Por CAMINO SAYAGO.- El artista leonés Carlos Luxor y el jienense Joan García Merino “Vanitira”, presentan en la galería Alemi algunas de sus obras más recientes. Comparten tendencia, el expresionismo abstracto, aunque lo abordan con diferentes lenguajes y medios para crear sus propuestas pictóricas. La exposición se inaugura este viernes 3 de febrero, a las 19:00 horas, y permanecerá hasta el próximo día 24.
Categoría: ARTE
NÉXODOS / Visita guiada a la exposición «Fuera de lugar» y concierto de Nacho Román en Las Francesas
El colectivo artístico Néxodos inició el año 2023 con la inauguración de la exposición «Fuera de Lugar» en la Iglesia de las Francesas, en Valladolid. Este viernes 3 de febrero, a las 19:30 horas, se realizará una visita guiada a esta exposición que propone una reflexión poliédrica sobre el concepto de periferias a través de 11 piezas visuales y sonoras que establecen una convivencia temporal con el imaginario del barroco. Tras la visita, el artista Nacho Román ofrecerá un concierto en directo activando la instalación sonora MICROESCUCHA#ME1.
“Imágenes latentes”, el universo pictórico de Olga Llamas en el Centro Leonés de Arte
“Imágenes latentes” es el título de la exposición con la que el ILC pone el foco en las últimas creaciones de la artista leonesa Olga Llamas, que reivindica la pintura como medio expresivo. La inauguración tendrá lugar este viernes 3 de febrero, a las 19:00 horas, en el Centro Leonés de Arte, ubicado en la avenida Independencia, 18. La muestra se podrá visitar hasta el 27 de marzo y tras su paso por el CLA viajará a diferentes localidades de la provincia.
Nueva sesión de música fresca y libre, con Jaula 13, en el Ret Marut
Como todos los primeros jueves de mes, los músicos del Aula-Taller de Improvisación, Jaula 13, continúan con su curso musical y este jueves 2 de febrero de 2023 volverán a ofrecer una nueva sesión de improvisación conducida en el bar cultural leonés Ret Marut, a partir de las 21 horas. Entrada libre.
ALFREDO ESCAPA: “Las comunidades energéticas son una de las alternativas para transitar hacia una justicia eco-social”
Por CAMINO SAYAGO.- El artista leonés Alfredo Escapa y la Plataforma Ciudadana para la Defensa de la Sobarriba han presentado a lo largo de esta semana, en la Fundación Cerezales y en el Instituto Leonés de Cultura, el proyecto artístico participativo Narrativas Solares. Un trabajo que incide en los efectos que conlleva la implantación masiva de energías solares en esta comarca leonesa, y reflexiona cómo lograr una transición ecológica menos agresiva con el territorio. En esta entrevista nos cuenta alguna de sus claves.
Inmaculada Amor / El hierro como idea
Por ISAAC MACHO.—El Centro de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) ofrece estos días, en Valladolid, la exposición de hierro y joyería, “Ikigai, 25 de años de profesión y aprendizaje”, de la artista Inmaculada Amor. Un trabajo elaborado a partir de material del hierro que en las manos y en la imaginación de esta creadora palentina parece el más dúctil de los hilos de una fibra textil cualquiera. Puede verse hasta el 1 de febrero de 2023.
Cerezales y Concomitentes celebran con una jornada festiva el “cómo hacer y aprender juntas”
La fiesta, organizada por la productora cultural Concomitentes, se celebrará este jueves 26 de enero a partir de las 16:30 horas, en la sede de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León). Durante el encuentro también se presentará el proyecto de mediación “Narrativas Solares”, de Alfredo Escapa. Y el broche final lo pondrá el concierto de la artista franco-gallega Mounqup.
Bases del IX Certamen de Artes Visuales ‘Camarote Madrid’, dotado con 15.000 euros en premios
La dirección de la taberna leonesa Camarote Madrid convoca la IX edición del Certamen de Artes Visuales ‘Camarote Madrid’. Se premiará a seis obras realizadas por artistas españoles o residentes en España mayores de 18 años; el Certamen está dotado con la cantidad de 15.000 euros en premios, repartidos de la siguiente forma: tres mil euros (3.000,00) como primer premio y seis premios de adquisición de dos mil euros (2.000,00) cada uno de ellos, otorgados por Café Quijano, Carlos Herrera, Cerlesa, Leo Harlem, Patatas HIJOLUSA y Espacio_E.
