Akafree, el cuarteto de free jazz fundado hace más de 20 años por la saxofonista y percusionista gallega Chefa Alonso (A Coruña, 1955), aterrizará el próximo viernes 27 de enero, a las 20:30 horas en el teatro El Albéitar, para tocar temas de su último álbum, El vals de los títeres. Entradas: 8€ (50% de descuento para miembros de la comunidad universitaria).
Etiqueta: Jorge Frías
Chefa Alonso, pionera de la improvisación en España, recorre Galicia con Akafree
Akafree es un cuarteto fundado por la saxofonista y percusionista gallega Chefa Alonso (A Coruña, 1955), que estos días recorrerá Galicia tocando temas de su último álbum, El vals de los títeres (2019), después de que la pandemia pospusiera su gira de presentación. / El jueves 5 de mayo ofrecerán un concierto en Santiago de Compostela, el viernes 6 en Lugo, el sábado 7 en A Coruña y el domingo 8 en Ourense.
El cuarteto Akafree presentará su segundo disco de free jazz en Madrid
El próximo viernes 24 de mayo, a las 21:30 horas, en la madrileña Sala Rompeolas (C/Tarragona 18. Metro Palos de la Frontera), el cuarteto de free jazz Akafree presentará su nuevo disco, «El vals de los títeres» (después de 16 años desde su primer disco, «La visita de la salamandra»).
«se viene de donde se sueña» / Un disco de tangos pone música a la reapertura del bar FERECOR
Con motivo de la inauguración del bar cultural FERECOR, en su nueva ubicación en la capital leonesa (Padre Isla, 130, casi enfrente y un poquito más allá de donde estaba antes), este sábado 9 de febrero, a partir de las 13:30 horas, se presentará el disco «se viene de donde se sueña», de Triotango, grupo formado por Juan Carlos Pajares (voz), Ildefonso Rodríguez (guitarra y voz) y el contrabajista Jorge Frías.
«Roma en el espejo» / Tangos «mano a mano» con Juan Carlos Pajares, Ildefonso Rodríguez y Jorge Frías
Este lunes 9 de julio arranca el ciclo “Roma en el espejo / Subterráneo de cultura” en la cripta romana de la calle Cascalería, en León, con un espectáculo de tangos «mano a mano» a cargo de Juan Carlos Pajares e Ildefonso Rodríguez, acompañados por el contrabajista Jorge Frías. Ofrecerán dos pases (a las 20 y 21 horas), con entrada gratuita hasta completar el aforo que habrá que recoger previamente (de 19 a 19.50 horas) en el Palacio del Conde Luna.
«Roma en el espejo» / Seis días de danza, teatro, música y poesía en la cripta leonesa de Cascalería
El ciclo “Roma en el espejo / Subterráneo de cultura” regresa en julio a la cripta romana de la calle Cascalería, en León, con un programa de seis espectáculos en los que se combinan las artes escénicas con la música y la poesía. Del lunes 9 de julio al sábado día 14 desfilarán por la cripta Juan Carlos Pajares e Ildefonso Rodríguez con sus tangos, acompañados por el contrabajista Jorge Frías (día 9); el grupo de danza contemporánea Emesis Colectiva (día 10), y las actrices cómicas Divinas Conmedias (día 13). A ello se suman tres espectáculos músico-poéticos bien distintos: el primero protagonizado por Héctor Castrillejo y Carlos Herrero (día 11), el segundo por Rodrigo Martínez, Guadalupe Díez y Víctor M. Díez (día 12), y el tercero por Chefa Alonso y Eloísa Otero (día 14).
La inclasificable Orquesta Carníval, dirigida por Chefa Alonso, ofrece tres conciertos en Madrid
El domingo 16 de julio, dentro de la velada de circo de los Veranos de la Villa (Madrid), la Orquesta Carníval, fundada y dirigida por Chefa Alonso, ofrecerá un concierto sorpresa que comenzará a las 22:30 horas. La entrada es gratuita (aforo limitado) y el concierto tendrá lugar en el parque Plata y Castañar de Villaverde Alto. / Además, la Orquesta Carníval ofrecerá otros dos conciertos en el Teatro del Barrio (Madrid), el lunes 17 y martes 18 de julio, a las 21 horas, con entradas a 14 euros.
