
‘La proeza’, el corto dirigido por el madrileño Isaac Berrocal y producido por Bambara Zinema (León) se proyecta este sábado 5 de octubre dentro del programa de uno de los festivales más reconocidos del género fantástico y de terror, el de Sitges. Participa en la Selección Oficial de la 52 edición de, donde compite dentro de la sección Brigadoom por el premio Paul Nastchy.
El cortometraje, rodado en San Román de la Vega (Astorga, León), se estrenó en León en el Teatro El Albéitar hace apenas un año, el 9 de noviembre. Unos meses después, en abril, comenzó su andadura por los festivales más destacados del país, entre ellos el Festival de Terror de San Sebastián, Nocturna, Isla Calavera y Terror en el Castillo. Ahora, tras más de cincuenta selecciones y ocho premios nacionales e internacionales, entre ellos los recibidos en el Festival de Cine Fantástico de Canarias- Isla Calavera 2018 y en el III Festival de Cine de Terror Tenebra Film Fest (México), culmina el recorrido este sábado 5 de octubre en Sitges.
Es la segunda ocasión en la que la productora leonesa Bambara Zinema y el director Isaac Berrokal participan en la sección Brigadoom. Ya lo hicieron con el cortometraje Killrats, también rodado en San Román de la Vega (Astorga, León).
El corto, ambientado en los años 70 en España, narra la experiencia de una joven que acude a un pueblo remoto en busca de una anciana para que le ayude en un asunto ilegal en aquella época. Es el punto de partida de esta historia de terror protagonizada por Erika Sanz y Carina Björne.

El Equipo
El equipo que ha participado en el rodaje de ‘La proeza’ es mixto. Una parte procede de Madrid y la otra de León, como es el caso de Isabel Medarde (Directora de producción), Sergio González (Director de Fotografía), Raquel Álvaro (Directora de Arte), Pablo Vega (Director de la BSO y postproducción de sonido), Ricardo Fernández (Operador de cámara). Y a ellos se suman un amplio elenco de actrices leonesas como Divina Quinina, Ágrata Andrés Vergara, Chiti Abraira y también el coro de ‘La proeza’ formado por actrices del grupo de Teatro el Mayal (dirigidas por Javier de la Varga) acompañando a las actrices principales Erika Sanz, Carina Bjorne, Inma Ochoa y Celia García, de Madrid.
Todos ellos, entre otros, han trabajado bajo la dirección del colmenareño Isaac Berrokal, que es el tercer cortometraje que rueda en la localidad leonesa de San Román de la Vega. Cabe destacar también la participación en la composición de la banda sonora del grupo leonés Gritsandas y de Juventudes Musicales.

Proyectos
Tanto la productora leonesa Isabel Medarde como el director Isaac Berrokal “miran hacia el futuro con ilusión pero con incertidumbre”. Y se plantean llevar a cabo su primer largometraje titulado AMORK y que también sería rodado en León, esta vez en la capital.
A la espera de encontrar apoyos financieros continúan con sus proyectos respectivos. Isabel Medarde se encuentra finalizando el montaje de su primer largometraje, titulado ‘La espiral maravillosa’, el sex appeal de las soluciones imaginarias que ha realizado, en su mayor parte, gracias a la Beca Villalar de Creación Artística Contemporánea de Castilla y León y que se estrenará en 2020. Por su parte, Isaac Berrokal ha finalizado recientemente en Madrid el cortometraje ‘Mariela te suicida’, en el cual se adentra en el tema de la ayuda a las personas que desean terminar con su existencia.