La compañía leonesa de circo- teatro La Pequeña Victoria Cen recala el 19 de mayo en la sala Río Selmo de Ponferrada, dentro del ciclo “Mu danza”, con su último montaje “Gigante”. Un espectáculo autoproducido inspirado en textos del poeta leonés Jorge Pascual que combina técnicas de circo con danza, teatro y poesía. En escena, Pablo Parra, Elena Cennerelli y Víctor Martínez. A partir de las 20:30 horas.
Etiqueta: Miriam Vega
La exposición «El cuerpo expuesto», de Miriam Vega, viaja a Gijón
El Museo Evaristo Valle, en Gijón, acoge hasta el 18 de junio la exposición «El cuerpo expuesto», de Miriam Vega. Una muestra en la que, a través de 31 fotografías, la multidisciplinar artista leonesa compone una narrativa en primera persona sobre los efectos de la acromegalia, la rara enfermedad que padece desde hace diez años.
Nueva etapa del proyecto “Kanya en FEMENINO”
Por CAMINO SAYAGO.- La exposición Kanya en Femenino, organizada por Kanya Enmarcación (León), se va de viaje. Comienza una nueva etapa que inició en la capital leonesa el pasado 8 de marzo de 2016, en clave de convocatoria y con motivo del Día Internacional de la Mujer. Ahora la colectiva inicial, que reunió una veintena de artistas y contó con una programación en paralelo a esta jornada reivindicativa, ha crecido y continúa su andadura fuera de su territorio. El Centro de Creación Escénica Carlos Álvarez Novoa en La Felguera (Asturias), es su próximo destino. La muestra se inaugura el domingo 12 de febrero a las 13:00 horas y permanecerá hasta el 3 de marzo.
Doce fotógrafos/as leoneses para un Calendario 2017 por la igualdad de género
El lunes 19 de diciembre, a las 21 horas, se presenta en el Gran Café de León un Calendario 2017 muy especial, en el que participan una docena de fotógrafos y artistas leoneses (seis hombres y seis mujeres), con el que se busca «hacer reflexionar sobre la desigualdad de género». Durante la presentación se pondrá en escena el espectáculo “VIOLONTEXTO PARAGÉNERO”, una creación de la chelista Mónica Jorquera y la artista transdisciplinar Míriam Vega.
Ocho artistas leonesas confluyen en Valladolid con «Miradas»
Por LUIS GARCÍA.— Ocho artistas leonesas confluyen en «Miradas», una muestra que se podrá ver en la sala de exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid entre el 2 de diciembre de 2016 y el 18 de enero de 2017. Ellas son Isabel Medarde, Alejandra Santocildes, Miriam Vega, Reme Remedios, Julia D. Velázquez, Marie Odile, Graziela Fernández y Laura Salguero. / Reproducimos un texto del director del Departamento de Arte del Instituto Leonés de Cultura en el que se sintetizan los contenidos de esta exposición.
La Pequeña Victoria Cen planta su carpa en Corea del Sur
La compañía leonesa de circo-teatro La Pequeña Victoria Cen —formada por Víctor Martínez, Elena Cennerelli y Pablo Parra— lleva unas semanas preparando el viaje y rematando los preparativos para llevar su último montaje, “Gigante”, de gira por la República de Corea (Corea del Sur), donde se representará en dos grandes festivales, en Seúl y Goyang.
Pelotas y proxenetas
Por MIRIAM VEGA.— La artista y fotógrafa leonesa reflexiona en torno a la presunta implicación de algunos futbolistas de la selección en el caso de abuso sexual, prostitución y trata de mujeres relacionado con el empresario del porno Torbe.
Envío 25 (la irrealidad, qué corbata, Ezra Pound…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— “Dos amigos que se encuentran, se paran a charlar, chico, qué camisa, querrás decir qué corbata, le responde el otro, eso, qué corbata. Entre hombres solos, a la vista de todos (o de mí que pasaba por allí)…” / Con ilustración de MIRIAM VEGA.
“Le Pasquín Poético” 2016 / Miriam Vega: «No es fácil someter al cuerpo al acto de performar»
Por ELOÍSA OTERO.— La fotógrafa y performer leonesa Miriam Vega explica en esta entrevista cómo ha ido elaborando la performance que llevará a cabo el martes 7 de junio en el Palacio del Conde Luna (León), con el título de #Incómodasíntesisdeunapostura. La artista lleva trabajando varias semanas en este proyecto de poesía performativa, a través de redes sociales como Facebook, y ella misma desconoce cómo será su final. La acción forma parte de Le Pasquin Poético 2016 que organiza la Concejalía de Cultura.
