Un programa de radio en directo sobre Emilia Pardo Bazán cierra la Feria de Editores FEE

El Albéitar (León) acogerá el próximo domingo 12 de junio, a las siete y media de la tarde, la grabación de un programa de radio en directo sobre la escritora Emilia Pardo Bazán. Las invitaciones para asistir como público se podrán recoger 15 minutos antes en la taquilla del teatro. La actividad pondrá el broche de oro a la Feria de Editores FEE que se celebró el pasado mes de abril.

IV Festival UROGALLO (26-O) / Ángel Zotes, Sin Red y Millones de gorriones en el Palacio del Conde Luna, con timba final en UAW/MF

El segundo capítulo del IV Festival UROGALLO de Poesía Expandida, programado para el sábado 26 de octubre, se titula «El corral de los deseos». Será en el Palacio del Conde Luna donde actuarán el bailarín Ángel Zotes (20 horas), el grupo de improvisadores Sin Red (21 horas) y el enigmático Millones de gorriones (22 horas). Al filo de la medianoche, en la sede de UAWMF, arrancará una sigular Timba poética Par.

IV Festival UROGALLO (25-O) / Poesía musical y spoken word en el «Cantadero» de El Albéitar

Este último fin de semana de octubre, el IV Festival UROGALLO de Poesía Expandida llenará la ciudad de León de poesía, música, timba y danza. Para empezar, el viernes día 25, a partir de las 21 horas, en el «Cantadero» del Teatro El Albéitar, se sucederán cuatro dúos compuestos por algunos de los nombres más influyentes de la poesía musical y el spoken word: Víctor López + feat Juan Carlos Mestre / 2 Bat / Iris Almenara + Dani Odisseu / David Trashumante + Avelino Saavedra.

El IV Festival UROGALLO levanta el vuelo y… avanzamos el programa

El Festival UROGALLO de Poesía Expandida levanta el vuelo de nuevo en la que será su cuarta edición hasta la fecha. Los días 25 y 26 de octubre de 2019 lo podremos ver surcar el cielo cultural de la ciudad de León. / AVANZAMOS EL PROGRAMA y seguiremos informando…

Encuentro de poetas marcianos en la órbita de la sala UAW/MF

La sala leonesa UAW/MF acogerá el sábado 2 de febrero, a las 22:30 horas, la puesta en escena de «Órbita marciana», una acción performativa concebida como un encuentro alrededor del singular movimiento literario «Martian Poetry» (poetas marcianos), surgido en Oxford en los años 70. Intervendrán los actores Andrea Soto y Manuel AO, los artistas sonoros Daniel Spencer y Genzo P., el fotógrafo Juan Luis García y la activista literaria Magalí Labarta, impulsora de este encuentro.

UAW/MF invita a celebrar la noche de San Juan con una performance sorpresa

Seis actores y performers participarán esta medianoche del 23 al 24 de junio en «Paper Roll», una performance sorpresa aderezada con viola de gamba que se desarrollará, a partir de las 00:00 horas, en la sede de UAW/MF y calles aledañas al lugar de reunión de esta asociación leonesa (C/ Salvador del Nido 4, León), en las inmediaciones de la catedral.

UROGALLO / Producciones Infames presenta el espectáculo «Las tres heridas» con Isamil9 y Ex-Máquina

El próximo sábado 28 de octubre, a las 22:30 horas en el Palacio Conde Luna (León), la cantautora Isamil9 y la banda experimental Ex-Máquina cierran el festival UROGALLO de poesía expandida con el espectáculo «Las tres heridas», un homenaje a Miguel Hernández en el 75º aniversario de su muerte.

OLLAGORU / El festival independiente propone una semana completa de polipoesía en León

Del 23 al 29 de octubre, en la ciudad de León, el festival independiente OLLAGORU propone una semana de polipoesía con la participación de colectivos locales de diferentes edades o disciplinas, buscando fomentar las relaciones entre personas que realizan prácticas poético-artísticas pero que no tienen una conexión aparente. Se podrán ver espectáculos escénicos de lo más variado, nueve en total, algunos de ellos con un carácter participativo. / La PROGRAMACIÓN completa, aquí…

UROGALLO / El II Festival de Poesía Expandida ofrecerá en León seis actuaciones entre el 27 y el 28 de octubre

Los días 27 y 28 de octubre de 2017 tendrá lugar la segunda edición de UROGALLO. Festival de poesía expandida, una propuesta de Producciones Infames para la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León. Este año habrá un total de seis actuaciones que se celebrarán, a partir de las 20:00 horas, en el Palacio del Conde Luna de León, con entrada gratuita previa recogida de invitación. / Adelantamos el PROGRAMA completo del festival.

