Con motivo de las fiestas navideñas, de sus casi 25 años de andadura y de su próxima remodelación-ampliación, la galería leonesa Ármaga presenta este jueves 15 de diciembre, a las 20 horas, una gran colectiva en la que intenta dar cabida a la mayoría de los artistas que han formado parte y colaboran con este espacio.
Etiqueta: Óscar García Bárcena
Rubén Fernández de Baro se alza con el primer premio del 7º Certamen de Fotografía Urbana
La fotografía titulada “Limítrofe” de Rubén Fernández De Baro ha sido la ganadora del Certamen de Fotografía Urbana Contemporánea Leonesa, organizado por la Cámara de la Propiedad Urbana de León y el Centro de Negocios Independencia. El segundo premio ha sido para José María Menéndez Jambrina y el premio de Creación Joven para Mario Fuertes González. Los dos premios de adquisición han sido para Rocío Rabanal Celada y Rosa Blanco Rodríguez y la mención especial del jurado para Óscar García Bárcena.
Sol Gómez Arteaga presenta «Trazos de sombra» en Valderas, su localidad natal
Los cuarenta relatos que conforman “Trazos de sombra” permiten a Sol Gómez Arteaga dibujar una personal cartografía literaria en torno a los desórdenes de la mente humana. El libro se presenta este sábado 16 de abril de 2022, a las 19 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valderas (Antiguo Seminario). Está editado por Marciano Sonoro e incluye fotografías de Óscar García Bárcena. Junto a la autora estará la editora Cristina Pimentel y también habrá música, a cargo de Sara Lapuente.
Sol Gómez Arteaga presenta «Trazos de sombra» en León
El nuevo libro de Sol Gómez Arteaga titulado ‘Trazos de sombra’, se presentará este jueves 30 de diciembre en el Salón de Actos de Ayuntamiento de León (con entrada por Alfonso V), a las 19:00 h. Acompañarán a la autora la periodista Eloisa Otero, el fotógrafo Óscar García Bárcena, la cantautora Isamil9 y el poeta Marcelo O. Barrientos Tettamanti. // Publicamos un texto sobre el libro, de la profesora y lingüista leonesa afincada en Madrid Margarita Álvarez Rodríguez.
«Trazos de sombra», de Sol Gómez Arteaga, se presenta en la calle del Pez
La escritora leonesa Sol Gómez Arteaga presenta este viernes 17 de diciembre, a las 19:30 horas, en la Casa de León en Madrid (Calle del Pez 6), su libro Trazos de sombra (Marciano Sonoro Ediciones). Una antología de relatos sobre los desórdenes de la mente, acompañada por las fotografías del leonés Óscar García Bárcena.
‘Al pasar’, fotografías de Óscar García Bárcena en la galería Ármaga
La galería leonesa Ármaga acoge este mes de mayo las sugerentes fotografías de Óscar García Bárcena. Reproducimos un texto de Ildefonso Rodríguez sobre este fotógrafo leonés, músico a su vez, y su mirada tan especial sobre lo que sucede y no sucede «Al pasar» por la calle.
FOTOGALERÍA LEONESA (comisariada por Amando Casado) #1 / Óscar García Bárcena: «A pie de calle»
Compartimos con astorgaredaccion.com, y difundimos, una nueva sección cultural, Fotogalería Leonesa, comisariada por el fotógrafo Amando Casado con la voluntad de «dar a conocer las diversas propuestas fotográficas leonesas, las actuales y, a modo de homenaje, algunas que ya forman parte de nuestro legado histórico». / Comenzamos con Óscar García Bárcena, fotógrafo que sale al encuentro de la imagen, sin idea predeterminada, y realiza su trabajo «A pie de calle».
Última sesión de «Pintura & Música in situ», con Juan Rafael, Ildefonso Rodríguez y Rodrigo Martínez, en El Albéitar
Última semana para visitar la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros», del pintor leonés Juan Rafael, en las salas de El Albéitar (Universidad de León), antes de que se traslade a Ponferrada. El martes 8 de octubre, a las 19 horas, habrá una visita guiada a cargo de Victoria García Salas. Y al día siguiente, miércoles 9 de octubre, de 19 a 20:30 horas, tendrá lugar la quinta y última sesión de «Música & Pintura in situ», esta vez en compañía del saxofonista Ildefonso Rodríguez y del multi-instrumentista Rodrigo Martínez, que improvisarán en directo. Entrada libre.
