Por BEATRIZ DULZAR.— Alumnos y alumnas de dos escuelas de Arte han participado este curso en una experiencia educativa singular: recrear una tradición ancestral con ilustraciones cargadas de imaginación. Se trata de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Valladolid, así como la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos. En total, 62 estudiantes se han enfrentado al reto de convertir en obras artísticas una celebración pagana con siglos de historia. Parte de estos trabajos están recogidos en la revista ‘Los Carochos’.
Autor: Eloísa Otero
Manuel Olveira presenta su ensayo «Habla del cuerpo social» en la Fundación Montes
La Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid) recibe este viernes 26 de mayo de 2023, a las 20 horas, al ex director del MUSAC, Manuel Olveira , que presentará su último ensayo: «Habla del cuerpo social» , acompañado por la periodista Angélica Tanarro .
Marifé Santiago Bolaños llega al ciclo «Letras en la Buhardilla» para charlar sobre su último libro
Este jueves 25 de mayo, a las 19:00h, la Biblioteca de Padre Isla acogerá un nuevo encuentro del ciclo Letras en la Buhardilla, de las Bibliotecas Municipales de León. En esta ocasión estará la escritora Marifé Santiago Bolaños, a la que acompañará el coordinador del ciclo Rafael Saravia para charlar sobre su reciente libro «Reflexiones a la orilla del tiempo: algunos tés imprescindibles», publicado por Bala Perdida Ediciones.
Javier Divisa presenta «Astaroth» en Tula Varona
La Feria de Editores FEE presenta este sábado 27 de mayo de 2023 «Astaroth», el último libro del escritor Javier Divisa editado en la Colección Mrs Danvers por Mr Griffin Editor. La presentación será a las 19:00 horas en la librería Tula Varona. El autor estará acompañado por el escritor leonés Ignacio Abad.
«La voz del bosque», de David Vimar, en Espacio_E
Este jueves 21 de mayo a las 19 horas, en Espacio_E (León), se presenta “La voz del bosque”, una exposición multidisciplinar de David Vimar. Una muestra «que impulsa a indagar en nuestro poder comunicativo dentro de una sociedad, presentando una serie de obras que conversan como unidad simbólica del poder de interconexión de nuestros bosques».
Naturaleza, biodiversidad y taller de rastreo de animales… en el MIHACALE de Gordoncillo
Este sábado 3 de junio, el MIHACALE de Gordoncillo organiza, dentro de su ciclo CONEXIÓN PRIMAVERA dedicado a la conservación de la naturaleza en el mundo rural, un Taller de Rastreo de animales y la proyección del documental ‘La Osa que dejó una huella en el cielo’.
TESLA 2023 / Tekka abre el festival con una doble sesión DJ en vinilo, antes y después de TNGNTL
La joven leonesa TEKKA será la encargada de abrir la quinta edición de ‘TESLA. Festival de experimentación sonora’ con una doble sesión DJ en vinilo. La actuación de TEKKA tendrá lugar este jueves 25 de mayo de 2023, en la Cafetería Universitaria 1 [Campus de Vegazana, León], y dará comienzo a las 20:00 h, precediendo la actuación del también leonés TNGNTL. Tras el concierto, TEKKA abordará una segunda sesión de baile hasta el cierre de la jornada inaugural de TESLA. La entrada será libre, gratuita y para todos los públicos.
Homenaje a Antonio Pereira en la Biblioteca Nacional de España
Bajo el título de Pereira cuenta…, la Biblioteca Nacional de España, Acción Cultural Española y la Fundación Antonio Pereira de la Universidad de León rendirán homenaje este jueves 25 de mayo, a partir de las 19 horas, al poeta y narrador universal Antonio Pereira (Villafranca del Bierzo 1923 – León 2009) en el centenario de su nacimiento. Participarán: Antonio Gamoneda, Julio Llamazares, Ofelia Grande, Joaquín Otero, Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez.
‘Ágora de la Poesía’ / Diez años de historia, 120 encuentros y una antología
Este próximo viernes 26 de mayo, se celebrará el encuentro nº 120 (CXX) del Ágora de la Poesía, con el que además esta cita cumple nada más y nada menos que ¡10 años! de vida. Y lo celebra con un libro en el que participan 127 poetas, y que representa la Historia de este evento que, año a año, ha ido calando en la vida cultural de la ciudad de León, convocando a los amantes del verso, cada último viernes de mes al caer la tarde, en el anfiteatro de la plaza de San Marcos. // Además, un día antes, el jueves 25 de mayo, a las 12.30 horas, se celebrará un recital en la Escalera de Colores, donde leerán sus poemas algunos de los 127 poetas de la antología del Ágora cuyos nombres aparecen en dichas escaleras.
