Por ISAAC MACHO.— El pintor leonés Manuel Sierra cierra el calendario creativo del año con una propuesta singular, ya que ha expresado su arte sobre la piel de una quincena de panderetas que ha titulado «No es un villancico». La muestra podrá verse en el Restaurante Puerto Chico (C/Nicasio Perez 1) de Valladolid, hasta el 17 de diciembre.
Etiqueta: Manuel Sierra
El pintor Manuel Sierra vuelve al paisaje de Castilla con «Tierras de pan y barro»
Manuel Sierra regresa al paisaje de Castilla en una nueva exposición en la Galería de Arte Rafael (C/Miguel Iscar, 11) titulada “Tierras de pan y barro”. Está compuesta por cuadros que combinan escenas del campo con objetos utilitarios característicos de su obra. La muestra estará abierta hasta el 20 de noviembre.
Gustavo Martín Garzo presenta la colección literaria ‘La belleza de…’ en Valladolid
Este viernes 7 de octubre de 2022 se presenta en la Fundación Montes de Valladolid la colección literaria La belleza de… con su director, Gustavo Martín Garzo, su editor Héctor Escobar (Eolas Ediciones) y los dos primeros libros, recién salidos de imprenta, con sus autores: La belleza en la infancia, de Elisa Martín Ortega y La belleza de los muertos, de Ildefonso Rodríguez. / Además, se presentará una exposición de pintura de Manuel Sierra.
Sierra Pambley muestra en LacianArt la obra de catorce artistas vinculados al Valle de Laciana
La Fundación Sierra Pambley en León acoge desde el próximo sábado 1 de octubre, de 19:00 a 21:00 horas, la exposición colectiva LacianArt 2022, que ya pasó por la Casona de la Fundación en Villablino, este pasado mes de julio. Está integrada por obras de catorce artistas vinculados con el Valle de Laciana. La inauguración contará con la actuación del grupo Radio Lulú, que mezcla los sonidos del swing en temas propios y versiones.
LacianArt abre sus puertas en Villablino con una exposición colectiva de artistas de la comarca
La casona de Sierra Pambley de Villablino (León) acoge este jueves 7 julio a las 17:30 horas, la inauguración de una exposición colectiva que reúne obras de 15 artistas vinculados con el Valle de Laciana y se enmarca dentro de las jornadas artísticas, “LacianArt, el arte nos conecta», que se celebran del 7 al 10 de julio. La exposición se podrá visitar hasta el 31 de agosto.
El pintor Manuel Sierra, contra las pestes que cercan la realidad social
Por ISAAC MACHO (texto) / JUAN A. BERZAL (fotografías).— La exposición que este año Manuel Sierra ha dedicado al 1º de mayo no lleva título, simplemente es un grito con un largo subtítulo ciertamente explícito: “Pequeño alegato contra las pandemias, contra las guerras, contra la explotación humana y contra la muerte”. En esta ocasión, y van 14 años, siempre por estas fechas primaverales, el pintor de Babia vuelve a colgar sus demandas en el Coco-Café de Valladolid.
«Tresde70» (Uriarte, Sierra, Villa) en Espacio_E
Tresde70 es una propuesta a medio camino entre el ejercicio y la experimentación. Los artistas leoneses Ramón Villa, Manuel Sierra y Juan Carlos Uriarte fueron invitados a concentrar en un cuaderno una serie de doce obras de pequeño formato. La exposición, conformada por todas las obras resultantes, podrá visitarse en la Galería Espacio_E a partir del 14 de diciembre de 2021 hasta el 16 de enero de 2022.
«A pesar de todo». La exposición de mayo de Manuel Sierra
Por ISAAC MACHO.— Un año más, Manuel Sierra ha acudido a su encuentro anual con el Coco-Café de Valladolid desde el día 1 de Mayo para mostrar al público su obra más reciente. En las paredes de este histórico espacio, el pintor leonés afincado en Simancas insiste en su compromiso con la lucha obrera y con los aires antifascistas. Los pájaros, los llamativos colores, los objetos cotidianos y el pequeño formato explican, un año más, su contrato con la sociedad “A pesar de todo”, como la ha titulado. La exposición puede verse durante todo este mes de mayo de 2021.
«Las marcas del tiempo», una gran retrospectiva del pintor Manuel Sierra que se despliega en cuatro espacios expositivos
Este viernes 26 de julio se inaugura en el Museo de León (Edificio Pallarés) una gran retrospectiva del pintor leonés afincado en Simancas Manuel Sierra, titulada «Las marcas del tiempo». Una muestra que durante todo el verano, de forma simultánea, se extenderá por las paredes de otros tres espacios expositivos de la provincia leonesa: la Fundación Vela Zanetti (del 27 de julio al 28 de septiembre), el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), en la localidad de Gordoncillo (del 28 de julio al 30 de noviembre), y la Galería Bernesga (del 2 al 31 de agosto).
