Teatro mágico y luminiscente en el bar leonés St Martino

El pasado 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, el Bar St Martino acogió en León uno de los actos del programa VERBENA DE LIBROS de la Feria de Editores FEE: el “Encierro Literario Ilustrado”, en el que participaron cuatro artistas leoneses: los ilustradores Pablo García García (Pablo JeJe), Óscar R. Rubio y Camino Fernández Viejo (CamiKamikace) y el pintor Juan Rafael (alias Murciego)

Isla Bukanera, el taller del pintor Juan Rafael, acogió el primer «golpe» creativo de «Malditos Eventos»

La convocatoria sorpresa de la Asociación MAL, a través del whatsapp, no dejaba de ser intrigante: «F-MERI-DS, un evento misterioso que tendrá lugar el 23 de febrero en León y en el que participarán varios artistas leoneses. Solo los más valientes y curiosos serán bienvenidos…»

La exposición «Peripatético 2019-2022», de Juan Rafael, se prorroga hasta el 9 de septiembre

La exposición de pintura de Juan Rafael (León, 1968), «Peripatético 2019-2022», en la que el artista leonés exhibe una pequeña selección del trabajo realizado en los tres últimos años, amplía su tiempo de visitas: hasta el próximo 9 de septiembre en el claustro abierto capuchinos.

«Peripatético 2019-2022» de Juan Rafael. Cuadros para pensar y pasear en el claustro abierto de los capuchinos

claustro abierto capuchinos, dentro de su programa dedicado a las artes plásticas, acoge este verano una exposición de pintura de Juan Rafael (León, 1968), «Peripatético 2019-2022», en la que el artista leonés exhibe una pequeña selección del trabajo realizado en los tres últimos años. La muestra se inaugura este viernes 1 de julio, a las 19 horas, y se podrá contemplar hasta el 30 agosto.

#RecetaCultura del ILC / Un músico, un pintor y una escritora se aúnan en el palacio de Grajal

«Sonido Activo – Texto Reactivo – Pintura Refleja». Con este título, el palacio de Grajal de Campos (León) acogerá este domingo 1 de mayo, a las 19 horas, un espectáculo visual y sonoro del trío formado por Gonzalo Ordás (guitarrista), Juan Rafael (artista plástico) y Eloísa Otero (escritora). Entrada libre y gratuita. La actividad forma parte del programa #RecetaCultura del Instituto Leonés de Cultura (ILC, Diputación de León).

Juan Rafael cuelga algunas de sus pinturas recientes en el café Bellas Artes

El artista leonés Juan Rafael muestra desde este lunes, 8 de junio, un total de once cuadros de pequeño y medio formato en el café Bellas Artes, ubicado en la recoleta placita de Salvador del Nido, a dos pasos de la catedral. Algunas de las obras expuestas, como la que aparece en el cartel, han sido realizadas durante los últimos dos meses y medio de confinamiento obligado para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero llevan sus poemas a la galería Dosmilvacas

Como colofón a la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor Juan Rafael, este sábado 30 de noviembre se celebrará un recital de poesía en la galería Dosmilvacas (Ponferrada), a partir de las 19:30 horas, en el que intervendrán Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero. Entrada libre.

Taller de haikus y recital de poesía, entre “Bosques” de Juan Rafael, en la galería de arte Dosmilvacas

La poeta y periodista Eloísa Otero impartirá un taller de haikus en la galería Dosmilvacas, en Ponferrada, el sábado 30 de noviembre, de 17:30 a 19 horas. Cuesta 13 euros y hay que realizar inscripción previa, por teléfono o por mail. / A continuación, ese mismo día 30, a las 19:15 horas, y con entrada libre, se celebrará un recital de poemas en la galería, en el que intervendrán Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero, como colofón a la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor leonés Juan Rafael.

«Juan Rafael y su invitación al extravío», un artículo de Tomás Sánchez Santiago

Por TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO.— El suplemento de culturas “La sombra del ciprés”, del diario El Norte de Castilla, publicó el pasado viernes 15 de noviembre este artículo del poeta y escritor zamorano-leonés Tomás Sánchez Santiago (premio de la Crítica de Castilla y León en 2019 por su novela «Años de mayor cuantía») ​sobre la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor leonés Juan Rafael. Reproducimos el artículo con el permiso de su autor.

