Colectiva de Navidad en la galería Ármaga

Con motivo de las fiestas navideñas, de sus casi 25 años de andadura y de su próxima remodelación-ampliación, la galería leonesa Ármaga presenta este jueves 15 de diciembre, a las 20 horas, una gran colectiva en la que intenta dar cabida a la mayoría de los artistas que han formado parte y colaboran con este espacio.

«Seda», la exposición de Reme Remedios en homenaje a Alessandro Baricco que abre en León el Festival PALABRA

«SEDA [Mística Exactitud]» es un proyecto expositivo de la artista Reme Remedios para la galería leonesa Ármaga, con motivo de la entrega del XX Premio Leteo al escritor Alessandro Baricco, el próximo día 24 de agosto, en el marco del Festival PALABRA. La inauguración de esta muestra, que cuenta con la colaboración de la maestra lucense Enriqueta Pérez Mora, tendrá lugar el lunes 22 de agosto, a las 19:30 horas en la galería, y servirá de exordio al festival literario que ese día abre su programación en León.

Versos de Manuela López entre ilustraciones y notas de piano para niños

Los poemas del libro recopilatorio “Soñando infancias” (Ediciones del Lobo Sapiens), que la cacabelense Manuela López dedicó a los más pequeños, llenarán este jueves 28 de abril, a las 20 horas, el Auditorio Ángel Barja del Conservatorio de Música de León, en el camino de recuperación de su obra para los lectores de hoy. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Reme Remedios planta en Santiago de Compostela su “Xardín de Choiva”

Por CAMINO SAYAGO.-
“Xardín de Choiva”, “Jardín de lluvia”, es el título de la nueva propuesta que la artista gallega, afincada en El Bierzo, Reme Remedios inaugura este jueves 17 de febrero a las 20:00 horas, en el Espacio de Arte Pareidolia, de Santiago de Compostela (A Coruña). Una colección de acuarelas que convergen en dos series diferentes, realizadas de forma simultánea. La exposición permanecerá hasta el 8 de marzo.

“Dejar aparecer”, el universo creativo cargado de lirismo de Reme Remedios

Por CAMINO SAYAGO.- En su estudio de Corullón y en rel espacio multidisciplinar DOSMILVACAS, ambos en el Bierzo, la artista gallega Reme Remedios ha gestado gran parte de la obra que reúne en “Dejar aparecer”. Es una amplia y compleja exposición cargada de connotaciones líricas y de referencias filosóficas que invitan a descubrir tras sus dibujos, collages e instalaciones, un trabajo que abarca desde 2006 hasta el momento actual. Desde este viernes 2 de julio y hasta finales de septiembre se puede contemplar en la Sala Provincia del Instituto Leonés de Cultura (ILC).

Reme Remedios llena con su amoroso «Dejar aparecer» la Sala Provincia

«Dejar aparecer». Así se titula la exposición de Reme Remedios, artista gallega afincada en el Bierzo, que este viernes 2 de julio se inaugura en la Sala Provincia del Instituto Leonés de Cultura (ILC), en León, a partir de las siete de la tarde. Entrada libre con mascarilla y medidas anticovid.

«Esta luz», una colectiva de 16 artistas en la galería Ármaga

Con un título tan gamonediano como el de «Esta luz» se presenta este viernes 18 de junio, en Ármaga, una exposición colectiva de dieciséis artistas vinculados de una u otra forma a la galería leonesa.

La poeta portuguesa Ana Luisa Amaral se alza con el XVIII Premio Leteo

Tras dos años sin celebrarse, el Ayuntamiento de León y el Club Cultural Leteo rescatan este certamen literario que en su XVIII edición recae en la poeta portuguesa Ana Luisa Amaral. La entrega del galardón tendrá lugar el sábado 16 de octubre en el Auditorio Ciudad de León (20:30 h). Además entre el 14 y el 22 de octubre, dentro de las XIV Jornadas Culturales Leteo, están previstas distintas actividades: una exposición, una mesa redonda, dos presentaciones de libros y una proyección.