“40 años de jazz en España”, una gran exposición de carteles con historia en La Cistérniga (Valladolid)
Por ISAAC MACHO.— La Casa de Cultura de La Cistérniga (Valladolid) ofrece a los aficionados al jazz una exposición de carteles que narran “40 años de jazz en España” y que puede visitarse hasta el 7 de abril. A través de estas imágenes podrá seguirse la actividad musical española, especialmente en Castilla y León.
“Entre Babia y Aliste”, una exposición del pintor Manuel Sierra en la galería Espacio 36 (Zamora)
El pintor leonés Manuel Sierra inaugurará el viernes 16 de febrero, a las 19:30 horas, la muestra “Entre Babia y Aliste” en la sala de exposiciones Espacio 36 de Zamora, en la que recoge obras de las comarcas leonesa y zamorana, respectivamente, con paisajes, construcciones o piezas de la vida diaria del medio rural que tienen la particularidad de estar intervenidas por la mano del hombre. Se podrá contemplar hasta el 3 de marzo de 2018.
Manuel Sierra pinta en Francia un nuevo mural contra el fascismo
Por ISAAC MACHO.— El coraje de la enfermera suiza Elisabeth Eidenbenz que salvó de la muerte a 400 niños españoles durante la guerra civil, ha tenido una nueva entrega con el homenaje que le ha dedicado Manuel Sierra en la localidad francesa de Elne. El artista leonés acaba de realizar un mural, es la tercera vez, en memoria de aquella gesta humanitaria; un mural que busca también levantar su voz contra los fascismos.
“Lo que miran esos pájaros”, una exposición de Manuel Sierra en el Puerto Chico (Valladolid)
Por ISAAC MACHO.— El pintor leonés Manolo Sierra, fiel a su cita anual en el bar-restaurante Puerto Chico de Valladolid, acerca al público una exposición sobre pájaros, uno de sus temas preferidos. Para el artista, sus pájaros rabiosamente coloreados, posados o volando, siempre son buenos emisarios sin perder nunca su marca republicana. «Lo que miran esos pájaros» puede verse hasta el 10 de diciembre.
Manuel Sierra y Antonio Gamoneda en «El Codojal» de la comarca leonesa de Luna
Una exposición del pintor leonés Manuel Sierra y un encuentro con el poeta Antonio Gamoneda centrarán la segunda semana cultural del pueblo leonés de Viñayo, en la comarca de Luna. Será este viernes 28 de junio.
Concierto Barroco en Cabezón de Pisuerga, a beneficio de proyectos sociales en El Salvador
El Monasterio de Santa María de Palazuelos (Cabezón de Pisuerga), del siglo XIII, será escenario el sábado día 17 de junio, a las 19:30 horas, de un Concierto Barroco cuya recaudación se destinará a los proyectos sociales que desarrolla la Fundación Segundo y Santiago Montes en el departamento de Morazán (El Salvador).
Muralismo en León
Por SALVADOR ARMESTO.— «Cada pared vacía aprisiona el espíritu de un trabajo pictórico nonato. Cada pared vacía es una lápida. No hagamos de nuestra ciudad un cementerio. Cuanto mejor caminar por nuestras calles mirando al alto que mirando al suelo.»
Vino y memoria, dos exposiciones de Manuel Sierra
Por ISAAC MACHO.— El pintor figurativo Manuel Sierra muestra en Valladolid, en estas fechas navideñas, dos exposiciones simultáneas: una en el bar-restaurante Puerto Chico y la otra en la galería Lorenzo-Colomo. “Vino” y “Paisaje Circular” son sus títulos.
Carta del pintor Manuel Sierra ante el borrado de su mural en Piedrafita de Babia
Tras el borrado, por decisión municipal, de un mural realizado por el pintor Manuel Sierra y un grupo de escolares en las Escuelas de Piedrafita de Babia, el artista leonés afincado en Simancas ha escrito una carta pública, dirigida tanto a los niños que lo pintaron como a la alcaldesa que ordenó taparlo.
20 artistas celebran con una exposición el 20 aniversario de la Fundación Vela Zanetti (León)
Veinte artistas leoneses participan en la exposición colectiva que se inaugura el miércoles 21 de septiembre, a las 20 horas, en la Fundación Vela Zanetti (León), un museo que este año cumple 20 años de vida. La muestra se podrá visitar hasta el 14 diciembre de 2016.
Parabéns maestro Sierra!
