Helena Pimienta dirige y adapta, junto a Álvaro Tato, esta obra de William Shakespeare. Una comedia de enredos, en la que el amor es el protagonista y la identidad uno de los temas que conectan el texto con la actualidad. “Noche de Reyes” se lleva a escena este viernes 3 de febrero a las 20:30 horas en el Auditorio de León. El precio de las entradas es de 10 euros y la función se incluye en el abono de adultos.
Categoría: TEATRO
«Si esto es un hombre», de Primo Levi, llega al Teatro San Francisco
«Si esto es un hombre», dirigida por Mario Ronsano y protagonizada por el actor Mariano Anos, es la obra basada en la experiencia del gran escritor Primo Levi que este viernes 20 de enero de 2023, a las 20:30 horas, se representa en el Teatro San Francisco (León), a cargo de la compañía zaragozana Sui Generis By Fractory e Ideando Teatro.
Bernabé Rico lleva a escena el thriller psicológico “La Coartada”
El Auditorio Ciudad de León acoge este sábado 21 de enero la propuesta teatral de Txalo Producciones “La Coartada”, un thriller psicológico con tintes de drama romántico. El montaje, dirigido por Bernabé Rico está protagonizado por la actriz María Castro junto a los actores Daniel Muriel y Andrés Gertrúdix. La función comenzará a las 20:00 horas.
“Tempo”/ Un acercamiento sigiloso a la quietud y el silencio
María Escobar con su compañía Mery Dörp estrena este sábado 21 de enero en el Teatro El Albéitar (León) su último trabajo, “Tempo”. Un espectáculo multidisciplinar que combina teatro y danza con música electrónica en directo. Tendrá lugar a las 20:30 horas, con entradas a 8 euros, a partir de quince minutos antes del comienzo en la taquilla del Teatro.
Ruido Interno lleva a escena “Mami Supernova”, una aventura para descubrir el universo
La compañía de teatro cántabra Ruido Interno llega este sábado 14 de enero al Teatro El Albéitar (ULE) con “Mami Supernova”, un espectáculo de teatro audiovisual y objetos de divulgación científica, con dramaturgia y dirección de Juan Carlos Fernández. La obra, protagonizada por Gloria Aia, surge a partir del cuento del mismo nombre escrito por Silvia López Ortiz. Tendrá lugar a las 20:30 horas.
Magia y humor para descubrir la música de vanguardia con Quiquemago y los Músicos de Bremen
El Auditorio Ciudad de León levanta el telón este miércoles 4 de enero con “Mágico siglo XX”, un espectáculo musical del violinista Quiquemago</b< que estará acompañado en esta ocasión por los Músicos de Bremen. Recomendado para mayores de 7 años, tiene como objetivo acercar al público familiar a la fascinante música de vanguardia del siglo XX y XXI. Comenzará a las 18:30 horas.
El dúo Impropios presenta «DPAZ» en la bodega leonesa LaOsa, en Ardón
DPAZ es la pieza escénica creada por Rakel Álvaro junto al dúo IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y Jose Miranzo). Pieza ideada especialmente para ser realizada en LaOsa, una bodega tradicional ubicada en Ardón (León). Será este domingo 18 de diciembre, a mediodía, en cuatro pases (a las 12, 13, 14 y 15 horas). Necesaria reserva previa por mail.
El montaje “Pobre Janucá de fiesta y luz” regresa al Palacio del Conde Luna
Teatro El Mayal- ULE lleva al Palacio del Conde Luna la tradicional fiesta judía de las luces, con el montaje “Pobre Janucá de fiesta y luz”. La obra, creada por Javier R. de la Varga, se compone a partir de narraciones de origen judío y busca acercar al público esta festividad. Se celebra los días 17 y 18 de diciembre, con tres pases (sábado a las 12.00 y a las 18.00 horas y domingo a las 12.00 horas). La entrada es gratuita (hay que gestionar la invitación).
