“La voz humana” de Jean Cocteau, un monólogo de Ángeles Rodríguez

“La voz humana” llega este sábado 11 de marzo al Teatro El Albéitar de la mano de la actriz mexicano-leonesa Ángeles Rodríguez, que llevará a escena, a partir de las 20:30 horas, una adaptación del trágico monólogo de Jean Cocteau  en el que una conversación por teléfono juega un papel fundamental. Las entradas tienen un precio de 8 euros (4 para los miembros de la comunidad universitaria que presenten el DNI y su carné de la ULE), y se podrán adquirir en la taquilla del teatro a partir de las 20:15 horas.

«Et Ludit» se incorpora al programa «Divierteatro» de la Feria de Teatro de Castilla y León

Por CAMINO SAYAGO.- El colectivo Et Ludit “Juega y crea”, es decir los leoneses Martín Castaño y Toni Liébana, y la migrobense Alba González, forman parte del programa de animación cultural “Divierteatro” de la XIX Feria de Teatro de Castillla y León. A la cita, que tiene lugar entre el 23 y 27 de agosto en Ciudad Rodrigo (Salamanca), acudirán con las estructuras creadas para la Convocatoria Laboratorio 987 del Musac, surgidas de su investigación del circo y la técnica de los malabares.

Et Ludit: “Nos gustaría creer que nuestro proyecto ha servido para oxigenar el Musac y no para institucionalizar el circo”

Por CAMINO SAYAGO.- Martín Castaño, Toni Liébana y Alba González, responsables de Et Ludit (“juega y crea”), el primer proyecto seleccionado por el MUSAC desde la Convocatoria Laboratorio 987, se encuentran en el ecuador de su investigación formal sobre el circo contemporáneo y la técnica de malabares. Llevan meses trabajando, intentando desdibujar las fronteras entre museo y espacio público y ahora, antes de que se presente su trabajo el 26 de junio, quieren acercar e intercambiar información sobre todo el proceso en el que han estado sumidos. El 4 de junio a partir de las 19:00 horas, tienen su primera cita.

MUSAC / Laboratorio 987 muestra las esculturas cinéticas de Impredecibles Circo y Alba González

El miércoles 27 de abril tendrá lugar en el Musac una jornada de puertas abiertas de “Et Ludit. Juega y crea”, el primer proyecto que se pone en marcha desde la Convocatoria Laboratorio 987 de ayudas a la producción y la difusión del arte y la cultura contemporáneas. El colectivo impredecibles Circo y la artista Alba González compartirán con el público las esculturas cinéticas interactivas que han producido durante la primera fase de su trabajo en torno al circo contemporáneo. La cita: a partir de las 18:00 horas.

El «Trío sonámbulo» despide el ciclo «Roma en el espejo» con música y poesía en Cascalerías

El poeta leonés Víctor M. Díez despide esta edición del ciclo estival Roma en el espejo leyendo sus poemas, acompañado por el contrabajista Jorge Frías y el percusionista Fernando Lamas. Su actuación tendrá lugar, en la cripta romana de Cascalerías (León), este jueves 30 de julio. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.

Tarna lleva su sorprendente folk actual a la cripta de Cascalerías

«El hombre que tenía una vaca» es el título que el dúo Tarna ha puesto al concierto que este martes 28 de julio llevará al ciclo “Roma en el espejo (Subterráneo de cultura)”, que se desarrolla en el singular escenario de una cripta romana en el corazón romano del Barrio Húmedo leonés. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.

«Tambaleo de perdiz». El bailarín Ángel Zotes danza en Cascalerías

El actor y bailarín Ángel Zotes protagonizará este jueves 23 de julio la programación del ciclo “Roma en espejo”, que se desarrolla en una cripta con restos romanos, en el corazón del Barrio Húmedo leonés. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.

«Poeticlub», con Iria Pinheiro, en la cripta leonesa de Cascalerías

El cabaret poético de la actriz gallega Iria Pinheiro llega este martes 21 de julio al ciclo “Roma en espejo”, que se desarrolla en una cripta con restos romanos, en el corazón del Barrio Húmedo leonés. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.

«Indi-gestas» & «Impredecibles», doble actuación en la cripta leonesa de Cascalerías

Música con humor y malabares de autor se combinan este jueves 16 de julio dentro del ciclo “Roma en espejo”, que se desarrolla en una cripta con restos romanos, en el corazón del Barrio Húmedo leonés. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.