«No puedo»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la autora, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. «Siempre me llamaron especialmente la atención las personas que, a cuenta de claudicar en la vida, van dirigiendo su destino hacia un desenlace tan errado como atroz. Es lo que ocurre con Araceli, la protagonista de este cuento», apunta. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
«Carta al Rey»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Desde su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente, la autora aborda en este nuevo relato «un tema bastante recurrente en psiquiatría: un delirio de filiación en el que la protagonista tiene la creencia –inamovible– de que sus padres reales no son sus padres iniciando un periplo de búsqueda del que cree que es su progenitor. En estos casos suele suceder que la familia que se busca es poderosa o con vinculaciones importantes». / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
«Amado pulpo»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Desde su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. «A veces la escritura consiste en el placer de desbarrar. No tengo más razones evidentes que el disloque, la locura en la escritura, para justificar este texto. Puede que sí las haya en un plano más oculto…», apunta la autora. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
«Crónica de un ermitaño cibernético»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Desde su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. En esta ocasión busca contar «cómo cada vez más nos vamos alejando más y más del mundo real, del mundo de verdad, para adentrarnos en otro virtual y, en parte, espurio…». / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
«Pececitos»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Desde su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente, un relato «sobre tres personajes (el cuento se cuenta a tres voces) encerrados en la pecera de la desmemoria y la dependencia (en el caso de los dos ancianos) y la atadura de la atención permanente de la cuidadora principal». Y una historia que remite a una realidad tan frecuente como invisible. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
«Compañía»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Desde su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. El tema de fondo, en esta ocasión, gira en torno a «la negación o la incapacidad de ver la realidad tal como se nos presenta para vivir otra realidad imaginada, más grata y reconfortante, que es también una defensa frente a lo inasumible de la vida». / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Orquídea azul
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Desde su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente, la autora intenta en esta ocasión meterse en la piel de un psicópata, asunto bastante arduo que le ha llevado a escribir un relato en un plano más simbólico que real. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
«Año Nuevo chino»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Desde su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente, la autora aborda el síndrome de Ulises, o «cómo un proceso de emigración y salida del entorno habitual puede afectar a la salud mental, sobre todo cuando lo que uno encuentra en ese mundo nuevo e incierto no es nada amable». / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Hermanos de leche
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— La sordomudez, que tantas veces conduce al aislamiento y la incomunicación, centra el nuevo relato de la escritora leonesa afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra” sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Agua carbonatada
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Nuevo relato de la escritora leonesa afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. En esta ocasión, la autora intenta acercarse «a un delirio erotomaniaco, en el que la protagonista está perdidamente obsesionada con el marido de su mejor amiga, sin que tengamos nada claro si éste la corresponde en alguna medida». / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Bar Corner
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— ¿Qué le pasa a la niña con mariposas de este cuento? Nuevo relato de la escritora leonesa afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Puro teatro
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— La enfermedad degenerativa e invalidante de Parkinson, en un personaje que se caracterizó toda su vida justo por su independencia, centra este nuevo relato de la escritora leonesa afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Hombre Árbol
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— «Quien no se ha subido nunca a un árbol no sabe lo que se pierde», dice el protagonista de este nuevo relato de la escritora leonesa afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra” sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Un caso de celos
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. El tema, en esta ocasión, es la celotipia o el delirio de celos. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Desfondada
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. El tema de fondo, esta vez, gira en torno a esas personas que en un momento dado, y sin enfermedad alguna que lo justifique, ya no quieren levantarse de la cama. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Diario adolescente (Ella se venga por el dolor)
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. Este texto, en concreto, habla del solipsismo, (del misterio) del dolor cuando éste funciona como vehículo para calmar la ansiedad y la rabia dentro de una situación familiar compleja… / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Flores de hiel
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de Sol Gomez Arteaga, escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección «Trazos de sombra», sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. En este texto, desde una aparente normalidad y en el contexto de una terapia de grupo, la voz que narra cuenta y da cuenta del drama y el conflicto de muchas mujeres objeto de violencia de género. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Voces
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección «Trazos de sombra», sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. En esta ocasión, la autora aborda algo que en el fondo no deja de ser un tema bastante desconocido: las voces en los psicóticos. Y lo hace metiéndose en la piel y en la cabeza de un niño que tiene sus primeras voces. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Mon amour
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. En esta ocasión, la autora aborda el desconcierto o el desánimo de una mujer (la protagonista de este relato) tras un episodio de desamor y abandono… / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
A través del espejo
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. En esta ocasión, la autora va más allá del cuerpo para abordar asuntos como la visión distorsionada que a veces tenemos del mismo, el hecho de no aceptarnos tal como somos, la baja estima personal… / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
Hablando de talento aborigen… en el bar cultural FERECOR
Con el nuevo año, el bar cultural leonés FERECOR retoma este miércoles 17 de enero el ciclo «Hablando de talento aborigen», que busca dar visibilidad a personajes, colectivos, iniciativas… muchas veces desconocidos, pero que bullen en la ciudad. Este miércoles la cita será con representantes del colectivo BICI CRÍTICA y con el artista plástico Pablo García (Pablo Je Je). Y continuarán celebrándose también, dos sábados al mes, las sesiones del foro «Ver Foto & Vermut», por el que desfilarán interesantes fotógrafos leoneses para mostrar sus obras y hablar de su trabajo.
«5.231»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. A pocos días del sorteo de la lotería navideña, la autora aborda otro tipo de loterías que algunas veces también le «tocan» a quien más lo necesita. / Ilustrado con una fotografía de ÓSCAR GARCÍA BÁRCENA.
«La penúltima»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. En esta ocasión pone de relieve ese trazo en sombra que supone la adicción al alcohol. / Ilustrado con una fotografía de Óscar García Bárcena.
«Como los pájaros»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. En esta ocasión aborda un tema muy actual: el vértigo de la soledad y la vejez en una gran ciudad. / Ilustrado con una fotografía de Óscar García Bárcena.
«Partículas invisibles»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. En esta ocasión la autora busca expresar un trastorno obsesivo compulsivo (TOC), «aunque el nombre de lo que le sucede al personaje es lo de menos, lo que importa es lo que le pasa y siente y su forma de enfrentarse a eso que le pasa y siente». / Ilustrado con una fotografía de Óscar García Bárcena.
«Una maleta»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. Ilustrado con una fotografía de Óscar García Bárcena.
«La gotera»
Por SOL GÓMEZ ARTEAGA.— Un nuevo relato de la escritora nacida en Valderas (León) y afincada en Madrid, dentro de su sección “Trazos de sombra”, sobre el sufrimiento relacionado con los misterios y desórdenes de la mente. Ilustrado con una fotografía de Óscar García Bárcena.