El pintor leonés Adolfo Álvarez Barthe, conocedor de la obra de Dante Aliguieri, será el encargado de impartir en la Fundación Merayo un Cursillo Homenaje al poeta y escritor italiano con motivo del 700 aniversario de su muerte. Tendrá lugar los días 3,4 y 5 de septiembre, a las 20:00 horas, en el patio de su sede de Santibáñez de Porma (Calle El Molino 29, León). El precio del cursillo es de 15 euros.
Etiqueta: Adolfo Álvarez Barthe
La pintura espiritual de Adolfo Alvarez Barthe toma el Museo Etnográfico de León
La sala de exposiciones temporales acogerá, hasta el próximo 13 de junio, la muestra ‘Zodiaco Peregrino’, donde el artista leonés aúna de un modo muy personal la simbología de las constelaciones con los ciclos de la naturaleza y los oficios humanos.
Adolfo Álvarez Barthe firma ejemplares de su libro sobre la pintura de Luis Sáenz de la Calzada
La Librería Universitaria (Gran Vía de San Marcos 3), en León, acoge este sábado 30 de enero por la mañana, … Más
Barthe desvela en un ensayo biográfico la poliédrica personalidad de Sáenz de la Calzada
Por CAMINO SAYAGO.- El pintor Adolfo Álvarez Barthe rescata del olvido a uno de los grandes humanistas que ha dado la ciudad de León, Luis Saénz de la Calzada, en un libro publicado por Eolas que se sumerge en su poliédrica biografía. La editorial eligió para su presentación la mítica Residencia de Estudiantes (Madrid), de la que el intelectual leonés fue alumno. Ahora la cita se traslada a la Biblioteca Azcárate de la Fundación Sierra Pambley (León), de la que fue patrono en la restauración democrática. Será este jueves 13 de diciembre, a las 20:00 horas.
El CLA recupera la obra pictórica del artista e intelectual leonés Luis Saénz de la Calzada
Por CAMINO SAYAGO.- Desde el 23 de noviembre y hasta el 20 de enero el Centro Leonés de Arte CLA acogerá la retrospectiva ‘Calzada. El Humanismo Renaciente’, dedicada a este creador leonés de gran relevancia nacional. Está integrada por 152 piezas– pintura, dibujos y serigrafía- y gran parte de ella la forman los fondos correspondientes a la donación que realizó la familia de Luis Sáenz de la Calzada (1912 – 1994) a la Diputación de León en 2016. La inauguración tendrá lugar este viernes 23 de noviembre a las 20:00 horas.
Relatos sobre el lenguaje y comportamiento de las aves con Barthe y Baglione en la Fundación Merayo
Pintura, humanismo y ciencia confluyen en el coloquio ‘Simurg, rey de los pájaros’ que tendrá lugar este viernes 14 de septiembre en la sede de la Fundación Merayo, en Santibáñez de Porma (León). La cita la protagonizan el pintor leonés Adolfo Álvarez Barthe y el profesor de Zoología de la Universidad de León Vittorio Baglione, y su diálogo sobre las migraciones de las aves, su lenguaje y comportamiento, A partir de las 20:00 horas.
«Contextos creativos» / La Fundación Merayo inaugura su quinta temporada estival con una gran exposición multidisciplinar
La Fundación Merayo inaugura su quinta temporada de actividades en la Casona de la localidad leonesa de Santibáñez de Porma donde tiene su sede. Será este viernes 15 de junio, a las 20:00 horas, cuando se abrirá la exposición “Contextos creativos”, que se podrá visitar hasta el 15 de octubre de 2018. En ella se podrán contemplar obras de los pintores Adolfo Álvarez Barthe, Lourdes Fisa y Roser Arcarons, así como grabados japoneses de la Colección Nakamura. Completan la muestra un audiovisual de Julián Álvarez, una instalación de Cristina Ibáñez, fotografías de Rosa Puig, Luis Canal y Sofía Sanz, y esculturas de Carlos Cuenllas y Juan Carlos Uriarte.