Pintura & Música “in situ” / Última sesión, con Juan Rafael, Rubén Díaz y Mónica Jorquera, en la galería Dosmilvacas de Ponferrada

Este sábado 16 de noviembre, el pintor Juan Rafael realizará la última de las tres sesiones de «Música & pintura in situ» previstas en Ponferrada con motivo de su exposición «Bosques, libretas y otros cuadros». En esta ocasión tendrá lugar en la galería Dosmilvacas, a partir de las 18 horas, y el pintor leonés estará acompañado por el saxofonista Rubén Díaz y la violonchelista Mónica Jorquera. Además, esa misma tarde se presentará el proyecto «Enmarcados», de Eloísa Otero, abierto a la participación del público en días sucesivos…

Pintura & Música “in situ”, con Juan Rafael, Genzo P. y Alexplays, en el campus de Ponferrada

Este viernes 8 noviembre, el pintor Juan Rafael realizará la segunda de las tres sesiones de «Música & pintura in situ» previstas en Ponferrada con motivo de su exposición «Bosques, libretas y otros cuadros», repartida entre las salas del Campus universitario, la galería Dosmilvacas y la agencia La Maleta Viajera. En esta ocasión tendrá lugar en la Sala de exposiciones del Campus, de 18:30 a 20 horas, y el pintor leonés estará acompañado por el músico experimental Genzo P. y el polifacético artista Alexplays con sus visuales. Entrada libre.

La exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor Juan Rafael viaja a Ponferrada

La exposición «Bosques, libretas y otros cuadros», del pintor leonés Juan Rafael, viaja a Ponferrada. La inauguración oficial por parte de la Universidad de León tendrá lugar este jueves 17 de octubre, a las 12 de la mañana, en la Sala de Exposiciones del Campus (edificio de Enfermería). Además, el sábado 19 de octubre, de siete a nueve de la tarde, tendrá lugar la inauguración de otra parte de la exposición en la galería Dosmilvacas, donde tendrá lugar también una sesión de «Música y Pintura in situ», con la colaboración de Dj Reinhart. La exposición extiende sus ramas hasta otro establecimiento aledaño, la agencia de viajes La mirada viajera.

Última sesión de «Pintura & Música in situ», con Juan Rafael, Ildefonso Rodríguez y Rodrigo Martínez, en El Albéitar

Última semana para visitar la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros», del pintor leonés Juan Rafael, en las salas de El Albéitar (Universidad de León), antes de que se traslade a Ponferrada. El martes 8 de octubre, a las 19 horas, habrá una visita guiada a cargo de Victoria García Salas. Y al día siguiente, miércoles 9 de octubre, de 19 a 20:30 horas, tendrá lugar la quinta y última sesión de «Música & Pintura in situ», esta vez en compañía del saxofonista Ildefonso Rodríguez y del multi-instrumentista Rodrigo Martínez, que improvisarán en directo. Entrada libre.

Pintura & Música «in situ», con Juan Rafael y el guitarrista Alfredo R. Vidal, en El Albéitar

Cuarta sesión de «Música & Pintura in situ», en el marco de la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor leonés Juan Rafael, quien estará acompañado, en esta ocasión, por el veterano guitarrista Alfredo R. Vidal. Será este martes 1 de octubre, de 19 a 20:30 horas, en las salas de exposiciones de El Albéitar (Universidad de León). Entrada libre y gratuita.

Pintura & Música «in situ», con Juan Rafael y músicos del Ensemble JJMM-ULE, en El Albéitar

Tercera sesión de «Música & Pintura in situ», en el marco de la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor leonés Juan Rafael, quien estará acompañado, en esta ocasión, por músicos del Ensemble JJMM-ULE, bajo la dirección de Juan Luis García. Será este martes 24 de septiembre a las siete de la tarde, en las salas de exposiciones de El Albéitar (Universidad de León). Entrada libre y gratuita.

Pintura & Música «in situ», con Juan Rafael y Gonzalo Ordás, en El Albéitar

El guitarrista Gonzalo Ordás acompañará al pintor Juan Rafael en la acción «Música & Pintura in situ», este martes 17 de septiembre, a las siete de la tarde (y hasta las ocho y media, aproximadamente), en las salas de exposiciones de El Albéitar(Universidad de León), en el marco de la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» que se puede ver hasta el 11 de octubre.

«Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor Juan Rafael con música, complicidades y las BRIF… en El Albéitar

Por ELOÍSA OTERO.— «Bosques, libretas y otros cuadros», del pintor Juan Rafael, ocuparán las salas de exposiciones de El Albéitar, del 11 de septiembre al 11 de octubre, para viajar después a Ponferrada. La inauguración será este martes 10 de septiembre, a partir de las siete de la tarde. El artista, que brinda en esta muestra por las BRIF y la amistad, ha preparado un calendario de actividades, a lo largo del mes, con música y pintura en directo.