‘FABERO INSTALA 1.0’

Por LUIS GARCÍA.- El Instituto Leonés de Cultura y el Ayuntamiento de Fabero se han propuesto reconvertir el Pozo Julia en un gran escenario para el arte contemporáneo con la muestra ‘Fabero Instala 1.0’. Un proyecto complejo que aúna la creación artística con los espacios industriales mineros, y que pretende revalorizar la significación histórica y cultural de esta vieja mina. Reproducimos a continuación el texto del director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, Luis García en el que explica con detalle el recorrido de esta exposición.

15 artistas multidisciplinares intervienen el Pozo Julia de Fabero

Las dependencias de la antigua explotación minera, en la localidad berciana de Fabero (León), han cobrado nueva vida con la colectiva INSTALA 1.0, formada por las obras de una quincena de artistas leoneses que permanecerá abierta al público hasta el mes de noviembre. Un escenario ahora transformado en centro cultural, en donde sus piezas se integran a la vez que generan su propio lenguaje en este singular espacio, antes empeñado en extraer la antracita, y tras la debacle de la minería un testigo más del patrimonio industrial diseminado por la provincia.

El IEB muestra en el Campus de Ponferrada una selección de sus fondos pictóricos

Por CAMINO SAYAGO.- En sus más de seis décadas de existencia el Instituto de Estudios Bercianos, IEB, ha reunido una amplia colección de obra de artistas de la tierra y de foráneos asentados en el Bierzo. Y de estos fondos pictóricos ha desempolvado una extensa selección que ha colgado en la Sala de exposiciones del Campus de Ponferrada ULE hasta el próximo 30 de julio. La propuesta, con el título ‘A fondo’, reúne la obra de una treintena de artistas, que pertenecen al área de Artes Plásticas ‘Andrés Viloria’.

«Tiempo de manzanas», con bronces de Miguel Iribertegui y obra sobre papel de artistas leoneses, en la galería Ármaga

Este viernes 20 de diciembre, a las 19:30 horas, se inaugura en la galería leonesa Ármaga la exposición «Ángeles, pastores y aluches, el legado artístico leonés de Miguel Iribertegui». La muestra de pequeñas esculturas en bronce del fallecido artista y escritor dominico se completa con una colectiva (originales sobre en papel) de artistas vinculados a la galería: Alcahud, Escanciano, Febrero, Castorina, Teresa Gancedo, García Benavides, Zurdo, Amancio, Jular, Mestre, Reme Remedios, Tranche, Llamas Gil y Vargas. Hasta el 27 de enero de 2020.

Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero llevan sus poemas a la galería Dosmilvacas

Como colofón a la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor Juan Rafael, este sábado 30 de noviembre se celebrará un recital de poesía en la galería Dosmilvacas (Ponferrada), a partir de las 19:30 horas, en el que intervendrán Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero. Entrada libre.

Taller de haikus y recital de poesía, entre “Bosques” de Juan Rafael, en la galería de arte Dosmilvacas

La poeta y periodista Eloísa Otero impartirá un taller de haikus en la galería Dosmilvacas, en Ponferrada, el sábado 30 de noviembre, de 17:30 a 19 horas. Cuesta 13 euros y hay que realizar inscripción previa, por teléfono o por mail. / A continuación, ese mismo día 30, a las 19:15 horas, y con entrada libre, se celebrará un recital de poemas en la galería, en el que intervendrán Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero, como colofón a la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor leonés Juan Rafael.

«Microespacios Creativos» / Una visión miscelánea y multidisciplinar sobre diferentes enfoques creativos y artísticos

Por LUIS GARCÍA.— El director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC aborda en este artículo los contenidos de la exposición colectiva ‘Microespacios Creativos’, que se inaugura este viernes 30 de agosto en el Centro Cultural Etnográfico del Palacio Torreón de los Pernía, en la localidad de Otero de Escarpizo (La Cepeda, León). Un proyecto  multidisciplinar que reúne a 16 artistas nacionales e internacionales de diferentes ámbitos y tendencias creativas y también de diferentes generaciones.

