LacianArt abre sus puertas en Villablino con una exposición colectiva de artistas de la comarca

La Casona de Sierra Pambley, Villablino (León)

La casona de Sierra Pambley de Villablino (León) acoge este jueves 7 julio a las 17:30 horas, la inauguración de una exposición colectiva que reúne obras de 15 artistas vinculados con el Valle de Laciana y se enmarca dentro de las jornadas artísticas, “LacianArt, el arte nos conecta», que se celebran del 7 al 10 de julio. La exposición se podrá visitar hasta el 31 de agosto.

LacianArt es un proyecto artístico multidisciplinar que surge de la inquietud por conectar y promocionar a los artistas de la comarca de Laciana, a la vez que se trata de acercar el mundo del arte al público general.

En la exposición, que reúne obras de pintura, escultura y fotografía, se podrán ver desde piezas de artistas como Eduardo Arroyo y Jonás Pérez, ya fallecidos, que han sido cedidas temporalmente por coleccionistas particulares y familiares, hasta innovadores esculturas de madera, piedra, metal y fibras vegetales, elementos de land-art, fotografía, pintura abstracta y figurativa o poesía. Los versos de Silvia Aller, “Intensos violetas arrullan las montañas, en unas horas asomarán las estrellas”, darán la bienvenida al visitante.

Además de Eduardo Arroyo y Jonás Pérez, la muestra alberga obras de Manuel Sierra, Lolo Zapico, Sergio Abello, Miguel Pérez Uría, Leticia Cabo, Carmen Madreñarroja, Dani Rodríguez, Daniel Pérez, Javier Lorenzo, así como de las artistas que son el “alma” de este proyecto, Silvia Gándara, María del Roxo y Anay Marín.

Las jornadas

Tras la inauguración de la exposición y la  visita guiada, a la que asistirán los artistas, dará comienzo el programa de actividades de las jornadas artísticas con una ponencia a cargo de Luis García, director del departamento de arte del Instituto Leonés de Cultura, a la que seguirá una mesa debate en la que participarán: Marta Uribarri, directora de la galería El Cajón del Arte; Ovidio García  Fernández, artesano de la madera, de Matalavilla del Sil, y Silvia Blanco Iglesias, directora del Museo Munic, en Carracedelo. La actuación musical de José Manuel Sabugo  y Dani Álvarez cerrarán la primera jornada.

La jornada del viernes, 8 de julio, incluye la pintura de un mural, la creación de una obra de land-art y un taller de nuno (éste a cargo de la artista textil, Elu). Todas estas propuestas están abiertas al público en general.

El concurso de pintura al aire libre y un mercadillo de arte centrarán las actividades del sábado. Mientras que la mañana del domingo servirá para continuar con la creación de la pintura mural y la obra de land-art. El colofón a esta primera edición de las jornadas artísticas  vendrá de la mano de los artistas, Manolo Sierra, Amancio González Andrés y Ernesto García del Castillo “Neto” que participarán en una charla-debate titulada “El camino del arte”. La actuación de la bandina tradicional Xaral pondrá la nota musical a la clausura de LacianArt.

 

Deja un comentario con tu nombre

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.