Teatro Corsario regresa a ‘Celama’ en el homenaje a Luis Mateo Díez

Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras Españolas 2020, cumplirá 80 años el próximo miércoles, 21 de septiembre y coincidiendo con esa misma fecha, el Instituto Cervantes, el Ministerio de Cultura y Deporte y la Saint Louis University Madrid rendirán un homenaje al autor leonés nacido en Villablino. La compañía Teatro Corsario intervendrá al final con varias escenas de ‘Celama’.

Nace la asociación «Amigos de Teatro Corsario» en apoyo de la compañía que fundó Fernando Urdiales

Un vídeo grabado por personajes públicos del mundo de la cultura, el deporte, el periodismo o la moda sirve de presentación pública de la asociación AMIGOS DE TEATRO CORSARIO, constituida para promover, estimular y apoyar iniciativas relacionadas con esta emblemática compañía vallisoletana, fundada en 1982 por el leonés Fernando Urdiales. La asociación también busca propiciar puntos de encuentro entre los aficionados a las artes escénicas.

Teatro Corsario aborda en ‘El Patio’ el abandono y el simulacro de las causas perdidas

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (ULE) celebra este martes 9 de abril su segunda jornada festiva con la veterana compañía vallisoletana Teatro Corsario y su último montaje escénico ‘El Patio’. Un melodrama poético del siciliano Spiro Scimone, uno de los autores más representativos de la nueva dramaturgia europea. Será a las 20:30 horas.

Filosofía y Letras celebra sus fiestas con un guiño especial a la poesía

La próxima semana, entre los días 8 y 12 de abril, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León celebra sus fiestas, que también coinciden con el comienzo de la conmemoración de sus 40 años de historia. Y lo hace con una programación llena de actividades culturales. Esta edición está dedicada especialmente a la poesía y contará con creadoras como Alba Flores, Julia Cornejo y Beatriz Sánchez Antón. Un año más, regresa Teatro Corsario que representará la obra ‘El patio’, de Spiro Scimone.

Cuatro compañías de Valladolid estrenan espectáculo en la XIX edición del TAC

Un total de 62 compañías de 22 países se darán cita en la XIX edición del Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) que convierte a esta convocatoria en la más internacional de toda su historia. Del 19 al 27 de mayo, Valladolid se convertirá en un gigantesco escenario en el que se exhibirán más de 200 representaciones repartidas en 28 espacios. Durante A lo largo de estos nueve días, el público podrá seguir 16 estrenos, diez absolutos, uno europeo y cinco nacionales.

Julio Lázaro, el maestro que escuchaba los silencios

Por ISAAC MACHO.— A modo de homenaje, el periodista vallisoletano escribe un perfil del fallecido actor de Teatro Corsario Julio Lázaro: «Seguramente no haya otro actor en Castilla y León que concite tanta unanimidad como él a la hora de lamentar su pérdida y de distinguir su dimensión humana y su apuesta por el oficio. Se ha ido un profesional que amó a los escenarios y a quienes le acompañaban sobre ellos con humor, generosidad y rigor.»

Teatro Corsario estrena “Traidor” de Zorrilla, un drama sensual, apasionado y político

Por ISAAC MACHO.— La compañía vallisoletana Teatro Corsario deja los textos del Siglo de Oro para presentar al público «Traidor», de José Zorrilla, una de las obras cumbres del romanticismo. Un drama en verso pero más dulce y sin tantas metáforas como los acostumbrados clásicos, lleno de pasión y hasta erotismo, con tintes políticos. Se estrenará los días 7 y 8 de octubre (a las 20:30 y 19:30 horas, respectivamente) en el Teatro Calderón de Valladolid. Los días 9 y 10 habrá sesiones matinales para escolares.

Teatro Corsario acude a Ciudad Rodrigo con “El Patio”, un melodrama poético con unos personajes al límite

Por ISAAC MACHO.— Con la representación del espectáculo “El Patio”, Teatro Corsario parece que vuelve a sus orígenes, cuando reivindicaba un teatro transgresor y comprometido. Este montaje, dirigido por uno de los históricos actores de la compañía, Javier Semprún, profundiza en seres abandonados, exiliados de la sociedad, aunque no pierden la esperanza, un estadio lejano que, quizás, solo se pueda alcanzar a través de la poesía. / «El Patio» se representará el día 23 de agosto en Valladolid, y el día 25 en Ciudad Rodrigo (Salamanca) en el marco de la XX Feria de Teatro de Castilla y León.

