El patio del IES Juan del Enzina se llena de arte con la exposición de escultura y fotografía del Festival Cuna del Parlamentarismo. En la muestra, que podrá verse hasta septiembre, participan 16 artistas leoneses: Amancio, Amando Casado, Carmen Coque, Conrado, Cosme Paredes, Irene Prieto, Javier Robles, Jesús F. Salvadores, Vega, Uriarte, Julia D. Velázquez, Julia G. Liébana, marc GreenBase, Castro Baro, Santocildes y Sebastián Román.
Etiqueta: Julia D. Velázquez
Doce fotógrafos/as leoneses para un Calendario 2017 por la igualdad de género
El lunes 19 de diciembre, a las 21 horas, se presenta en el Gran Café de León un Calendario 2017 muy especial, en el que participan una docena de fotógrafos y artistas leoneses (seis hombres y seis mujeres), con el que se busca «hacer reflexionar sobre la desigualdad de género». Durante la presentación se pondrá en escena el espectáculo “VIOLONTEXTO PARAGÉNERO”, una creación de la chelista Mónica Jorquera y la artista transdisciplinar Míriam Vega.
Ocho artistas leonesas confluyen en Valladolid con «Miradas»
Por LUIS GARCÍA.— Ocho artistas leonesas confluyen en «Miradas», una muestra que se podrá ver en la sala de exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid entre el 2 de diciembre de 2016 y el 18 de enero de 2017. Ellas son Isabel Medarde, Alejandra Santocildes, Miriam Vega, Reme Remedios, Julia D. Velázquez, Marie Odile, Graziela Fernández y Laura Salguero. / Reproducimos un texto del director del Departamento de Arte del Instituto Leonés de Cultura en el que se sintetizan los contenidos de esta exposición.
Por séptimo año consecutivo, habrá Dolores de Poesía en los Bares… de León
Los Dolores de Poesía en los Bares vuelven un año más a reunir a una quincena de poetas leoneses, convocados por Felipe Zapico Alonso, para celebrar el Viernes de Dolores con una ronda poética y pasional que les llevará a procesionar y recitar, en compañía de amigos y amigas, por cinco locales singulares del León histórico y cultural. Será el viernes 18 de marzo, desde las 20:45 horas hasta la madrugada.
La exposición «No lugares, no personas» llega al MIHACALE de Gordoncillo
Después de pasar por el Museo de Léon, la magnifica exposición “No Lugares, No Personas” llega al Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), en la localidad leonesa de Gordoncillo. Está compuesta por más de treinta obras, en su mayor parte fotografías, realizadas por siete autores leoneses: Julia G. Liébana, Andrés Martínez Casares, Julia D. Velázquez, José Ramón Vega, Juan Luis García, Alexandra Alonso-Santocildes y Lolo Serantes. La inauguración será el sábado 13 de febrero de 2016, a las 16:30 horas.
EL POSTFOLKLORE. Cuando se subestima el poder de la Tierra
Por MIRIAM VEGA.— La fotógrafa y artista leonesa disecciona el artículo publicado por Marcelino Cuevas en Diario de León a propósito de la exposición de tres fotografías de Julia D. Velázquez en la taberna leonesa Camarote Madrid.
Julia D. Velázquez rinde homenaje al cliché de la mujer española en el Camarote Madrid
El miércoles 3 de febrero, a las 12,30 del mediodía y en la taberna leonesa Camarote Madrid, se inaugura una pequeña exposición con tres imágenes de la fotógrafa Julia D. Velázquez, de su serie «Tierra».
Crowdfunding para recordar una fábrica textil pionera y olvidada en León
La Asociación Leonesa de Diseñadores de Moda (ALDIMO) quiere poner en valor la memoria de la fábrica textil Tilsa y el legado fotográfico de sus catálogos de moda de los años 60, auténticas obras de arte gracias a la labor del fotógrafo Eugeni Forcano. El proyecto es realizar una exposición fotográfica, ya en marcha, y también un precioso catálogo de recuerdo, para lo que necesitan recaudar 1.500 euros a través de crowdfunding.
Dolores de Poesía en los Bares
Por FELIPE ZAPICO ALONSO.— Fieles a su cita pasional, este viernes 27 de marzo se reunirán catorce poetas leoneses y algunos más para celebrar, por sexto año consecutivo, los Dolores de Poesía en los Bares, una ronda poética amistosa y singular por cuatro establecimientos emblemáticos del León histórico.
Marzo, arte y Kanya en femenino
Durante todo el mes de marzo, el espacio de Kanya Enmarcación (en León) acoge un buen número de actividades artísticas con motivo del Día Internacional de la Mujer, entre las que destaca una exposición colectiva de 20 artistas, pero también talleres, modelado, arte-terapia, retrato en directo, presentaciones de libros, maridaje…
Envío 18 (un pato de aquí, paisanos, Pascual Contursi…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— “Al llegar a la ciudad de destino, vi un caracol pegado en la carrocería del coche. Lo despegué, lo puse junto a un árbol. Pero qué vida más triste llevará el pobre en la acera de una ciudad. Así que lo cargué de nuevo en el coche…” / Con ilustración de Julia D. Velázquez.
