«Dejar aparecer». Así se titula la exposición de Reme Remedios, artista gallega afincada en el Bierzo, que este viernes 2 de julio se inaugura en la Sala Provincia del Instituto Leonés de Cultura (ILC), en León, a partir de las siete de la tarde. Entrada libre con mascarilla y medidas anticovid.
Etiqueta: Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC)
El universo creativo de David Colinas invade la Casa de Cultura de Villablino
‘Automatismo gesticulante’, la exposición de David Colinas organizada por el Instituto Leonés de Cultura (ILC) supone el reencuentro con su provincia natal de uno de los creadores que formó parte del grupo artístico más activo en León durante los años noventa. Podrá verse durante dos meses en la Casa de Cultura de Villablino.
#QUÉDATEENCASA / «Vídeos para una crisis» o las exposiciones virtuales del Instituto Leonés de Cultura (ILC)
Como ‘antídoto’ al aislamiento impuesto por la pandemia del COVID-19, el Instituto Leonés de Cultura (dependiente de la Diputación de León) acerca sus exposiciones a los leoneses con una ‘colección de vídeos para una crisis’, que se difundirán a través de las redes sociales y desde la propia web de la institución provincial. El primer vídeo recoge imágenes de la muestra ‘Mi paisaje’, del fotógrafo asturiano José Ramón Cuervo-Arango.
El paisaje vivencial del fotógrafo asturiano Cuervo-Arango llega al Centro Leonés de Arte
Por LUIS GARCÍA.— En la muestra “Mi paisaje”, del fotógrafo asturiano José Ramón Cuervo-Arango, el espectador podrá descubrir o reencontrarse con las claves esenciales de la fotografía más clásica a través de una visión plenamente contemporánea. La exposición se inaugura este sábado 8 de febrero, a las 12 horas, en el Centro Leonés de Arte (CLA), donde se podrá contemplar hasta el mes de abril.
La pintura de Teresa Gancedo recala en la Casa de las Culturas de Bembibre
La Casa de las Culturas de Bembibre (León) acoge desde el 13 de enero al 6 de febrero de 2020 la exposición temporal de pintura «La espiritualidad poética de Teresa Gancedo», cedida por el Instituto Leonés de Cultura.
La exposición «Corto y cambio», del artista Pablo García (Pablo JeJe), llega a Villablino
Por LUIS GARCÍA.— Este martes 29 de octubre, a las 13 horas, se inaugura en la Casa de Cultura de Villablino (León) la exposición de collages, ilustraciones y poemas visuales «Corto y cambio», del creador e ilustrador leonés Pablo García (también conocido como Pablo Jeje). Al acto, además del artista, asistirá el diputado provincial de Cultura, Pablo López Presa. / Reproducimos el texto del director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC para el catálogo de la muestra.
La exposición colectiva «Microespacios creativos» llega a Otero de Escarpizo
Este viernes 30 de agosto, a las 19 horas, se inaugura la exposición colectiva ‘Microespacios Creativos’ en el Centro Cultural Etnográfico Torreón de Pernía, ubicado en la localidad leonesa de Otero de Escarpizo. Se trata de un proyecto expositivo singular y muy ambicioso, organizado por el Instituto Leonés de Cultura, en el que se presentan obras de 16 artistas nacionales e internacionales que comprenden múltiples expresiones artísticas (escultura, pintura, grabado, vidriera, fotografía…)
«La espiritualidad poética de Teresa Gancedo» llega al Centro del Clima de La Vid de Gordón
Hasta el próximo 27 de octubre de 2019 se podrá contemplar en el Centro del Clima, ubicado en La Vid de Gordón (León), la exposición temporal de pintura «La espiritualidad poética de Teresa Gancedo», en la que se pueden contemplar 45 obras representativas de la evolución de esta artista internacional nacida en Tejedo del Sil (León).
Obras en piedra de Eduardo Arroyo, Jonás Pérez y Castorina toman asiento este verano en el Museo Evaristo Valle (Gijón)
Este domingo 14 de julio, a las 13.00 horas, el Museo Evaristo Valle, en Gijón, acoge la inauguración de «Piedra. Jonás Pérez / Eduardo Arroyo», una muestra comisariada por Luis García Martínez que rinde homenaje a dos grandes artistas amigos y vinculados a León recientemente fallecidos. Además, en el espacio La Ventana del museo, se podrá contemplar una escultura «Sin título» de la recordada artista astorgana Castorina.