BOCAMINA / TESLA Festival lleva la música experimental al emblemático Pozo Julia de Fabero

Bajo el título de BOCAMINA, y dentro del programa «Provincia TESLA», Producciones Infames ha programado dos días de actuaciones musicales, performativas y visuales en la localidad minera leonesa de Fabero: el sábado 26 de agosto en el emblemático Pozo Julia (tarde y noche), y el domingo 27 de agosto en el Parque de la Encina (a mediodía). Los espectáculos, financiados por el ILC, tienen entrada gratuita hasta completar el aforo. Se trata de una edición especial de TESLA, festival de experimentación sonora de León, que por segundo verano consecutivo busca llevar a distintos puntos de la provincia algunas de las propuestas de este festival que, desde hace tres años, se celebra en febrero en la capital leonesa.

UROGALLO / 28-O / Acéfalo Narciso Teatro lleva a escena los poemas de «Ser no representable»

Acéfalo Narciso, la compañía de teatro de Producciones Infames, protagoniza el segundo espectáculo de UROGALLO, I Festival de Poesía Expandida. En esta ocasión presenta un nuevo montaje realizado a invitación del festival. Manuel AO, director de la compañía, y Javier R. de la Varga llevan a escena la serie poética «Ser no representable» de Víctor M. Díez. Será el viernes 28 de octubre, a las 18,15 horas, en la sala 6 del MUSAC (León).

Acéfalo Narciso lleva su obra experimental «60 bpm» a la cripta de Cascalería

El teatro contemporáneo centra la segunda propuesta del ciclo Roma en el espejo/ Subterráneo de cultura que se celebra este mes de julio en la cripta romana de Cascalería, en el corazón del Barrio Húmedo leonés. Acéfalo Narciso, la compañía teatral de Producciones Infames (Pi), presentará este jueves 7 de julio la obra «60 bpm», un proyecto experimental sobre el concepto «tiempo» basado en textos propios y de autores como Neruda, Benedetti, Proust o Poe.

El ciclo «Roma en el espejo» regresa a la cripta leonesa de Cascalería con música, teatro y poesía

Un verano más, y ya es el cuarto, regresa a la cripta romana de Cascalería, en el corazón del Barrio Húmedo leonés, el ciclo poético «Roma en el espejo». Cada martes y jueves de julio, en dos sesiones (a las 20 y a las 21 horas), se irán sucediendo las ocho interesantes propuestas de esta temporada. El ciclo se abre el martes 5 de julio con el espectáculo titulado «Como un mar sin orillas», a cargo del músico sirio Hames Bitar y el poeta egipcio Ahmed Sayed.

CRÓNICA / «Dentro del laberinto»

Por ZOE.— Crónica del espectáculo “Del laberinto al treinta”, surgido del Laboratorio Poético que coordinó por tercer año consecutivo el poeta Víctor M. Díez, y que se presentó al público el pasado miércoles 30 de marzo en el Palacio del Conde Luna (León) con un montaje multidisciplinar en el que se combinaron artes escénicas, poesía y música. El reportaje fotográfico es de CARLOS LÓPEZ FERNÁNDEZ.

La «Semana de Poesía Salvaxe» de Ferrol celebra su IX edición con Carlos Oroza en la memoria

La Semana de Poesía Salvaxe regresa un año más a Ferrol en abril, gracias a Karlotti Valle y Guillermo Ferrández, sus incombustibles e inquietos promotores. En esta nueva edición, la novena ya, dedicada a la memoria del gran poeta vigués Carlos Oroza (fallecido el pasado mes de noviembre), más de 25 poetas, actores y músicos del noroeste de la península volverán a tomar las calles, plazas, tabernas y mercados de la ciudad entre el 13 y el 16 de abril. La semana incluye también un homenaje a la República.