La bailarina Sol Picó da vida a una vedete del Paralelo en “Malditas Plumas”
El Auditorio de León acoge este viernes, 16 de diciembre, el espectáculo “Malditas plumas”, un montaje de danza y teatro de la compañía Sol Picó. La bailarina y coreógrafa valenciana, una de las grandes de la danza contemporánea en nuestro país, se sumerge en esta pieza inspirada en el popular género de revista en la vida de una vedette del Paralelo de los años veinte. Comenzará a las 20:30 horas.
El Festival de Magia más grande de Europa se celebra en León en Navidad
La XIX edición del Festival Internacional ‘Vive la Magia’, que se celebrará en León del 25 de diciembre al 1 de enero, contará con bloques programáticos y más de 500 actuaciones repartidas en zonas rurales de la región y más allá. Setenta magos de diferentes países, entre los que figuran algunos de los mejores ilusionistas del mundo, mostrarán sus creaciones personales en la Gala Internacional que se celebrará en el Auditorio de León y tendrá réplicas en otras ciudades del noroeste.
Hernán Gené lleva a El Albéitar el universo de Shakespeare en clave de clown
La compañía de teatro <b<Hernán Gené pondrá en escena en el Teatro El Albéitar (ULE), este sábado 10 de diciembre a las 20:30 horas, <b<“Las trágicas payasas de Shakespeare”, obra realizada a partir de Hamlet, Otelo y Romeo y Julieta, de William Shakespeare, con dramaturgia y dirección de Hernán Gené. Las entradas tienen un precio de 8 euros y se podrán adquirir en la taquilla del Teatro a partir de las 20:00 horas.
Antonio Canales se sube a El Albéitar con ‘Soleá’
El bailarín Antonio Canales, acompañado de un grandísimo elenco artístico, pondrá en escena este miércoles 30 de noviembre, a las 20:30 horas en el Teatro El Albéitar, el espectáculo titulado ‘Soleá’, estará acompañado por el guitarrista Román Vicenti, los cantaores Amara & Coral Rodes y Manuel Moneo, el pianista Adán de Lozano y el batería David Gabarri.
El Festival Vecindario 24004 se abre a propuestas de jóvenes artistas de la Península ibérica
En la que será su cuarta edición, el Festival Vecindario se desarrollará en septiembre de 2023 en el distrito 24004 de León y lanza una nueva convocatoria, a toda la Península ibérica, para recibir propuestas de artistas menores de 35 años (con las modalidades de teatro, danza, música, circo, poesía performativa, arte de acción, magia y artes plásticas en directo) que quieran formar parte del programa. El plazo para la recepción de propuestas finalizará el 15 de enero de 2023.
“Los hermanos Machado”, un diálogo sobre lo no dicho, una metáfora de lo por decir
El Auditorio de León acoge este viernes 18 de noviembre a las 20.30 horas, el montaje de Teatro del Temple “Los hermanos Machado’” la conversación que Antonio y Manuel nunca pudieron tener. «Un recorrido por la relación fraterna, llena de cariño, de comprensión, de recelos, dependencia y necesidad de fractura». Dirigida por Carlos Martín con texto del dramaturgo Alfonso Plou, cuenta en el reparto con el propio director y los actores Félix Martin y Alba Gallego.
Macarena Trigo presenta su libro autobiográfico ‘Como puedo’ en la librería leonesa Tula Varona
La librería leonesa Tula Varona acogerá el jueves 10 de noviembre, a las 20 horas, la presentación de «Como puedo» (Mrs Danvers / Mr Griffin, 2022), libro autobiográfico de la escritora y actriz madrileña afincada en Buenos Aires Macarena Trigo. La autora estará acompañada por la escritora y periodista Violeta Serrano.
La Quimera de Plástico lleva al MUSAC la adaptación teatral de “Las guerras de nuestros antepasados”, de Miguel Delibes
La compañía teatral vallisoletana La Quimera de Plástico pone en escena este martes 8 de noviembre en el MUSAC el clásico de Miguel Delibes “Las guerras de nuestros antepasados”, en la versión adaptada para el teatro por el propio autor en colaboración con el escritor Ramón García Domínguez. Será a las 20:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo.