La leonesa Julia González Liébana muestra sus fotografías en París, Madrid y Murias de Paredes
La fotógrafa leonesa Julia G. Liébana muestra este mes una exposición individual en París, titulada “Winter Herbarium Summer Herbarium»; participa en Madrid con «Texturas del tiempo» en una colectiva y, más cerca, en su tierra, su obra forma parte de la itinerante «Violencias de género y derivas» que actualmente se puede contemplar en la localidad leonesa de Murias de Paredes.
Concierto músico-literario de Isamil9 en el MIHACALE de Gordoncillo
Este sábado 20 de mayo continúan las actividades de la quinta edición del ciclo ‘Letras en la Panera’, con el concierto músico-literario de la cantautora Isamil9, que tendrá lugar, a las 19’30, en el auditorio del MIHACALE, en la localidad leonesa de Gordoncillo.
Delicados paisajes de Juan Carlos Uriarte en espacio YVIUM
Este jueves 18 de mayo, a las 20:00 horas, en espacio YVIUM (antiguo Cafelito, en la plaza leonesa de Don Gutierre), tendrá lugar la inauguración de una pequeña exposición de pintura del artista Juan Carlos Uriarte.
«East Side Interior», de Andrés Gallego Bellido, gana el IX Concurso de Fotografía del Museo de León
En el Día Internacional de los Museos, el Museo de León ha anunciado el ganador del concurso fotográfico convocado para celebrarlo: se trata del fotógrafo Andrés Gallego Bellido, con su obra: “East Side Interior”, que reproducimos.
La Feria Carea23 aterriza por sexto año en Cerezales del Condado (León)
La 6ª Feria «Carea. Redil de Conocimientos, razas y productos locales» se celebrará los próximos días 20 y 21 de mayo en la localidad leonesa de Cerezales del Condado. Esta sexta edición continuará siendo un encuentro anual para profesionales y aficionados a los animales, a la agroalimentación artesanal y de cercanía, a las labores de pastoreo y a los amantes del Carea Leonés.
Jornada de estudio sobre la obra de la poeta Olvido García Valdés, en la Universidad de Salamanca
Este jueves 18 de mayo de 2023, el Aula Miguel de Unamuno (Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca) acogerá una «Jornada de Estudio en honor a la poeta Olvido García Valdés», galardonada con el XXXI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Entrada libre hasta completar el aforo.
Julia Conejo presenta su poemario «Subasta de ojos»
Este jueves 18 de mayo, a las 19 horas, la biblioteca municipal Padre Isla de León acogerá la presentación del último poemario de Julia Conejo, titulado “Subasta de ojos”. El libro ha sido publicado por Eolas ediciones dentro de la colección de poesía “Aura”. La autora estará acompañada por el editor Héctor Escobar.
Ignacio Gómez de Liaño presenta en León «El eclipse de la civilización», un ensayo sobre la ética y la tiranía
Este miércoles, 17 de mayo, a las 20.00 horas, el Museo Casa Botines Gaudí (Plaza de San Marcelo, 5) de León acogerá la presentación de «El eclipse de la civilización», un ensayo sobre la ética y la tiranía del filósofo Ignacio Gómez de Liaño a través de las ideas de seis figuras históricas: las de Cicerón, Séneca y San Pablo por un lado, en comparación con las de Mahoma, Marx y Hitler por otro.
#FeriaLibroLeón23 / 14 de mayo / ‘Encuentros en femenino’, con Sofía Sanz y Ana Santamaría
La 45ª Feria del Libro de León llega este domingo 14 de mayo a su última jornada, cerrando una edición valorada de forma muy positiva por la presidenta de la Asociación de Libreros de León, Sandra Llamas. / Un encuentro entre dos escritoras leonesas, Sofía Sanz y Ana Santamaría, y un cuentacuentos a cargo de Rafa Ordóñez pondrán el broche de oro a esta cuadragésimo quinta feria.
