Este miércoles 7 de febrero, en el Camarote Madrid, a las 12.30 horas, se presenta “Al otro lado”, una fotografía de Santos M. Perandones, en el espacio que esta taberna leonesa dedica cada mes a un artista vinculado a León. La fotografía estará expuesta hasta el próximo día 21 de marzo.
Etiqueta: Santos M. Perandones
«Vínculos» en el número 4 de la revista FAKE
El número 4 de la revista leonesa de poesía FAKE tiene la portada amarilla y está dedicado al tema «Vínculos». La presentación tendrá lugar el viernes 1 de julio a las 20.30 horas en la Fundación Sierra Pambley. No será la única actividad relacionada con la revista, ya que un día antes, el jueves 30 de junio, se presentarán en la Biblioteca de la Fundación Sierra Pambley dos libros: «Invierno sin Corazón» de Elena Soto y «La Tierra de los Nadie», de Javier López. Además, el sábado 2 de julio habrá un Taller de Pintura para niños con la artista Katarzyna Rogowicz (las plazas ya están cubiertas).
«Le Pasquín Poético» 2016 / Santos M. Perandones presenta su «Inverso apocalíptico»
El fotógrafo Santos M. Perandones participa este martes 5 de abril en «Le Pasquin Poético 2016» —programa organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León— con un proyecto audiovisual que ha preparado expresamente para esta edición, titulado «Inverso apocalíptico». La presentación tendrá lugar en el Palacio del Conde Luna (León), a partir de las 20.30 horas. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
El fanzine «Meando contra viento» llega a su número 3 con música y performance
El próximo sábado 1 de febrero, tendrá lugar el bar-restaurante leonés Miserias la presentación del ejemplar número 3 del fanzine «Meando Contra Viento (Cuadernos tra(n)sgresores)», que promueve en León Nícolas Marper (alter ego del fotógrafo Santos M. Perandones).
Versos sonámbulos en Valladolid con Víctor M. Díez e Ildefonso Rodríguez
Este viernes, 22 de noviembre, los dos autores leoneses presentarán sus nuevos poemarios en la Fundación Segundo y Santiago Montes de Valladolid.
17 creadores afrontan la transgresión en «Meando contra viento»
El número 2 del fanzine ‘Meando Contra Viento–Cuadernos Transgresores’ acaba de salir de imprenta y se presenta este viernes, 4 de octubre, en la leonesa Taberna Dickens, junto a la Catedral, a partir de las ocho de la tarde. Diecisiete artistas, poetas y escritores participan en esta nueva entrega.
Poesía a ritmo de jazz con Juan Carlos Suñén y Jorge Frías
Una velada poética a ritmo de jazz, es lo que promete el encuentro en León entre el poeta Juan Carlos Suñén y el contrabajista Jorge Frías. Con esta actuación llega a su fin este miércoles, 31 de julio, el ciclo ‘Roma en el espejo’, que se ha venido celebrando durante todo el mes de julio en una cripta arqueológica del Barrio Húmedo leonés.
‘Meando Contra Viento’, el fanzine para tra(n)sgresores
Por ELOÍSA OTERO.— El primer número de un cuaderno-fanzine que impulsa desde la capital leonesa Nícolas Marper (alter ego del fotógrafo Santos M. Perandones) se presenta este sábado, 6 de julio, a las 21 horas, en el Bar Plan B. El acto compartirá espacio con la inauguración de la exposición ‘On your skin’, de la artista Nuria Palencia.
Tomás Sánchez Santiago abre el ciclo ‘Poesía a orillas del Órbigo’
Por TOMÁS-NÉSTOR MARTÍNEZ ÁLVAREZ.— El poeta zamorano Tomás Sánchez Santiago abre este viernes, 5 de julio, el ciclo de recitales ‘Poesía a orillas del Órbigo’, por el que desfilarán, en viernes sucesivos, los poetas Eloísa Otero, Olga Mansilla y Víctor M. Díez.
Zapico y Perandones se encuentran en un ‘Fotomatón’
Por LAURA FRAILE.— El polifacético poeta leonés Felipe Zapico y el fotógrafo Santos M. Perandones han combinado dos de sus vías de expresión para sacar a la luz un libro, `Fotomatón´, que se presenta este jueves 20 de junio en la librería vallisoletana ‘A pie de página’, y mañana viernes, 21 de junio, en El Gran Café de León.
Miramientos / 8
Por TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO.— «Esos rostros de hombres y mujeres alistanos, otra vez. No muy altos, ellos; ellas, más erguidas, con ojos a veces claros y la tez muy trabajada por la intemperie. Silenciosos, muy silenciosos. Con un gesto inconfundible de conformidad, como si estuvieran siempre a punto de decir: Esto es lo que hay. Y no saben protestar.» / Con ilustración de Santos M. Perandones.