Envío 17 (poesía, acordeón, tenderete y propaganda…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— “El puente de San Marcos tiene su portero (en la otra vida era una señora muy gorda en su kiosko con luz de carburo), es un acordeonista venido de lejos, con qué gracia toca. Música, un mecimiento, un acordeón que guarda el paso del río.” / Con ilustración de Julia D. Velázquez.
Espacio Vías evoca el mundo soñado de “Esperanza”
Por CAMINO SAYAGO.- Escrita y protagonizada por la actriz leonesa María Giménez, con la colaboración de la directora teatral Inés Piñole, la obra “Esperanza” regresa, un año después de su estreno en León, a Espacio Vías, con una única función el lunes, 6 de octubre. Una pieza tragico cómica que relexiona sobre la espera y la pérdida de la memoria.
Envío 16 (deseo, ferry, espejo…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— En esta ocasión el poeta y músico leonés envía un poema, «Cielos de agosto», en memoria de Moncho Burgués. / Con fotografía de Julia D. Velázquez.
Envío 15 (saxofón, Maizena, la Bolsa…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— “Otra figura de la memoria comunal es el hombre que lleva un embudo por sombrero. Se le vio en los cuadros de El Bosco, y en las viñetas del tebeo. ¿Y en plena calle? ¿Alguna vez fue visto por alguien en la calle?” / Con ilustración de Julia D. Velázquez.
«A golpes de Silencio y Voz». Rapsodas, música y danza… en León
El próximo martes, 17 de junio, cuatro mujeres rapsodas recitarán en el Salón de los Reyes del viejo consistorio leonés, acompañadas de música y danza. Ellas son Renée Jaitt, María Vázquez, Teresa González y Patricia Furlong. Estarán acompañadas por los bailarines Rosario Granell y Eduardo García, y por los músicos Pedro Gómez y David de la Varga.
Encrucijada de poetas en el MUSAC / Mirada retrospectiva
Abrimos este espacio, en construcción, para recopilar fotos, vídeos, sensaciones, testimonios… de lo que ha sido la «Encrucijada» de poetas en el MUSAC, un fantástico festival que tan buen sabor nos ha dejado a todos y todas cuantos hemos pasado por allí estos días.
Un poema de Silvia Abad Montoliú
Le hemos pedido un poema a la joven poeta leonesa Silvia Abad Montoliú, una de las modelos de la preciosa exposición «Invocando a Lempicka», de la fotógrafa y artista Julia D. Velázquez, que se puede ver estos días en los salones del Café Ristán (Hotel Quindos) en León.
“La búsqueda de un lugar para sí”
Reproducimos aquí el texto que leyó la artista Charo Acera durante la presentación de la exposición de fotografías de Julia D. Velázquez, «Invocando a Lempicka», en los salones del Café Ristán (Hotel Quindós), en León, el pasado 25 de mayo.
Javier Gallego abre cinco días de «Encrucijada» de poetas en el MUSAC
Entre el miércoles 28 de mayo y el domingo 1 de junio tendrá lugar en el MUSAC el ciclo ‘La encrucijada’, boche final del proyecto ‘Nombrando el porvenir (encrucijada de poetas)’ que viene desarrollándose desde marzo. Durante estos próximos cinco días, el museo acogerá una apretada agenda de charlas, lecturas de poesía, intervenciones poéticas y artes escénicas, así como ‘jams’ de poesía acompañada de música y fotografía…
Julia D. Velázquez invoca a Lempicka y reivindica una belleza diferente
Por ELOÍSA OTERO.— En esta nueva exposición de fotografías Julia D. Velázquez, al igual que con sus pinceles lo hacía Tamara de Lempicka, muestra a una mujer «detenida en el tiempo, sumergida en el pensamiento y atrapada en un cuerpo rotundo». La inauguración será el domingo 25 de mayo, a las 13 horas, en el Café Ristán (Hotel Quindós) de León.
Los «Dolores de Poesía en los Bares» ya tienen fecha y cartel
Por quinto año consecutivo, convocados por Felipe Zapico Alonso para compartir la palabra, la amistad y lo que surja, un grupo de poetas y amigos se citan en León en los Dolores de Poesía en los Bares, que como siempre acontecen en Viernes de Dolores previos a la Semana Santa. Este año la cita tiene fecha de 11 de abril, y con motivo de este primer lustro de vida se ha editado un cuadernillo antológico gracias a Vinalia Trippers.
