‘Adoración’ es una nueva pieza de arte sonoro del compositor y músico leonés Javier Iriso (aka Irísono), compuesta a partir del poema ‘Adoración’, de José-Miguel Ullán, para ser estrenada en las jornadas tituladas «Antología Salvaje» que, con motivo de la exposición “Visto y no visto – Texto y gesto en José-Miguel Ullán”, se celebraron del 10 al 12 de septiembre en el MUSAC (León).
Etiqueta: Javier Iriso
‘Action Painting’, una intervención pictórica de Carlos Luxor para el disco ‘Cachivaches’ de Irísono
Aquí puedes ver ‘Action Painting’, un vídeo con música de Irísono y JoseNoise sobre la intervención pictórica realizada por el artista leonés Carlos Luxor en mayo de 2016, en la sala UAW/MF (León), para la portada del disco ‘Cachivaches’, de Irísono.
El MUSAC cierra cuatro exposiciones con la presentación del catálogo de Wolf Vostell y un concierto de Javier Iriso
El MUSAC clausura este domingo 26 de mayo cuatro exposiciones temporales que serán renovadas a partir del día 7 de junio con tres nuevas: ‘ARTE = VIDA = ARTE’ de Wolf Vostell, ‘El factor ocho’ de Channa Horwitz, ‘Soliloquium’ de Miguel Ángel Rego y ‘Open Environmental Kit’ de María Castellanos y Alberto Valverde. Al cierre de estos cuatro proyectos le acompaña un programa de actividades para el fin de semana que incluye la presentación del catálogo de Wolf Vostell el sábado 25 de mayo y un concierto de música experimental, el domingo 26, a cargo del músico Javier Iriso.
El actor Manuel AO inicia en el MUSAC un programa de «artes en vivo» en torno a la obra de Channa Horwitz
El MUSAC organiza a partir del martes 12 de febrero un programa de artes en vivo en relación a la exposición ‘El factor ocho’, dedicada a Channa Horwitz (Los Ángeles, 1932-2013). Músicos, actores, performers y coreógrafos interpretarán la obra de esta artista que propuso crear un lenguaje artístico que fuera igualmente válido en todas las formas de arte. El programa lo abrirá Manuel AO desde las artes escénicas (12 de febrero), y lo continuarán Ángel Zotes desde la danza (19 de marzo), Pablo Parra desde las artes circenses (2 de abril), Alba González desde la performance (30 de abril) y Javier Iriso desde la música electrónica (26 de mayo). Todas las actividades tendrán lugar a las 19 horas. Entrada libre.
«Madre motor 2» / La Associação Terapêutica do Ruído y Javier Iriso toman el patio del MUSAC
Este jueves 12 de julio continúa el ciclo musical Madre motor en el MUSAC con la sesión titulada Resto es ruido. Este nuevo capítulo se acerca al ruido como elemento vertebrador de algunos de los proyectos musicales contemporáneos más sugerentes, y cuenta con la participación de dos bandas portuguesas pertenecientes a la seminal Associação Terapêutica do Ruído [ATR], junto a uno de los referentes de la experimentación sonora de León, Irísono.
TESLA 2017 / 25 de febrero / Presentación del nuevo disco de Irísono
En el contexto de TESLA Festival de experimentación sonora en nueve actos, se presenta la nueva publicación discográfica de Irísono [Javier Iriso], editada en 2016 por Producciones Infames bajo el título de «Cachivaches / Segmentos I-XII». Será a través de un espectáculo en directo, en la mañana de la segunda jornada del festival, el sábado 25 de febrero a las 13 horas en el salón de actos del MUSAC.
TESLA 2017 / José Noise: “Hay tanta gente haciendo música en León que se podría hacer un TESLA todas las semanas”
Por CAMINO SAYAGO.— Ha participado en todas las ediciones de TESLA. Pero en esta nueva edición 2017, la tercera, lo hará en solitario y por partida doble. La primera cita con Jose Noise será en el Museo de León a las cinco de la tarde del sábado 25 de febrero, con un concierto en directo como Arco Enarmónico, donde mostrará en solitario su trabajo más oscuro; y la segunda a las 04:30 horas de esta misma jornada con una sesión como “selector musical”, que no DJ, en El Gran Café que se extenderá hasta bien entrada la madrugada.