Barthe, fascinado por el lenguaje de los pájaros
Por CAMINO SAYAGO.- El pintor leonés Adolfo Álvarez Barthe se ha dejado seducir por el lenguaje de las aves para atrapar las formas invisibles de la realidad en su última serie ‘Simurg’, inspirada en la obra ‘El coloquio de los pájaros’ del poeta sufí Farid al-Din Attar. Hasta el próximo 15 de abril el Centro Cultural Buena Vista (Madrid) muestra el relato que ha concebido sobre este profundo poema, considerado una metáfora de la búsqueda de la espiritualidad.
Conferencia sobre el intelectual y pintor Luis Sáenz de la Calzada en La Vid de Gordón
El Centro de Interpretación del Clima de la localidad leonesa de La Vid de Gordón acogerá este sábado 11 de noviembre, a las 17.30 horas, una conferencia de Adolfo Álvarez Barthe sobre el fallecido intelectual y pintor leonés Luis Sáenz de la Calzada. La entrada será gratuita hasta llenar aforo. Se trata de una propuesta vinculada a la exposición colectiva “Estratos fracturados”, que se podrá ver en este centro cultural hasta finales de enero de 2018.
20 artistas celebran con una exposición el 20 aniversario de la Fundación Vela Zanetti (León)
Veinte artistas leoneses participan en la exposición colectiva que se inaugura el miércoles 21 de septiembre, a las 20 horas, en la Fundación Vela Zanetti (León), un museo que este año cumple 20 años de vida. La muestra se podrá visitar hasta el 14 diciembre de 2016.
18 artistas plásticos interpretan la figura de Santa Teresa en la Fundación Merayo
La Fundación Merayo de Santibáñez del Porma (León) inaugura este sábado 16 de mayo su nueva temporada, la segunda, con la exposición “La huella teresiana en el arte”. Una muestra colectiva en la que participan 18 artistas y que se suma a la celebración del V Centenario del nacimiento de Teresa de Jesús. Permanecerá hasta el 18 de octubre.
“menoslobos” en la Feria del Libro de León
Por CAMINO SAYAGO.— La editorial leonesa menoslobos se presenta este sábado 10 de mayo en la Feria del Libro de León con una novela de autor anónimo, y que por primera vez se traduce al castellano: “Las aventuras de Jonathan Corncob”. Dos autores, Ernesto Rodera y Adolfo Álvarez Barthe, acompañan a la editorial en la carpa de San Marcelo para firmar ejemplares de sus respectivas obras.
Barthe rinde homenaje a la mujer a través de las grandes divas del cine italiano
Por CAMINO SAYAGO.— La galería madrileña Quorum lleva a la IV Affordable art fair de Milán la obra reciente del pintor leonés Adolfo Álvarez Barthe. Son piezas ovales con las que el autor brinda un homenaje a la mujer. En especial a la mujer de la gran tradición occidental celebrada por Dante, Goethe y tantos otros escritores del Romanticismo. La feria tendrá lugar en Milán, desde el 6 al 9 de marzo de 2014.
Álvarez Barthe reinterpreta a los grandes retratistas de los Austrias
Por CAMINO SAYAGO.— El pintor Adolfo Álvarez Barthe sigue empeñado en reivindicar el siglo XVI a través de una obra basada en motivos de esa época, pero ejecutada con los nuevos lenguajes del siglo XXI. Y lo hace a través de una treintena de retratos, recogidos en la muestra «A tuerto o a derecho, nuestra casa hasta el techo», en el Museo de León.
Barthe y Rubiés nos cuentan un cuento sobre Felipe II
Por CAMINO SAYAGO.— El pintor leonés Adolfo Álvarez Barthe y el historiador catalán Joan Pau Rubiés se han embarcado en un proyecto a cuatro manos que ha dado como fruto el libro, “Felipe II y la mujer más fea de Francia”. Un cuento de Rubiés, ilustrado por Barthe y publicado por menoslobos-taller editorial. Se presenta este 2 de agosto en El Escorial y en octubre en el Museo de León.