Este domingo 27 de marzo, a las 12:30 horas del mediodía, la cantautora leonesa Isamil9 «rescatará» la presentación de su libro-disco dedicado al poeta Miguel Hernández, «Me sobra el corazón» (Marciano Sonoro Ediciones), de la mano del Centro Obrero y Popular El Candil, en el barrio leonés de El Ejido. La cantautora ofrecerá nuevos recitales el 1 de abril, en Ponferrada, y el 2 de abril, en Toreno.
Etiqueta: Genzo P
León suma un nuevo Festival Alternativo de Música de Órgano
El Festival Alternativo de Música de Órgano de León (FAMOL), que dará comienzo este sábado 6 de noviembre y se prolongará hasta el día 28, contará con cinco actuaciones en distintos lugares de la ciudad y una master class a cargo del maestro de jazz Benjamín León. El primer concierto tendrá lugar este sábado, a las 20:30 horas, de la mano de León Organ Music Party, en el Auditorio Provincial Ángel Barja del Conservatorio de León.
El MUSAC se sumerge en la trayectoria del diseñador gallego Víctor Moscoso
El próximo 13 de noviembre el MUSAC acogerá dos nuevas exposiciones: una amplia muestra de uno de los diseñadores gráficos más originales e influyentes del siglo XX, Víctor Moscoso y una individual de la artista japonesa afincada en España Kaoru Katayama. Además, ese mismo día, los músicos Daniel S. Madariaga “Charrras” y Genzo P ofrecerán un concierto concebido específicamente para la exposición del diseñador gallego,
Genzo P. y Nacho Román abren ‘SECUENCIAS’, un ciclo de intervenciones sonoras en Cerezales
SECUENCIAS se enmarca en la línea de investigación en torno al sonido de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC). Y propone a distintos músicos y artistas sonoros investigar, con sus propias herramientas, cómo sonar en y con un espacio determinado. Arranca el próximo 5 de septiembre a las 21:00 horas, con las intervenciones de Nacho Román y Genzo. P. El aforo será limitado y para asistir es necesario solicitar una invitación gratuita en la página web de la institución, a partir del 28 de agosto.
Marciano Sonoro Ediciones presenta en Astorga el Libro Disco ‘Me sobra el corazón’ de Isamil9
El libro disco ya se dio a conocer en León y ahora le toca a la capital maragata acoger la presentación de este doble CD de la cantautora leonesa Isamil9, realizado en colaboración con mil9_colectivoLiterario. Tendrá lugar este viernes 21 de febrero en La Casa Panero (Astorga) y contará con Miguel García Bañales que se encargará de acercar este trabajo al público. La autora estará también acompañada por la escritora Sol Gómez Arteaga y por los editores de Marciano Sonoro Ediciones.
El libro-disco ‘Blues castellano’ se alza con el premio Libro Leonés del Año 2018 en el apartado de creación literaria
‘Blues castellano’, un libro-CD con temas de Cova Villegas y Delta Galgos sobre poemas de Antonio Gamoneda, editado por Mr. Griffin y producido por la empresa cultural Producciones Infames, ha obtenido el premio Libro Leonés del Año 2018 en el apartado de Creación Literaria. / También han sido galardonadas una obra sobre la MSP y otra sobre los pueblos desaparecidos bajo el pantano del Porma. / 179 ayuntamientos leoneses recibirán un «cheque cultural» de 558 euros.
Genzo P. y Natif Orchestra calientan en UAW/MF (León) los motores del “Youyes Showcase #2” (Carrizo)
La asociación UAW/MF (en León capital) acogerá este sábado 21 de diciembre, a las 20:30 horas, el “Live set” en formato pareja de Genzo P. y Natif Orchestra. Este concierto se enmarca dentro de la celebración del “Youyes Showcase #2” —cuyo evento principal se desarrollará en The Jungle Dancefloor, en la localidad de Carrizo de la Ribera, durante la madrugada del sábado al domingo—.