Envío 14 (orgulloso, yonkis, apeadero…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— «En un vistazo, yendo de paso, qué cosas se ven. Desde el autobús, una pintada: ES YA IRREMEDIABLE SER UN MENDIGO. Literal.» / Con ilustración de Julia D. Velázquez.
Siete fotógrafas y video-creadoras en la Biblioteca de Astorga
Blanca Porro, Cruz Campa, Isabel Medarde, Julia D. Velázquez, Miriam Vega, Sonia Fernández y Verónica Verdejo son las siete artistas ligadas al mundo de la fotografía y la vídeo-creación que este año protagonizan la programación ‘Marzo en Femenino’. / Desde astorgaredacción.com.
Envío 13 (una mastina, dos amigos, flores…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— “Una perra, una mastina mestiza, de color leche y miel, con las ubres colgantes por los muchos partos, recién detenida por los guardias municipales; la habían atado a un contenedor con una cadena, el rabo entre las patas, temblorosa, miraba a los guardias que, con el teléfono en la oreja, pedían refuerzos a los sayones de la perrera…”. / Con ilustración de Julia D. Velázquez.
Envío 12 (contratos, anuncio, paisaje…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— “Atravesando paisaje. El ciudadano puede ser caminante, flaneur, pero el paisaje, fuera de la ciudad, le resulta monótono, no tiene casi nombres para lo que va viendo, no es botánico ni geólogo. Ve más en un bar durante media hora que en diez caminatas por el campo…”. / Con ilustración de Julia D. Velázquez.
Envío 11 (raíz, Las Cercas, La Condesa…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— “Oigo la flauta del afilador, salgo para darle las tijeras de la costura, necesitan un repaso. No viene esta vez con su bici moto preparada, la rueda, el mecanismo ajustado a los pedales, al motor. Viene en furgoneta, y es, no consigue disimularlo por completo, aunque se esmera en ello, un hombre venido de lejos, norteafricano, marroquí, supongo…”. / Con ilustración de Julia D. Velázquez.
Envío 10 (la vida, Depresión, cucaracha…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— “Salgo a la calle por la noche, a tirar la basura. Ni un alma. De pronto me fijo en una cucaracha que avanza a buena marcha por la calle, pegadita a la acera; a lo suyo va, seguro, cucaracha, roach, solitaria y tan a lo suyo”. / Con ilustración de Julia D. Velázquez.
‘Erosionados’, una antología de poesía erótica con poetas en Facebook
Por LAURA FRAILE.— El libro, publicado por la editorial Origami, ha contado con la colaboración de 48 poetas seleccionados por la escritora logroñesa Adriana Bañares. Este viernes 8 de noviembre se presenta en la librería vallisoletana ‘A pie de página’, y el 15 de noviembre se presentará en el bar Belmondo de León.
17 creadores afrontan la transgresión en «Meando contra viento»
El número 2 del fanzine ‘Meando Contra Viento–Cuadernos Transgresores’ acaba de salir de imprenta y se presenta este viernes, 4 de octubre, en la leonesa Taberna Dickens, junto a la Catedral, a partir de las ocho de la tarde. Diecisiete artistas, poetas y escritores participan en esta nueva entrega.
María Giménez: “Quiero llevar ‘Esperanza’ y girar por muchos teatros»
Por CAMINO SAYAGO.— Este domingo 29 de septiembre la actriz leonesa María Giménez se sube al escenario de Espacio Vías para dar vida a ‘Esperanza’, un montaje de creación dirigido por Olga Peris, que supone para ambas, directora e intérprete, un viaje a través de su propia experiencia vital y la investigación teatral. Hablamos con ellas antes del estreno.
Malditos
Reproducimos un texto del poeta y escritor Vicente Muñoz Álvarez con el que se abre el primer número del fanzine ‘Meando contra viento. Cuadernos transgresores’ que promueve el fotógrafo e ilustrador Santos M. Perandones.
Pepe Pereza al final de la escapada…
El Bar Belmondo, en León, cierra su programa de actividades este jueves, 25 de julio, con un recital muy especial a cargo de Pepe Pereza, que presentará su libro «Esquinas» acompañado por Vicente Muñoz, Julia D. Velázquez, Xen Rabanal y Carlos Salcedo Odklas.
Envío 9 (Maziste, el melonero, la hormiga y la cigarra…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— «En el álbum se destacan por sí mismas ciertas figuras míticas. El esclavo lustroso que golpeaba el gong al principio y al final de ciertas películas. Y Maziste, el forzudo máximo de la infancia. De cuando en cuando el adulto se cruza con ellos por la ciudad». / Con ilustración de Julia D. Velázquez.
Curso de retoque fotográfico en León, ojo, con Julia D. Velázquez
La fotógrafa e ilustradora Julia D. Velázquez imparte dos cursos de retoque fotográfico (iniciación y avanzado), entre el 23 y el 27 de julio, en la sede de La Colaborativa (León).