La Fundación Cerezales amplia su propuesta cultural a lo largo del año
El programa de invierno de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia FCAYC, que se desarrollará entre los meses de enero y marzo, incluye nuevas propuestas fuera de las fechas festivas destinadas a todos los públicos: encuentros, conciertos, grupos de trabajo, residencias y ciclos. Y todas son gratuitas, previa inscripción a través de su página web. El plazo de inscripciones ya está abierto, hasta agotar las plazas disponibles.
Y.Z. Kami se despide en el MUSAC “De forma silenciosa”
El domingo 22 de enero será el último día en el que podrá disfrutarse en el MUSAC de la muestra del pintor iraní-estadounidense Y.Z. Kami, en la que se recorren treinta años de trayectoria de este artista que en sus extraordinarias pinturas, dibujos, collages y esculturas explora el tránsito entre la apariencia externa y la vida interior. Con motivo de la clausura, el domingo 15 de enero a las 18:00 horas tendrá lugar una visita monográfica gratuita a la muestra.
«MARIKONVENTO», una misa travesti en viernes 13 con Peperra, Némesis y NiñoNiña en… El Cubo
Tras unas semanas en estado durmiente, la asociación cultural underground El Cubo vuelve a la acción en León, y con un tipo de evento que, según dicen, tenían muchas ganas de hacer. Este viernes 13, a las 22 horas, celebrarán el aquelarre llamado “MARIKONVENTO” para acabar de pasar la resaca religiosa de estas últimas fiestas. Actuaciones y música a cargo de: Peperra, Némesis y NiñoNiña.
Jaula 13 celebra el nuevo año en el Ret Marut
Un año más, los músicos del Aula-Taller de Improvisación, Jaula 13, continúan con su curso musical, por undécimo año consecutivo, y este 12 de enero de 2023, primer jueves de mes, volverán a ofrecer una nueva sesión de improvisación conducida en el bar cultural leonés Ret Marut, a partir de las 21 horas. Entrada libre.
Once artistas «Fuera de lugar» reflexionan sobre las periferias
El colectivo artístico Néxodos inicia el año 2023 con la exposición «Fuera de Lugar», que se inaugura el viernes 13 de enero en la iglesia de las Francesas, en Valladolid. Los once artistas participantes son: Alejandro Martínez Parra, Beatriz Castela, Bettina Geisselmann, David Herguedas, Javier Ayarza, Javier R. Casado, José Ignacio Gil, Mª José Gómez Redondo, Nacho Román, Salim Malla y Tania Blanco.
El MUSAC cierra el año con más del doble de visitantes que en 2021
El MUSAC ha cerrado 2022 con 50.985 visitantes, cifra que supone más del doble de las 24.300 visitas recibidas en 2021. Un balance muy positivo que le sirve al museo para avanzar la programación expositiva del 2023: comenzará el 11 de febrero con la inauguración de la muestra colectiva “Concretos”, que reflexiona sobre el impacto del hormigón tanto en el ámbito arquitectónico urbano, como en el artístico.
Fervor y sigilo de Fernando Zamora
Por TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO.— El escritor y narrador zamorano Tomás Sánchez Santiago dedica este artículo al fallecido artista palentino Fernando Zamora, un creador «que prefirió vivir en el sigilo y en el fervor obediente a la materia antes que entregarse al ruido feroz del mundo».