Acéfalo Narciso Teatro estrena «60 bpm» en León

La compañía teatral del colectivo Producciones Infames (Pi), estrena en León la obra «60 bpm». Habrá dos únicas representaciones, los días 16 y 17 de marzo de 2016, a las 21 horas, en la sede de la asociación UAW/MF, junto a la catedral. El aforo es limitado, y quien quiera asistir deberá solicitar una entrada enviando un correo electrónico a pi@produccionesinfames.com

PATIOS (7) / «Meta A. Morfosis», una colección de ropa punk con dramatización teatral en el COAL

El martes 8 de septiembre, y dentro del ciclo “PATIOS” planeado para verano de 2015, Producciones Infames presenta Meta A. Morfosis, un proyecto conjunto del equipo de diseñadores Kosicas y Telares y la compañía Acéfalo Narciso Teatro. La sesión comenzará a las 20:15 horas en el patio central de la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL), y la entrada es libre.

PATIOS (6) / Crónica / «Estamos en el aire…»

Por ANDREA SOTO VARGUES.— Crónica del sexto encuentro del proyecto “PATIOS”, organizado por el colectivo Producciones Infames (Pi) y celebrado el viernes 28 de agosto. El patio del café Ékole sirvió de escenario para la grabación de un programa de Cubo Radio en el que hubo entrevistas a los fundadores de TAM TAM PRESS y al escritor Gabriel Quindós, y música en directo con Pilar Cañas, Daniel Spencer y “¿Dónde están mis lupas?”.

PATIOS (1) / Crónica / «Un verano de plenitud en los patios»

Por GABRIEL QUINDÓS MARTÍN-GRANIZO.— Crónica del primer encuentro celebrado dentro del proyecto PATIOS, organizado por el colectivo Producciones Infames (Pi), y que tuvo lugar el lunes 27 de julio en un patio particular aledaño al bar St Martino, en la Plaza de Santo Martino (León). Consistió en una pinchada de música electrónica a cargo de Genzo P., Notone (ambos de Fibonacci), JLK y The Black Cotton Beats On.

La poesía de la «beat generation» pone fin a la Encrucijada del MUSAC con Hotel Las Vegas**

El segundo ciclo Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas llega a su fin en el MUSAC (León) este domingo 31 de mayo con Hotel Las Vegas**, una puesta en escena de los poetas beat por parte de Acéfalo Narciso y Teatro El Mayal-ULE. Será a partir de la una del mediodía, y la entrada es gratuita, pero hay que recoger las invitaciones en la taquilla del museo antes de la representación, ya que el aforo de la sala es limitado.

Poetas aborígenes, grandes poetas rusas y blues castellano en la «Encrucijada» del Musac

El segundo ciclo ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’ continúa este sábado 30 de mayo en el MUSAC (León) con ‘Aborígenes’, un recital a cargo de Silvia Abad Montoliú, Ester Folgueral, Carlos Huerta y Luis Carnicero, a las 19 horas. A las 20.30 horas horas tendrá lugar una lectura-homenaje a las poetas rusas Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva en las voces de Olvido García Valdés, Marifé Santiago Bolaños y Monika Zgustova, acompañadas por la pianista Irina Bachelis. Y a partir de las diez de la noche, la cantante Cova Villegas y el dúo Delta Galgos ofrecerán una propuesta musicalizada del ‘Blues castellano’ de Antonio Gamoneda.

Un recital de Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez abre la Encrucijada de poetas en el Musac

‘Las estrellas para quien las trabaja’, un recital de poemas de Juan Carlos Mestre acompañado por el acordeonista Cuco Pérez, abre este jueves 28 de mayo, a las 21 horas, las actividades en torno a la poesía que llenarán el MUSAC (León) hasta el domingo 31 de mayo, dentro de la programación de la II Muestra ‘Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas’. Entrada libre hasta completar el aforo.

El MUSAC acoge la segunda edición del ciclo «Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas»

Entre el jueves 28 y el domingo 31 de mayo tendrá lugar en el MUSAC (León) la segunda edición del ciclo de poesía contemporánea ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’. Durante cuatro días el museo se ofrecerá un abanico de perspectivas en torno a las diferentes tendencias y prácticas de exposición poética en el presente, a través de recitales, lecturas de poesía y puestas en escena poéticas de amplio espectro.

Beat Room Hotel

Por ANTONIO GONZÁLEZ CHAMORRO.— El pasado 16 de diciembre Producciones Infames nos convocaba en el hotel Quindós a Beat Room Hotel«. / Con Manuel AO, Andrea Soto y Eduardo Fandiño