El Quintento Cova Villegas y Rosario Granell con el Swing Combo centran el Festival de Jazz ‘Feichu en Llión’
Dos estupendos grupos locales protagonizan las dos únicas funciones del Festival de Jazz «Feichu en Llión»: Quinteto Cova Villegas, el lunes 19 de diciembre, y Rosario Granell y el Swing Combo, el martes 20 de diciembre. Ambos conciertos serán a las 21 horas en el Espacio Vías (Avda. Padre Isla nº 48). La entrada será libre hasta completar aforo y las puertas se abrirán 15 minutos antes del concierto.
«Si fuera un sueño», del trío Tangram, cierra el ciclo «Roma en el espejo» en la cripta de Cascalería
El ciclo Roma en el espejo/ Subterráneo de cultura llega este jueves 28 de julio a su fin, en la cripta romana de Cascalería (León), con un espectáculo músico-visual a cargo de Tangram, un trío formado por Chefa Alonso (percusión menuda, saxo soprano), Jorge Frías (contrabajo) y Adrián Abril (imágenes). Las entradas, gratuitas hasta completar el aforo, hay que recogerlas el mismo día de la actuación, por la mañana, en las oficinas de la Concejalía de Cultura (plaza de San Marcelo).
El ciclo «Roma en el espejo» regresa a la cripta leonesa de Cascalería con música, teatro y poesía
Un verano más, y ya es el cuarto, regresa a la cripta romana de Cascalería, en el corazón del Barrio Húmedo leonés, el ciclo poético «Roma en el espejo». Cada martes y jueves de julio, en dos sesiones (a las 20 y a las 21 horas), se irán sucediendo las ocho interesantes propuestas de esta temporada. El ciclo se abre el martes 5 de julio con el espectáculo titulado «Como un mar sin orillas», a cargo del músico sirio Hames Bitar y el poeta egipcio Ahmed Sayed.
Tangram, música improvisada y visuales con Chefa Alonso, Jorge Frías y Adrián Abril
El sábado 9 de abril el grupo Tangram presenta en Madrid su espectáculo «Si fuera un sueño», con Adrián Abril (visuales), Chefa Alonso (saxo soprano, percusión menuda, kechapi) y Jorge Frías (contrabajo). Será en la Taberna Alabanda (C/Miguel Servet, 15), a las 20:30 horas. La entrada cuesta 5 euros.
«Trashumancias.15» / Poesía, música y cine en diálogo para recordar a Luigi Nono, en Madrid
El lunes 30 de noviembre dará comienzo en Madrid TRASHUMANCIAS.15, una serie de encuentros interdisciplinares que en esta primera edición se sirven del aniversario de la muerte del compositor Luigi Nono para poner en diálogo distintas formas de la creación de nuestro tiempo (poesía, música, cine) y dar cabida a las preguntas que ha de mantener vigentes el arte actual.
El Quinteto Cova Villegas celebra con música y jazz el Día Internacional de la Biblioteca
Vuelve a tocar en León el Quinteto formado por Cova Villegas (voz), Cy Williams (guitarra), Ildefonso Rodríguez (saxo tenor, clarinetes), Jorge Frías (contrabajo) y Diego Gutiérrez (batería). El concierto tendrá lugar este viernes 23 de octubre, en la Biblioteca Pública de León (C/ Santa Nonia,5), a las 19.30 horas. Entrada libre.
Rodríguez, Pajares y Frías debutan como «Trío Tango» en El Gran Café de León
El Gran Café de León acoge el viernes 11 de septiembre, a partir de las diez de la noche, un concierto de tangos a cargo de Trío Tango, nueva formación integrada por Ildefonso Rodríguez (voz, guitarra y saxofón), Juan Carlos Pajares (voz) y Jorge Frías (contrabajo). La entrada cuesta 5 euros.
PATIOS (2) / Crónica / «Diez lamas frías»
Por CARLOS ORDÁS.— Crónica del segundo encuentro celebrado dentro del proyecto PATIOS, organizado por el colectivo Producciones Infames (Pi), y que tuvo lugar el miércoles 29 de julio en un patio de una casa particular en el barrio de El Egido (León). Consistió en un concierto de poesía y música a cargo del Trío Sonámbulo.