TESLA 2017 / 25 de febrero / ACTO IV / Irísono, Bezbog y From Dub to Dub Productions
Las mañanas de TESLA Festival de experimentación sonora en nueve actos tienen su sede en el MUSAC. Para la segunda jornada, el sábado 25 de febrero, a partir de las 13 horas, el festival presenta dos conciertos en el salón de actos, el primero a cargo de Irísono, un habitual de TESLA; y a continuación, el dúo portugués Bezbog presenta su proyecto de electrónica audiovisual. Desde las 12 del mediodía el baile vermú estará amenizado por el dúo de DJs From Dub to Dub Productions. Entrada libre.
León acoge el V encuentro de la Red Trans Ibérica de Espacios Culturales Independientes: RED DE REDES
León es una ciudad que burbujea actividad cultural por todos sus rincones y puede transformarse en un ejemplo para otras ciudades. Este fin de semana se celebrará RED DE REDES, el V encuentro de la Red Trans Ibérica de Espacios Culturales Independientes, los días 21, 22 y 23 de octubre de 2016. Estarán presentes los espacios miembros de la red: Espacio Tangente (Burgos), Zawp (Bilbao), El Hacedor (La Aldea del Portillo de Busto) Nau Ivanow (Barcelona), que serán acogidos en León por Laboratorio Bambara, organizador de la reunión. Las inscripciones están abiertas. Aquí podéis leer la convocatoria y el programa completo.
Provincia TESLA (3) / Diez artistas en cuatro escenarios del Monasterio de Carracedo
El sábado 24 de septiembre, a partir de las 20 horas, en el interior del Monasterio de Carracedo (Carracedelo, León), Producciones Infames presenta el tercer volumen de Provincia TESLA —el proyecto de Pi para verano de 2016 con la financiación del Instituto Leonés de Cultura—. Este volumen, una auténtica EDICIÓN EXTRA del programa, supone la propuesta más compleja de todas las que lo componen, debido a la participación de un total de diez artistas —entre músicos, actores y videoartistas— en cuatro escenarios distintos.
Provincia TESLA (2) / ArsPoetriX, Analog Pleasure y Queer Toys, con Indigexta, en Valporquero
El domingo 11 de septiembre, a las 13 horas en el exterior de la Cueva de Valporquero (León), Producciones Infames presenta el segundo volumen de Provincia TESLA —el proyecto de Pi para verano de 2016 con la financiación del Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación de León—, que contará con las actuaciones en directo de ArsPoetriX, Analog Pleasure y Queer Toys y con las sugerentes pinchadas de la DJ Indigexta.
Provincia TESLA (1) / ArsPoetriX y Queer Toys en el Castillo de Valencia de Don Juan
El sábado 3 de septiembre, a las 19 horas, en el Auditorio del Castillo de Valencia de Don Juan (León), Producciones Infames presenta el primer volumen de Provincia TESLA —el proyecto de Pi para verano de 2016 con la financiación del Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación de León—, que contará con las actuaciones de ArsPoetriX y Queer Toys.
«Provincia TESLA» lleva su música experimental a Valencia de Don Juan, Valporquero, Carracedo y Sahagún
Producciones Infames, con la financiación del Instituto Leonés de Cultura (ILC), presenta Provincia TESLA, una edición especial del festival de música experimental de León para los meses de septiembre y octubre de 2016. Las actuaciones tendrán lugar en el Castillo de Valencia de Don Juan (sábado 3 de septiembre), Valporquero (11 de septiembre), Monasterio de Santa María de Carracedo (sábado 24 de septiembre), y la Iglesia de la Peregrina de Sahagún (en octubre).
