La contemporaneidad extra de un proyecto de escritura inacabado, con su MacGuffin

Por ALDO SANZ.— El poeta leonés escribe sobre el último libro publicado por el escritor y músico Ildefonso Rodríguez y sitúa la redacción de este «proyecto de escritura inacabado», datada cincuenta años atrás, en lo que busca ser una aproximación a su marco histórico.

Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero llevan sus poemas a la galería Dosmilvacas

Como colofón a la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor Juan Rafael, este sábado 30 de noviembre se celebrará un recital de poesía en la galería Dosmilvacas (Ponferrada), a partir de las 19:30 horas, en el que intervendrán Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero. Entrada libre.

Taller de haikus y recital de poesía, entre “Bosques” de Juan Rafael, en la galería de arte Dosmilvacas

La poeta y periodista Eloísa Otero impartirá un taller de haikus en la galería Dosmilvacas, en Ponferrada, el sábado 30 de noviembre, de 17:30 a 19 horas. Cuesta 13 euros y hay que realizar inscripción previa, por teléfono o por mail. / A continuación, ese mismo día 30, a las 19:15 horas, y con entrada libre, se celebrará un recital de poemas en la galería, en el que intervendrán Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero, como colofón a la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor leonés Juan Rafael.

«Llenar espacios para poblar la soledad». Aproximación a la obra de José Guillou

Por ALDO SANZ.— La exposición «José Guillou 1937-2010», que se puede ver estos días en el Centro Leonés de Arte, ofrece un panorama esquemático y fundamental del artista francés que se vio cautivado, a través de su mujer Emérita, por el panorama cultural leonés. Guillou, que nació en Concarneau (Francia) en 1937, falleció en León el 7 de junio del año 2010.

2 / Informas y anomalías

Por ALDO SANZ.— El poeta leonés prosigue con la escritura de un relato urbano que tendrá continuidad, y que en cada nueva entrega aparece acompañado por una obra del pintor ESTEBAN TRANCHE realizada al margen del relato. Esta es la segunda entrega.

1 / La laca Nelly

Por ALDO SANZ.— El poeta leonés inicia aquí un relato urbano que tendrá continuidad, y que en cada ocasión aparecerá acompañado por una obra del pintor ESTEBAN TRANCHE realizada al margen del relato. Esta es la primera entrega.

Nino Cabero en el Centro Leonés de Arte

Por ALDO SANZ.— El artista Nino Cabero, leonés afincado en Barcelona, inaugura este viernes 19 de febrero (a las 20 horas) su exposición «El camino de la serpiente» en el Centro Leonés de Arte (CLA), que se podrá visitar hasta el 17 de abril. El poeta Aldo Sanz escribe sobre las sensaciones y pensamientos provocados por esta muestra que ha podido contemplar un poco antes de su apertura al público…

La revista de poesía FAKE toma «cuerpo»

La revista leonesa de poesía FAKE saca este mes a la calle su número 3, dedicado al tema del «Cuerpo», en el que escriben catorce autores españoles, con ilustraciones de Erika Seguín. La presentación tendrá lugar el viernes 18 de diciembre en el Café Ristán (Hotel Quindos, en León), a partir de las 20.30 horas.

El grupo El Paso y el informalismo leonés dialogan en el Museo de Gordoncillo

Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ.— El Museo de la Industria Harinera de Castilla y León, MIHACALE, ubicado en la localidad leonesa de Gordoncillo, acoge este viernes 31 de julio la exposición «Grupo El Paso. Informalismo leonés y derivaciones» que se podrá ver hasta el próximo mes de noviembre, organizada por la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC).

«Sucinto». Ramón Isidoro lleva sus nuevas pinturas a la galería Ármaga

Este sábado 25 de abril se inaugura en la galería leonesa Ármaga una exposición del artista afincado en Asturias Ramón Isidoro (Valencia de Don Juan, 1964), con el título de «Sucinto». La inauguración será a las 13 horas, con una sesión vermut. / Reproducimos aquí los cinco textos y poemas que acompañan el díptico de la muestra, firmados por Ildefonso Rodríguez, Víctor M. Díez, Aldo Sanz, Eloísa Otero e Isabel Lueje.

Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino

Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.

Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un gran Museo de la Industria Harinera en Gordoncillo (León)

El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las siete y media de la tarde, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio González Andrés, Castorina, Antonio Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory Yamaguchi, Eduardo Arroyo, Juan Carlos Mestre o Antonio Colinas, entre otros.

Encrucijada de poetas en el MUSAC / Mirada retrospectiva

Abrimos este espacio, en construcción, para recopilar fotos, vídeos, sensaciones, testimonios… de lo que ha sido la «Encrucijada» de poetas en el MUSAC, un fantástico festival que tan buen sabor nos ha dejado a todos y todas cuantos hemos pasado por allí estos días.

Javier Gallego abre cinco días de «Encrucijada» de poetas en el MUSAC

Entre el miércoles 28 de mayo y el domingo 1 de junio tendrá lugar en el MUSAC el ciclo ‘La encrucijada’, boche final del proyecto ‘Nombrando el porvenir (encrucijada de poetas)’ que viene desarrollándose desde marzo. Durante estos próximos cinco días, el museo acogerá una apretada agenda de charlas, lecturas de poesía, intervenciones poéticas y artes escénicas, así como ‘jams’ de poesía acompañada de música y fotografía…

Esperando la lluvia en la Feria del Libro Viejo y de Ocasión

Por ALDO SANZ.— Reproducimos el pregón pronunciado por el poeta leonés con motivo de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que este viernes, 11 de octubre, abre sus puertas en la Plaza de las Palomas de León. «Todos sabemos que la de León es una Feria recoleta y pequeñita, capaz de contenerse en una plaza sin más ramificaciones laterales, pero también sabemos que en una plaza pueden caber muchos libros…».

17 creadores afrontan la transgresión en «Meando contra viento»

El número 2 del fanzine ‘Meando Contra Viento–Cuadernos Transgresores’ acaba de salir de imprenta y se presenta este viernes, 4 de octubre, en la leonesa Taberna Dickens, junto a la Catedral, a partir de las ocho de la tarde. Diecisiete artistas, poetas y escritores participan en esta nueva entrega.

Homenaje de amistad a la escultora Castorina

Más de 40 artistas plásticos, críticos de arte, poetas, músicos y teatreros participan este domingo, 11 de agosto, en el Homenaje de amistad a la escultora astorgana Castorina, que se celebrará, a lo largo de todo el día, en la localidad leonesa de Llombera. / Con galería de fotos del evento.

Querido diario (21)

Por AVELINO FIERRO.— «El viernes por la noche vi que Aldo recogía la terraza, y crucé la calle hacia el bar. Me acerqué por detrás, a hurtadillas, mientras él levantaba una mesa roja con propaganda de Estrella de Galicia y exclamé en voz baja “¡Maiakovski!”, para que la sorpresa fuera, al menos, minúscula…»

Poetas leoneses… en el Miserias

Un grupo de poetas y músicos leoneses ofrece un recital sorpresa en el bar restaurante El Miserias, en compañía de Aldo Sanz, quien acaba de inaugurar una exposición con el pintor Esteban Tranche, además de publicar el libro ‘La mano en el agua’. Aquí, las fotos y la carpeta que le han dedicado 54 amigos creadores al poeta leonés.