Cuatro reconocidos ilustradores leoneses ponen el broche final al 25 aniversario de Elektra Cómics

Por CAMINO SAYAGO.- Este viernes 11 de noviembre la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (Edificio Fierro. Calle Santa Nonia,3) será el escenario donde a partir de las 19:00 horas tendrá lugar la mesa redonda “Ilustres ilustradores Leoneses”. Un encuentro organizado por Elektra Cómics para celebrar sus 25 años de existencia, que reunirá a cuatro grandes de la ilustración en España: Miguel Ángel Martín, Toño Benavides, Javi de Castro y Luis F, Sanz. Les acompañará el periodista y editor Jesús Egido.

Solsea lanza “Emotional Snacks”, la primera colección NFT de Miguel Ángel Martín

“Emotional Snacks” es la primera colección de arte digital basada en crypto del dibujante leonés Miguel Ángel Martín, publicada por ConicartNFT. Está formada por 25 ilustraciones, seleccionadas de su mítica colaboración con el diario online soitu.es, en la que durante más de 300 entregas ilustró la sección de sexo. Se pondrán a la venta el día 26 de septiembre en la plataforma Solsea y la colección se distribuirá a través de la red de Solana, una de las más importantes redes de comercialización de NFT.

“My Way”, una historia de venganza salvaje de Miguel Ángel Martín

Por CAMINO SAYAGO.-La editorial Reino de Cordelia vuelve a apostar por la vertiente más dura y violenta de Miguel Ángel Martín. En esta ocasión, con la publicación de su última historieta gráfica My Way. El dibujante leonés emprende en este nuevo trabajo una despiadada sátira sobre la amistad superficial y falsa, y de forma explícita ofrece un punto de vista personal y diferente sobre las víctimas de la presión brutal del grupo en nuestra sociedad.

Miguel Ángel Martín firma la cerveza Stereocraft lanzada por Subterfuge y La Quince

Por CAMINO SAYAGO.- Miguel Ángel Martín ilustra Stereocraft, una cerveza muy creativa y con personalidad lanzada por el sello discográfico de música independiente Subterfuge Records, muy ligado desde hace años a la obra del dibujante leonés, junto a la cervecera madrileña La Quince. Forma parte de un solo proyecto en el que diez discos icónicos de la discográfica son representados por diez cervezas únicas y de edición limitada.

El “León sicotrónico” de Miguel Ángel Martín

La taberna leonesa Camarote Madrid abre de nuevo sus puertas después de permanecer 320 días cerrada, y para inaugurar la nueva etapa este miércoles 23 de junio a las 12:30 horas, presenta la serie “León sicotrónico” de Miguel Ángel Martín. La galería Espacio E había previsto inaugurar una exposición con este trabajo del dibujante leonés a finales de 2020 y debido a la pandemia tuvo finalmente que optar por el formato virtual. Ahora, ya, se puede ver de forma presencial.

Miguel Ángel Martín ilustra el ‘Cantar de Valtario’, un cantar de gesta que se lee como una novela

La nueva aventura del dibujante leonés Miguel Ángel Martín con la editorial Reino de Cordelia es este libro sobre una de las joyas más preciadas de la literatura latina medieval, el ‘Cantar de Valtario’, de autor anónimo, a la que ha aportado sus personales y elegantes ilustraciones. Con la versión magistral de este cantar de gesta, el filólogo, ensayista, traductor y poeta Luis Alberto de Cuenca obtuvo en 1989 el Premio Nacional de Traducción.

Miguel Ángel Martín expone en la red su León ‘enloquecido’

Por CAMINO SAYAGO.- Miguel Ángel Martín presenta online su ‘León Sicotrónico’, un León enloquecido, lisérgico y fuera de rosca en una exposición prevista para finales de 2020 en la galería Espacio E y que finalmente, debido a la pandemia, ha adquirido formato virtual. El dibujante leonés ha retomado un antiguo proyecto que nunca llevó a cabo; con él pretendía rescatar una serie de edificios industriales y raros de Madrid, una idea que ahora ‘ha dado la vuelta’ con edificios singulares de León, a los que ha añadido otros elementos emblemáticos de la cultura leonesa. Son 19 dibujos y se pueden ver en la web de la galería.

