‘FABERO INSTALA 1.0’

Por LUIS GARCÍA.- El Instituto Leonés de Cultura y el Ayuntamiento de Fabero se han propuesto reconvertir el Pozo Julia en un gran escenario para el arte contemporáneo con la muestra ‘Fabero Instala 1.0’. Un proyecto complejo que aúna la creación artística con los espacios industriales mineros, y que pretende revalorizar la significación histórica y cultural de esta vieja mina. Reproducimos a continuación el texto del director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, Luis García en el que explica con detalle el recorrido de esta exposición.

15 artistas multidisciplinares intervienen el Pozo Julia de Fabero

Las dependencias de la antigua explotación minera, en la localidad berciana de Fabero (León), han cobrado nueva vida con la colectiva INSTALA 1.0, formada por las obras de una quincena de artistas leoneses que permanecerá abierta al público hasta el mes de noviembre. Un escenario ahora transformado en centro cultural, en donde sus piezas se integran a la vez que generan su propio lenguaje en este singular espacio, antes empeñado en extraer la antracita, y tras la debacle de la minería un testigo más del patrimonio industrial diseminado por la provincia.

«La aventura del saber» (La2, RTVE) regresa a la obra gráfica del artista leonés Pablo García (Pablo Je Je)

Por segunda vez (la primera fue en abril de 2017), el programa «La aventura del saber» (La2, RTVE) se detiene en una nueva selección de la obra gráfica del artista plástico y visual leonés Pablo García, también conocido como Pablo Je Je. En concreto, se muestra un nuevo «boek visual» de este artista, con un texto de presentación de Elena Lafuente Alonso (hermoso, duro y ácido, como las imágenes a las que acompaña) que reproducimos aquí…

‘Corto y cambio’, de Pablo García, viaja a La Vid de Gordón

El artista leonés Pablo García, también conocido como Pablo Gaga o Pablo Jeje, inaugura este domingo 29 de diciembre, en el Centro del Clima de La Vid de Gordón (León), la exposición ‘Corto y cambio’. La muestra, producida por el Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC-Diputación de León), reúne un centenar de piezas: collages, ilustraciones y poemas visuales que recuperan la técnica del collage fotográfico clásico. A partir de las 12:30 horas.

Libreta-cuadro de artista (1) / Juan Rafael & Pablo García

Aquí podrás contemplar la intervención plástica del artista leonés Pablo García (Pablo Je Je) sobre una libreta-cuadro del pintor Juan Rafael. Esta es una de las diez libretas de artista que formaron parte de la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» que se pudo contemplar entre octubre y diciembre de 2019 primero en León (en El Albéitar) y más tarde en Ponferrada (campus universitario, galería Dosmivacas y La Mirada Viajera). Las iremos escaneando todas, las diez, poco a poco…

La exposición «Corto y cambio», del artista Pablo García (Pablo JeJe), llega a Villablino

Por LUIS GARCÍA.— Este martes 29 de octubre, a las 13 horas, se inaugura en la Casa de Cultura de Villablino (León) la exposición de collages, ilustraciones y poemas visuales «Corto y cambio», del creador e ilustrador leonés Pablo García (también conocido como Pablo Jeje). Al acto, además del artista, asistirá el diputado provincial de Cultura, Pablo López Presa. / Reproducimos el texto del director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC para el catálogo de la muestra.

Jesús Martín Talón gana el VI Premio de Pintura Camarote Madrid

El artista extremeño Jesús Martín Talón, con su obra “Viajeros”, ha resultado ganador del VI Premio de Pintura Camarote Madrid, dotado con 2.000 € y patrocinado por la taberna leonesa Camarote Madrid. Los cinco premios de adquisición, dotados con 1.000 € cada uno de ellos, han ido a parar a los artistas José Manuel Albarrán Pino (Huelva), Manuel Angel Serantes Morán (León), Amaya Suberviola García (Bilbao), Pablo García García (León) y José Luis Romero Gándara (Sevilla).

Escultura y arquitectura dialogan en La Peregrina de Sahagún

Por CAMINO SAYAGO.- Hasta el próximo mes de diciembre el que fuera convento franciscano en el siglo XIII, el Santuario de La Peregrina de Sahagún (León), albergará la exposición colectiva ‘Volumen Expandido’.  Un recorrido por la producción escultórica de 35 artistas en diálogo con los elementos arquitectónicos de este espacio histórico artístico. La muestra abre sus puertas este martes 10 de junio a las 19:00 horas.

El VI Certamen de Pintura ‘Camarote Madrid’ ya tiene doce finalistas

Este miércoles 4 de julio, a las 12:30 horas se presentan en el Camarote Madrid (León) las doce obras finalistas del VI Certamen de Pintura que convoca la taberna leonesa (calle Cervantes, 8). Este año habrá seis premios, con 2.000 euros para el ganador y cinco premios de adquisición de 1.000 euros cada uno, patrocinados por Café Quijano, Carlos Herrera, Leo Harlem, Espacio_E y Patatas Hijolusa.

