
Por BEATRIZ DULZAR
Teatro Corsario se pone de largo, de nuevo, durante este fin de semana para presentar en Valladolid el espectáculo Clásicos cómicos, estreno absoluto de la compañía decana española de teatro clásico, coincidiendo con los actos del 150 Aniversario de la apertura del teatro Calderón en el mismo escenario que lo hiciera El Alcalde de Zalamea en 1864.
El espectáculo, dirigido por Jesús Peña, está formado por entremeses barrocos de diferentes autores del Siglo de Oro: Los locos, anónimo; El niño de la Rollona, de Francisco de Avellaneda; Guardadme las espaldas, de Pedro Calderón de la Barca; Los muertos vivos, de Luis Quiñones de Benavente y Los toros de Alcalá, de Juan de la Hoz y Mota.
Se trata de un conjunto de cinco piezas breves de carácter satírico, en su mayoría, historias dominadas por protagonistas femeninas frente a la sociedad machista de la época. Cinco entremeses que se desarrollan en torno a divertidas situaciones de esposas desquiciadas, amantes intrépidos y maridos burlados. En esta nueva apuesta de Corsario, las mujeres “se salen con la suya” y los graciosos conflictos y disparates se resuelven con todos los personajes cantando y bailando, “lo contrario de lo que sucede en una tesitura machista”.
La austera escenografía, “construida a base de unos paneles rodantes que se transforman a veces en espejos”, busca según el director de la obra, Jesús Peña, que “la puesta en escena esté al servicio de la interpretación de los actores”. Característica también de Clásicos Cómicos es la sátira, el humor popular. “No vamos a encontrar en la obra un humor que trate de reírse de las situaciones de pareja, cosa que no ha cambiado mucho en estos siglos en lo que conocemos como teatro popular, sino situaciones de engaño, la burla de los amantes respecto a las personas que guardan el honor de esposas, hermanas…”, dice Peña. “No se trata tanto de llevar al espectador a otro tiempo sino de que el espectador siga reconociéndose en situaciones comunes”, añade.
Peña que también es el autor de la versión de los textos, dijo en la presentación que con este nuevo espectáculo “estamos haciendo un teatro inmoral, al mismo tiempo, que inocente ya que el comportamiento de los personajes no guarda relación con criterios morales”. Clásicos Cómicos no plantea, según el director artístico, una idea iconoclasta del sistema sino que es una apuesta escénica cargada de humor, incluso, para que “aprendamos a reírnos de nosotros mismos”.
“El espectáculo en esta ocasión”, añade, “nos aleja de un teatro clásico complejo para hacerlo lo más asequible posible al gran público” para que lo entiendan tanto los entendidos como el resto de espectadores.
No es la primera vez que la compañía Corsario se enfrenta a un espectáculo de entremeses. Ya en 1987 puso en escena Sobre Ruedas, basada en los conocidos “pasos” de Lope de Rueda y, en 1994, Fernando Urdiales dirigió el espectáculo Clásicos Locos, también de entremeses barrocos.
De las cinco piezas que integran Clásicos cómicos, una pertenece a Calderón (Guardadme las espaldas), algo lógico teniendo en cuenta que la compañía está especializada en el dramaturgo del siglo XVII y que, en esta ocasión, se conmemora el aniversario de un teatro que lleva su nombre. No en balde han estrenado, a lo largo de su trayectoria, títulos como El gran teatro del mundo (1990); Amar después de la muerte (1993); La vida es sueño (1995); El mayor hechizo, amor (2000) y El médico de su honra (2012).
Anahí van der Blick y Blanca Izquierdo son dos jóvenes actrices incorporadas a Corsario para formar parte del reparto de este espectáculo como apuestas novias de viejos pretendientes… Completan el elenco Teresa Lázaro, Borja Semprún, Luis Miguel García, Carlos Pinedo y Julio Lázaro. La música está compuesta por Juan Carlos Martín y del vestuario será responsable Lupe Estévez que ya lo hiciera en Los locos de Valencia.
150 aniversario del Teatro Calderón de Valladolid
Este nuevo montaje de Corsario —“nuestros artistas más representativos a nivel internacional”, según la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Mercedes Cantalapiedra— será el primer estreno que tenga lugar en el teatro Calderón en el marco de los actos conmemorativos del 150 Aniversario de la inauguración del coliseo vallisoletano el 29 de setiembre de 1864 con El alcalde de Zalamea.
En la presentación del espectáculo, los actores agradecieron la invitación y ayuda municipal, y Luis Miguel García indicó al respecto que en la actualidad realizar un montaje con más de uno o dos intérpretes “es una heroicidad”, añadiendo que pese a esta co-producción con el Ayuntamiento vallisoletano “remontar este espectáculo con 7 actores puede que sea un milagro…”
Clásicos Cómicos ya tiene confirmada su asistencia a festivales como Teatro Clásico de Chinchilla (Albacete), Teatro Clásico de Getafe (Madrid), Olmedo Clásico (Olmedo-Valladolid), Teatro Clásico Castillo de Peñíscola (Castellón), Teatro de Comedias de El Puerto de Santa María (Cádiz), y posiblemente la Feria de Ciudad Rodrigo (Salamanca).
La puesta en escena del nuevo montaje es una coproducción entre Circe Producciones Teatrales, la fundación Teatro Calderón y el festival Olmedo Clásico.
- ‘Clásicos cómicos’ se representará los días 16, 17 y 18 de mayo en el teatro Calderón de Valladolid.