#FeriaLibroLeón23 / 13 de mayo / Julio Llamazares y el oficio de escribir, Víctor Coyote, Carolina Sarmiento, Nieves Muñoz, Emma S. Varela…
La 45ª Feria del Libro de León recibe este sábado 13 de mayo al reconocido autor leonés Julio Llamazares, que firmará ejemplares de su reciente novela, «Vagalume», en la que reflexiona sobre la necesidad de ejercer el oficio de la escritura. / La jornada contará con cuatro presentaciones de libros, tres cuentacuentos, un homenaje a la Cultural y Deportiva Leonesa con motivo de su centenario y un filandón musical a cargo de la asociación cultural Promusicantes.
Antonio Gamoneda clausura el ‘Homenaje a César Vallejo’ en Astorga
El poeta Antonio Gamoneda clausurará este sábado 13 de mayo, a las 13 horas, el «Homenaje a César Vallejo» que, organizado por la Comunidad hispano-peruana de León y el Ayuntamiento de Astorga, se celebrará en el Museo Casa Panero de la capital maragata.
#FeriaLibroLeón23 / 12 de mayo / Homenaje a Antonio Pereira, con Gamoneda, Mestre y Cuco Pérez
La 45ª Feria del Libro de León ofrece un programa repleto de actividades este viernes 12 de mayo, entre las que destaca el homenaje al desaparecido poeta y narrador Antonio Pereira en el año del centenario de su nacimiento, de la mano del Premio Cervantes y amigo personal del escritor villafranquino, Antonio Gamoneda, y de otros amigos como el poeta y artista plástico Juan Carlos Mestre y el músico Cuco Pérez.
La historia del caligrama, por Toño Benavides
La Sala Región del ILC acogerá este viernes 12 de mayo una exposición audiovisual sobre la historia del caligrama comentada por el poeta e ilustrador Toño Benavides, autor del cartel de la 45º edición de la Feria del Libro de León.
#FeriaLibroLeón23 / 11 de mayo / Género negro con Rosa Ribas, Paco Santos y Ana Julia Martínez, y novela histórica con Isabel Robles
La 45ª Feria del Libro de León contará este jueves 11 de mayo con la presencia destacada de la escritora Rosa Ribas, que participará en el ciclo ‘León en negro: crimen y misterio’ organizado por la Universidad de León para presentar ‘Nuestros muertos’. / La leonesa Isabel Robles presentará su título histórico ‘Las tinieblas de Roma’ y los más pequeños podrán disfrutar de dos talleres infantiles, uno de ellos de cómic a cargo de José Fragoso y su personaje Olivia Wolf,
El Ágora de la Poesía celebra sus diez años con un libro-antología de 127 autores
Este sábado 13 de mayo, el Ágora de la Poesía de León se reúne en el Bar El Lápiz (c/ Álvaro López Núñez, 35), a las 19 horas, para celebrar sus diez años de vida con un libro en el que participan nada menos que 127 poetas.
Julio Llamazares hablará sobre el oficio de mentir en el Mihacale de Gordoncillo
El escritor leonés Julio Llamazares hablará sobre el oficio de mentir este sábado 13 de mayo, a las 19:30 horas, en el Museo de la Industria Harinera (MIHACALE) de Gordoncillo, dentro de las Jornadas ‘Letras en la Panera’ que coordina Alfonso García y que este año rendirán homenaje al poeta Antonio Gamoneda, Premio Cervantes 2006. / También podrá visitarse la exposición ‘Portadas y Cantos’, de Juan Luis García y Rocío Cuevas, ubicada en la sala de exposiciones del museo.
#FeriaLibroLeón23 / 10 de mayo / Víctor del Árbol en el ciclo ‘León en negro’, poesía con Ben Clark…
Dentro de la 45ª Feria del Libro de León, este miércoles 10 de mayo comienza el ciclo «León en negro: crimen y misterio» que, organizado por el Departamento de Filología Moderna de la Universidad , se extenderá a lo largo de tres jornadas en las que participarán un total de nueve autores. / Entre los escritores destacados de este miércoles, cabe mencionar a Víctor del Árbol, que participará en el ciclo, y al poeta Ben Clark, con una presentación de su poemario más reciente, titulado ‘Demonios’, enmarcada dentro de ‘Letras en la buhardilla’.
#FeriaLibroLeón23 / 9 de mayo / Masticadores, Jesús García ‘el Beatle’…
La 45ª Feria del Libro de León contará este martes 9 de mayo con una mesa redonda en torno al colectivo Masticadores León, compuesto por escritores y escritoras ligados a diversos géneros literarios. / Jesús García, el ‘Beatle’, presentará el segundo volumen de su publicación ‘Medio siglo de música moderna en León, 1950-2000’, en la que repasa los grandes protagonistas musicales de nuestra provincia.