TESLA 2016 / Crónica (3) / Inmenso deleite para la mente, el cuerpo y el espíritu
Por ANTOINE GONZÁLEZ.— Publicamos una tercera crónica del TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo correspondiente a la Jornada principal (20 de febrero) en el Museo de León, sobre las actuaciones de Teatro El Mayal – ULE (Tesla a través), Hara Alonso, Jaula 13, Ainara LeGardon, Javier Iriso + Carlos Luxor, dUAS sEMIcOLCHEIAS iNVERTIDAS (dCSi) y Neukleonen.
TESLA 2016 / Crónica (2) / La jornada principal en un vídeo (y fotos) de Juan Luis García
Por JUAN LUIS GARCÍA.— Montaje con vídeos de los grupos participantes en la jornada principal del TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo celebrada el sábado 20 de febrero en el Museo de León. Con Teatro El Mayal – ULE (Tesla a través), Hara Alonso, Jaula 13, Ainara LeGardon, Javier Iriso + Carlos Luxor, dUAS sEMIcOLCHEIAS iNVERTIDAS (dCSi) y Neukleonen.
TESLA / JAVIER IRISO + CARLOS LUXOR: “Superfluos es un proyecto específico para esta nueva edición del festival”
Por CAMINO SAYAGO.— Los leoneses Javier Iriso y Carlos Luxor convergen en esta segunda edición del Festival TESLA armados de “Superfluos”, un proyecto nuevo e híbrido en el que combinan secuenciadores y cajas de ritmos con un resultado tan experimental como cercano al sonido de los ochenta. El concierto, este sábado 20 de febrero, en el Museo de León, será además el debut para Iriso como vocalista. Luxor comparte las voces y añade el efecto guitarra. El resultado: un extraño cóctel de canciones redundantes para una música ambigua e indefinible que espera un público en sintonía.
TESLA / 20 de febrero de 2016 / Eduardo Cortina y Mucrovisión en el Museo de León
Los creadores visuales Eduardo Cortina y Mucrovisión realizarán sendos montajes audiovsuales para distintas actuaciones del TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo en el Museo de León, durante la Jornada principal del 20 de febrero. Concretamente, Cortina acompañará el estreno de «Superfluos», el nuevo proyecto de Javier Iriso y Carlos Luxor, mientras que las mucrovisiones Mucrovisión iluminarán el concierto del dúo madrileño Neukleonen.
TESLA / 20 de febrero de 2016 / Javier Iriso + Carlos Luxor en el Museo de León
Continuamos desvelando el programa de TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo, que celebrará su segunda edición en León, del 19 al 22 de febrero de 2016. Dentro de la jornada principal, el sábado 20 de febrero en el Museo de León, los músicos leoneses Javier Iriso y Carlos Luxor presentarán «Superfluos», su nueva creación musical, en un concierto que promete ser toda una sorpresa.
Producciones Infames (Pi) cierra 2015 con… «Las comadrejas me desgarraron la piel»
El sábado 26 de diciembre, doble sesión de electrónica y experimentación sonora en los locales leoneses Delicatessen y La Galocha (en el corazón del Barrio Húmedo), durante todo el día y la noche, con la participación de varios de los artistas del Festival TESLA: Notone, The Black Cotton Beats On, Diego Cadierno, Javier Iriso, Genzo P., Isidro o Carlos Luxor.
PATIOS (3) / Crónica / “Noise” en un patio tatuado
Por CAMINO SAYAGO.— Crónica del tercer encuentro celebrado dentro del proyecto PATIOS, organizado por el colectivo Producciones Infames (Pi), celebrado el miércoles 5 de agosto en uno de los dos patios de la tienda de moda Hana-Bi, ubicada en el centro de León, escenario del concierto del músico leonés Javier Iriso aka Irísono.