Presentación de la publicación sonora ‘LECA’ en el MUSAC
Hace casi un año que el artista leonés Genzo P. concluía su periplo por el MUSAC con ‘LECA. Laboratorio de Experimentación y Creación Artística’. Un proyecto apoyado por la Convocatoria Laboratorio 987 y que a lo largo de todo el 2018 se propuso poner en valor las posibilidades creativas y pedagógicas de los laboratorios de sonido. Este viernes 13 de diciembre completa la investigación con la presentación de una edición especial que recoge una selección de las obras sonoras que han surgido de la propuesta. Será a las 19:00 horas en el salón de actos del museo, con acceso libre hasta completar el aforo.
OLLAGORU / De los poetas leoneses de #Plataforma a la crueldad de Artaud
OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, llega a su fin este domingo 1 de diciembre, en León. A las 13 horas, en la sede de la asociación UAW/MF, el colectivo #PLATAFORMA llevará a cabo una lectura de poesía surrealista, acompañada de vermú. Y ya por la tarde, a las 19 horas, y bajo el título de La crueldad de Artaud, Teatro El Mayal-ULE y los organizadores del festival celebrarán un encuentro alrededor de la figura de Antonin Artaud, con lecturas de sus textos.
OLLAGORU / Performance con Andrea Familiar, Maria Tamarit y Alba González / Rap con Carles Giuliani y Arjé
OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, llega a su penúltimo día este sábado 30 de noviembre, en León, con distintas propuestas. Por la mañana se sucederán dos talleres, uno de Performance y otro de Rap y escritura creativa. Por la tarde, el festival se traslada al MUSAC donde a las 20 horas, y con entrada gratuita, se podrá asistir a «Debucle», un espectáculo de danza, performance y libro de artista realizado por el colectivo AMA, formado por las performers Andrea Familiar, Maria Tamarit y Alba González. El día finalizará en la sede de UAW/MF, con un concierto de rap a cargo de Carles Giuliani y Arjé, a las 23 horas, con entradas a 5 €.
OLLAGORU / Mareva Mayo y Genzo P. en… «La ciudad que te quiere aplastar»
OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, llega a su ecuador este viernes 29 de noviembre, en León, con «La ciudad que te quiere aplastar, un espectáculo de poesía y experimentación sonora a cargo de Mareva Mayo y Genzo P. Será en la sede de la Asociación UAW/MF (calle Salvador del Nido 4 local), a partir de las 22 horas. La entrada cuesta 5 euros.
Arranca el festival OLLAGORU de polipoesía
OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, arranca este miércoles 27 de noviembre, en León, con la presentación del libro «Allá» a cargo de la poeta Marina Díez, y se extenderá hasta el domingo 1 de diciembre. Durante cinco días habrá teatro y microteatro, happenings, poesía, música y talleres de rap y de performance. Y ¡ojo! que, para algunas actividades, conviene reservar o apuntarse antes. / Aquí tienes el PROGRAMA COMPLETO con todos los participantes…
Festival OLLAGORU de polipoesía / Abonos y reservas
Un abono preferente para todo el Festival OLLAGORU de polipoesía, en el que se incluyen los talleres, se podrá reservar a través de una dirección de correo electrónico con anterioridad al día 27 de noviembre. El abono, con un precio de 30 euros, garantiza la entrada a todas las actividades. También se podrán realizar reservas para algunas actividades de aforo reducido. / El festival se celebrará en León los días 27, 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre con teatro y microteatro, happenings, poesía, música y talleres de rap y de performance.
Vuelve a León el festival OLLAGORU de polipoesía
Regresa al otoño cultural leonés el festival OLLAGORU de polipoesía, este año en su cuarta edición. Será los días 27, 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre y habrá teatro y microteatro, happenings, poesía, música y talleres de rap y de performance. Avanzamos el programa…
Pintura & Música “in situ”, con Juan Rafael, Genzo P. y Alexplays, en el campus de Ponferrada
Este viernes 8 noviembre, el pintor Juan Rafael realizará la segunda de las tres sesiones de «Música & pintura in situ» previstas en Ponferrada con motivo de su exposición «Bosques, libretas y otros cuadros», repartida entre las salas del Campus universitario, la galería Dosmilvacas y la agencia La Maleta Viajera. En esta ocasión tendrá lugar en la Sala de exposiciones del Campus, de 18:30 a 20 horas, y el pintor leonés estará acompañado por el músico experimental Genzo P. y el polifacético artista Alexplays con sus visuales. Entrada libre.