Cruzados / Homenaje a Chalo Quintana en el Babylon
Este lunes 8 de mayo, a las 21:30 horas, la sala Babylon, en el Barrio Húmedo leonés, acogerá un homenaje al recordado Chalo Quintana de la mano de uno de los grandes músicos de su banda Cruzados: Tony Marsico, acompañado por la banda de hard-rock de Los Ángeles Little Caesar.
#FeriaLibroLeón23 / 8 de mayo / María Reig, Laia Redondo García, Lolo…
La 45ª Feria del Libro de León arranca este lunes 8 de mayo con la presencia de la periodista y escritora de novela histórica María Reig, quien presentará ‘Los mil nombres de la libertad’, ambientada en la España de principios del siglo XIX. La jornada cuenta también con un homenaje al desaparecido humorista gráfico Lolo que adopta la forma de un libro realizado por su hija Laia Redondo García.
#FeriaLibroLeón23 / 7 de mayo / José María Merino, Juan Pedro Aparicio, Toño Benavides, Arantza Portabales, Paloma Orozco
La 45ª Feria del Libro de León ofrece, en esta jornada dominical, cinco presentaciones, una mesa redonda, dos cuentacuentos y una charla especial entre José María Merino, Juan Pedro Aparicio y Toño Benavides, autor del cartel de esta edición. / La escritora vasca Arantza Portabales presentará su serie de novela negra protagonizada por los inspectores Abad y Barroso, mientras que la amante de la cultura japonesa, Paloma Orozco, acercará la época del imperio Edo a León.
#FeriaLibroLeón23 / 6 de mayo / José María Merino, Fernando J. Múñez, Andrea Longarela y Luis Zueco
José María Merino, uno de los autores más reconocidos de nuestra literatura, participará en la 45ª Feria del Libro de León para mantener un encuentro sobre una de las más afortunadas creaciones literarias para niños de nuestro país, «El cuaderno de hojas blancas», editada por Rimpego. / La novela romántica, la histórica y la poesía también estarán presentes en la jornada de este sábado 6 de mayo, en la que no faltarán dos cuentacuentos para los más pequeños.
«La voz y el martillo. La película» se proyecta en el Museo de la Minería de Sabero
Este viernes, 5 de mayo, a las 18 horas, en el Museo de la Siderurgia y de la Minería de Castilla y León de la localidad de Sabero, se proyectará el audiovisual “La voz y el martillo. La película”, seguido por un coloquio con sus autores, el realizador Ismael Aveleira, el poeta Víctor M. Díez y el músico Rodrigo Martínez. Precisamente en el espacio de este museo se rodó parte de la película. Para asistir a la proyección se requiere inscripción previa.
Antonio Vázquez-Martín muestra sus «Estructuras Primarias / Espacios Polimorfos» en la Fundación Montes
El artista zamorano Antonio Vázquez-Martín inaugura este viernes 5 de mayo, a las siete de la tarde, la exposición «Estructuras primarias / Espacios polimorfos» en la Fundación Segundo y Santiago Montes de Valladolid (C/ Núñez de Arce, 9). Se podrá visitar hasta el el 2 de julio.
#FeriaLibroLeón23 / El Pregón de David Fernández Sifres / «Todos somos niños»
El leonés David Fernández Sifres pronunció el pasado 4 de mayo, junto a la escritora asturiana Ángeles Caso, el pregón a dúo que abrió la 45ª Feria del Libro de León. // Reproducimos aquí, íntegro, el texto que leyó David Fernández Sifres (León, 1976), reconocido autor de literatura infantil y juvenil.
#FeriaLibroLeón23 / 5 de mayo / Jorge Molist, David Fernández Sifres, Malaje Solo, Manuela López y Gregoria Cavero
La escritora, periodista y editora asturiana Ángeles Caso y el leonés David Fernández Sifres, reconocido autor de literatura infantil y juvenil, pronunciarán el pregón a dúo este jueves 4 de mayo, a las 19 horas, en el salón de plenos del viejo Consistorio (plaza de San Marcelo). / La 45ª edición de la Feria del Libro de León se prolongará durante diez días, hasta el 14 de mayo.