Dhapné Porrata lleva a El Albéitar el relato de la primera sentencia de divorcio por violencia de género en España
La compañía cubana Teatro La Maleta pondrá en escena este sábado 5 de noviembre en el Teatro El Albéitar “El divorcio de Francisca”. Con guion y dramaturgia de Dhapné Porrata Pérez, y bajo la dirección de ésta última y Justo Salas, la obra relata el primer proceso judicial de la historia por maltrato, ocurrido en España en el siglo XVII. Será a las 20:30 horas. La representación forma parte de la XXXII Muestra de Teatro Latinoamericano, que ha sido organizada por el Área de Actividades Culturales de la Universidad de León (ULE).
Macarena Trigo: «El mundo para el que educaron a mi generación no existe»
Por NACHO ABAD.— Afincada en Buenos Aires, la poeta, dramaturga y actriz Macarena Trigo aterriza en España este jueves 27 de octubre para presentar en distintas ciudades su libro Como puedo (Mrs Danvers, 2022). Y con ese motivo la ha entrevistado para TAM TAM PRESS el escritor leonés afincado en Japón Nacho Abad. // En León, la presentación tendrá lugar el 10 de noviembre, en la librería Tula Varona, a las 20 horas.
Las Niñas de Cádiz llegan a León con su último espectáculo, “Las Bingueras de Eurípides”
La compañía Las niñas de Cádiz se sube este jueves 6 de octubre al escenario del Auditorio de León con este montaje basado en la tragedia de Eurípides “Las Bacantes”, al que impregnan de mucho humor y por el que recibieron en 2020 el Premio Max al mejor espectáculo revelación. A las 20:30 horas. Entradas: 10 euros.
FLAMANTE: Theory of flamenco
Por LOURDES G. MORRONDO.— El viernes 16 de septiembre de 2022 asistimos a una performance en el hall del MUSAC (León). La propuesta nos la trajo Derek Van Den Bulcke a través de un proyecto de investigación y producción musical en el que, en esta ocasión, colaboraba la bailarina Carmen Muñoz.
Creativo homenaje a Pepe Tabernero
Las agrupaciones artísticas del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León (Aula de Artes del Cuerpo, Teatro El Mayal y Juventudes Musicales) se unieron el pasado viernes, 23 de septiembre, en una propuesta escénica titulada ‘On joue comme ça’ (‘Jugamos así’) para rendir homenaje a Pepe Tabernero, quien durante 32 años ha estado al frente de la programación cultural de la ULE.
La compañía leonesa La Submarina abre la temporada en el Auditorio de León
Será este jueves 29 de septiembre con el estreno de la obra “El Gran Prieto” de Miguel Murillo e interpretada por Alberto Díaz, Miguel Barajas, María José Pavía y Gerardo Vergara. La programación para este trimestre ofrece más de una treintena de espectáculos de teatro y danza para todos los públicos y contará con grandes de la escena. Además, se recuperan los abonos de teatro de adulto y familiar.
Teatro Corsario regresa a ‘Celama’ en el homenaje a Luis Mateo Díez
Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras Españolas 2020, cumplirá 80 años el próximo miércoles, 21 de septiembre y coincidiendo con esa misma fecha, el Instituto Cervantes, el Ministerio de Cultura y Deporte y la Saint Louis University Madrid rendirán un homenaje al autor leonés nacido en Villablino. La compañía Teatro Corsario intervendrá al final con varias escenas de ‘Celama’.
‘Clowns en el Camino’ llenará de circo, magia, baile, música y payasos las calles de León
Se celebrará los días 16,17 y 18 de septiembre de 2022 con dos actuaciones diarias por distintos barrios de León.
El Festival Vecindario regresa a León en septiembre con siete espectáculos de calle
Por tercer verano consecutivo, del 16 al 18 de septiembre de 2022, el Festival Vecindario ofrecerá siete espectáculos de artes escénicas en la calle, esta vez en cuatro históricas plazas del centro de León.
Circo en el Camino aterriza en el corazón de León
Del 24 al 28 de agosto, la calle Legio VII y la plaza de Puerta Obispo (detrás de la Catedral de León) acogerán ocho espectáculos gratuitos de humor, fantasía y acrobacias, dentro del ciclo Circo en el Camino.
