“Imágenes latentes”, el universo pictórico de Olga Llamas en el Centro Leonés de Arte

“Imágenes latentes” es el título de la exposición con la que el ILC pone el foco en las últimas creaciones de la artista leonesa Olga Llamas, que reivindica la pintura como medio expresivo. La inauguración tendrá lugar este viernes 3 de febrero, a las 19:00 horas, en el Centro Leonés de Arte, ubicado en la avenida Independencia, 18. La muestra se podrá visitar hasta el 27 de marzo y tras su paso por el CLA viajará a diferentes localidades de la provincia.

Colectiva de Navidad en la galería Ármaga

Con motivo de las fiestas navideñas, de sus casi 25 años de andadura y de su próxima remodelación-ampliación, la galería leonesa Ármaga presenta este jueves 15 de diciembre, a las 20 horas, una gran colectiva en la que intenta dar cabida a la mayoría de los artistas que han formado parte y colaboran con este espacio.

«Nada y más», la exposición del grupo «Nosotras», aterriza en el campus de Ponferrada

«Nada y más» es el título de la exposición que el grupo de artes plásticas «Nosotras» mostrará en la Sala del Campus de Ponferrada-ULE. La inauguración tendrá lugar este jueves 3 de marzo a las 12 horas. Se podrá visitar hasta el 1 de abril de 2022 (de lunes a viernes, de 10 a 19 horas). Entrada libre.

La obra de Josefina Aldecoa vista bajo el prisma de 15 artistas leonesas

Desde este lunes 9 de marzo y hasta el 8 de abril la Casa de Cultura de Pinilla acoge la exposición colectiva ‘Un viaje entre literatura y educación. 15 artistas con Josefina Aldecoa’. La muestra, organizada por el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León) dentro de las actividades del Plan de Igualdad, se inaugura a las 19:00 horas con un filandón en el que se compartirán con el público relatos inspirados en la vida y obra de la escritora leonesa. Habrá una segunda cita, del 14 de abril al 29 de mayo, en la Casa de Cultura de Trobajo del Camino.

Una veintena de artistas plásticas rinden homenaje a Concha Espina

El Auditorio del Conservatorio de León albergará hasta el 27 de abril una exposición-homenaje a la escritora cántabra Concha Espina, en la que participan 21 atistas. La muestra, comisariada por Mercedes Rojo con la colaboración de Nuria Viuda, Carmen G. Pinillas y Teresa G. Alvárez, surge del proyecto ‘Rescatando a Concha Espina’ y cuenta con una fuerte presencia de artistas de Astorga y sus comarcas. La inauguración será este 14 de marzo a las 20:00 horas.

El CLA muestra el legado de una familia unida por la creación

Por CAMINO SAYAGO.- El Centro Leonés de Arte (CLA) acoge la colectiva titulada “Estancias vinculadas” de los artistas Modesto Llamas, Petra Hernández, Olga Llamas y Gaspar Moisés Gómez. Cuatro creadores leoneses, tres relacionados con el ámbito de la plástica y uno al poético, unidos por un vínculo afectivo y familiar en una exposición que pretende ser un homenaje a dos de ellos, ya desaparecidos: el poeta Moisés Gaspar Gómez y la pintora Petra Hernández.

El grupo de artistas «Nosotras» celebra sus diez años de vida con una exposición en El Albéitar

El grupo de artistas plásticas leonesas “Nosotras”, con motivo de su décimo aniversario, mostrará a partir del viernes 15 de septiembre, en las salas del Ateneo Cultural El Albéitar (León), una retrospectiva de su obra con el título «Una década». La inauguración de la exposición tendrá lugar a las 20 horas.

33 artistas que son profes o pasaron por el Instituto Padre Isla exponen en León

El IES Padre Isla (León) celebra sus 50 años de historia en su edificio actual (en Papalaguinda), con una hermosa exposición de pintura y artes plásticas, que se puede visitar hasta el 7 de junio en la Fundación Sierra Pambley. En total se pueden ver 33 obras de otros tantos artistas que son o han sido profesores del centro, pero también de alumnos que pasaron por sus aulas, y que escogieron el camino del arte.

20 artistas celebran con una exposición el 20 aniversario de la Fundación Vela Zanetti (León)

Veinte artistas leoneses participan en la exposición colectiva que se inaugura el miércoles 21 de septiembre, a las 20 horas, en la Fundación Vela Zanetti (León), un museo que este año cumple 20 años de vida. La muestra se podrá visitar hasta el 14 diciembre de 2016.

Cuatro artistas leonesas «en tierra de nadie»

Por ELOÍSA OTERO.— “En tierra de nadie”. Así se titula la nueva exposición que se inaugura el jueves 3 de marzo en la galería leonesa Ármaga, casi coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer Trabajadora (8 de marzo), y que se podrá contemplar hasta el 29 de este mes. Cristina Ibáñez, Olga Llamas, Begoña Pérez Rivera y Reme Remedios son las protagonistas.

50 artistas leoneses donan un cuadro a beneficio de Cruz Roja

El jueves 3 de diciembre se presenta en la taberna leonesa Camarote Madrid una exposición colectiva de 50 obras de otros tantos artistas, que serán puestas a la venta con el fin de colaborar con Cruz Roja Juventud de León, organización a la que se hará entrega del total de la recaudación obtenida. / Aquí puedes ver la muestra completa de las 50 obras donadas por los artistas.

Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino

Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.

Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un gran Museo de la Industria Harinera en Gordoncillo (León)

El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las siete y media de la tarde, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio González Andrés, Castorina, Antonio Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory Yamaguchi, Eduardo Arroyo, Juan Carlos Mestre o Antonio Colinas, entre otros.