Un viaje a la cultura Fang a través de la reinterpretación de sus máscaras
Las Salas de Exposiciones del Ateneo Cultural El Albéitar de la Universidad de León (ULE) acogen la exposición “Cuasi Neo Fang”, que consiste en una reinterpretación de las máscaras <b<Fang de la antigua Guinea Española. La muestra parte de un estudio etnológico sobre formas estéticas de la etnia Fang, y presenta las máscaras como manifestación cultural y artística. Se podrá visitar hasta el 27 de enero de 2023, de lunes a viernes en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
Diez artistas analizan en “Anidar en el gesto” los límites entre arte y artesanía
Hasta el próximo 2 de abril se puede visitar en la sala de exposiciones de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) la colectiva ANIDAR EN EL GESTO: unas estanterías de Alberto, comisariada por Ángel Calvo Ulloa. La muestra trata de observar los límites difusos entre arte y artesanía a través del trabajo de diez artistas, nacionales e internacionales: Josefina Alix Trueba, Emilio Araúxo, Xavier Arenós, Andrea Büttner, Claudia Fernández, Gareth Kennedy, Nader Koochaki, Teresa Lanceta, Alberto Sánchez y Oriol Vilanova.
“Para verte mejor”, los collages de cuento de Rosa Fierro, en Espacio_E
La galería Espacio_E (C/ Azorín, 22 bajo. León) acoge “Para verte mejor”, una exposición de la artista leonesa Rosa Fierro. Se compone de 22 piezas de collage sobre papel, que interpretan cuentos como: Alicia en el país de las maravillas, Barba azul, Blancanieves, Caperucita roja y Cenicienta.
El MUSAC programa un taller familiar con la artista Lara Ruiz que pone el foco en su arquitectura
Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en el taller de Navidad para familias que la artista Lara Ruiz impartirá en el MUSAC del 27 al 29 de diciembre de 12:00 a 14:00 horas. Bajo el título “El alma del espacio”, el taller intervendrá en la arquitectura del icónico edificio de Tuñón y Mansilla.
La Sala Provincia clama contra el maltrato con la exposición «Violencia de género y derivas»
Una treintena de artistas, la mayoría de ellos leoneses, participan en «Violencia de género y derivas», una muestra creada para poner el foco, desde un punto de vista creativo, “en este auténtico lastre para la convivencia, la libertad y la igualdad de derechos”. / El acto de apertura al público de esta exposición, con presencia de algunos/as de los/las participantes, será el viernes 16 de diciembre, a las 19.00 horas.
Colectiva de Navidad en la galería Ármaga
Con motivo de las fiestas navideñas, de sus casi 25 años de andadura y de su próxima remodelación-ampliación, la galería leonesa Ármaga presenta este jueves 15 de diciembre, a las 20 horas, una gran colectiva en la que intenta dar cabida a la mayoría de los artistas que han formado parte y colaboran con este espacio.
RefugiArte, “duerme para soñar a lo grande”
Hasta el próximo 22 de diciembre puede verse la exposición RefugiArte en la Fundación Segundo y Santiago Montes de Valladolid, en la que participan una veintena de artistas que han donado sus obras para financiar proyectos sociales de la Ong ACCEM.
Amigos invisibles con mucho arte
La Galería Cinabrio (C/ Gran Capitán, Nº 11, San Andrés del Rabanedo León) acoge durante toda esta semana, hasta el 18 de diciembre, la exposición “El amigo invisible entre artistas”. Es la segunda edición de este particular amigo invisible, en el que un grupo de 36 artistas, intercambian sus obras.
Salim Malla, «Mobilis in mobile»
Por GERARDO LÓPEZ LÓPEZ.— El artista vasco Salim Malla presenta en la galería Javier Silva, en Valladolid, su exposición «Mobilis in mobile», en la que analiza las relaciones entre los hombres y la Tierra, de manera irónica, a través de las unidades de medida. Estará abierta hasta el 10 de enero de 2023.
Un viaje a los ancestros con Álvaro Laiz
Por SERGIO JORGE.– El artista multidisciplinar lleva su proyecto ‘The Edge’ al espacio madrileño Freijo Gallery, donde narra este “road trip” en el que funde ciencia y arte en una investigación con origen en el estrecho de Bering.
Felipe Zapico sobre «Bandada»: «Por fin he conseguido hacer un libro de poesía»
Por ELOÍSA OTERO.— En Badajoz, donde ejerce como profesor universitario, el leonés Felipe Zapico Alonso ha visto publicado, en una hermosa edición no venal, su último libro, «Bandada» (Fundación CB), una amplia selección de sus imágenes de aves y pájaros, con diseño y maquetación de Sol Kabañas.