‘Flumen’ en Espacio_E

Espacio_E abre sus puertas, a la espera de que todo cambie, para mostrar sus fondos. Entre ellos, la obra de cuarenta y ocho artistas que ilustran quince años de trayecto de la galería leonesa y dan forma a ‘Flumen’, la exposición en la que se centrará mientras dure la nueva normalidad. En esta perspectiva también tendrá cabida, cuando recuperemos el pulso perdido, una individual del dibujante leonés Miguel Ángel Martín.

La casualidad lleva a Miguel Ángel Martín al Espacio Moebius de Buenos Aires para mostrar su obra

Por CAMINO SAYAGO.- Este viernes 6 de marzo el dibujante leonés Miguel Ángel Martín tiene una nueva cita en su agenda sin fronteras para dar a conocer su periplo profesional. En esta ocasión ha cruzado el Océano Atlántico para desembarcar en Buenos Aires, en el Espacio Moebius de la capital argentina, donde le esperan con gran expectación sus seguidores. Allí ofrecerá una charla, firmará libros y también se proyectará el mítico corto ‘Snuff 2000’ de Borja Crespo y otros vídeos de los japoneses CopASs Grinder Z.

‘COLD WORLD’ / Martín lleva a Venecia 25 obras de su temática más extrema

Por CAMINO SAYAGO.- La galería veneciana Venice Faktory inaugura este sábado 15 de febrero ‘Cold World’, una exposición del dibujante leonés Miguel Ángel Martin, uno de los artistas españoles más internacionales de culto underground.  Martin acude a esta cita con veinticinco piezas que muestran su temática más extrema, una valiosa colección de obras de Cyber ​​Punk que se podrá contemplar hasta el 16 de marzo.

Miguel Ángel Martín traslada su universo personal al Tarot

Por CAMINO SAYAGO.- La editorial Reino de Cordelia, que dirige el periodista leonés Jesús Egido, ha decidido sumergirse en el mundo del Tarot con una primera colección que ha encargado al ilustrador y dibujante de cómic Miguel Ángel Martín. La baraja completa suma ochenta naipes y un libro para aprender a echar las cartas, diseñado por el propio autor. El tarot de Martín cuenta con el prólogo de un reconocido fan de su obra, el escritor Fernando Arrabal.

Reino de Cordelia reúne las aventuras de Brian, el niño telépata de Miguel Ángel Martín, tres décadas después

Por CAMINO SAYAGO.- La editorial Reino de Cordelia recupera, por primera vez en español, todas las entregas de la serie más internacional de Miguel Ángel Martín, ‘Brian the Brain’, un volumen que incluye 443 páginas y prólogo de Manuel Vilas. Treinta años después los lectores tienen la ocasión de volver a disfrutar de las aventuras de este niño telépata con poderes telequinésicos y el cerebro a flor de piel, uno de los personajes más solitarios, inquietantes y conmovedores del dibujante leonés.

Los Positivos presentan su nuevo single

Por CAMINO SAYAGO.- Manuel OrtegaNino EspadasMiguel Manero y Carlos Luxor, miembros de la banda leonesa Los Positivos se suben de nuevo al escenario de El Gran Café (León) para presentar el nuevo single de la formación. Será este viernes 10 de mayo a las 22:00 horas, con entrada a 5 euros o bien 10 euros, con el disco incluido.

HÍIBRIDOS 2018 / Miguel Ángel Martín abre el programa de la tercera edición

Cuatro actividades, con entrada gratuita, integran este año el programa cultural de Híbridos 2018, que tendrá lugar en El Gran Café y el Palacio del Conde Luna de la ciudad de León del 8 al 26 de noviembre. Patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León y organizado por los escritores Silvia D Chica y Vicente Muñoz Álvarez, esta tercera edición aborda a través de cuatro charlas, distintas temáticas que van del cómic y la fotografía, al  teatro y la música. La primera cita la inaugura el dibujante y guionista leonés Miguel Ángel Martín.