Acuarelas y dibujos con lágrimas sobre papel de la artista gallega Reme Remedios en la galería Ármaga

Reme Remedios, artista gallega afincada en El Bierzo y directora de la galería DOSMILVACAS (Ponferrada), regresa a la galería leonesa Ármaga con una selección de acuarelas y dibujos sobre papel que empezó a realizar en 2007 y volvió a retomar en 2018 y 2019. La exposición se inaugura el sábado 16 de febrero, a las 13 horas con una sesión vermut, y se podrá contemplar hasta el próximo 19 de marzo.

Reme Remedios materializa su «Proyecto rotura» en el Palacio de Don Gutierre (León)

La artista y galerista Reme Remedios, de la mano de la galería Ármaga, inaugura en el Palacio Don Gutierre (León) la instalación «Proyecto rotura», pensada especialmente para este pequeño espacio expositivo, en el corazón del Barrio Húmedo leonés, y realizada durante los meses de verano por esta creadora gallega, vital y multidisciplinar, en su estudio de Corullón, en El Bierzo. La inauguración será el jueves 4 de octubre, a las 20 horas. Entrada libre.

«aguja tinta cerámica laurel», una colectiva de cuatro mujeres y más en la galería Dosmilvacas

Hasta el 31 de julio se podrá contemplar en la galería ponferradina Dosmilvacas la exposición colectiva «aguja tinta cerámica laurel», en la que muestran sus obras cuatro artistas que trabajan con las manos: Virginia Calvo, el abrelatas, Bea Romarty y Reme Remedios. Durante la inauguración, el 2 de junio, tuvo lugar la performance «Laurel», una acción participativa de Mujeres en Círculo.

La galería berciana Dosmilvacas muestra la obra de cinco mujeres artistas en la Hybrid Art Fair (Madrid)

Virginia Calvo, Mónica Ezquerra, Reme Remedios, el abrelatas y Bea Romarty son las cinco artistas que representarán a la galería Dosmilvacas de Ponferrada (León) en la Hybrid Art Fair, que se celebrará en las habitaciones del hotel Petite Palace Santa Bárbara (Madrid), del 23 al 25 de febrero de 2018. Ellas ocuparán, en concreto, la habitación 217 del hotel madrileño.

Talleres de pintura en la galería Dosmilvacas de Ponferrada

La galería Dosmilvacas, en Ponferrada (León) propone para próximas fechas (25 y 27 de octubre, 9 y 10 de noviembre) cuatro talleres de pintura impartidos algunos de los artistas que participan en la exposición que se puede ver actualmente en la sala, «Huellas figurativas». Serán en total dos tardes y dos noches compartiendo prácticas y enseñanzas con María Ángeles Bret, Jorge Solana, Cristina López Gaztelumendi y Reme Remedios, directora de la galería. 

Dosmilvacas muestra los trabajos de siete artistas bercianos en el taller de Antonio López

“Huellas Figurativas” se titula la exposición colectiva que se presenta en la galería Dosmilvacas (Ponferrada), este viernes 15 de septiembre a las 20 horas. Y que es fruto del taller que impartió el pintor Antonio López en Fabero durante el pasado mes de julio de 2017. Los artistas son: Javier Álvarez Peón, María Ángeles Brett, Cristina López Gaztelumendi, Jorge Solana, Roberto Sanz y Torques Santamarina, así como la propia directora de la galería, Reme Remedios.

