El cortometraje ‘La proeza’ viaja al Festival de Cine Fantástico de Sitges

‘La proeza’, el corto dirigido por el madrileño Isaac Berrocal y producido por Bambara Zinema (León) se proyecta este sábado 5 de octubre dentro del programa de uno de los festivales más reconocidos del género fantástico y de terror, el de Sitges. Participa en la Selección Oficial de la 52 edición, donde compite dentro de la sección Brigadoom por el premio Paul Nastchy.

Isabel Medarde presenta «La espiral maravillosa», su proyecto sobre la desconocida pionera del cine español Leocadia Cantalapiedra

Este miércoles 24 de abril de 2019, a las 19:30 horas, la Fundación Sierra Pambley (León) acogerá la presentación de «La espiral maravillosa», un proyecto multidisciplinar de la productora y directora de cine leonesa Isabel Medarde (Bambara Zinema), sobre la desconocida pionera del cine Leocadia Cantalapiedra, cuya realización ha sido posible durante el año 2018 gracias a la II Beca Villalar de Creación Artística Contemporánea de Castilla y León. Entrada libre hasta completar el aforo.

La Pequeña Victoria Cen lleva a Ponferrada su espectáculo «Gigante»

La compañía leonesa de circo- teatro La Pequeña Victoria Cen recala el 19 de mayo en la sala Río Selmo de Ponferrada, dentro del ciclo “Mu danza”, con su último montaje “Gigante”. Un espectáculo autoproducido inspirado en textos del poeta leonés Jorge Pascual que combina técnicas de circo con danza, teatro y poesía. En escena, Pablo Parra, Elena Cennerelli y Víctor Martínez. A partir de las 20:30 horas.

Doce fotógrafos/as leoneses para un Calendario 2017 por la igualdad de género

El lunes 19 de diciembre, a las 21 horas, se presenta en el Gran Café de León un Calendario 2017 muy especial, en el que participan una docena de fotógrafos y artistas leoneses (seis hombres y seis mujeres), con el que se busca «hacer reflexionar sobre la desigualdad de género». Durante la presentación se pondrá en escena el espectáculo “VIOLONTEXTO PARAGÉNERO”, una creación de la chelista Mónica Jorquera y la artista transdisciplinar Míriam Vega.

«Los siete pecados capitales» en siete instantáneas de Divina Quinina

Por ELOÍSA OTERO.— La fotógrafa leonesa Divina Quinina inaugura su primera exposición individual en la cervecería Four Lions Brewery el jueves 24 de septiembre, a las 20.30 horas, con una actuación a cargo de la cantante, bailarina y coreógrafa Rosario Granell, acompañada por el guitarrista Luis Quiroga. La exposición está formada por siete imágenes, cada una sobre uno de los siete pecados capitales, y en el proyecto han participado unos 40 amigos y gentes de la cultura, que han recreado y protagonizado las siete escenas.

Marzo, arte y Kanya en femenino

Durante todo el mes de marzo, el espacio de Kanya Enmarcación (en León) acoge un buen número de actividades artísticas con motivo del Día Internacional de la Mujer, entre las que destaca una exposición colectiva de 20 artistas, pero también talleres, modelado, arte-terapia, retrato en directo, presentaciones de libros, maridaje…

Las putas de Dios (5)

Por LUIS MIGUEL RABANAL.— Continuamos con la publicación por entregas de un nuevo relato del poeta de Riello afincado en Avilés, que consta en total de seis capítulos y un desenlace, ilustrados expresamente por la fotógrafa leonesa Divina Quinina.

Las putas de Dios (4)

Por LUIS MIGUEL RABANAL.— Continuamos con la publicación por entregas de un nuevo relato del poeta de Riello afincado en Avilés, que consta en total de seis capítulos y un desenlace, ilustrados expresamente por la fotógrafa leonesa Divina Quinina.

“La alegría de los náufragos” da voz, un siglo después, a los poetas de la I Guerra Mundial

Por CAMINO SAYAGO.— La Foca Monje desembarca este jueves, 12 de diciembre, en el teatro El Albéitar (León) con la primera entrega de “La Alegría de los náufragos”. Una lectura escénica que forma parte de un trabajo en proceso sobre la Primera Guerra Mundial, a través de los textos de distintos autores de aquella época, y que culminará el próximo año con la pieza definitiva. El montaje está dirigido por Javier R. de la Varga y cuenta con los actores Víctor M. Díez y Cristina Izquierdo.