«Recuperando la belleza» / Música para despedir la exposición de Miguel Iribertegui en la galería Ármaga

El viernes 24 de enero de 2020, a las 19:30 horas, la galería leonesa Ármaga acogerá una sesión de música improvisada a cargo de Ildefonso Rodríguez (saxo), Cova Villegas (voz), Fernando Ballarín (flauta, teclado…) y Mónica Jorquera (violonchelo). La sesión servirá para clausurar la exposición «Tiempo de manzanas», compuesta por nueve preciosas esculturas en bronce (“Ángeles, pastores y aluches”) del fallecido artista y escritor dominico Miguel Iribertegui, y por originales sobre papel de catorce artistas leoneses. // Reproducimos un texto del crítico literario Nicolás Miñambres, titulado «Recuperando la belleza», sobre «Papeles de Tambopata», uno de los libros de Iribertegui que se pueden encontrar también en la galería.

Dos libros y un congreso para lectores cómplices de Antonio Pereira

Un congreso internacional reunirá en León, los días 2, 3 y 4 de abril, a especialistas en torno a la figura y la obra de Antonio Pereira, con sesiones abiertas al público, de forma libre y gratuita, en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley. Además, el martes 2 de abril, a las 20 horas, se presentará el libro “Antonio Pereira y 23 lectores cómplices” (Eolas), en un acto en el que intervendrán Ángeles Encinar, Natalia Álvarez Méndez, José María Merino y Héctor Escobar. Y el jueves 4 de abril, a las 20 horas, se presentará un segundo libro, «Una aventura literaria con Antonio Pereira» (Eolas), de Tania Martínez Gallego.

El VI Certamen de Pintura ‘Camarote Madrid’ ya tiene doce finalistas

Este miércoles 4 de julio, a las 12:30 horas se presentan en el Camarote Madrid (León) las doce obras finalistas del VI Certamen de Pintura que convoca la taberna leonesa (calle Cervantes, 8). Este año habrá seis premios, con 2.000 euros para el ganador y cinco premios de adquisición de 1.000 euros cada uno, patrocinados por Café Quijano, Carlos Herrera, Leo Harlem, Espacio_E y Patatas Hijolusa.

Convocado el VI Premio de Pintura Camarote Madrid, con 2.000 € para el ganador y cinco premios de 1.000 €

Ya se ha publicado las bases para participar en el VI Premio de Pintura Camarote Madrid, correspondiente a 2018, patrocinado por la taberna leonesa Camarote Madrid. Este año habrá seis premios, el primero dotado con 2.000 €, más cinco premios de adquisición dotados con 1.000 € cada uno —patrocinados por Carlos Herrera, Leo Harlem, Café Quijano, Patatas Hijolusa y la galería leonesa Espacio_E—.

José Manuel Albarrán Pino gana el V Premio de Pintura Camarote Madrid

El artista onubense José Manuel Albarrán Pino, con su obra «Menú del día», ha resultado ganador del V Premio de Pintura Camarote Madrid, dotado con 2.000 € y patrocinado por la taberna leonesa Camarote Madrid. Los cuatro premios de adquisición dotados con 1.000 € cada uno de ellos —patrocinados por Carlos Herrera, Leo Harlem, Café Quijano y Espacio_E—, han ido a parar a los artistas Jesús Moreno Guardiola, Patricia Mayoral, Gerardo Ibáñez Íñigo y Julia G. Liébana.

Exposición de las doce obras que optan a los cinco premios de pintura que convoca Camarote Madrid

Este miércoles 5 de julio, a las 12.30 horas del mediodía, en la taberna leonesa Camarote Madrid (ubicada en la calle Cervantes), se presentan las doce obras finalmente seleccionadas en la V edición del Certamen de Pintura Camarote Madrid, y que optan a los distintos premios, cinco en total.

26 obras seleccionadas en el V Certamen de Pintura “Camarote Madrid” (en León)

El jurado ya ha ha elegido las 26 obras finalistas del V Premio de Pintura Camarote Madrid, y se pueden ver en la web de Espacio_E. Las obras también se podrán contemplar muy pronto en la taberna leonesa Camarote Madrid, como es tradición en este premio anual, antes de que se haga pública la lista de ganadores. 

Los paraísos perdidos de Juan Carlos Uriarte

Por CAMINO SAYAGO.- Después de “Útiles inútiles”, en Espacio_E y la Fundación Sierra Pambley en octubre de 2014, el artista leonés Juan Carlos Uriarte presenta ahora “Los paraísos perdidos. Legajos II”. Y lo hace de nuevo en Espacio_E, con una veintena de obras que dan continuidad a la exposición “Legajos”, realizada hace ya un cuarto de siglo. Con una perspectiva más exigente, rinde homenaje en esta ocasión a un nutrido grupo de personajes que, por diferentes circunstancias, fueron perseguidos. Hasta el próximo 3 de julio.

El V Certamen de Pintura “Camarote Madrid” incrementa la dotación de sus premios

Camarote Madrid convoca la quinta edición de su Certamen de Pintura y las bases del concurso incluyen algunas novedades: los premios ganan en dotación, el primer premio está dotado con 2000 euros y los premios de adquisición suben a 1000 euros cada uno de ellos. Además, este año las obras se deberán enviar en formato digital, entre el 8 y el 28 de mayo, como fase previa a su selección.

Juan Salvador Chico se sumerge en la historia de Castilla y León con un libro de leyendas

El historiador y profesor Juan Salvador Chico presenta el jueves 29 de septiembre, en la sala Región del Instituto Leonés de Cultura, su libro «Leyendas de los Reinos de la Meseta Norte» (Editorial Almuzara). El acto comenzará a las ocho de la tarde, y el autor estará acompañado por los profesores y críticos literarios José Enrique Martínez y Nicolás Miñambres. Entrada libre.

Nicolás Miñambres habla sobre «El Quijote leonés» en la Fundación Merayo

Este jueves 30 de junio, en la Fundación Merayo (con sede en la localidad leonesa de Santibáñez de Porma), el proferor y crítico literario Nicolás Miñambres ofrecerá una conferencia sobre el libro «Historia del valeroso caballero don Rodrigo de Peñadura (El Quijote Leonés)», del misterioso autor Luis Arias de León. Entrada libre.

18 artistas plásticos interpretan la figura de Santa Teresa en la Fundación Merayo

La Fundación Merayo de Santibáñez del Porma (León) inaugura este sábado 16 de mayo su nueva temporada, la segunda, con la exposición “La huella teresiana en el arte”. Una muestra colectiva en la que participan 18 artistas y que se suma a la celebración del V Centenario del nacimiento de Teresa de Jesús. Permanecerá hasta el 18 de octubre.