La cantautora Isamil9 presenta en León el libro disco ‘Me sobra el corazón’
Este jueves 31 de octubre tendrá lugar en el Conservatorio de León (Auditorio Ángel Barja), la presentación-recital de este nuevo disco-libro de Isamil9, publicado por Marciano Sonoro Ediciones. Será a las 19:30 horas y contará con la participación de la cantautora y los miembros de mil9 colectivoLiterario. Además se subirán al escenario varios invitados más.
Miriam Isasi se despide del Laboratorio 987 con ‘Nuca’, su homenaje musical a los fusilados y desparecidos españoles
Este domingo 22 de septiembre, a las 13:00 horas, la artista Miriam Isasi presentará por vez primera ‘Nuca’, una propuesta musical interpretada por un cuarteto de clarinetes y electrónica en la que homenajea a las personas fusiladas durante la guerra civil española. El concierto clausura la exposición ‘Geologías antropológicas’, que la artista ha expuesto en el Laboratorio 987 del MUSAC desde junio. Este concierto tiene su origen en la transformación de metralla encontrada en la provincia en un elemento para interpretar música: la llave 12 de un clarinete. Entrada libre.
El MUSAC cierra cuatro exposiciones con la presentación del catálogo de Wolf Vostell y un concierto de Javier Iriso
El MUSAC clausura este domingo 26 de mayo cuatro exposiciones temporales que serán renovadas a partir del día 7 de junio con tres nuevas: ‘ARTE = VIDA = ARTE’ de Wolf Vostell, ‘El factor ocho’ de Channa Horwitz, ‘Soliloquium’ de Miguel Ángel Rego y ‘Open Environmental Kit’ de María Castellanos y Alberto Valverde. Al cierre de estos cuatro proyectos le acompaña un programa de actividades para el fin de semana que incluye la presentación del catálogo de Wolf Vostell el sábado 25 de mayo y un concierto de música experimental, el domingo 26, a cargo del músico Javier Iriso.
«Impasse», el proyecto videográfico de Eduardo Fandiño para TESLA
El artista Eduardo Fandiño ha realizado un proyecto videográfico para la cuarta edición de TESLA —festival de música electrónica y experimentación sonora que se celebrará en León, los días 12 y 13 de abril de 2019—. Se titula «Impasse» y se divide en tres partes: Red Sigh, Neglect e Impasse.
Ekipo Pratchett revive en El Albéitar ‘Re_lay’, su particular guerra de los mundos
Por CAMINO SAYAGO.- Ekipo Pratchett, dirigido por Ángel Zotes Ramos y formado por los artistas plásticos David Martínez Suárez y Daniel Franco, el músico Genzo P. y el locutor Héctor Fernández Blanco estrena, el 30 de marzo a las 21:00 horas en el Teatro El Albéitar (León), ‘Re_lay’. Una obra escénica que conjuga danza, radio, música y performance y gira en torno a la confusión, la forma y el razonamiento, partiendo de dos conceptos: la distopía y la hiperrealidad. La pieza se emitirá en directo a través de la emisora de Radio Universitaria de León.
Eduardo Fandiño presenta la segunda parte de «Su diadema está fuera de este mundo»
El artista Eduardo Fandiño y el III festival de polipoesía OLLAGORU presentan este sábado 9 de febrero, a las 13 horas, en el nuevo espacio «EF», la segunda parte de la pieza «Su diadema está fuera de este mundo», concebida como un montaje audiovisual experimental, con banda sonara de Genzo P.
Encuentro de poetas marcianos en la órbita de la sala UAW/MF
La sala leonesa UAW/MF acogerá el sábado 2 de febrero, a las 22:30 horas, la puesta en escena de «Órbita marciana», una acción performativa concebida como un encuentro alrededor del singular movimiento literario «Martian Poetry» (poetas marcianos), surgido en Oxford en los años 70. Intervendrán los actores Andrea Soto y Manuel AO, los artistas sonoros Daniel Spencer y Genzo P., el fotógrafo Juan Luis García y la activista literaria Magalí Labarta, impulsora de este encuentro.