24 horas de diálogo con el arte, con dos colectivas sobre ilustración y creación femenina en Kanya
Por CAMINO SAYAGO.… Kanya Enmarcación (León) inaugura dos muestras en un plazo breve, con sólo un día de separación. El 31 de marzo Kanya en femenino “Etapa cero”, una propuesta participativa que se ha ido formando desde el pasado 8 de marzo, con la obra de diez artistas. Y el 1 de abril la asociación PiLA (Profesionales de la Ilustración de León Asociados), presenta «Clásicos ilustrados”, que reúne portadas de clásicos de la literatura.
Envío 24 (balanzas, mirar, Mallarmé…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— «A las puertas de la Casa del Libro, hay un tipo sentado en el suelo, sobre una manta, con un cartel TE REGALO MI POESÍA. Tiene delante una libreta con la hoja en blanco (“que su blancura defiende”, escribió Mallarmé), el boli en alto, la mirada abstraída, atisbando la inspiración…» / Con ilustración de MIRIAM VEGA.
«El día en que me tragué mi nostalgia» o cómo hablar del nuevo bar Belmondo
Por MIRIAM VEGA.— La artista y fotógrafa leonesa escribe un artículo a partir de la inauguración del remodelado bar cultural Belmondo, en León, un lugar que ella dibuja «no solo como un espacio físico y palpable, sino también, como un lugar que habita en un espacio éxtimo de tonos azules y ubicado en la red con prolongaciones a través de hashtags….»
Cuatro artistas leonesas «en tierra de nadie»
Por ELOÍSA OTERO.— “En tierra de nadie”. Así se titula la nueva exposición que se inaugura el jueves 3 de marzo en la galería leonesa Ármaga, casi coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer Trabajadora (8 de marzo), y que se podrá contemplar hasta el 29 de este mes. Cristina Ibáñez, Olga Llamas, Begoña Pérez Rivera y Reme Remedios son las protagonistas.
«Le Pasquín Poético» 2016 / Un vídeo de Isabel Medarde, Bambara Zinema and Cía.
Aquí podrás acceder al vídeo promocional del ciclo «Le Pasquin Poético 2016», organizado desde la Concejalía de Cultural del Ayuntamiento de León, que arrancará el próximo 1 de marzo. En esta tercera edición, el ciclo aúna recitales de poesía, música clásica y contemporánea, creación audiovisual, video-creación y performance, e incluye un recuerdo-homenaje al desaparecido poeta leonés Jacinto Santos. / El vídeo promocional está realizado por Isabel Medarde y Leticia Villa Díez.
«Le Pasquín Poético» 2016: entre la música, la creación audiovisual y la performance
Por ELOÍSA OTERO.— El martes 1 de marzo arrancará en León una nueva edición de Le Pasquín Poético, que este año aúna poesía, música, creación audiovisual y performance e incluye un homenaje al desaparecido poeta leonés Jacinto Santos. El Palacio del Conde Luna acogerá las distintas actuaciones a cargo de artistas como Pablo García, Isabel Medarde, Alejandro Sáenz de Miera, Santos Perandones y Miriam Vega, músicos como Chefa Alonso, Cova Villegas, Ildefonso Rodríguez, Fernando Ballarín y Julia Martín Arias, y el poeta Víctor M. Díez. Esta propuesta de la Concejalía de Cultura se complementa con la tercera edición de un Laboratorio Poético que se desarrollará en marzo.
EL POSTFOLKLORE. Cuando se subestima el poder de la Tierra
Por MIRIAM VEGA.— La fotógrafa y artista leonesa disecciona el artículo publicado por Marcelino Cuevas en Diario de León a propósito de la exposición de tres fotografías de Julia D. Velázquez en la taberna leonesa Camarote Madrid.
Ausencias Bowie
Por MIRIAM VEGA.— «Menos machos y más Bowies». Con esta cita de María Bastarós se encabeza este artículo en el que se reflexiona, entre otras cosas, «sobre los conceptos de hombre y mujer como herramientas opresoras que limitan nuestras identidades y nuestra libertad de expresión». / El dibujo-homenaje es de Pablo García (Pablo Je Je).
«Taxonomía de la locura». Reflexiones antes de dormir sobre arte y salud mental
Por MIRIAM VEGA.— Hace unas semanas la artista y fotógrafa leonesa se propuso escribir un pequeño artículo a partir de dos exposiciones que coincidían esos días en León, una de obras artísticas realizadas por personas con problemas de salud mental, que se pudo ver en la galería Ármaga, y otra de dibujos y pinturas de Nuria Palencia titulada Hysteria en la Fundación Vela Zanetti. El resultado es este texto que, para su autora, «ha supuesto un impulso para poder esclarecer una de las líneas que me apetece desarrollar en referencia a la arteterapia».