El «Trío sonámbulo» despide el ciclo «Roma en el espejo» con música y poesía en Cascalerías
El poeta leonés Víctor M. Díez despide esta edición del ciclo estival Roma en el espejo leyendo sus poemas, acompañado por el contrabajista Jorge Frías y el percusionista Fernando Lamas. Su actuación tendrá lugar, en la cripta romana de Cascalerías (León), este jueves 30 de julio. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.
Tarna lleva su sorprendente folk actual a la cripta de Cascalerías
«El hombre que tenía una vaca» es el título que el dúo Tarna ha puesto al concierto que este martes 28 de julio llevará al ciclo “Roma en el espejo (Subterráneo de cultura)”, que se desarrolla en el singular escenario de una cripta romana en el corazón romano del Barrio Húmedo leonés. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.
PATIOS / Un nuevo proyecto colectivo de Producciones Infames (Pi)
El colectivo Producciones Infames (Pi) organiza este verano un nuevo proyecto, PATIOS, que se desarrolla en distintos patios, públicos y privados, de la ciudad de León. En ellos se están celebrando, a lo largo del verano, distintos acontecimientos de índole muy variada (musicales, artísticos, teatrales, performáticos…) para público reducido, en función de las características de cada espacio.
«Tambaleo de perdiz». El bailarín Ángel Zotes danza en Cascalerías
El actor y bailarín Ángel Zotes protagonizará este jueves 23 de julio la programación del ciclo “Roma en espejo”, que se desarrolla en una cripta con restos romanos, en el corazón del Barrio Húmedo leonés. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.
«Poeticlub», con Iria Pinheiro, en la cripta leonesa de Cascalerías
El cabaret poético de la actriz gallega Iria Pinheiro llega este martes 21 de julio al ciclo “Roma en espejo”, que se desarrolla en una cripta con restos romanos, en el corazón del Barrio Húmedo leonés. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.
«Indi-gestas» & «Impredecibles», doble actuación en la cripta leonesa de Cascalerías
Música con humor y malabares de autor se combinan este jueves 16 de julio dentro del ciclo “Roma en espejo”, que se desarrolla en una cripta con restos romanos, en el corazón del Barrio Húmedo leonés. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.
«Roma en el espejo» llena de circo, teatro y poesía la cripta de Cascalerías
Los artistas circenses de La Pequeña Victoria Cen y el poeta Jorge Pascual llegan este jueves 9 de julio al ciclo “Roma en espejo” en la cripta leonesa de Cascalerías. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.
«Roma en el espejo». Un subterráneo de poética y artes en la cripta leonesa de Cascalerías
Una propuesta para los martes y jueves del mes de julio en el corazón romano del Barrio Húmedo leonés, con ocho espectáculos de gran variedad temática: danza, circo, cabaret y folk, pasando siempre por la música y la poesía. El martes 7 de julio se abrirá el ciclo con un espectáculo de la cantante María José Cordero, acompañada por los músicos Fidel Corral (laúd) y Juan J. Collado (guitarra), titulado «Música y palabra».
El Quinteto Cova Villegas irrepetible, este viernes, en el Espacio Vías
El Quinteto formado por Cova Villegas (voz), Cy Williams (guitarra), Ildefonso Rodríguez (saxo tenor, clarinetes), Jorge Frías (contrabajo) y Diego Gutiérrez (batería) regresa a los escenarios leoneses con un concierto, este viernes 30 de agosto (22 horas), en el Espacio Vias (junto a la estación de FEVE).
Poesía a ritmo de jazz con Juan Carlos Suñén y Jorge Frías
Una velada poética a ritmo de jazz, es lo que promete el encuentro en León entre el poeta Juan Carlos Suñén y el contrabajista Jorge Frías. Con esta actuación llega a su fin este miércoles, 31 de julio, el ciclo ‘Roma en el espejo’, que se ha venido celebrando durante todo el mes de julio en una cripta arqueológica del Barrio Húmedo leonés.
Quinteto Cova Villegas, improvisación y jazz en campo libre
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— ‘Free Space’ se titula el nuevo CD del Quinteto Cova Villegas, una formación asociada a las corrientes del jazz contemporáneo y la improvisación. El disco se presenta este viernes, 21 de junio, en el Bogui Jazz (C/ Barquillo, 29) de Madrid. El poeta Ildefonso Rodríguez, saxofonista del grupo, escribe sobre los precedentes de este nuevo disco.