Quinteto Respira y Teloncillo estrenan “El jardín musical”, un espectáculo de música y danza para niños

Por ISAAC MACHO.— Es la primera vez que la compañía Teloncillo, desde su creación en 1968, estrena un espectáculo únicamente con música clásica y danza, esta vez de la mano de Quinteto Respira. “El jardín musical” cuenta sin palabras la historia de tres semillas a lo largo de las cuatro estaciones. En apenas cinco días, han visto ya el montaje 3.108 niños de 43 colegios de Castilla y León.

Premios (I)

Por CLAUDIO HOCHMAN.— ¿Existe justicia a la hora de conceder un reconocimiento? ¿Los miembros de los jurados o el público, en su caso, otorgan con ecuanimidad sus galardones? ¿Tiene cabida la suerte en estas decisiones o, como se piensa en ocasiones, hay una mano negra que retuerce la voluntad de los concursos? En definitiva, ¿qué es un premio y para qué sirve? Empezamos esta serie de reflexiones sobre el análisis de las recompensas con el último laurel entregado por FETÉN al espectáculo “Caperucita. Lo que nunca se contó” de Teloncillo Teatro, obtenido por Claudio Hochman al mejor texto de la Feria.

FETÉN levanta el telón con el “El lago de los cisnes” y una presencia notable de compañías de Castilla y León

Por ISAAC MACHO.— De las 77 compañías y 11 estrenos absolutos que estarán presentes en esta nueva edición de la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETÉN), ocho grupos pertenecen a Castilla y León y tres de las representaciones que se verán en el certamen por primera vez también llegarán de la región. Uno de los momentos estelares, la inauguración, correrá a cargo de una coproducción de la burgalesa Morfeo Teatro con Karlik Danza y Gloria Muñoz Artes Escénicas: “El lago de los Cisnes”. Del 12 al 17 de febrero, en Gijón.

Teloncillo estrena «Caperucita», una versión que desmitifica al lobo feroz

Por ISAAC MACHO.— El cuento universal que escribiera Charles Perrault, y que versionaran los hermanos Grimm y muchos otros autores, vuelve a recogerlo para el teatro Claudio Hochman. La «Caperucita» que ahora sube al escenario presenta a una protagonista muy autónoma, en una comedia de enredos, que trata al lobo como a un ser inofensivo al igual que cualquier otro animal del bosque. Y al final, «lo que nunca se contó…» / La obra se estrenará en la Feria de Teatro de Castilla y León —en el Teatro Nuevo «Fernando Arrabal» de Ciudad Rodrigo (Salamanca)— el miércoles 24 de agosto, a las 11 horas.

«Olas», el nuevo espectáculo de Teloncillo

Por ISAAC MACHO.— El círculo del agua, sumergido en la denominación acuática de “Olas”, es el título elegido por la compañía Teloncillo para su nuevo espectáculo. Después de su coproducción con los ecuatorianos de la Fundación del Círculo Artes Escénicas de Ecuador en el montaje «Guagüitas», llega ahora una nueva incursión sobre uno de los 4 elementos básicos de la naturaleza, el agua. Para niños de entre 6 meses y 5 años, se estrena estos días en la localidad coruñesa de Narón.

Días de feria en Ciudad Rodrigo

Por ISAAC MACHO.— Seis compañías de Castilla y León viajan a la XVII Feria de Teatro de Castilla y León —que tendrá lugar del 26 al 30 en Ciudad Rodrigo (Salamanca)— con estrenos absolutos y otras ocho, además, participan con sus montajes en la programación de esta muestra de las artes escénicas de frontera que reúne a formaciones de España, Portugal, Argentina, Francia y Brasil.

‘Nidos’ para llenar la cabeza de pájaros…

Por BEATRIZ DULZAR.— El último espectáculo de la compañía Teloncillo, ‘Nidos’, es una caja de sorpresas que combina juego, imágenes, sonidos, animales y colores sacados de la propia naturaleza. En la última Feria Europea de las Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETÉN) ha recibido el premio al Mejor Espectáculo de Primera Infancia, de 0 a 4 años.

Buscando vías para la proyección internacional de las artes escénicas de Castilla y León

Por LAURA FRAILE.— Artesa y la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León han firmado el convenio A Toda Vela, con el que se busca proyectar el trabajo de las compañías profesionales de teatro, danza y circo más allá de la Comunidad.