FETAL, femenino plural

Por ÁLEX RODRÍGUEZ.— A punto de levantarse el telón del XXI Festival de Teatro Alternativo Urones de Castroponce (FETAL), su director, Álex Rodríguez, marca las líneas maestras de esta edición centradas en la creación y producción escénicas con mirada de mujer. De hecho, más de la mitad de las propuestas artísticas tienen sello femenino. Esta idea, unida al compromiso del festival con el teatro de Castilla y León y el riesgo de las obras ofrecidas al público, firman un certamen que se celebrará entre el 5 y el 20 de agosto en el pequeño pueblo vallisoletano de Urones.

Las compañías Azar y Corsario, con versiones de Cervantes, participan en el Festival Olmedo Clásico

Por ISAAC MACHO.— Doce espectáculos, un recital de textos clásicos, las tradicionales Jornadas sobre Teatro Clásico bajo el título «Un teatro clásico de cine», el curso de Análisis e Interpretación para Actores ‘Fernando Urdiales’ y una exposición fotográfica serán los pilares sobre los que se levantará el XII Festival de Teatro Clásico de Olmedo (Valladolid) que se celebrará entre el 14 y el 23 de julio de 2017.

Teatro Corsario desmitifica los tópicos de Quijote y Sancho en el nuevo espectáculo «Barataria»

Por ISAAC MACHO.— “Barataria” es el título del nuevo espectáculo de Teatro Corsario, escrito por Luis Miguel García, uno de los integrantes históricos de la compañía. La obra presenta a un Miguel de Cervantes, mitad Sancho mitad Quijote, en una parodia aderezada de ritmo, canciones y momentos desternillantes. La obra se estrena el miércoles 12 de octubre, a las 21 horas, en el Teatro Liceo de Salamanca. También podrá verse en el Teatro Calderón de Valladolid este mes de octubre, el viernes 14 (20:30 horas), el sábado 15 (20:30 horas) y el domingo 16 (19:30 horas).

Cervantes y las artes escénicas

Por LUIS MIGUEL GARCÍA.— El IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes trae a estos páramos la enésima pregunta de cuándo vamos a honrar a nuestros artistas, escritores y creadores que pasearon por aquí su sabiduría, su crítica, sus reflexiones, y que tanto contribuyeron a hacernos más libres. Hoy pasa con Cervantes, mañana con Zorrilla, siempre con las compañías de teatro… Nuestros gobiernos hoy dicen que no tienen dinero. Y en otras ocasiones que… que… ¿La verdad? Jugamos en Regional…

Teatro Corsario llena de «Clásicos cómicos» las fiestas de Filosofía y Letras (León)

Teatro Corsario, la compañía vallisoletana fundada hace más de 30 años por el fallecido actor y director leonés Fernando Urdiales, lleva este miércoles 13 de abril al hall de Filosofía y Letras (León) el espectáculo «Clásicos cómicos». Al día siguiente, jueves 14 de abril, en el teatro El Albéitar, se proyectará «Corsarios», una película documental sobre la compañía dirigida por Arturo Dueñas.

«Sala experimental Fernando Urdiales» en el Teatro Zorrilla de Valladolid

Por LUIS MIGUEL GARCÍA.— La sala experimental del Teatro Zorrilla de Valladolid se llamará, a partir de ahora, Fernando Urdiales en homenaje al que fuera fundador, actor y director de la compañía Teatro Corsario, fallecido hace 5 años. / Reproducimos el texto leído por el actor y director de la compañía de teatro clásico y experimental que durante tantos años estuvo al lado de Urdiales.

Los tiempos y los espacios de «Pasión» (I)

Por JAVIER SEMPRÚN.— «¿Quién podría imaginarse que quienes participábamos en el teatro Principal de Zamora, a mediados de abril de 1988 en el estreno de Pasión, que 27 años después seguiríamos manteniendo este espectáculo en nuestro repertorio y estaríamos todavía representándola con tantísimo éxito y afluencia de público?». El actor de Teatro Corsario, la compañía fundada por Fernando Urdiales, inicia una serie de artículos sobre los espacios de esta obra emblemática en su trayectoria.

Julio Lázaro: “Una sociedad sin artistas está muerta”

Por ISAAC MACHO.— Sabe que la educación es la madre de todas las victorias en materia cultural. Por eso, el «corsario» Julio Lázaro insiste en que el teatro y el resto de artes escénicas prendan su mecha en los pupitres de los colegios. En esta entrevista, tras ser elegido por la Unión de Actores mejor intérprete masculino de 2014 por su papel en «Clásicos Cómicos», reniega de las políticas caducas, la corrupción y la falta de transparencia que dejan al ciudadano indefenso. Aspira a ver algún día salas, teatros, centros creativos y compañías estables. Nada de utopías.