Miguel Ángel Martín presenta en Lucca la segunda parte del transgresor ‘Holocausto Caníbal’

Por CAMINO SAYAGO.- El dibujante leonés acude un año más al Festival Lucca Comics & Games, que se celebra entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre en esta ciudad de la Toscana italiana, para presentar ‘Holocausto Caníbal 2’. Un nuevo libro publicado por NP Ediciones que combina el guión de la secuela de la mítica película, escrito por el propio Ruggero Deodato, con la ilustración de Miguel Ángel Martín.

El Comicon de Nápoles dedica una antológica al leonés M. A. Martín

Por CAMINO SAYAGO.- Como todos los años por estas fechas, Miguel Ángel Martín regresa al Comicon de Nápolés. Una cita ineludible en su agenda y que en esta ocasión si cabe lo es más, ya que, con motivo de su 20 aniversario, le dedica una exposición antológica.  Bajo el título Game Over, la muestra, que se inaugura el 28 de abril y permanecerá hasta el próximo 1 de mayo, recorre toda la obra del autor leonés, uno de los más reconocidos del mundo de la historieta a nivel internacional.

Reino de Cordelia convierte en libro los crímenes más crueles de España, ilustrados por el dibujante Miguel Ángel Martín

Por CAMINO SAYAGO.— La editorial Reino de Cordelia pone en circulación una nueva entrega de Crónica Negra, un trabajo con el que el dibujante leonés Miguel Ángel Martín ilustró los capítulos más escabrosos de la España de mediados de los 80 en el periódico leonés La Crónica, entre 1986 y 1987. Prologada por David Benedicte, recoge, con el fiel relato del  periodista especializado en sucesos Joaquín Nieves, un referente en esta área, diferentes casos reales ocurridos en la provincia leonesa.

«Total Overfuck» premio al mejor cómic europeo Romiccs 2017

Por CAMINO SAYAGO.- El Festival Romiccs, que se celebra en Roma, ha vuelto a encumbrar a Miguel Ángel Martín en este 2017, con su obra Total Overfuck. El dibujante leonés ha recibido el premio al mejor cómic europeo por este álbum, publicado por la editorial Nicola Pesce y hace tres años en España por la editorial Reino de Cordelia. Recoge las historias más extremas del dibujante leonés, algunas de ellas inéditas en Italia.

El Quijote más novedoso del siglo XXI se pasea por Bilbao

Por CAMINO SAYAGO.- El antiguo almacén de vino de la Alhóndiga de Bilbao, ahora Centro Azcuna, acoge desde este 20 de diciembre la exposición “Un Quijote para el siglo XXI”, de Miguel Ángel Martín. Reúne 80 originales que ilustraron la edición en verso publicada por la editorial Reino de Cordelia en homenaje al personaje cervantino. La muestra permanecerá hasta el 28 de febrero del próximo año.

Martín desembarca en Japón de la mano del grupo CopASS GrinderZ

Por CAMINO SAYAGO.- El próximo 27 de noviembre el dibujante leonés Miguel Ángel Martín abre una nueva ventana en su trayectoria. Aterriza en Tokyo y se sumerge en el mercado japonés a lo grande, avalado por la banda de psychonoise CopASS GrinderZ. Una exposición, un concierto dedicado y un cortometraje sobre uno de sus cómics, entre otras actividades en torno a su obra, refuerzan su dimensión internacional en este encuentro múltiple con su producción más dura: “Total Overfuck”. A la vuelta, el 20 de diciembre, le espera una nueva muestra en el Centro Cultural La Alhóndiga, en Bilbao, con sus ilustraciones sobre El Quijote.