PATIOS (3) / Un directo de Irísono, con sus Cachivaches sonoros, en Hana-Bi
El próximo miércoles 5 de agosto, y dentro del ciclo “PATIOS” planeado para verano de 2015, Producciones Infames (Pi) presenta un nuevo directo del artista experimental Javier Iriso, aka Irísono, que, bajo el título de «Cachivaches», tendrá lugar a partir de las 19:40 horas en uno de los dos patios de Hana-Bi, una tienda de moda con una escenografía de ensueño. El músico ofrecerá ese día su primer concierto en solitario en León en varios años. Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
PATIOS / Un nuevo proyecto colectivo de Producciones Infames (Pi)
El colectivo Producciones Infames (Pi) organiza este verano un nuevo proyecto, PATIOS, que se desarrolla en distintos patios, públicos y privados, de la ciudad de León. En ellos se están celebrando, a lo largo del verano, distintos acontecimientos de índole muy variada (musicales, artísticos, teatrales, performáticos…) para público reducido, en función de las características de cada espacio.
TESLA / 21 de Febrero: «Queer Toys» + «Indigexta DJ»
Javier Iriso, Carlos Luxor y Jose Noise son Queer Toys. Ellos se encargarán de abrir el TESLA festival, en el pub Delicatessen (Barrio Húmedo), entre las 13.30 y las 16.30 horas del sábado 21 de febrero. Tres horas de música en directo para disfrutar como niños con juguetes nuevos. Y, en los intermedios, contarán con su habitual colaboradora, la DJ Mari Indigexta
«Ayer hizo cien años». Apollinaire, Ungaretti, Valle-Inclán, Trakl, Brecht… para recordar la I Guerra Mundial
Nueva cita dentro de Roma en el espejo, el programa organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León en la cripta arqueológica de Cascalerías. Este martes 29 de julio tendrá lugar una lectura músico-poética en memoria del estallido de la I Guerra Mundial.
Encrucijada de poetas en el MUSAC / Mirada retrospectiva
Abrimos este espacio, en construcción, para recopilar fotos, vídeos, sensaciones, testimonios… de lo que ha sido la «Encrucijada» de poetas en el MUSAC, un fantástico festival que tan buen sabor nos ha dejado a todos y todas cuantos hemos pasado por allí estos días.
Javier Gallego abre cinco días de «Encrucijada» de poetas en el MUSAC
Entre el miércoles 28 de mayo y el domingo 1 de junio tendrá lugar en el MUSAC el ciclo ‘La encrucijada’, boche final del proyecto ‘Nombrando el porvenir (encrucijada de poetas)’ que viene desarrollándose desde marzo. Durante estos próximos cinco días, el museo acogerá una apretada agenda de charlas, lecturas de poesía, intervenciones poéticas y artes escénicas, así como ‘jams’ de poesía acompañada de música y fotografía…
“La alegría de los náufragos” da voz, un siglo después, a los poetas de la I Guerra Mundial
Por CAMINO SAYAGO.— La Foca Monje desembarca este jueves, 12 de diciembre, en el teatro El Albéitar (León) con la primera entrega de “La Alegría de los náufragos”. Una lectura escénica que forma parte de un trabajo en proceso sobre la Primera Guerra Mundial, a través de los textos de distintos autores de aquella época, y que culminará el próximo año con la pieza definitiva. El montaje está dirigido por Javier R. de la Varga y cuenta con los actores Víctor M. Díez y Cristina Izquierdo.
«Los Positivos» presentan su nuevo disco en la sala «Retrovisor»
Por CAMINO SAYAGO.— Manu Ortega, Toño Cardiaco, Nino Espadas, Toñín Capricho, José Antonio Quinteiro, “Quim” y Javier Iriso. Son los componentes de “Los Positivos”, uno de los grupos rockeros leoneses con más larga trayectoria. Este viernes 22 de noviembre presentan en la sala Retrovisor de León su nuevo disco. Será a partir de las 22’30 horas.
Javier Iriso: “Arriesgo siempre, hago música del siglo XXI, sin etiquetas”
Por ELOÍSA OTERO.— ¿Arte sonoro? ¿Música arriesgada? ¿Experimental? ¿Vanguardista?… No hay etiquetas para lo que se trae entre manos JAVIER IRISO: música del siglo XXI generada con ordenadores y otros aparatos electrónicos, incluidos los de juguete. Su último disco se titula ‘Cilindros de cera’. Conversamos largo y tendido con el pianista y compositor leonés. / Con fotografías de Juan Rafael Álvarez.