
El cabaret poético de la actriz Iria Pinheiro llega este martes 21 de julio al ciclo “Roma en el espejo (Subterráneo de cultura)” —programa cultural, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León y coordinado por el poeta Víctor M. Díez—, que se desarrolla en el singular escenario de la cripta romana de Cascalerías. Habrá dos pases, a las 20 y 21 horas, y la entrada es gratuita, aunque hay que recogerla por la mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura.
Poeticlub es un espectáculo de poesía y cabaret que trata sobre la crisis económica. Poemas, canciones y confesiones se entrelazan para ofrecer al público un desvergonzado espectáculo donde la actualidad se aborda con grandes dosis de humor. La actriz Iria Pinheiro se convierte en Concha Cocos para recibir a los espectadores en su particular salón de variedades y lograr juntos la gran evasión.
“La protagonista (Concha Cocos) es una actriz venida a menos, que como la mayoría de la profesión, tiene que sobrevivir a la subida del IVA y llega, en un juego de palabras, a prostituirse haciendo de todo”, explica Iria Pinheiro. Asegura que la peculiar propuesta escénica tiene “una parte de erotismo, pero también de actualidad, de protesta, de poesía y de interacción con el público que se convierte en la clientela de Coco”.
Con textos de los poetas gallegos Manoel Antonio y Dani Salgado, así como de la portuguesa, Dilia López, el espectáculo alcanza un tono reivindicativo a través de la risa. “Además de la economía, propone una reflexión social sobre una profesión donde las mujeres dejan de recibir ofertas a partir de los 35 años, algo que creía era mentira y que ahora estoy comprobando cómo se cumple”, indica la actriz gallega.
Las siguientes propuestas del ciclo “Roma en el espejo” se irán sucediendo a lo largo de los martes y los jueves del mes julio, cada día en dos pases (a las 20 h. y a las 21 h.). Las entradas, gratuitas, pueden recogerse el mismo día del espectáculo en las oficianas de Concejalía de Cultura (de 12 a 14 horas, en el viejo Consistorio de la plaza de San Marcelo). Todos los espectáculos son para mayores de 18 años.
Más información:

ROMA EN EL ESPEJO / (Subterráneo de cultura)
CRIPTA de CASCALERÍAS.
Restos del anfiteatro romano. C/ Cascalería.
León, julio 2015
PRÓXIMAS ACTUACIONES DEL PROGRAMA
- Jueves 23 de julio
TAMBALEO DE PERDIZ (danza)
Ángel Zotes
La sensibilidad poético-musical del bailarín y actor Ángel Zotes, hace de sus espectáculos un auténtico poema escrito en el aire… “A-cerca del estado de hipnosis producido por el efecto de una sobre-estimulación. A-cerca de la apatía y del tener a nuestro alcance la tecla de decir ‘hasta aquí’. A-cerca del ser humano y su capacidad de abstracción y del juego como vehículo que nos invita a viajar hacia otro estado de consciencia!”.

- Martes 28 de julio
EL HOMBRE QUE TENÍA UNA VACA (folk)
La interpretación musical que el dúo Tarna hace de la tradición, lejos de museificarla, la revitaliza. Su trabajo es una mezcla de antropología y alquimia musical. El hombre que tenía una vaca es una presencia inquietante, onírica que recorre el sonido de su último disco. Presencias, imágenes vivificadas en las voces y los dedos de Diego y Rodrigo.

- Jueves 30 de julio
TRÍO SONÁMBULO (poesía y música)
El poeta Víctor M. Díez despide esta edición de Roma en el espejo leyendo sus poemas, acompañado por el contrabajista Jorge Frías y el percusionista Fernando Lamas. Como si de un trío de jazz libre se tratase, los protagonistas elaboran un discurso poético-musical que funde la escritura en los ritmos jazzeros, free e improvisados.