ARCA 2022 / Aguilar de Campoo celebra su 28 encuentro con el teatro y las artes de calle
Del 19 al 21 de agosto, las calles de la localidad de la Montaña Palentina acogerán un variado programa compuesto por 16 actuaciones, 12 compañías nacionales e internacionales y seis espacios diferentes de representación.
Circo, teatralidad y acrobacias con Maintomano en TROPOS
El circo de la compañía Maintomano llega este viernes 19 de agosto desde el Bierzo, al festival TROPOS de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) con el espectáculo “Ekilibuá”. galardonado en la feria de Teatro de Castilla y León 2014 y en el Festival Internacional de Teatro de Calle de Valladolid TAC 2016. La entrada es libre y tendrá lugar en la explanada Sur de la sede de la Fundación (Cerezales del Condado), a las 21:00 horas.
Lazos invisibles para celebrar en Covarrubias (Burgos) el IV Festival de Mujeres Creadoras
24 compañías protagonizarán del 31 de agosto al 4 de septiembre la cuarta edición del Festival de Mujeres Creadoras de Castilla y León. El encuentro, que unirá las voces e inquietudes artísticas de mujeres creadoras procedentes de Italia, Francia, Noruega y España, se celebrará en la localidad burgalesa de Covarrubias bajo el lema ‘Lazos invisibles’.
Los clásicos de la Literatura se suben al escenario
Del 11 al 13 de agosto, La Casona de Puerta Castillo (León) acoge tres montajes de interpretaciones de grandes autores de la historia de la literatura como Lope de Rueda, Francisco de Quevedo y Shakespeare. Las representaciones, que comenzarán a las 21:30 horas, forman parte del ciclo “Teatro clásico”, programado por el Festival de Verano Cuna del Parlamentarismo.
La monologuista Pepa Golden continúa el ciclo “Humor en el Camino”
“Humor en el Camino”, que comenzó la semana pasada, acoge este viernes 5 de agosto la propuesta de la actriz y monologuista Pepa Golden. La actividad, gratuita, forma parte de la programación del Festival Cuna del Parlamentarismo, diseñado por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León para los meses de verano. La actuación tendrá lugar en el Parque del Polígono 58, en el Paseo de Salamanca, a partir de las 21:00 horas.
Los martes estivales, La Cendera ahonda su «Rodá» por los parques leoneses
Este martes 23 de agosto a las 22:00 horas, la compañía leonesa La Cendera Producciones conducirá «Rodá», su nuevo espectáculo de teatro de calle para todos los públicos, por el Parque del Polígono X, en León capital.
Humor, cabaret e historias de mujer en el Festival Clásicas & Contemporáneas
La Casona de Puerta Castillo acoge entre el 27 y el 30 de julio el Festival Clásicas & Contemporáneas, otra destacada programación de artes escénicas (teatro, música, danza…) para disfrutar en las noches de verano en León. En este ciclo las mujeres serán protagonistas sobre el escenario como creadoras e intérpretes de cuatro espectáculos que abordarán el papel femenino desde la historia, el humor o la danza. Todos los espectáculos tendrán lugar a las 22:00 horas.
«Roma en el espejo» lleva sus seis espectáculos a la Casona de Puerta Castillo
El programa Roma en el espejo se desarrollará este año en la Casona de Puerta Castillo (Centro de interpretación del León Romano), con seis espectáculos de música, poesía y danza entre los días 11 y 16 de julio de 2022, a las 20 horas. Las entradas pueden conseguirse por ticketing (1,5 €, solo gastos de gestión).
Teatro, narración oral, arte y música en el Claustro Abierto Capuchinos
Claustro Abierto Capuchinos (Convento de San Francisco de Asís, en León) pone en marcha el Programa Claustro abierto «Expresa», con cuatro actuaciones de música, teatro, narración oral… los jueves del mes de julio a las 21 horas. Además, hasta el 30 de agosto se podrá visitar la exposición de pintura «Peripatético 2019-2022», del artista leonés Juan Rafael.