UROGALLO / Producciones Infames presenta el espectáculo «Las tres heridas» con Isamil9 y Ex-Máquina

LAS TRES HERIDAS. Isamil9 y XMQ. Foto: Luis Soto.

UROGALLO
II festival de poesía expandida
28 de octubre de 2017

Palacio del Conde Luna [León]
Entrada gratuita hasta completar aforo

El próximo sábado 28 de octubre, a las 22:30 horas en el Palacio Conde Luna (León), la cantautora Isamil9 y la banda experimental Ex-Máquina cierran el festival UROGALLO de poesía expandida con el espectáculo Las tres heridas, un homenaje a Miguel Hernández en el 75º aniversario de su muerte.

“En el antiguo teatro griego, cuando el clímax de la trama llegaba a un punto de difícil resolución dramática, se recurría a la intervención directa de un dios en escena, un giro hacia lo fantástico e irreal que permitía fácilmente poner fin al drama. Para contribuir a este efecto, el dios era introducido en el escenario a través de un elaborado artefacto mecánico de enorme espectacularidad. Este efecto era conocido como deus ex machina”.
[XMQ, 2013]

Las tres heridas es un espectáculo musical y poético concebido de forma expresa para la segunda edición de UROGALLO, el festival de poesía expandida de León. La propuesta tiene su origen en una invitación de Producciones Infames a la cantautora de León Isamil9 para trabajar algunos de sus textos y canciones con la banda de experimentación musical Ex-Máquina [XMQ], así como crear una obra que diera cierre al festival teniendo al poeta Miguel Hernández como referencia, al celebrarse este año el 75º aniversario de su muerte. Del trabajo conjunto de ambas partes surge Las tres heridas, donde se combinan diversos textos del poeta español y de la cantautora leonesa con la música compuesta para la ocasión por Isamil9 y XMQ.

En esta ocasión, Ex-Máquina cuenta con tres músicos, cada uno de los cuales apenas supera la veintena de años, pero que son, con total seguridad, algunos de los mejores músicos de su generación en la ciudad de León. Daniel James Spencer es un pilar fundamental de la banda en la etapa presente, siendo un compositor y arreglista de excepcional talento y sensibilidad y que asume el papel de director musical de la banda en el escenario. Guillermo Alonso es, sin duda, el mejor percusionista de su generación en León, y como tal es imprescindible para la banda desde que entrase en ella hace ya dos años. La última incorporación a la banda es la de Pilar Cañas, jovencísima cantante, guitarrista y compositora más conocida en León como la cara visible de la banda Pure /pjʊə/.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las tres heridas retoma de alguna forma el testigo del espectáculo que cerró la primera edición del festival UROGALLO el año pasado, en el que la banda puso música a algunos de los desgarradores poemas que la gran Mareva Mayo recitó en directo, y que nos regaló algunos de los momentos más intensos del festival. En esta ocasión, la banda se acerca a un repertorio más complicado, dado que las canciones compuestas por Isamil9 se adaptan con dificultad al universo sonoro de XMQ, más cercano a la improvisación libre y con el ruido como elemento esencial de su discurso. El resultado de esta audaz combinación pulveriza los límites entre ambas propuestas, con XMQ adaptándose al preciosismo de las melodías de Isamil9, y con la propia cantautora lanzándose sin red al abismo sonoro de la banda. Un espectáculo en diez actos que se suceden sin solución de continuidad, y cuyo hilo conductor es la poesía y la prosa de Miguel Hernández, en cuyo repertorio está especializada Isamil9. También incluye textos propios de la cantautora, que a su vez estrena uno de sus poemas más íntimos y que, hasta ahora, no se había atrevido a sacar a la luz.

Para Las tres heridas se ha contado con la inestimable colaboración de tres habituales de Producciones Infames. Así, Rakel Álvaro se ha ocupado del diseño y confección de vestuario de Isamil9 para el espectáculo, y Manuel AO —director de la compañía Acéfalo Narciso Teatro— se ha encargado de la dirección actoral de los números de Isa en solitario. Genzo P. es el encargado del diseño sonoro de la actuación.

Isamil9. Foto: Marcelo Ó. Barrientos Tettamanti.

:: Sobre Isamil9

Procedente de la vertiente leonesa de Tierra de Campos, Isamil9 es una poeta y cantautora cuyo nombre le viene de su devoción por el poeta Miguel Hernández. En su repertorio, aparte de Hernández, encontramos textos de Blas de Otero, Gloria Fuertes o Benedetti, entre otros, aparte de composiciones poéticas propias. Isamil9 es acreedora de una exultante carrera concertística, habiéndose convertido en una imprescindible en las veladas poéticas —desde las más íntimas a las mayoritarias— de la provincia de León. Solo en lo que va de 2017 ha actuado en más de cuarenta ocasiones en distintos escenarios del norte de España. Miembro fundador del grupo literario mil9, entre sus espectáculos cabe destacar: Nos queda la palabra [2011], Donde habita el recuerdo [2012], con Clemente Bernard, Sexo con_Verso [2014] o Me llamo barro [2017]. Igualmente ha participado en diversos actos sobre la memoria histórica, tanto en España como en Francia, y entre sus colaboraciones se pueden encontrar nombres como los de Sol Gómez de Arteaga, Antonio Merayo, Marcelo Óscar Barrientos Tettamanti o Nelson Sáenz Pico.

