
El Auditorio del Conservatorio de León albergará hasta el 27 de abril una exposición-homenaje a la escritora cántabra Concha Espina, en la que participan 21 atistas. La muestra, comisariada por Mercedes Rojo con la colaboración de Nuria Viuda, Carmen G. Pinillas y Teresa G. Alvárez, surge del proyecto ‘Rescatando a Concha Espina’ y cuenta con una fuerte presencia de artistas de Astorga y sus comarcas. La inauguración será este 14 de marzo a las 20:00 horas.
La muestra que lleva por título ‘Concha Espina, inspiración de artistas’, supone un homenaje a la singular escritora en la que participan 21 artistas procedentes de diferentes puntos de la provincia y en representación de las distintas generaciones de artistas. Según Mercedes G. Rojo, su comisaria, «ha ido creciendo desde su idea primigenia hasta proponer una profunda reflexión sobre la vida y obra de esta insigne escritora». Concha Espina formó parte de la Edad de Plata de la literatura española y fue injustamente olvidada por la Historia, «a pesar de sus repetidas nominaciones al Premio Nobel, haber sido galardonada con los mayores reconocimientos literarios que la RAE concedía en el momento y una extensa obra profundamente valorada también en el exterior de nuestras fronteras y que a la que se ha calificado como antecesora de la novela social en España».
El proyecto ‘Rescatando a Concha Espina’, puesto en marcha por Mercedes Rojo junto a Nuria Viuda, Teresa G. Álvarez y Carmen G. Pinillas, fue el punto de partida de este homenaje que comenzó el pasado 8 de marzo en León, de la mano de Bibliotecas Municipales y de una importante nómina de escritoras y artistas escénicas. Hasta ahora han intervenido cerca de un centenar de artistas con propuestas literarias propias (recogidas en un antología especialmente editada para la ocasión), diversas propuestas escénicas y musicales.
Toda la obra expuesta ha sido especialmente realizada para este homenaje y parte de la reflexión personal de cada artista sobre la vida y obra de Concha Espina que cada una ha interpretado desde su propia disciplina, consiguiendo con ello una visión muy singular y diferente de la escritora.
La inauguración, este miércoles 14 de marzo a las 20: 00 horas, estará arropada con una velada literario- musical en la que se intercalarán piezas musicales de diferentes compositoras interpretadas por profesorado del centro con la lectura de varios textos incluidos en la antología realizada para la ocasión.
El proyecto continuará por distintos puntos de la provincia hasta concluir el próximo año, en que se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Concha Espina. Consta de diferentes propuestas que están a disposición de quienes se interesen en este proceso de rescate de la que fue una de las figuras literarias más importantes de su momento, por encima de sus luces y sus sombras.
:: Las artistas
Participan en la muestra Andrea Villafañe, Carmen Coque, Carmen Gómez Ordás, Carmen San Juan, Chayo Roig, Esther Alonso, Esther Calzado, Eva del Riego, Isabel Alonso, Macamen de Vega, Mª José Requejo, Marga Modino, Nuria Cadierno, Nuria Palencia, Olga Llamas, Olga Orallo, Patricia Gutiérrez, Pilar José, Raquel Lanza, Renata Ruffilli y Virginia del Arco con obras de pintura, escultura, fotografía, cerámica, ilustración e incluso moda.