Presentación de «Corto y cambio», un libro del artista e ilustrador leonés Pablo García (Pablo Je Je)

Este jueves 21 de diciembre, a las 20 horas, en el Centro Leonés de Arte (CLA), tendrá lugar la presentación del libro «Corto y cambio» del artista e ilustrador leonés Pablo García (Pablo Je Je). El autor estará acompañado por Adolfo Alonso Ares (Instituto Leonés de Cultura-Diputación de León) y el editor Héctor Escobar. El libro ha sido editado por Eolas ediciones y recoge una amplia selección de las obras que Pablo García está exponiendo en estos momentos en el CLA.

«Corto y cambio», una exposición del artista e ilustrador Pablo García García en el Centro Leonés de Arte (CLA)

Por LUIS GARCÍA.— Este viernes 1 de diciembre, a las 20 horas, se inaugura en el Centro Leonés de Arte (CLA) la exposición de collages, ilustraciones y poemas visuales «Corto y cambio», del artista leonés Pablo García (también conocido como Pablo Gaga o Pablo Jeje). Reproducimos un texto de Luis García Martínez, director del Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC), para el catálogo de la muestra.

Felipe Zapico vuelve a la música con «Amoribundia», un disco en compañía de Gonzalo Ordás y Marcos Cachaldora

Bluiscerales es el nuevo grupo del polifacético cantante, profesor, actor y poeta «anartista» leonés Felipe Zapico, que regresa al mundo de la música en compañía de dos grandes guitarristas leoneses especializados en blues, Marcos Cachaldora y Gonzalo Ordás. Su primer libro-disco se titula «Amoribundia», y está producido por Juan Marigorta y editado por Desacorde Ediciones. En total son trece canciones bluseras que ya se pueden adquirir en «preventa»… El 10 de junio se presentará en Calvario (Madrid) y el día 15 de junio en el Gran Café de León, con sendos conciertos en directo.

«La canción del disidente», por Tomás Sánchez Santiago / Pregón de la Feria del Libro de León 2016

Reproducimos el pregón leído por el escritor y poeta Tomás Sánchez Santiago este jueves 19 de mayo en la apertura oficial de la Feria del Libro de León 2016 e incluimos un pdf con todo el programa de actividades. La feria se prolongará hasta el 22 de mayo en las inmediaciones de Botines, y el cartel es del artista leonés Pablo García (Pablo Je je).

La ópera infantil «Brundibár» llega al Auditorio de León en un nuevo montaje de Juventudes Musicales

La Orquesta Juventudes Musicales-ULE que dirige Juan Luis García presenta este fin de semana, días 14 y 15 de mayo, la memorable ópera infantil Brundibár, de Hans Krása, en el Auditorio Ciudad de León. El coro está formado por componentes del Coro Juvenil «Ángel Barja» y por alumnas y alumnos de la Escuela Municipal de Música de Valverde de La Virgen, y en el montaje también participan tres artistas y un poeta leonés. Esta ópera fue representada en el campo de concentración de Terezín en 55 ocasiones, entre 1942 y 1944. Las entradas (5 euros) ya se encuentran a la venta en la taquilla y en la web del Auditorio.

Canción triste de un piel roja (XII)

Por FÉLIX FRADEJAS.— El director de la compañía Ghetto 13-26 pide a los profesionales del teatro que saquen las uñas contra el inmovilismo, contra quienes aprovechan la democracia para medrar y vivir a nuestra costa. Llama a la queja constante porque los niveles de dignidad están por los suelos; a ver la televisión, esa televisión, de reojo… Félix Fradejas invita a la autocrítica, y a mirar lejos. / Con ilustración de PABLO GARCÍA (Pablo Je Je).

El sueño y la vigilia

Por MERCEDES ASENJO.— Separar ficción y realidad no resulta nada fácil cuando tenemos esta existencia y sus alrededores tan chiflados. La actriz Mercedes Asenjo, en este artículo, plantea abrirse paso, no obstante, en esta maraña de incertidumbres porque su código profesional la obliga a encadenar cada día nuevas iniciativas escénicas que manntengan abierto su despertador de comediante. / Con ilustración de PABLO GARCÍA (Pablo Je Je).

