La casualidad lleva a Miguel Ángel Martín al Espacio Moebius de Buenos Aires para mostrar su obra

Cartel Espacio Moebius.

Por CAMINO SAYAGO

Este viernes 6 de marzo el dibujante leonés Miguel Ángel Martín tiene una nueva cita en su agenda sin fronteras para dar a conocer su periplo profesional. En esta ocasión ha cruzado el Océano Atlántico para desembarcar en Buenos Aires, en el Espacio Moebius de la capital argentina, donde le esperan con gran expectación sus seguidores. Allí ofrecerá una charla, firmará libros y también se proyectará el mítico corto ‘Snuff 2000’ de Borja Crespo y otros vídeos de los japoneses CopASs Grinder Z.

La cita ha sido totalmente fortuita y totalmente inesperada, ya que el dibujante leonés está en Argentina de vacaciones. “Todo surge a raíz de subir una foto de PinkHouse y Marcelo Pocavida en facebook. Se enteraron de que estaba aquí y me contactaron. No estaba previsto!!!”, asegura. Para quién no lo sepa Marcelo Pocavida (Marcelo Óscar Araneo), fan desde hace años de Miguel Ángel Martín, es un mítico del postpunk argentino, performer, guionista y actor de películas de terror de serie B. Y Pink House es un grupo de ‘shockeante’ electrónico con guiños a la cultura under bizarra, integrado por Mauricio Tomasetti y Hernan Chinaski y en el que esta leyenda del punk pone la voz.

Espacio Moebius es una editorial y galería de arte especializada en cómics e ilustración. Todo un referente en Buenos Aires, por la que han pasado destacados artistas locales y también extranjeros como Daniel Johnston (Estados Unidos), Mc Bess (Francia), y Max (España), entre otros. Ahora se suma a la lista Martín, uno de los dibujantes españoles de cómic con más proyección internacional. El viernes a partir de las 20:30 horas el público argentino tendrá la oportunidad de conocer su trayectoria profesional de viva voz, y de contemplar ilustraciones, cómics y vídeos sobre su obra, entre ellos los realizados por la banda de psychonoise de los japoneses CopASS Grinder Z. con los que ha colaborado en más de una ocasión.

En este repaso a su producción Martín, figura de culto de la historieta europea, ganador del prestigioso premio italiano Yellow Kid, ira desgranando su producción: desde sus historias más extremas como el polémico y transgresor ‘Psycopathia Sexualis’, pieza de bibliófilos y coleccionistas, ‘HardON, ‘Anal Core’ y ‘Total Overfuck’, hasta otras mucho más inquietantes y tiernas, como ‘Brian the Brian’, el particular personaje de cerebro al descubierto, cuyas aventuras se transformaron en trilogía, o ‘Simpatía por el Devil’, la serie, que concibió en un primer momento para esta revista cultural.

Además en este encuentro se incluye la proyección del cortometraje ‘Snuff 2000’, dirigido por Borja Crespo y basado en el cómic homónimo de M.A. Martín, en el que se narra cómo se produce un video snuff. Un cómic en el que pone en tela de juicio el comportamiento social y no el de los asesinos.

Mauricio Tomasetti, Marcelo Pocavida, M.A. Martín y Hernan Chinaski en Buenos Aires.

Más información: 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.