Martín ilustra 13 poemas de sexo en el espacio de Antonio Dyaz

Por CAMINO SAYAGO.- El escritor, compositor y cineasta madrileño Antonio Dyaz y el dibujante leonés Miguel Ángel Martín se alían en “Sexo cero en Gravedad cero” para rendir homenaje a Arthur Clarke y a la ciencia ficción. Un poemario extraño y lúbrico, con sexo en el espacio como telón de fondo, que muy pronto verá la luz en la editorial Ink Me, gracias a una corta y reciente campaña de micromecenazgo. Está prologado por el músico y actor Coque Malla y se presentará en la Feria del Libro de Madrid, que arranca el próximo 27 de mayo.

NeuroWorld y Snuff 2000 en «Masacre en Xoco»

Por CAMINO SAYAGO.— El largometraje NeuroWorld y el corto Snuff 2000, dirigidos por Borja Crespo y basados en los cómics del dibujante leonés Miguel Ángel Martín, cruzan el Atlántico y desembarcan en México, en “Masacre en Xoco”, uno de los festivales de cine de terror más relevantes de Hispanoámerica, que rinde tributo al formato de 35 mm. Se exhibirán el 29 de diciembre en la Cineteca Nacional de México-DF. Además, en esta sexta edición, Martín también es el responsable del cartel y de la portada de la revista «Belcebú», organizadora del festival.

Martín llena de color y humor la primera edición en verso de El Quijote

Por CAMINO SAYAGO.— El editor de Reino de Cordelia, el leonés Jesús Egido, ha puesto toda la carne en el asador para cocinar una nueva versión del Quijote. Está ilustrada a color por uno de los dibujantes más reconocidos dentro y fuera de nuestras fronteras, el también leonés Miguel Ángel Martín, con el texto fijado por Emilio Pascual y Pollux Hernúñez. La edición se presenta el martes, 20 de octubre, en la Casa del Lector del Matadero Madrid.

Reino de Cordelia recupera «Los retratos», el primer poemario de Luis Alberto de Cuenca

Por LUIS MIGUEL SUÁREZ.— Publicado por primera vez en 1971, no había vuelto a aparecer en edición exenta hasta 2009 (Madrid, Huerga y Fierro). Con esta nueva edición, la editorial Reino de Cordelia inicia la «Biblioteca de Luis Alberto de Cuenca», una colección en la que irán viendo la luz todos los libros poéticos del escritor madrileño. Reproducimos aquí parte del prólogo de Luis Miguel Suárez y el poema «Balada de la doble muerte». / Desde astorgaredacción.com

Martín también es Charlie Hebdo

El dibujante leonés Miguel Ángel Martín, colaborador de Tam Tam Press, también se ha unido a las miles de voces que rechazan de plano el terrorismo que ha golpeado, en pleno corazón de París, a uno de los pilares de toda sociedad que se precie democrática y tolerante: la libertad de expresión.

“Simpatía por el devil” concluye su ciclo en Tam Tam Press con 101 tiras

Por CAMINO SAYAGO.- La provocadora e irreverente serie on line «Simpatia por el devil» del dibujante leonés Miguel Ángel Martín ha llegado a su destino final. Echó a andar el 16 de noviembre de 2012, apenas dos meses después de que lo hiciera Tam Tam Press. Desde esa fecha, 101 tiras se han asomado a esta revista, semana tras semana. Su personal cóctel de “Rebelión en la Granja” y las fábulas de Esopo, cierra el ciclo con el premio al mejor cómic digital en el Grand Prix Autori ed Editori de Milán.

Cuatro libros con TAM TAM PRESS y un cómic internacional

En TAM TAM PRESS hemos cumplido dos años, y nos llena de alegría ver algunos frutos en forma de libros de algunos de nuestros colaboradores más queridos e incondicionales. En total son cuatro libros firmados por Juan Carlos Pajares, Avelino Fierro, Eduardo Milán y Tomás Sánchez Santiago. En este tiempo, además, las viñetas que cada semana nos regala el dibujante Miguel Ángel Martín bajo el título ‘Simpatía por el devil’ se han internacionalizado. Y el fotógrafo Javier Casares nos regala una imagen para celebrarlo. ¡Ole!

