Por BEATRIZ DULZAR.— Alumnos y alumnas de dos escuelas de Arte han participado este curso en una experiencia educativa singular: recrear una tradición ancestral con ilustraciones cargadas de imaginación. Se trata de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Valladolid, así como la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos. En total, 62 estudiantes se han enfrentado al reto de convertir en obras artísticas una celebración pagana con siglos de historia. Parte de estos trabajos están recogidos en la revista ‘Los Carochos’.
Etiqueta: Beatriz Dulzar
Teatro Corsario, premio Trovador 2014
Por BEATRIZ DULZAR.— El ayuntamiento de Alcañiz (Teruel), con el acuerdo unánime de todos los grupos políticos, ha concedido este premio por “la destacada labor que desde 1982” realiza la compañía vallisoletana en la modalidad del teatro clásico.
“Clásicos cómicos”, teatro inmoral e inocente de Corsario para los 150 años del Calderón
Por BEATRIZ DULZAR.— Teatro Corsario se pone de largo, de nuevo, durante este fin de semana para presentar en Valladolid el espectáculo Clásicos cómicos, estreno absoluto de la compañía decana española de teatro clásico, coincidiendo con los actos del 150 Aniversario de la apertura del teatro Calderón en el mismo escenario que lo hiciera El Alcalde de Zalamea en 1864.
«Respirando cuentos» con Teloncillo y el quinteto Respira
Por BEATRIZ DULZAR.— Este sábado 12 de abril ponen en escena un concierto-espectáculo único, para público familiar, en el centro cultural Miguel Delibes de Valladolid.
NÓS-OTROS, una revista cultural contra las fronteras
Por BEATRIZ DULZAR.— Por tercer año consecutivo, alumnos de portugués de las Escuelas Oficiales de Idiomas de León y Valladolid, junto a la UBI portuguesa, sacan a la calle una publicación, con sus propios medios, para acercar experiencias culturales y educativas de ambos países. Una demostración práctica de aquel sueño que proponía Saramago: una Iberia unida.
‘Nidos’ para llenar la cabeza de pájaros…
Por BEATRIZ DULZAR.— El último espectáculo de la compañía Teloncillo, ‘Nidos’, es una caja de sorpresas que combina juego, imágenes, sonidos, animales y colores sacados de la propia naturaleza. En la última Feria Europea de las Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETÉN) ha recibido el premio al Mejor Espectáculo de Primera Infancia, de 0 a 4 años.
Una clase de historia hispano-lusa sazonada con humor
Por BEATRIZ DULZAR.— ‘De Espanha nem bom vento nem bom casamento’ es un libro de la periodista Virginia López que viene a poner orden en los viejos tópicos que abundan entre españoles y portugueses, y reivindica el humor para romper con las rancias peleas entre “hermanos ibéricos” que solo conducen a la melancolía pueril.