Por ISAAC MACHO.— «¡Señoras y señores!, este hombre, camarada del color, que considera que un mural es un deseo colectivo, se llama Manuel Sierra y hoy, 21 de mayo de 2016, recibe el aplauso del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC)«.
«El Comediante», publicación de referencia del Festival de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid
Por LAURA FRAILE.— Es la publicación de referencia durante la semana del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC) de Valladolid. «El Comediante» ya está en circulación. Un total de 50.000 ejemplares ayudarán este año a difundir el TAC, que celebrará su XVII edición del 21 al 29 de mayo.
Poetas, escritores y artistas recordarán a Luis Javier Moreno en la Fundación Montes
Más de una docena de poetas, escritores y pintores rendirán un homenaje en la Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid) al recientemente fallecido poeta, escritor y traductor segoviano Luis Javier Moreno. El encuentro se celebrará el viernes 8 de enero, a partir de las 20 horas. Participarán Óscar Esquivias, Fermín Herrero, Luis Marigómez, Ana Martínez de Aguilar, Gustavo Martín Garzo, Ramón Mayrata, Mon Montoya, Esperanza Ortega, Francisco Otero, José Ramón Ripoll, Juan Manuel Rodríguez Tobal, Eloísa Sanz, Ignacio Sanz, Manuel Sierra y Angélica Tanarro.
La pintura de Manuel Sierra, contra el olvido, en la Maternidad francesa de Elne
Por ISAAC MACHO.— El pintor Manuel Sierra acaba de regresar de una campaña artístico-reivindicativa en la localidad de Elne (Francia), donde permaneció del 8 al 15 de junio. Allí, nietos y biznietos españoles y judíos no quieren olvidar lo que les pasó a sus antepasados que huían de la barbarie nazi y de la Guerra Civil Española.
Bloody Mary, Spain y Duende Eléctrico tocan a favor de la educación salvadoreña
La Fundación Segundo y Santiago Montes organiza un concierto solidario en Valladolid, este sábado 14 de marzo, para recaudar fondos con destino al Instituto Tecnológico de Meanguera, departamento de Morazán, al noreste de El Salvador.
Veinte pintores y artistas ofrecen su apoyo a la Fundación Segundo y Santiago Montes
Por LAURA FRAILE.— Todos ellos son los protagonistas de una exposición que se ha inaugurado en el bar vallisoletano Puerto Chico, cuyas ventas irán destinadas a financiar los proyectos de esta organización. Por otra parte, la sede de la Fundación Montes acoge el viernes 27 de febrero la presentación de los dos últimos libros del poeta y narrador Tomás Sánchez Santiago.
«Pequeños paisajes» de Manuel Sierra: un refugio contra la explotación de un tiempo caníbal
Por LAURA FRAILE.— El bar Puerto Chico, en Valladolid, acoge la exposición `Pequeños paisajes de Castilla´, del pintor de origen leonés Manuel Sierra. La muestra, integrada por una veintena de obras realizadas en formato vertical, podrá visitarse hasta el 18 de diciembre.
Olenka y la golondrina rubia
Por CARMEN BUSMAYOR.— La poeta berciana afincada en León nos envía un nuevo relato breve, en esta ocasión dedicado a su hija Polina.
El pintor Manuel Sierra y el grupo Teloncillo reciben los premios Diálogo
El jurado de este premio que convoca por quinto año la Fundación Ateneo Cultural “Jesús Pereda” ha otorgado una mención especial al proyecto social Entrevecinos y ha decidido ofrecer un homenaje póstumo a la escultora Ana Jiménez, fallecida en noviembre. Los premios se entregan el jueves 26 de junio en Valladolid.
‘Las marcas del tiempo’ de Manuel Sierra
Por LAURA FRAILE.— El artista de raíces leonesas inaugura una exposición en la que se recogen una treintena de obras realizadas a lo largo de su trayectoria, que se exhibirán en la galería de arte La Maleta (Valladolid) hasta el 20 de febrero.
Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar
Por LAURA FRAILE.— Sólo dos años. De 1934 a 1936, para ser exactos. Ése fue el tiempo en el que Antoni Benaiges pudo estar trabajando como maestro de una escuela rural en Bañuelos de Bureba, un pequeño pueblo de Burgos, porque el 25 de julio de 1936 lo fusilaron. El periodista Francesc Escribano y el fotógrafo Sergi Bernal han recogido su historia en un libro.
Manuel Sierra entre pájaros, gentes de circo e interiores deshabitados
Por LAURA FRAILE.— Manuel Sierra, artista leonés afincado en Simancas, inaugurará durante el próximo mes de mayo tres exposiciones, dos de ellas en Valladolid y una en Zamora, a las que ha titulado como `Esos pájaros pequeños´, `Gente de circo y otros cuadros´ e `Interiores y otros cuadros´.