Los “Mitos del Pop” del Museo Thyssen se convierten en viñetas

Por CAMINO SAYAGO.- La terraza del Museo Thyssen Bornemisza, en pleno centro de Madrid, es el lugar elegido para presentar, el próximo martes 17 de junio, el cómic que el dibujante leonés Miguel Ángel Martín ha preparado para la exposición “Mitos del Pop”, que permanecerá en el Museo hasta el 14 de septiembre. Luis Alberto de Cuenca y Laura Barrachina acompañarán al autor en la presentación.

El nº 4 de «Meando Contra Viento», este sábado en El Gran Café

El 4º y último número del fanzine Meando Contra Viento – Cuadernos transgresores, que promueve Nícolas Marper (alter ego del fotógrafo Santos Perandones), se presenta este sábado, 31 de mayo, en El Gran Café (León) a las 13.30 horas.

Borja Crespo y Miguel Ángel Martin convierten el amor en un virus

Por CAMINO SAYAGO.- La alianza creativa entre el director vasco Borja Crespo y el dibujante leonés Miguel Ángel Martín, no es nueva, comparten desde hace tiempo distintos proyectos. Ahora se han vuelto a unir con “Neuroworld”, un largometraje en el que nada es lo que parece y que este sábado, 24 de mayo, se presenta en Matadero Madrid, y a partir del lunes 26 en el canal de televisión Calle 13.

“Simpatía por el devil” nominado como mejor cómic digital en Milán

Por CAMINO SAYAGO.- En Tam Tam Press estamos de enhorabuena porque la serie “Simpatía por el devil”, que el dibujante leonés Miguel Ángel Martín puso en marcha en esta revista, y que con posterioridad publicó en Italia en Digital Verticalismi, ha sido nominada como mejor cómic digital en el Gran Prix Autori ed Editori de Milán, organizado por La Fábbrica del Vapore.

El adolescente “Brian the Brain” recibe el premio Europa del Festival Internacional de Cómics de Roma

Por CAMINO SAYAGO.- Romics, el Festival Internacional del Cómic y del Cine de Animación de Roma, premia, en esta decimoquinta edición que concluye este domingo, al dibujante leonés Miguel Ángel Martín. Hoy ha recibido el Premio Europa por “Brian the Brain de adolescente”, editada en Italia por Ediciones NPE y en España por Rey Lear bajo el título de “Motor Lab Monquí”, que muestra el retrato de este famoso personaje, tan inquietante como conmovedor.

Martín cuelga en la Casa de León en Madrid su obra más salvaje

Por CAMINO SAYAGO.- CINEMAD, el Festival de Cine Independiente y de Culto de Madrid, que se desarrolla entre el 22 y el 30 de noviembre, incluye en su programación la exposición “Total Overfuck”, del dibujante leonés Miguel Ángel Martín. Es su obra más dura y provocadora, y desde este viernes se cuela en un espacio inusual, la Casa de León en Madrid (en la calle del Pez, 6).

Martín se lleva a Lucca la carpeta “FILM” con sus películas favoritas

Por CAMINO SAYAGO.- El dibujante leonés Miguel Angel Martín vuelve una vez más, en otoño, a la tierra que le idolatra como uno de los grandes del cómic europeo. Su tour por Italia le llevará a Trevisso, Lucca y Roma. Bajo el brazo se lleva la carpeta FILM con la que pone en evidencia su pasión por el cine.

Yo también fui de ‘La Crónica’…

LA CRÓNICA DE LEÓN echa el cierre, después de 27 años, y desde TAM TAM PRESS queremos rendir un homenaje y recordar a todas las personas, trabajadores y colaboradores, que en algún momento pasaron por el periódico, con el cariño, el respeto y la profesionalidad que se merecen.