Últimos días para visitar en el MUSAC cinco exposiciones
El domingo 13 de enero se clausurarán la exposición colectiva ‘Todos los tonos de la rabia. Poéticas y políticas antirracistas’ y la muestra retrospectiva de Teresa Gancedo. Y hasta el 20 de enero pueden visitarse ‘Usted está aquí. 20 años de Recetas Urbanas’ en el Proyecto Vitrinas, ‘LECA’ en el Laboratorio 987 y ‘Purple Weekend, 30 años’.
MUSAC/ Visitas guiadas gratuitas y talleres para familias durante la Navidad
Los días 26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero a las 19:00 horas el MUSAC ofrece visitas guiadas gratuitas a las exposiciones vigentes así como el taller familiar ‘La pálida Europa y los colores de la tierra’, que la artista Daniela Ortiz impartirá los días 26, 27 y 28 de diciembre. Una actividad relacionada con la muestra ‘Todos los tonos de la rabia. Poéticas y políticas antirracistas’.
Arte sonoro, teatro, magia, performance, instalación y un taller sobre revistas-objeto en el III Festival Polipoético OLLAGORU
Del lunes 10 al domingo 16 de diciembre de 2018, creadores como Álvaro Barriuso, Juan Colás, Ángel Simón, Eduardo Fandiño, Miguel Ángel Fernández, Genzo P, Mateo Mena, Tatsuro Arai y Montse Piñeiro desfilarán por el III Festival de Polipoesía OLLAGORU, en León. Las actividades tendrán lugar en la sede de UAW/MF (C/ Salvador del Nido 4), salvo el espectáculo de magia poética del martes 11 de diciembre, que se realizará en el Bar Belmondo · La Buscona (C/ San Lorenzo 1). / La revista objeto LaBOLA y la asociación cultural TAM TAM PRESS convocan un taller para dar forma a una publicación con el Calendario 2019. / TODO EL PROGRAMA DESGLOSADO en TAM TAM PRESS…
El festival OLLAGORU arranca con un ROTUMDO encierro artístico de 21 horas
El III Festival Polipoético OLLAGORU arrancará en León este sábado 8 de diciembre, a las 21:30 horas, en la sede de la asociación UAW/MF (C/ Salvador del nido, 4). El colectivo Nock, organizador del festival, proclamará su manifiesto para este año que termina y, a continuación, se procederá a la lectura del manifiesto del encierro artístico de 21 horas Rotumdo encierro que realizará el colectivo artístico R.O.T.U.M.D.O. (Alba González, Daniel Spencer y Manuel AO) junto a Mónica Jorquera…
«Cajafonía», una instalación sonora nunca vista para reflexionar sobre el ser humano
El MUSAC acoge este domingo 2 de diciembre la presentación de la instalación sonora «Cajafonía». Será a las 13 horas en el Laboratorio 987, y allí estarán Alba González, Genzo P. y Miguel Ángel Fernández para poner en marcha un proyecto con el que buscan «reflexionar sobre el ser humano y su impacto de modo de vida en la Tierra».
OLLAGORU, el III festival independiente de polipoesía, vuelve a apostar por la creación local experimental
El festival polipoético OLLAGORU tendrá lugar por tercera vez en la ciudad de León en el mes de diciembre, y durará una semana larga y llena de espectáculos y presentaciones que giran en torno a la poesía en todas sus formas. Del 8 al 16 de diciembre de 2018 habrá conciertos y exhibiciones de teatro y magia, encierros, instalaciones, performances, subastas y un taller sobre revistas objeto… Todo ello a cargo de creadores leoneses o vinculados a esta tierra.
MUSAC/ Laboratorio 987 presenta las piezas sonoras de LECA
Este sábado 3 de noviembre a las 19:00 horas comienza la primera presentación pública de las piezas inéditas que se están componiendo en el laboratorio de sonidos ‘LECA’, que tiene lugar este mes en el Laboratorio 987 del MUSAC. Las presentaciones tendrán lugar todos los sábados de noviembre, con entrada libre.
