Varios espacios de la capital maragara proyectan estos días la obra de seis creadoras, articuladas en la exposición «Salas EsperArte». En el Hotel Vía de la Plata «Glaucoma» de Tania Rusz; en el Astur Plaza «Ablución» de Terika Mayoral, y en el Hotel Ciudad de Astorga «Negra, ocre, blanco», obra de Isabel Bettina, comisaria de la muestra. El Museo del Chocolate acoge «On the New York – Tinduouf Desert Subway», de Elisa Merino; la casa de Leopoldo Panero «Videoperformance, poesía» de Juliana Cerqueira, y el Palacio de Gaudí el video «Multitudes» de Olga Andrino. / Desde astorgaredaccion.com
Etiqueta: Esperanza Collado
Arte sonoro y música LEVE, desde La Cepeda
El salón de actos del MUSAC (León) acoge este viernes 30 de enero, a las 19 horas, la presentación de ‘LEVE: Grabaciones de Campo #3’, una publicación sonora que reúne en un vinilo las intervenciones sonoras realizadas por distintos artistas durante breves estancias en el municipio leonés de Castro de Cepeda.
Talleres de teatro y creatividad, y música LEVE en el MUSAC
Durante los próximos días darán comienzo dos nuevos talleres en el museo con sede en León, para los que está abierto el plazo de inscripción. Se trata de ‘Esto NO es teatro’, impartido por el actor y docente Alfredo Escapa, y ‘Emoción publicada’, a cargo de la artista y psicoterapeuta Micaela Secada. Además, el jueves 30 de enero tendrá lugar la presentación de la publicación sonora ‘LEVE: Grabaciones de Campo #02’.
‘Ensayos de la evaporación’, cine 987 con Esperanza Collado
‘Cine de acción. Camina o reinventa’ es un nuevo ciclo que forma parte del proyecto ‘Laboratorio 987’ que se está desarrollando en el Musac (León). Todos los jueves, hasta diciembre, habrá proyecciones de películas. La primera, este 10 de octubre, lleva la firma de Esperanza Collado.
Entre el cine, los sueños y el ritual mundano
Por CAMINO SAYAGO.— La performance de cine expandido “While John Was Sleeping”, de “Operación Rewrite” reactiva este jueves la maquinaria del Musac para una nueva temporada. La artista e investigadora valenciana Esperanza Collado y el cineasta irlandés Maximilan Le Cain son los autores de esta obra. Un proyecto multidisciplinar por el que ambos creadores obtuvieron una beca de Creación artística del MUSAC en 2010.
‘Paracinema’. Esperanza Collado
Desde ‘Contexto global’, el suplemento de cultura del diario digital astorgaredaccion.com, el profesor de Historia Fernando Huerta reseña este libro de Esperanza Collado Sánchez en el que se «rastrea el origen del ‘Paracinema’ en las vanguardias europeas, soviéticas y americanas».
Chus Domínguez, Nilo Gallego y Silvia Zayas en el ‘Laboratorio 987’
Por ELOÍSA OTERO.— Prácticamente llevan diez días «viviendo» en el espacio del ‘Laboratorio 987’ del Musac. Son tres creadores cosmopolitas, eclécticos e inclasificables: un cineasta, un músico y una artista multidisciplinar. Este míércoles 3 de julio intentarán explicar al público que se acerque por la tarde al museo el proceso de desarrollo de su trabajo creativo. La presentación será retransmitida en directo por TVtron.
Paisajes sonoros de La Cepeda a 45 rpm
Por ELOÍSA OTERO.— Dos enamorados de la música y del vinilo, Rafael Martínez del Pozo y Esperanza Collado, se encuentran detrás de la asociación artística LEVE y son responsables de ‘Grabaciones de Campo #01’, una selección de ocho piezas sonoras y musicales elaboradas por distintos artistas que han intervenido en el paisaje sonoro del pueblo leonés de Castro de Cepeda.