Casi medio centenar de Huchas Solidarias para luchar contra el Cáncer

Casi medio centenar de artistas leoneses, 47 para ser exactos, se han sumado al proyecto benéfico “Retos”, patrocinado por el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de León y coordinado por Espacio E. con un objetivo muy claro: recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer en León. La presentación oficial de las huchas hechas por los artistas será este viernes 12 de mayo a las 11:00 horas, en la sala de conferencias de la Fundación Sierra Pambley

Los espacios irónicos de Roberto Díez en Espacio_E  

El artista leonés Roberto Díez, afincado en Madrid desde hace décadas, regresa a León para mostrar en la Galería Espacio_E su pintura más reciente en una exposición formada por una colección de naturalezas muertas que comparten poética con cubismos, constructivismos y póveras. Madera, cuerda, pintura y papel le sirven para construir estructuras creadas con estrategias elementales como son la yuxtaposición, el collage y el ensamblaje.

El “León sicotrónico” de Miguel Ángel Martín

La taberna leonesa Camarote Madrid abre de nuevo sus puertas después de permanecer 320 días cerrada, y para inaugurar la nueva etapa este miércoles 23 de junio a las 12:30 horas, presenta la serie “León sicotrónico” de Miguel Ángel Martín. La galería Espacio E había previsto inaugurar una exposición con este trabajo del dibujante leonés a finales de 2020 y debido a la pandemia tuvo finalmente que optar por el formato virtual. Ahora, ya, se puede ver de forma presencial.

Espacio E y Eolas Ediciones presentan ‘Como la tarlatana’ de Carlos Mendicuti

El editor de ‘Obra Gráfica’ Carlos Mendicuti presenta este miércoles 19 de febrero en la galería Espacio E (C/ Azorín 22, bajo. Trobajo del Camino, León), su primera novela ‘Como la tarlatana’ (Eolas ediciones). Un libro contado en primera persona en el que revisa su vida durante un vuelo de San Francisco a Madrid. Tendrá lugar a las 20:00 horas. El autor estará acompañado por el galerista Pablo Martínez.

«Signos equidistantes», del pintor Ramón Villa, en Espacio_E

Este martes 17 de septiembre, a las 20 horas, se presenta en Espacio_E (Trobajo del Camino-León) la exposición “Signos equidistantes”, del pintor leonés Ramón Villa. Hasta el 13 de octubre se podrán ver doce obras inéditas del artista, sobre papel hecho a mano, protagonizadas por diversas aves que juegan con el color y las formas, simbolizando la libertad creativa.

«Estratos Fracturados» reúne a más de un centenar de artistas en La Vid de Gordón

Por CAMINO SAYAGO.- El Centro de Interpretación del Clima de la Vid, en el municipio de La Pola de Gordón (León), acogerá a partir del viernes 11 de agosto una gran colectiva que reúne 140 obras de 119 artistas leoneses o vinculados con León. Representan a todas las disciplinas artísticas, pertenecen a distintas épocas y dan sentido a «Estratos Fracturados», título de esta muestra con la que el Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC) pretende vincular su contenido con la Comarca de Gordón. La inauguración tendrá lugar a las 19:00 horas y se podrá visitar hasta el 1 de octubre.

Sensual Fruit 2.4, la versión más sensitiva de Juan Antonio Cuenca

El artista leonés Juan Antonio Cuenca regresa a la Fundación Vela Zanetti (León) con una nueva etapa de Sensual Fruits, la versión 2.4. Es la cuarta activación de este proyecto en torno al universo de las frutas y el cuerpo humano. Una aventura que comenzó en 2009 y espera concluir en 2071 con su séptima y última versión. Se inaugura hoy 3 de mayo y permanecerá hasta el 24 de este mismo mes.

Úrsula Martín Asensio, Umasensio, presenta su proyecto POUCH en la galería Espacio_E

La galería leonesa Espacio_E presenta POUCH, un proyecto de la artista y militante feminista Úrsula Martín Asensio, Umasensio, que se podrá visitar hasta el 17 de febrero de 2017. La exposición se complementará con una sesión de conferencias en el salón de actos del MUSAC el próximo sábado 28 de enero, a las 17,30, en la que participarán la propia artista, Luciano Espinosa, Fernando Castro Flórez y el comisario de la muestra, Miguel González-Díez.

José Fuentes plantea en quince estampas el lado oculto de la ambición sin límites

El artista alicantino José Fuentes, profesor de grabado en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca y uno de los investigadores más reconocidos en el campo de la obra gráfica en España, lleva a la galería Espacio E su producción reciente: “Concertinas» centrada en la imagen digital. La inauguración de la muestra será el próximo viernes 21 de octubre, a las ocho de la tarde, y permanecerá hasta el 13 de noviembre.

La exposición «No lugares, no personas» llega al MIHACALE de Gordoncillo

Después de pasar por el Museo de Léon, la magnifica exposición “No Lugares, No Personas” llega al Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), en la localidad leonesa de Gordoncillo. Está compuesta por más de treinta obras, en su mayor parte fotografías, realizadas por siete autores leoneses: Julia G. Liébana, Andrés Martínez Casares, Julia D. Velázquez, José Ramón Vega, Juan Luis García, Alexandra Alonso-Santocildes y Lolo Serantes. La inauguración será el sábado 13 de febrero de 2016, a las 16:30 horas.