El MIHACALE de Gordoncillo (León) acoge la exposición «La espiritualidad poética de Teresa Gancedo»
Este sábado 8 de junio de 2019, a las 12:30 horas, se presentará en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE) de la localidad leonesa de Gordoncillo la exposición temporal titulada «La espiritualidad poética de Teresa Gancedo», durante un acto que contará con la presencia de la artista leonesa afincada en Barcelona.
Presentación de «Corto y cambio», un libro del artista e ilustrador leonés Pablo García (Pablo Je Je)
Este jueves 21 de diciembre, a las 20 horas, en el Centro Leonés de Arte (CLA), tendrá lugar la presentación del libro «Corto y cambio» del artista e ilustrador leonés Pablo García (Pablo Je Je). El autor estará acompañado por Adolfo Alonso Ares (Instituto Leonés de Cultura-Diputación de León) y el editor Héctor Escobar. El libro ha sido editado por Eolas ediciones y recoge una amplia selección de las obras que Pablo García está exponiendo en estos momentos en el CLA.
«Corto y cambio», una exposición del artista e ilustrador Pablo García García en el Centro Leonés de Arte (CLA)
Por LUIS GARCÍA.— Este viernes 1 de diciembre, a las 20 horas, se inaugura en el Centro Leonés de Arte (CLA) la exposición de collages, ilustraciones y poemas visuales «Corto y cambio», del artista leonés Pablo García (también conocido como Pablo Gaga o Pablo Jeje). Reproducimos un texto de Luis García Martínez, director del Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC), para el catálogo de la muestra.
Jonás, una palpitación expresiva de la sensibilidad pura y primigenia
Por LUIS GARCÍA.— Continuando con el pequeño homenaje al escultor leonés Jonás Pérez, fallecido el pasado 1 de noviembre de 2017, a los 85 años de edad, reproducimos el texto que escribió Luis García Martínez —director del departamento de Arte y Exposiciones del ILC— para el catálogo titulado “Jonás Pérez: El primitivismo poético” (ILC, Diputación de León, 2011), editado con motivo de la exposición homónima que pudo contemplarse en el Centro Leonés de Arte (CLA) entre diciembre de 2011 y febrero de 2012. Con fotografías de Amando Casado.
Las piedras de Jonás Pérez
Por EDUARDO ARROYO.— Tras el fallecimiento del escultor leonés Jonás Pérez el pasado 1 de noviembre de 2017, a los 85 años de edad, reproducimos el texto que escribió el artista Eduardo Arroyo —su «vecino» en el pueblo de Robles de Laciana— para el catálogo titulado «Jonás Pérez: El primitivismo poético» (ILC, Diputación de León, 2011), editado con motivo de la exposición homónima que pudo contemplarse en el Centro Leonés de Arte (CLA) entre diciembre de 2011 y febrero de 2012. / Con fotografías de Amando Casado.
Adiós a Jonás Pérez, el escultor primitivista de Laciana, «Vulcano de la piedra»
Por ELOÍSA OTERO.— Jonás Pérez, el gran escultor primitivista de Laciana, falleció este 1 de noviembre de 2017 en la localidad de Robles de Laciana, donde vivía.
«Estratos Fracturados» reúne a más de un centenar de artistas en La Vid de Gordón
Por CAMINO SAYAGO.- El Centro de Interpretación del Clima de la Vid, en el municipio de La Pola de Gordón (León), acogerá a partir del viernes 11 de agosto una gran colectiva que reúne 140 obras de 119 artistas leoneses o vinculados con León. Representan a todas las disciplinas artísticas, pertenecen a distintas épocas y dan sentido a «Estratos Fracturados», título de esta muestra con la que el Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC) pretende vincular su contenido con la Comarca de Gordón. La inauguración tendrá lugar a las 19:00 horas y se podrá visitar hasta el 1 de octubre.