Los nuevos libros al alimón de Ildefonso Rodríguez y Víctor M. Díez
Por ELOÍSA OTERO.— Ambos poetas leoneses tocan solos, tocan a dúo, tocan en grupo y forman parte del colectivo de músicos improvisadores Sin Red. Y ambos publican nuevo libro de la mano del sello Amargord que dirige Juan Soros. El próximo viernes 14 de junio se presentarán mutuamente en Madrid, y el miércoles 19 de junio lo harán en León. Además, el sábado día 15 ofrecerán un concierto dentro del Encuentro Anual de Improvisadores que acoge la Taberna Alabanda de Madrid.
Miramientos / 7
Por TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO.— «(…) La ocurrencia de Berlusconi dirigiéndose a quienes se acaban de quedar sin casa (“Vayan a descansar a la costa el fin de semana; pagamos nosotros”) dice mucho de la brutal trivialidad con que se quiere empañar cuanto ocurre en el mundo, por grave que ello sea. (…)» / Con fotografía de Santos M. Perandones.
Santos M. Perandones: «Alimento mi pasión por la fotografía a diario»
Por ELOÍSA OTERO.— Ilustrador gráfico, fotógrafo de eventos, retratista, fotorreportero cultural ‘outsider’… Santos M. Perandones se gana la vida gracias a la fotografía artística y publicitaria, algo que compagina con impartir clases, pero también colabora o participa en un sinfín de proyectos culturales en León, donde reside actualmente.
Miramientos / 6
Por TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO.— “Hablando de expresiones, ésta que una amiga le oye a su madre sobre alguien que se quiere dar mucha importancia: “Parece que hubiera comido pechuga de ángel”. Maravillosa y exacta. Todavía pueden oírse cosas así…” / Con ilustración de Santos M. Perandones.
Por un puñado de Dolores / (Con fotos de ‘Dolores de poesía en los bares 2013’)
Por VÍCTOR M. DÍEZ.— Un texto del poeta leonés sobre la ronda poética del Viernes de Dolores, con fotografías de Arturo Castro, Santos M. Perandones, Julia D. Velázquez, Felipe Zapico… y, al final, un video con el montaje fotográfico realizado por José Ramón Vega.
Miramientos / 5
Por TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO.— «Una pintada en una pared de mi barrio: ‘QUIERO LLEGAR A FIN DE MES’. Estos grafitis, descomunales y anónimos, revelan como un desahogo terminante eso que en las noticias de los periódicos y en las cátedras radiofónicas se empeñan en analizar con conformismo racional…» / Con ilustración de Santos M. Perandones.
Paisajes sonoros de La Cepeda a 45 rpm
Por ELOÍSA OTERO.— Dos enamorados de la música y del vinilo, Rafael Martínez del Pozo y Esperanza Collado, se encuentran detrás de la asociación artística LEVE y son responsables de ‘Grabaciones de Campo #01’, una selección de ocho piezas sonoras y musicales elaboradas por distintos artistas que han intervenido en el paisaje sonoro del pueblo leonés de Castro de Cepeda.
Miramientos / 4
Por TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO.— «(…) En la sala de espera hay un enfermo neurológico que se ve obligado a pasear por la sala entre fuertes movimientos espasmódicos. Y eso les divierte. Entonces los miro muy serio. Fijamente. El adolescente, grande y fofo, se da cuenta y se me encara…» / Con ilustración de SANTOS M. PERANDONES.
Miramientos / 3
Por TOMAS SÁNCHEZ SANTIAGO.— «En el pueblecito gallego, el amigo que me hace reparar en el letrero de un comercio. Domina la fachada y dice en letra generosa: DESDE 2012. O sea, desde anteayer. No deja de ser un buen ejemplo sobre lo efímero de estos tiempos en los que fundar y clausurar son a menudo acciones consecutivas que se dan la mano». / Con ilustración de Santos M. Perandones.
‘Liquid Light Show’ o Alexplays que tiñe de colores el Purple
Por SANTOS M. PERANDONES.— En esta edición del Purple Weekend 2012, el artista leonés Alexplays (Jandro Sáenz de Miera) realizará este viernes psicodélicas proyecciones de líquidos acompañando a los grupos Jacco Gardner y The Ripe (en Espacio Vías, de 17 a 20 horas).
Miramientos / 2
Por TOMAS SÁNCHEZ SANTIAGO.— Seguimos pasando páginas en las libretas del poeta zamorano. La vista se detiene sobre las aceras y comercios, sobre los escaparates y los contenedores, sobre los pequeños milagros y gestos que dan otro gusto a la vida. / Con ilustración de Santos M. Perandones.
Miramientos / 1
Por TOMAS SÁNCHEZ SANTIAGO.— El poeta zamorano abre su libreta. Como pequeños apuntes de dibujo, ahí están los esbozos de distintos personajes contemplados al ritmo del paseo, en el parque, o desde la ventana del salón… / Con ilustración de Santos M. Perandones.
De Valencia a ‘Fanzine León’… y van 3 años
Profesor, ilustrador, fotógrafo….SANTOS M. PERANDONES explica aquí, en primera persona, el largo y difícil recorrido hasta convertir en realidad ‘Fanzine León’, toda una referencia cultural en esta ciudad y que ya cumple tres años. ¡Felicidades!