzantes, Bar Benito, cuerpo transparente…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— En esta nueva entrega de su peculiar álbum de la ciudad, el músico y poeta leonés posa su mirada en el espectáculo titulado ‘Contradanza para un cuerpo transparente’ que el poeta Víctor M. Díez, el bailarín Ángel Zotes y el músico Rodrigo Martínez dedicaron a la casi desconocida obra poética del autor rumano Max Blecher el pasado 5 de mayo, en la centenaria taberna Casa Benito (León), dentro del programa Le Pasquín Poético. Las fotos son de Vicente García.
Víctor M. Díez, Ángel Zotes y Rodrigo Martínez rinden homenaje a Max Blecher en «Le Pasquín Poético»
El ciclo “Le Pasquín Poético” continúa este martes 5 de junio, en León, con el recital-espectáculo titulado ‘Contradanza para un cuerpo transparente’ –dedicado a la casi desconocida obra poética del autor rumano Max Blecher y creado expresamente para esta ocasión–, en el que participarán el poeta Víctor M. Díez, el bailarín Ángel Zotes y el músico Rodrigo Martínez. Será en la emblemática y centenaria Taberna Casa Benito (ubicada en la Plaza Mayor de León), a partir de las 20 horas, con entrada libre.
¿Que cómo se rodó «Fugaos»? El dúo Tarna y el equipo de rodaje lo cuentan en el bar FERECOR
Dentro de la programación Ver Foto & Vermut del bar leonés FERECOR (Av. Padre Isla, 105), este sábado 26 de mayo, a las 14 horas, se presentará el videoclip del grupo de folk leonés Tarna titulado ‘Fugaos’ (por su mítico ‘Canto de Fugaos de Arbás’), con el making of y otros vídeos del grupo dirigidos por Rodolfo Herrero. Allí estarán Rodrigo Martínez y Diego Gutiérrez (dúo Tarna), junto a los actores y miembros del equipo de rodaje, para contar cómo se hizo el videoclip, acompañados por Víctor M. Díez, coordinador del programa.
Folk leonés con el trío RUN en la tarberna bar El Cuervo
Este jueves 28 de diciembre, a las 21.30 horas, el grupo de folk leonés RUN ofrecerá un concierto en la Taberna Bar El Cuervo (Barrio Húmedo). Entrada voluntaria en forma de «hucha para los artistas» (los asistentes podrán colaborar con los músicos abonando lo que consideren pertinente).
El Mayal representa «Pobre Janucá de Fiesta y Luz» en el Palacio del Conde Luna
Teatro El Mayal, la compañía de teatro de la Universidad de León, representa este lunes 18 diciembre 2017, a las 18:30 horas, en el Palacio del Conde Luna (León), el espectáculo “Pobre Janucá de Fiesta y Luz”, una creación a partir de narraciones de origen hebreo que acerca la tradicional fiesta judía de las luces. Entrada libre hasta completar el aforo. Las invitaciones se pueden recoger a partir de dos horas antes de la actuación en el Palacio del Conde Luna.
UROGALLO / Producciones Infames presenta el espectáculo «Las tres heridas» con Isamil9 y Ex-Máquina
El próximo sábado 28 de octubre, a las 22:30 horas en el Palacio Conde Luna (León), la cantautora Isamil9 y la banda experimental Ex-Máquina cierran el festival UROGALLO de poesía expandida con el espectáculo «Las tres heridas», un homenaje a Miguel Hernández en el 75º aniversario de su muerte.
Folk leonés con RuN en el pub Barry’s, seguido de cena típica alemana
Este domingo 22 de octubre, a las 20 horas, el grupo de folk leonés RuN ofrecerá un concierto en el pub Barry’s con motivo de la fiesta Oktoberfest que celebrará dicho bar. Después del concierto, con entrada gratuita, se podrá degustar una cena al más puro estilo alemán (codillo, puré de patatas, pinta de paulaner) al precio de diez euros, y el colofón será una queimada, haciendo un guiño a las tradiciones locales.