MUSAC/ ‘LECA’, un aula abierta para la experimentación sonora
Por CAMINO SAYAGO.- El músico y artista leonés Iván Díez Álvarez, conocido como Genzo P., es el responsable de ‘LECA, Laboratorio de Experimentación y Creación Artística’. Un proyecto surgido en 2015 apoyado por la Convocatoria Laboratorio 987 que indaga en las posibilidades creativas y pedagógicas de los laboratorios de sonidos y que durante el próximo mes de noviembre transformará la sala del museo en un laboratorio electro-acústico. Entre el 30 de octubre y el 20 de noviembre están programados tres talleres sobre música concreta, electroacústica y electrónica. Y este domingo 27 de octubre a las 13:00 horas tendrá lugar la presentación artística del proyecto.
La pintora Teresa Gancedo, el músico Genzo P y el arquitecto Santiago Cirugeda protagonizan las nuevas exposiciones del MUSAC
Este sábado 27 de octubre, de 17:00 a 21:00 horas, se inauguran en el MUSAC (León) tres nuevas exposiciones: la primera, una amplia retrospectiva dedicada a la pintora leonesa Teresa Gancedo; la segunda, dentro del Proyecto Vitrinas, protagonizada por el arquitecto sevillano Santiago Cirugeda y su estudio Recetas Urbanas, titulada Usted está aquí. 20 años de Recetas Urbanas y, finalmente, en el marco de la Convocatoria Laboratorio 987, se abrirá el LECA. Laboratorio de Experimentación y Creación Artística, protagonizado por el polifacético músico, productor audiovisual y poeta leonés Genzo P. Entrada y actividades gratuitas los días 27 y 28 de octubre.
‘Blues castellano’, un libro-disco para coleccionistas con poemas de Gamoneda musicados por Cova Villegas y Delta Galgos
Producciones Infames presenta este sábado 29 de septiembre ‘BLUES CASTELLANO’, un libro disco de Cova Villegas y Delta Galgos sobre poemas de Antonio Gamoneda, editado preciosamente por Mr. Griffin, que ya nace convertido en una exquisita obra para coleccionistas. La tirada de cien ejemplares se pone a la venta este sábado, tras un concierto de presentación en la sede de UAW/MF de carácter privado, debido al reducido aforo de la sala.
«Roma en el espejo» / «Alteridad», un espectáculo de danza y teatro físico con Emesis Colectiva
Este martes 10 de julio llega la danza contemporánea al ciclo “Roma en el espejo / Subterráneo de cultura” que tiene lugar en la cripta romana de la calle Cascalería, en León. El grupo Emesis Colectiva (formado por Angel Zotes, Ruth Oblanca y Genzo P.) pondrá en escena «Alteridad». Como cada día, habrá dos pases (a las 20 y 21 horas), con entrada gratuita hasta completar el aforo que habrá que recoger previamente (de 19 a 19.50 horas) en el Palacio del Conde Luna.
Mateo Mena y Genzo P, de gira por España y Portugal, aterrizan el 22 de abril en el bar Belmondo (León)
El domingo 22 de abril, a las 20:30 horas, los artistas sonoros experimentales Mateo Mena y Genzo P, dos pesos pesados de la electrónica, ofrecerán un concierto en el bar Belmondo (León), con entradas a 5 euros. // El concierto se enmarca dentro de la gira que ambos músicos iniciaron en Portugal, el pasado 14 de abril, y que les está llevando por distintos escenarios de la península. Así, este miércoles 18 de abril tocarán en Bueu (Galicia), el jueves día 19 lo harán en Oviedo, el viernes 20 en Burgos y el sábado 21 en Gijón, antes de recalar el domingo 22 en León.
La música electrónica y experimental de Mateo Mena + Genzo P. en la sede de UAW/MF
El martes 19 de diciembre, a las 22 horas, los artistas sonoros experimentales Mateo Mena y Genzo P. mostrarán su directo electrónico en León, en la sede de la asociación UAW/MF (C/ Salvador del Nido 4). La entrada será libre (con adquisición de salida al finalizar el espectáculo).