PATIOS (8) / El ensayo / «Y recuerden mirar al cielo cuando lluevan… poemas»
Por MIRIAM VEGA y ELOÍSA OTERO.— Crónica gráfica del ensayo previo al octavo encuentro del proyecto “PATIOS”, organizado por el colectivo Producciones Infames (Pi) y suspendido finalmente por problemas meteorológicos. Nueve actores y poetas se citaron un día antes de que la ciclogénesis explosiva provocará la cancelación del nuevo experimento escénico de Acéfalo Narciso Teatro que se iba a estrenar el martes 15 de septiembre en el patio central de la Fundación Sierra Pambley.
«Cartas acrobáticas» para celebrar el primer aniversario del Museo de Gordoncillo
El próximo domingo 9 de agosto se celebra el primer aniversario del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), con sede en la localidad leonesa de Gordoncillo. Para celebrarlo habrá una actuación poético-circense en el Auditorio del museo, a partir de las 21 horas, en la que intervendrán los poetas Silvia Abad Montoliú, Jorge Pascual y Eloísa Otero, junto a los acróbatas y malabaristas Pablo Parra y Elena Cennerelli. Entrada libre y gratuita.
#performancedesdelacama / Terminar como se había empezado
Por MIRIAM VEGA.— La artista y fotógrafa leonesa da cuenta de sus sendaciones después del cierre de su exposición «El cuerpo expuesto» y de su acción «Desde la cama», que consistió en habitar durante los últimos tres días las cuatro salas de la planta baja del Centro Leonés de Arte (CLA) y recibir a los visitantes desde una cama.
Miriam Vega o la imposibilidad del cuerpo expuesto
Por ELOY RUBIO CARRO.— El fotógrafo y profesor de filosofía astorgano reflexiona sobre la exposición de fotografías «El cuerpo expuesto», de Miriam Vega, que se clausurará el domingo 14 de junio en el Centro Leonés de Arte (CLA). / Desde astorgaredaccion.com
«Desde la cama». Miriam Vega anidará tres días en el CLA como cierre a su exposición “El cuerpo expuesto”
La artista leonesa realizará la última visita guiada a su exposición el jueves 11 de junio a las 20:10 horas. Y, como clausura de la muestra, Miriam Vega desarrollará una nueva acción-performance: “Desde la cama”, donde someterá a su cuerpo a prolongados estados de reposo, habitando el Centro Leonés de Arte (CLA) durante los días 12, 13 y 14 de junio.
«El cuerpo expuesto». Miriam Vega
Por ANTONIO GONZÁLEZ CHAMORRO.— Una mirada sobre la sorprendente exposición de fotografías titulada «El cuerpo expuesto», de Miriam Vega, que se puede visitar en el Centro Leonés de Arte hasta el próximo 17 de mayo.
«El cuerpo expuesto». Una exposición de Miriam Vega en el CLA
La artista leonesa Miriam Vega presenta su trabajo fotográfico más personal en su primera exposición individual “El cuerpo expuesto” en el Centro Leonés de Arte (CLA). La muestra, comisariada por Araceli Corbo, se inaugura el viernes 20 de marzo a las 20 horas.
Marzo, arte y Kanya en femenino
Durante todo el mes de marzo, el espacio de Kanya Enmarcación (en León) acoge un buen número de actividades artísticas con motivo del Día Internacional de la Mujer, entre las que destaca una exposición colectiva de 20 artistas, pero también talleres, modelado, arte-terapia, retrato en directo, presentaciones de libros, maridaje…
Cinco artistas en El Cardo
El bar leonés El Cardo acoge estos días, y hasta finales de enero de 2015, una exposición colectiva a cargo de cinco artistas afincados en León y unidos por la amistad. Ellos y ellas son: Itxaso Garmendia, Santos Javier, Celia Martínez, Miriam Vega y Andrés Herrero.
Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino
Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.
Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un gran Museo de la Industria Harinera en Gordoncillo (León)
El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las siete y media de la tarde, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio González Andrés, Castorina, Antonio Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory Yamaguchi, Eduardo Arroyo, Juan Carlos Mestre o Antonio Colinas, entre otros.
Siete fotógrafas y video-creadoras en la Biblioteca de Astorga
Blanca Porro, Cruz Campa, Isabel Medarde, Julia D. Velázquez, Miriam Vega, Sonia Fernández y Verónica Verdejo son las siete artistas ligadas al mundo de la fotografía y la vídeo-creación que este año protagonizan la programación ‘Marzo en Femenino’. / Desde astorgaredacción.com.
El fanzine «Meando contra viento» llega a su número 3 con música y performance
El próximo sábado 1 de febrero, tendrá lugar el bar-restaurante leonés Miserias la presentación del ejemplar número 3 del fanzine «Meando Contra Viento (Cuadernos tra(n)sgresores)», que promueve en León Nícolas Marper (alter ego del fotógrafo Santos M. Perandones).