Días de feria en Ciudad Rodrigo

Por ISAAC MACHO.— Seis compañías de Castilla y León viajan a la XVII Feria de Teatro de Castilla y León —que tendrá lugar del 26 al 30 en Ciudad Rodrigo (Salamanca)— con estrenos absolutos y otras ocho, además, participan con sus montajes en la programación de esta muestra de las artes escénicas de frontera que reúne a formaciones de España, Portugal, Argentina, Francia y Brasil.

“Clásicos cómicos”, teatro inmoral e inocente de Corsario para los 150 años del Calderón

Por BEATRIZ DULZAR.— Teatro Corsario se pone de largo, de nuevo, durante este fin de semana para presentar en Valladolid el espectáculo Clásicos cómicos, estreno absoluto de la compañía decana española de teatro clásico, coincidiendo con los actos del 150 Aniversario de la apertura del teatro Calderón en el mismo escenario que lo hiciera El Alcalde de Zalamea en 1864.

«Clásicos cómicos», próximo espectáculo de Teatro Corsario

Por ISAAC MACHO.— La compañía Corsario se encuentra en plenos ensayos de «Clásicos cómicos», su próximo espectáculo formado por un conjunto de piezas breves de carácter satírico, que se estrenará el próximo 16 de mayo, dentro de los actos que conmemorarán el 150 aniversario de la inauguración del Teatro Calderón de Valladolid.

Entrañable recibimiento a ‘Corsarios’ en la Seminci

Por LAURA FRALE.— La presentación de este documental de Arturo Dueñas, realizada el lunes en una «sesión golfa» en el Teatro Zorrilla de Valladolid, contó con la presencia de un nutrido grupo de personas vinculadas a la compañía de teatro que fundó el desaparecido Fernando Urdiales. El viernes 25 de octubre se volverá a proyectar en la Universidad.

Arturo Dueñas: ”Me da la impresión de que Montoro no va mucho al cine”

Por ISAAC MACHO.— La casa de Arturo Dueñas es como una película de misterio, como una cueva por descubrir en la que las estalagmitas vestidas de libros crecen como hongos inteligentes. En este refugio anónimo medró el guión de ‘Corsarios’, la película que pasará por la Seminci en unos días. De ella y otros daños colaterales hablamos con su creador.

‘Corsarios’, un documental de Arturo Dueñas en la Seminci

Por LAURA FRAILE.— Este proyecto cinematográfico, fruto de tres años y medio de trabajo, recoge la historia de la compañía Teatro Corsario a través de imágenes de sus representaciones y de entrevistas a personas vinculadas a su trayectoria. «Me interesaba conocer por qué un grupo de gente sensata había decidido abandonarlo todo para seguir a un loco como Urdiales«.

Buscando vías para la proyección internacional de las artes escénicas de Castilla y León

Por LAURA FRAILE.— Artesa y la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León han firmado el convenio A Toda Vela, con el que se busca proyectar el trabajo de las compañías profesionales de teatro, danza y circo más allá de la Comunidad.

‘Lima Limón’ o cómo Teatro Corsario hace copla de la crisis

Por GERARDO LÓPEZ LÓPEZ.— El nuevo espectáculo de la compañía que fundó el desaparecido Fernando Urdiales es un musical de copla en pequeño formato sobre la crisis. Interpretado por Rosa Manzano y Borja Gutiérrez-Semprún, con música en directo de Juan Carlos Martín, está dirigido por el gran actor Luis Miguel García.

Disfrutar zarandeándome

Por JAVIER SEMPRÚN.— El histórico actor de Teatro Corsario participa en el nuevo montaje de La Zaranda, ‘El régimen del pienso’. En este artículo pasa revista a su experiencia con una de las compañías más singulares del panorama teatral español. / La obra se representa este jueves 18 de abril, a las 21 horas, en el Auditorio de León.

Carta a un capitán corsario

Por MIGUEL ÁNGEL VARELA.— El gerente del teatro Bergidum (Ponferrada) ejerció de “padrino” en el acto de entrega del Premio Provincia de Valladolid a los componentes de la compañía Corsario. Y utilizó un afilado bisturí para diseccionar el momento actual de las artes y explicarle al ausente mentor de la compañía, Fernando Urdiales, cómo están las cosas por estos lares. Pero «con el teatro no podrán».