Los «Bosques» de Juan Rafael extienden sus ramas por Castrillo de los Polvazares, invitando a recorrer Maragatería

Por ELOÍSA OTERO.— Este verano de 2019, del 15 de julio al 15 de agosto, la antigua galería Urueña, en la localidad leonesa de Castrillo de los Polvazares, volverá a abrir sus puertas, de manera excepcional y bajo los auspicios de la galería Ármaga, para mostrar una exposición de pintura del artista leonés Juan Rafael.

Juan Rafael muestra sus «Bosques 2018» en el café-bar Veloria

Este jueves 13 de septiembre se inaugura en el café-bar Veloria (en León, Avda. de los Cubos 4, detrás de la catedral), una exposición de pintura del artista leonés Juan Rafael. Se trata de cuadros pertenecientes a su serie «Bosques», recién salidos de la espesura y realizados en este año 2018. Obras, en definitiva, para adentrarse, para perderse, para abrir ventanas en las fronteras de los espacios que habitamos. Durante la inauguración, a partir de las 20 horas, habrá tapas especiales y música a cargo de Pablo Neuchatel

10 años de TRAGOS con ZAPI (el día 7 al caer la tarde en el St Martino)

Este sábado 7 de julio, a partir de las 21.30 horas, y según vaya cayendo la tarde, se presentará en el «Rincón de la Rata» del bar St Martino (Plaza de St Martino, en León), una pequeña edición artesanal conmemorativa de «Tragos», el primer libro de poemas del polifacético anartista leonés Felipe Zapico Alonso, publicado hace diez años por Traviesas de Poesía (al cuidado de Eloísa Otero) en una edición digital desaparecida hoy de la red.

Bosques 2016 / Música para camaleones

Por VÍCTOR M. DÍEZ.— Reproducimos un texto del poeta Víctor M. Díez, escrito para la exposición «Bosques 2016» del artista leonés JUAN RAFAEL que se puede ver del 10 de septiembre al 7 de octubre de 2016 en la galería leonesa Ármaga. Se puede acceder también a una presentación interactiva de la exposición realizada por Manuel Álvarez (Infographica).

«Bosques 2016». Exposición de Juan Rafael en la galería Ármaga

Por ELOÍSA OTERO.— “Bosques 2016”. Cuadros del artista leonés Juan Rafael recién salidos de la espesura. En la galería leonesa Ármaga, durante todo el mes de septiembre. Para adentrarse, para perderse, para abrir ventanas en las fronteras de los espacios que habitamos. La inauguración: el sábado 10 de septiembre, a las 13 horas.

«Le Pasquín 2015» / Los carteles de Juan Rafael

Aquí se pueden ver todos los carteles de «Le Pasquín 2015», realizados por el artista leonés Juan Rafael sobre papel reciclado a mano. Los carteles forman parte del programa poético organizado por la Concejalía de Cultura de León, que se desarrollará hasta finales de junio y en el que participan 16 poetas y cinco pequeñas compañías de artes escénicas.

Un Nacimiento sin misterio… en la Óptica Jáñez de Astorga

Por MARÍA ANTONIA REINARES.— La crítica política y social se cuela en cada una de las ‘fotos fijas’ contadas por las figuras del singular Belén que Fausto Jáñez ha colocado en su establecimiento comercial, en cuya factura han colaborado los artistas plásticos Juan Rafael Álvarez (Murciego) y Alejandro Sáenz de Miera, junto al creador astorgano Santos Javier. / Desde astorgaredaccion.com

Juan Carlos Mestre llega a León y Astorga con ‘La bicicleta del panadero’

Por ELOÍSA OTERO.— El poeta de Villafranca del Bierzo visita León y Astorga este miércoles y jueves, 20 y 21 de febrero, para presentar su último libro, ‘La bicicleta del panadero’, que acaba de obtener el Premio Estado Crítico 2012. Mestre ofrecerá recitales en el Chelsea Bar (C/ Varillas, 5) de la capital leonesa y en la Ergástula romana de la capital maragata.

Javier Iriso: “Arriesgo siempre, hago música del siglo XXI, sin etiquetas”

Por ELOÍSA OTERO.— ¿Arte sonoro? ¿Música arriesgada? ¿Experimental? ¿Vanguardista?… No hay etiquetas para lo que se trae entre manos JAVIER IRISO: música del siglo XXI generada con ordenadores y otros aparatos electrónicos, incluidos los de juguete. Su último disco se titula ‘Cilindros de cera’. Conversamos largo y tendido con el pianista y compositor leonés. / Con fotografías de Juan Rafael Álvarez.