En la actualidad se encuentra preparando sus dos primeros discos —uno de ellos dedicado precisamente a Miguel Hernández, grabado en los estudios del laboratorio LECA con Genzo P.—, que previsiblemente saldrán a la luz antes del próximo año.

Logo de Ex Máquina, la banda de Producciones Infames. Autor: Jerry Garcia.

:: Sobre Ex-Máquina

El origen de Ex-Máquina está en la voluntad de la empresa Producciones Infames de formar una banda de músicos que pudiera interactuar con los proyectos desarrollados en el entorno de la empresa. Su naturaleza se basa en una composición mutante en cuanto a sus integrantes, donde músicos y artistas escénicos entran y salen de la plantilla en función de su propia disposición y disponibilidad.

Para este espectáculo, Ex-Máquina está formada por tres de los mejores músicos de su generación en la ciudad de León —Daniel James Spencer, Guillermo Alonso y Pilar Cañas—, con Carlos Ordás en las labores de producción y dirección artística. Genzo P., por su parte, es el técnico de sonido de XMQ. Por la banda han pasado los músicos Mónica Jorquera y el propio Genzo P., y la banda ha colaborado con las poetas Silvia Abad Montoliú —con el espectáculo basado en sus poemas La noche que dejó de ser un animal— o la gran Mareva Mayo, en la pasada edición del UROGALLO.

Daniel James Spencer, multi-instrumentista, cantante y compositor. Tiene su propio proyecto personal en la banda Blue Lines, formada en 2015 junto a Miguel Ángel Fuertes, y que tras la publicación de su primer EP, Point Of No Return, es uno de los proyectos musicales más sólidos del panorama musical de León. Aparte de multitud de colaboraciones con otros músicos de la ciudad, Spencer es un pilar fundamental de Ex-Máquina en esta etapa de la banda, siendo en esta ocasión el director musical del espectáculo y el principal arreglista de las canciones de Isamil9.

Guillermo Alonso es, a pesar de su juventud, uno de los principales percusionistas de León, y sin duda el mejor de su generación. No en vano, es el batería de los Delta Galgos, quizá la banda de León que mejores músicos aglutina al mismo tiempo entre sus filas. Igualmente, Guillermo colabora activamente en diversos proyectos musicales de la ciudad, como los cada vez más pujantes La Jari. En la actualidad estudia en el Conservatorio Superior de Música de La Coruña, donde consiguió una de las escasas y demandadísimas plazas como percusionista en la categoría de Jazz.

Pilar Cañas es la última incorporación musical a XMQ. Líder de la seminal banda Pool Lizards —uno de cuyos conciertos tuvo lugar en la mítica Vulcanalia, celebrada en 2013 por Producciones Infames— y cara visible en la actualidad del grupo Pure /pjʊə/, es una de las más interesantes voces en la música popular de la ciudad. En solitario trabaja en proyectos de fuerte componente electrónico, como dará a conocer en la próxima edición del festival de música experimental TESLA que se celebrará en febrero de 2018.

Biografía de Ex-Máquina:

  • Vulcanalia 13 [Carral de la Vega. León, agosto 2013]
  • La noche que dejó de ser un animal. Con Silvia Abad Montoliú [UAW/MF. León, mayo 2016]
  • XMQ. Con Mareva Mayo. Festival UROGALLO [León, octubre 2016]
  • La canción de la Tierra. Festival TESLA [CSO El Faro. León, febrero 2017]
  • Bocamina. Con Genzo P. Provincia TESLA 2 [Pozo Julia. Faberro, agosto 2017]

«Las tres heridas»:

  • Textos: Miguel Hernández e Isamil9
  • Música: Isamil9 y Ex-Máquina

Con:

  • Isamil9 [voz y guitarra]
  • Daniel James Spencer [sintetizador, guitarra, bajo, voz, percusión y dirección musical]
  • Guillermo Alonso [batería y percusión]
  • Pilar Cañas [guitarra, sintetizador y voz]
  • Genzo P. [diseño sonoro]
  • Rakel Álvaro [vestuario de Isamil9]
  • Manuel AO [dirección actoral de Isamil9]
  • Carlos Ordás [producción y dirección artística]
Cartel de UROGALLO. II festival de poesía expandida. Autor: Eduardo Fandiño.

:: PROGRAMA DE ACTUACIONES de UROGALLO 2017

UROGALLO
II festival de poesía expandida
León, 27 y 28 de octubre de 2017

Palacio del Conde Luna [Plaza Conde Luna s/n]
Entrada gratuita hasta completar aforo, previa retirada de invitación a partir de media hora antes de cada una de las seis actuaciones (solo se entregará una invitación por persona).

Viernes 27 de octubre y sábado 28 de octubre

  • El aspirante [de 20:00 a 23:30 h]
    Con Acéfalo Narciso Teatro.

Viernes 27 de octubre

  • 20:00 h. Ballet Roses. Con Silvia Zayas.
  • 21:10 h. Archipiel. Con Álvaro Barriuso y Ainara LeGardon.
  • 22:30 h. Tirando del hilo. Con Rodrigo Martínez, Guadalupe Díez y Víctor M. Díez.

Sábado 28 de octubre

  • 20:00 h. Booking Point. Con Maria Radich y Maria do Mar.
  • 21:10 h. Travesías de voz. Con dosentredos [Bartolomé Ferrando y Cova Villegas].
  • 22:30 h. Las tres heridas. Con Isa Mil9 y Ex-Máquina.así como Genzo P. a cargo del sonido y Carlos Ordás en las labores de producción musical y dirección artística.

 

1 Comment

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.