Por CAMINO SAYAGO.- Este viernes 11 de noviembre la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (Edificio Fierro. Calle Santa Nonia,3) será el escenario donde a partir de las 19:00 horas tendrá lugar la mesa redonda “Ilustres ilustradores Leoneses”. Un encuentro organizado por Elektra Cómics para celebrar sus 25 años de existencia, que reunirá a cuatro grandes de la ilustración en España: Miguel Ángel Martín, Toño Benavides, Javi de Castro y Luis F, Sanz. Les acompañará el periodista y editor Jesús Egido.
Etiqueta: Toño Benavides
Toño Benavides presenta en León sus poemarios «Gran Sur» y «Panorámica»
El poeta Salvador Negro y el periodista Eduardo Aguirre acompañarán al ilustrador leonés Toño Benavides en la presentación de sus galardonados poemarios «Gran Sur» (Reino de Cordelia, 2014) y «Panorámica» (Cénlit, 2021). Será en la Biblioteca Municipal Padre Isla (León), en el marco del ciclo Letras en la Buhardilla, este viernes 25 de febrero, a las 19 horas.
Con MANOLO JULAR, de ayer en adelante…
Se nos ha ido Manuel Jular Santamarta (León, 1939-2017), el pintor, escultor, artista, diseñador gráfico, dibujante… el amigo. Esta entrada quiere ser un pequeño homenaje a su persona y a su obra, al que pueden sumarse cuantos quieran hacerlo (iremos añadiendo los textos que nos vayan llegando).
Cine de animación, poesía y música en el programa «Híbridos: Las formas del fuego»
Los días 26, 27 y 28 de mayo se desarrollará en León, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, el programa Híbridos: Las formas del fuego, coordinado por los escritores Vicente Muñoz Álvarez y Silvia D Chica. El jueves 26 se proyectará una película de animación de Ramírez Mascaró, el viernes 27 habrá un recital a cuatro voces en el Gran Café y el sábado 28 un «musicoplastidrama» (piano y poesía) de Velpister en el Bar Belmondo.
«La República de las Artes y las Letras. Homenaje a Manuel Valdés»
Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ.— Reproducimos el texto crítico escrito por el director del Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC) para el tríptico de la exposición dedicada al profesor e historiador del Arte de la Universidad de León Manuel Valdés, en la que participan 32 artistas leoneses y que se podrá visitar hasta el 24 de enero de 2016 en la Sala Provincia (León).
Silvia D. Chica y sus poemas sobre la vida cotidiana
Por CAMINO SAYAGO.— Editora del fancine Vinalia Trippers, ilustradora, fotógrafa y escritora, la leonesa Silvia D.Chica presenta este viernes 20 de marzo, en la librería Elektra Cómics León, su primer libro, “La Tierra Pura”. Un poemario publicado por Zoográfico Diseño Editorial, con ilustraciones y portada de Toño Benavides y prólogo de Ana Pérez Cañamares. A la presentación se suma un acústico de Marcos Cachaldora, Gonzalo Ordás y Delta Galgos. Y el domingo, 22 de marzo, en sesión vemouth, lectura compartida con la periodista y poeta vallisoletana Laura Fraile en el Café Belmondo.
Rodrigo Córdoba, un editor independiente que solo rinde cuentas a sus autores
Siete poetas de la editorial madrileña Zoográfico participarán este sábado 14 de marzo en una lectura colectiva en Valladolid, que comenzará a las ocho de la tarde en la librería «A pie de página» y continuará a lo largo de la noche en el bar «El Desierto Rojo»… El editor Rodrigo Córdoba visitará también León el próximo fin de semana (20-22 de marzo) para presentar los nuevos poemarios de Silvia D. Chica y Laura Fraile, dentro de un Tour Poético con motivo del Día Internacional de la Poesía.
Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino
Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.
Toño Benavides: “Gran Sur” es un libro escrito en completa soledad y aislamiento
Por CAMINO SAYAGO.- Primero fueron los cómics, luego la ilustración de prensa y de libros. Y en los últimos tiempos la poesía se ha colado en su vida. Toño Benavides (León 1961) escribe y dibuja, dibuja y escribe con la misma tozudez, y quizás parecida pasión. El resultado de su aparente juego con las palabras le ha dejado recientemente una sorpresa con aliento de reconocimiento: el XVII Premio de Poesía “Eladio Cabañero”, por “Gran Sur”.
Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un gran Museo de la Industria Harinera en Gordoncillo (León)
El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las siete y media de la tarde, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio González Andrés, Castorina, Antonio Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory Yamaguchi, Eduardo Arroyo, Juan Carlos Mestre o Antonio Colinas, entre otros.