Mikha-ez y Cayetano Limorte se inspiran en el poeta Carlos Oroza para su exposición en Espacio_E

«Hay un mar que es más alto que el cielo». Así se titula la exposición-instalación de los artistas Mikha-ez y Cayetano Limorte Menchón que este viernes 29 de enero se inagura en Espacio_E (Trobajo del Camino-León), a partir de las 19 horas, y que se podrá contemplar hasta el 20 de marzo de 2016. Un proyecto inspirado en un libro del fallecido poeta gallego Carlos Oroza.

50 artistas leoneses donan un cuadro a beneficio de Cruz Roja

El jueves 3 de diciembre se presenta en la taberna leonesa Camarote Madrid una exposición colectiva de 50 obras de otros tantos artistas, que serán puestas a la venta con el fin de colaborar con Cruz Roja Juventud de León, organización a la que se hará entrega del total de la recaudación obtenida. / Aquí puedes ver la muestra completa de las 50 obras donadas por los artistas.

Viaje al bosque imaginario de Santocildes

Por CAMINO SAYAGO.- Los parajes frondosos poblados de árboles invitan a viajar. Así le ocurre al artista leonés Santocildes que ha volcado en su exposición individual en la galería Espacio E (León) una obra directamente relacionada con los distintos motivos y matices que ofrece el “Bosque”. Y este es su título. Escultura en madera, inspirada en el entorno natural de la floresta. Hasta el 5 de julio.

33 formas distintas de intervenir una antena parabólica

Por CAMINO SAYAGO.- Una treintena de artistas visuales participan en la colectiva “Parabólicas”. Organizada por la galería Espacio E y la Asociación Mundo Ético, el próximo mes de mayo copará buena parte de Espacio Vías, en pleno centro de la capital leonesa. El común denominador es el tema, que como anuncia el título de la exposición, propone a los creadores interpretar, cada uno desde su propio lenguaje, este elemento de transmisión y recepción de señales.

«Camarote Madrid» revaloriza su Premio de Pintura

La artista bilbaína Elda Arangüena inaugura este miércoles 4 de marzo en la taberna leonesa Camarote Madrid una singular exposición en la que hace un homenaje al Día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo. También tendrá lugar la presentación de la tercera edición del Premio de Pintura Camarote Madrid, que este año aumenta su dotación económica.

Sensual Fruits 2.0: el paraíso carnal de las frutas

Por CAMINO SAYAGO.- El artista leonés Juan Antonio Cuenca lleva a la galería Espacio E, en la capital leonesa, la segunda versión de sus frutas sensuales: Sensual Fruit 2.0. Una serie que inició en 2009, que sigue creciendo y muestra el paraíso carnal de las frutas. Fotografía digital en gran formato y óleo sobre lienzo dan forrma a esta obra que explora texturas, cromatismos y puestas en escena.

Juan Carlos Uriarte transforma sus objetos inservibles en «ready mades»

Por CAMINO SAYAGO.- El artista leonés Juan Carlos Uriarte se cuela en la galería Espacio E de la capital leonesa para mostrar una gran parte de los objetos que ha ido acumulando con los años. Descontrolados en estanterías y cajas olvidadas, los ha recuperado, los ha tuneado y ahora son una colección de ready mades en toda regla. Con otra historia y otra vida. b>Útiles Inútiles inicia un periplo que concluirá en la Fundación Sierra Pambley en diciembre.

Camarote Madrid desempolva sus reliquias de vinilo

Por CAMINO SAYAGO.- Camarote Madrid, dentro de su habitual cita con el arte en León, apuesta este diciembre por una exposición diferente, alentada por los múltiples sonidos de la música con sabor a revival. La propuesta, coincidiendo con la celebración del Purple Weekend y su cuarto siglo de vida, repasa en formato de vinilo la actividad musical de los 60, 70 y primeros pasos de la década de los 80.

La piel de la naturaleza

Por CAMINO SAYAGO.— El ceutí Diego Segura presenta «Piel», su obra reciente, en la galería leonesa Espacio E. El artista afincado desde hace años en Genicera, un pequeño pueblo de la montaña de León, muestra en esta ocasión una colección de fotografías con un único hilo conductor, la naturaleza.

Pitarque Robots: corazón de hojalata

Por CAMINO SAYAGO.— El universo tecnológico de las películas de ciencia ficción de los años 50 y 60 es la principal fuente de inspiración de las piezas que recrea Javier Arcos Pitarque en la sala leonesa Espacio E. Robots muy personales realizados con material reciclado. Hemos hablado con él sobre esta aficción que comenzó con el coleccionismo.

Una realidad simulada

Por CAMINO SAYAGO.- La ausencia humana, la soledad, el silencio son algunos de los etéreos componentes que acompañan las imágenes de Sebastián Román Lobato. Son instantáneas que recogen el pulso de la arquitectura y muestran el diálogo sordo de los edificios. La galería Espacio E (León) ha reunido la particular visión que tiene de la ciudad este joven creador leonés en una muestra que alude a una escenografía urbana inventada.