Por LUIS GRAU LOBO.— «En 1917, Marcel Duchamp ponía ante los ojos de la Sociedad de Artistas Independientes de Nueva York, y ante el mundo, un urinario bajo el título de “Fuente” que habría de convertirse en la puerta de entrada a buena parte del arte del siglo XX y lo que llevamos del presente.»
Etiqueta: marcel duchamp
Castrillo de los Polvazares y sus ilustres vecinos
Por ANTONIO MARTÍNEZ.— La localidad leonesa de Castrillo de los Polvazares fue, en el pasado siglo, refugio y lugar de descanso de algunas figuras destacadas del panorama artístico internacional. El autor recuerda la vida de la viuda del cineasta Renè Claire, Bronia Perlmutter, que participó activamente en los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX. En este enclave maragato se retiraba largas temporadas tras la muerte del director de cine francés. / Desde astorgaredaccion.com
‘Paracinema’. Esperanza Collado
Desde ‘Contexto global’, el suplemento de cultura del diario digital astorgaredaccion.com, el profesor de Historia Fernando Huerta reseña este libro de Esperanza Collado Sánchez en el que se «rastrea el origen del ‘Paracinema’ en las vanguardias europeas, soviéticas y americanas».