«Le Pasquín Poético» 2016 / Santos M. Perandones presenta su «Inverso apocalíptico»

El fotógrafo Santos M. Perandones participa este martes 5 de abril en «Le Pasquin Poético 2016» —programa organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León— con un proyecto audiovisual que ha preparado expresamente para esta edición, titulado «Inverso apocalíptico». La presentación tendrá lugar en el Palacio del Conde Luna (León), a partir de las 20.30 horas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

«Le Pasquín Poético» 2016 / Inauguración con Víctor M. Díez, Chefa Alonso, Alexplays, Isabel Medarde y Pablo García

El poeta leonés Víctor M. Díez presenta «Maldito baile obligatorio», su antología de veinticinco años de escritura, en la inauguración de Le Pasquin Poético 2016. Será este martes, 1 de marzo, en el Palacio del Conde Luna (León), y lo hará acompañado por la percusionista Chefa Alonso y el artista Alejandro Sáenz de Miera (Alexplays). Además, también podrá verse una instalación de la creadora audiovisual Isabel Medarde y se pondrá de largo el cartel que el ilustrador Pablo García (Pablo Je Je) ha creado para este programa que organiza la Concejalía de Cultura de León.

«Le Pasquín Poético» 2016 / Un vídeo de Isabel Medarde, Bambara Zinema and Cía.

Aquí podrás acceder al vídeo promocional del ciclo «Le Pasquin Poético 2016», organizado desde la Concejalía de Cultural del Ayuntamiento de León, que arrancará el próximo 1 de marzo. En esta tercera edición, el ciclo aúna recitales de poesía, música clásica y contemporánea, creación audiovisual, video-creación y performance, e incluye un recuerdo-homenaje al desaparecido poeta leonés Jacinto Santos. / El vídeo promocional está realizado por Isabel Medarde y Leticia Villa Díez.

«Le Pasquín Poético» 2016: entre la música, la creación audiovisual y la performance

Por ELOÍSA OTERO.— El martes 1 de marzo arrancará en León una nueva edición de Le Pasquín Poético, que este año aúna poesía, música, creación audiovisual y performance e incluye un homenaje al desaparecido poeta leonés Jacinto Santos. El Palacio del Conde Luna acogerá las distintas actuaciones a cargo de artistas como Pablo García, Isabel Medarde, Alejandro Sáenz de Miera, Santos Perandones y Miriam Vega, músicos como Chefa Alonso, Cova Villegas, Ildefonso Rodríguez, Fernando Ballarín y Julia Martín Arias, y el poeta Víctor M. Díez. Esta propuesta de la Concejalía de Cultura se complementa con la tercera edición de un Laboratorio Poético que se desarrollará en marzo.

#LiberaUnaTecla / ¡Salvemos el piano del bar Belmondo!

Desde TAM-TAM PRESS nos hacemos eco de una campaña de micro-mecenazgo en el Bar Belmondo de León, iniciada este viernes 15 de enero, para intentar restaurar un piano español de principios de s. XX con la ayuda de la plataforma de crowdfunding Verkami. «Libera una de sus teclas y ayúdanos a recuperar el sonido del piano del Bar Belmondo. Puede que no sea el mejor piano del mundo pero es nuestro piano».

«La oveja bala», un relato sin texto para niños y niñas, del artista Pablo Je Je

Por ELOÍSA OTERO.— El artista y fotógrafo leonés Pablo Je Je (seudónimo de Pablo García) —de quien se puede ver hasta enero de 2016 una gran pieza en el MUSAC, dentro de la exposición VER (RE)VELAR— presenta el viernes 13 de noviembre su primer libro infantil ilustrado, «La Oveja Bala» (Editorial Sallybooks). Será en la librería leonesa Casla (19 horas) y el autor estará acompañado por el cuentacuentos Manolo Ferrero.

Lo inexplicable se mezcla con la pintura y la arquitectura en el MUSAC

Por CAMINO SAYAGO.— El MUSAC inaugura nuevo ciclo expositivo este fin de semana (sábado y domingo, 19 y 20 de septiembre) con tres propuestas que completan el X aniversario del museo con sede en León. Dos colectivas, en las que participan diez artistas de Castilla y León, “God save the queen” sobre la evolución y expansión de la pintura y “Ver (re)velar” que desvela fenómenos de la religiosidad más extrema. Además, la instalación “Tyin tegnestue”, del estudio noruego del mismo nombre, aborda la arquitectura en zonas desfavorecidas.

Aprender a pintar, con Pablo García, en el Museo del Chocolate de Astorga

El artista leonés Pablo García García impartirá el próximo 6 de agosto, en el Museo del Chocolate de Astorga (León), un taller didáctico de pintura y diseño para todo tipo de público, no especializado, a partir de 6 años. La inscripción es gratuita. / Además, este verano se puede ver una exposición de dibujos del artista en el bar St Martino, en León capital.

‘Crack’: la ruina del comercio leonés en cien fotos de Pablo García

Por ELENA LAFUENTE ALONSO.— Durante el pasado mes de febrero, el fotógrafo y artista plástico Pablo García ha recorrido las calles de León, fotografiando un horizonte de ruina extrapolable a cualquier ciudad española. En su web muestra las imágenes de cien escaparates devastados, de cien comercios que no han tenido más opción que cerrar. Son solo una pequeña muestra, una representación simbólica de las consecuencias de esta crisis funesta.