El MUSAC ofrece entrada gratuita el 6 de diciembre y visitas guiadas durante el puente
El martes 6 de diciembre la entrada al MUSAC será gratuita durante toda la jornada con motivo de la festividad de la Constitución, en horario de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Además, ofrece una amplia oferta de visitas guiadas hasta el domingo 11 de diciembre.
Sierra pinta sobre piel de panderetas «No es un villancico»
Por ISAAC MACHO.— El pintor leonés Manuel Sierra cierra el calendario creativo del año con una propuesta singular, ya que ha expresado su arte sobre la piel de una quincena de panderetas que ha titulado «No es un villancico». La muestra podrá verse en el Restaurante Puerto Chico (C/Nicasio Perez 1) de Valladolid, hasta el 17 de diciembre.
Fernando Zóbel, dibujar para ver
Por GERARDO LÓPEZ LÓPEZ.— El Museo del Prado acoge la exposición “Zóbel. El futuro del pasado” que analiza las “conversaciones” del artista con las tradiciones clásicas y su recorrido vital por Asia, América y Europa. La muestra estará abierta hasta el 5 de marzo de 2023.
La Fundación Cerezales consolida su condición de referente nacional en la cultura con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) ya cuenta con un nuevo reconocimiento a su proyecto innovador, tras recibir este jueves 1 de diciembre la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, que concede el Ministerio de Cultura. El acto, presidido por los Reyes, se ha celebrado en el TEA de Tenerife, donde se han entregado los galardones a otras 32 personalidades y entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
Concierto con incógnita de Jaula 13 en el Ret Marut
Los músicos del Aula-Taller de Improvisación, Jaula 13, continúan con su curso musical, por décimo año, y este 1 de diciembre, primer jueves de mes, volverán a ofrecer una nueva sesión de improvisación conducida en el bar cultural leonés Ret Marut, a partir de las 21 horas. Entrada libre.
“Muy serio (Football T-shirt)”, una performance de Carlos María Romero en el MUSAC
Continúa este 2 de diciembre en el MUSAC el ciclo de performance “Rodeo” con la propuesta “Muy serio (Football T-shirt)”, del artista colombiano Carlos María Romero. Es su primera presentación en un museo español, tras su paso por instituciones como la Tate Modern de Londres, Volksbühne en Berlín o el Centro Coreográfico da Cidade do Rio. La performance toma como punto de partida una camiseta de fútbol para deconstruir convenciones asociadas a la masculinidad. Será a las 19:00 horas, con acceso gratuito hasta completar el aforo.
La obra de la pionera del arte conceptual en Latinoamérica, Teresa Burga, recala en el MUSAC
Por CAMINO SAYAGO.— El MUSAC inaugura este sábado 26 de noviembre la primera exposición en España de la artista peruana Teresa Burga; pionera del arte pop y conceptual en Latinoamérica. Bajo el título “La Equilibrista”, la muestra, que permanecerá hasta el 28 de mayo, se centra en el dibujo y alberga un centenar de piezas realizadas entre los años 60 y hasta los últimos días de su carrera. La entrada al museo es gratuita durante todo el fin de semana, y el sábado a las 19:30 y el domingo a las 18:00 horas, como es habitual, tendrán lugar las visitas guiadas.
Una muestra recorre los 40 años del Coro Universitario de la ULE
El Ateneo Cultural El Albéitaracoge hasta el 27 de enero de 2023 una exposición dedicada al 40 aniversario del Coro Universitario de la Universidad de León (ULE). Está integrada por fotografías, notas de prensa, carteles, partituras, documentación sonora y discos y se podrá visitar libremente de lunes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
Manifestación, performance y concierto para conmemorar el Día contra la violencia de género en León
El Ayuntamiento de León se suma a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con distintas actividades los días 24 y 25 de noviembre. Entre ellas, acto institucional, manifestación con lectura de manifiesto y performance y un concierto de Paco Damas.