Ocho artistas leonesas confluyen en Valladolid con «Miradas»

Por LUIS GARCÍA.— Ocho artistas leonesas confluyen en «Miradas», una muestra que se podrá ver en la sala de exposiciones del Teatro Zorrilla de Valladolid entre el 2 de diciembre de 2016 y el 18 de enero de 2017. Ellas son Isabel Medarde, Alejandra Santocildes, Miriam Vega, Reme Remedios, Julia D. Velázquez, Marie Odile, Graziela Fernández y Laura Salguero. / Reproducimos un texto del director del Departamento de Arte del Instituto Leonés de Cultura en el que se sintetizan los contenidos de esta exposición.

Carlos Becerra muestra su pintura espiritual en la galería Dosmilvacas

La galería de arte Dosmilvacas, en Ponferrada, abre la temporada con una exposición del artista sevillano afincado en El Bierzo Carlos Becerra, titulada «Destellos de la unidad». La inauguración tendrá lugar este jueves 8 de septiembre a las 20,30 horas, y se acompañará de una degustación de vino de la Bodega J. Palacios. Entrada libre y gratuita.

Cuatro artistas leonesas «en tierra de nadie»

Por ELOÍSA OTERO.— “En tierra de nadie”. Así se titula la nueva exposición que se inaugura el jueves 3 de marzo en la galería leonesa Ármaga, casi coincidiendo con la celebración del Día de la Mujer Trabajadora (8 de marzo), y que se podrá contemplar hasta el 29 de este mes. Cristina Ibáñez, Olga Llamas, Begoña Pérez Rivera y Reme Remedios son las protagonistas.

Martinferre celebra con un «Harén de danzarinas» los diez años de la galería de arte Dosmilvacas

Por MARTINFERRE.— La exposición ‘Harén de danzarinas’ de Martinferre se inaugura este viernes, 16 de octubre, a las 20 horas, en la Galería Dosmilvacas de Ponferrada. El fotógrafo nacido en Bembibre —quien por cierto está exponiendo actualmente en el Museo de León— muestra en esta ocasión en la capital del Bierzo una exquisita serie inédita de fotografía analógica en blanco y negro realizada en 2013.

«Dosmilvacas» celebra con una semana de arte sus diez años de vida en Ponferrada

Con el título de «Hacer de la realidad un sayo. Arte, Creatividad y Terapia en Dosmilvacas», la galería que dirige la artista Reme Remedios en Ponferrada empieza a celebrar sus diez años de vida con una semana de arte. El miércoles 30 de septiembre se inaugurará una exposición del artista berciano Roque Castedo y habrá una quedada popular para hacer «collage». El viernes 2 de octubre la artista Bea Romarty presentará una performance irónica sobre el arte conceptual.

Un Bosque de los Mundos unirá El Bierzo con Senegal en Villar de los Barrios

Este último fin de semana de agosto se celebra en Villar de los Barrios, en El Bierzo leonés, la 3ª edición del Festival Villar de los Mundos, que este año cuenta con Senegal como país invitado. Entre otras actividades, los días 29 y 30 de agosto la artista Reme Remedios y el colectivo Mujeres en Círculo realizarán una intervención en el soto de castaños de la localidad.

Once escultoras en la Casa Panero de Astorga

La exposición de once escultoras titulada ‘Desde Astorga… esculpiendo en femenino’, dedicada a la mujer artista, se puede visitar hasta el 13 de abril en la hermosa Casa Panero de Astorga (León). Luis García, director de departamento de Arte del ILC, se encargó de presentar esta muestra en la que participan Andie Schmidt, Castorina, Charo Acera, Isabel Alonso, Julia Rodríguez, Marta de Paz, Marta Rivera Fernández, Reme Remedios, Vegonha Rodríguez, Renata Ruffilli y Nuria Cadierno.

«Tierra de los significados» de Juan Carlos Mestre. Una exposición en Ponferrada

La galería de arte Dosmilvacas, en colaboración con la galería leonesa Ármaga, presenta el viernes 6 de febrero, en Ponferrada, “Tierra de significados”, una exposición individual del artista y poeta villafranquino Juan Carlos Mestre: grabados, esculturas en bronce, obra sobre papel, dibujos, acuarelas y libros de autor.

Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino

Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.