Por LUIS GRAU LOBO.— «Ahora que la plaga cede y el número de afectados mengua casi tan deprisa como aumentó, podrían reconocerse tres actitudes básicas ante la enfermedad de los demás. El que mima, el que ayuda y el que abronca…».
Etiqueta: virus COVID-19
El bucle español
Por LUIS GRAU LOBO.— «Nos han desangrado, han quitado todo lo que teníamos a los padres de los padres de nuestros padres y ¿qué ha hecho por nosotros este gobierno social-comunista, separatista, incompetente, feminista, bolivariano y antiespañol?…».
Presencias y obsolescencias
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Con cada salto, con cada aceleración de la historia, la obsolescencia se precipita a su vez en un proceso inconsciente motivado por nuestra propia decisión de hacer de nuestras herramientas algo perecedero…».
DÍA DE LOS MUSEOS / El museo vacío
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) El museo se comporta como la caverna que solo nos deja entrever aquello que deseamos contemplar. Es un velo más que un cristal. En el museo vacío no hay más que penumbra porque allí no se guarda nada que no traiga uno consigo».
El dilema, al fin
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Debemos agradecer a Trump, Díaz Ayuso, Bolsonaro y demás visionarios que nos recuerden con nitidez si estamos dispuestos a soportarlo. Se han vendido menos coches este mes de abril que en un solo día de la vieja normalidad. Los coches, ahora, son recomendables. Las bicicletas también, pero esa es otra historia…»
El cuaderno naranja (0)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de secciones como “Querido diario”, «Calendario» o, más recientemente, «Desde mi celda», regresa a TAM TAM PRESS con una nueva sección, «El cuaderno naranja». En esta primera entrega, con el número ‘0’, nos envía su declaración de intenciones y explica que esto será un texto “a seis manos”, o incluso «a ocho», porque las ilustraciones, a partir del siguiente envío, las proporcionará un cuñado del colega que le ha proporcionado a nuestro autor este cuaderno, para que lo reescriba como quiera…
El confinamiento y la COVID-19 marcarán el Festival de Cine de Astorga, dedicado a José Luis Cuerda
El confinamiento obligado, a causa de la pandemia de la COVID-19, condicionará el certamen nacional de cortometrajes y el evento cinematográfico que se celebra en la capital maragata, y cuya 23ª edición (del 24 de agosto al 11 de septiembre de 2020) estará dedicado al Premio de Honor del festival de 2003, el director español recientemente fallecido José Luis Cuerda. Aquí puedes consultar las bases para participar…
Historia de una desescalera
Por LUIS GRAU LOBO.— «Vivimos un tiempo de neologismos, pues en primera instancia en eso consisten los cambios históricos: en acuñar nuevos lenguajes o señalar lo antiguo con un nombre nuevo. Más tarde se redactará la acepción…»
Regresa el pasado como suele
Por LUIS GRAU LOBO.— «Los aficionados a las ficciones basadas en hechos reales se preguntan cuánto tardará esa novela o esa película que dé cuenta de esta calamidad, que la convierta en algo relatado, asumible, algo que consiga someter la alucinación. Eso ya se ha hecho…»
‘Cuando el ruido regrese’, la canción de El Naán que nace del silencio e invita a la reflexión colectiva
El Naán acaba de estrenar en sus redes sociales el videoclip de la canción ‘Cuando el ruido regrese’, un adelanto del próximo disco de este septeto palentino de folk ibérico. Los siete han vivido una experiencia única, ya que han grabado la canción desde sus casas debido a la situación de confinamiento obligado por la pandemia de la COVID-19. / #QUÉDATEENCASA
El Museo Etnográfico de Castilla y León recoge testimonios en torno a la pandemia de la Covid-19 para crear un archivo regional
Las personas interesadas en participar en este proyecto de memoria colectiva, en un tiempo tan singular e inédito como el que estamos viviendo, deberán enviar sus testimonios al museo con sede en Zamora a través del WhatsApp o del correo electrónico. El proyecto se titula “2020 · Testimonios de una pandemia · Antropología del presente”.
¡Ahora más que nunca, consume productos de las tierras leonesas!
La Diputación de León apuesta por el comercio de cercanía y lanza una campaña en apoyo, “ahora más que nunca”, a los productos de “nuestra tierra”. #ConsumeProductosDeLeón
Un árbol que cae
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) La comparación con momentos anteriores no deja de ser una manera de jugar a las adivinanzas y revela que aún no sabemos nada y no hemos tomado la medida. Que nuestros políticos sigan comportándose como si tal cosa, confirma esta suspicacia. Los bulos también (…)».
Las ratas confinadas en el baño de Banksy
Banksy, el escurridizo artista y activista británico del street art, sobre cuya verdadera identidad casi nada se sabe, publicó este miércoles 15 de abril de 2020 en su página web y en su cuenta de Instagram la imagen de su última obra, en la que muestra cómo las ratas causan el caos en un cuarto de baño durante el confinamiento por el coronavirus.
Buenos Aires Poetry libera gran parte de sus hermosos libros y revistas
La prestigiosa revista y editorial argentina Buenos Aires Poetry, ante la situación de confinamiento provocada por la COVID-19, ha decidido compartir los enlaces de descarga de una buena parte de su hermosa colección de libros y revistas. Pound, Williams Carlos Williams, Rimbaud, Dan Fante, Dylan Thomas… son solo algunos de los autores que ahora estarán al alcance de los lectores de todo el mundo, de forma gratuita. Una maravillosa oportunidad para quienes aman la poesía.
#QUÉDATEENCASA / Los «consejos payasos» para el confinamiento del grupo leonés Concedeclown, en vídeo
La compañía leonesa «Concedeclown» está aprovechando el confinamiento decretado por el Estado de Alarma para realizar unos vídeos con sus «consejos payasos» para estos días de encierro. «Desde nuestra casa, en clave cómica. Esperamos que todos estéis bien e intentad no perder el humor», animan. / #QUÉDATEENCASA
Los malos
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) ¿y los malos? ¿Dónde están los malos? (…) Me refiero a los malos de verdad, a los que están siempre pero que en momentos como estos crecen por esporas, se aprovechan más aún de las circunstancias y de nuestro enternecido corazón (…)».
#QUÉDATEENCASA / Un «Prontuario de la Plaga»… (y más)… en las viñetas de Ernesto Rodera
El dibujante leonés Ernesto Rodera suele elaborar sus diccionarios viñeteros en agosto. «Pero, como este mes es singular de cojones también, pues, al lío. Luego me arrepiento. Sobre todo cuando llega la letra ka o la uve doble…», escribe bajo la primera viñeta (la de la letra A) de su «Prontuario de la Plaga».
Desde mi celda (y 30)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» llega, con ésta, a su trigésima (y puede que incluso última) entrega de la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», en el marco del Estado de Alarma decretado para hacer frente al coronavirus. Pero el autor nos comunica que quiere aprovechar este número redondo (30 días de confinamiento, 30 cartas) para… darse una tregua. Así que volverá cuando lo considere oportuno, con esta serie o con cosas nuevas…
#QUÉDATEENCASA / El vídeo musical del confinamiento de Rädio Lulú
Aquí puedes ver y escuchar el vídeo que ha grabado el grupo leonés de swing Rädio Lulú —Leticia Robles (voz) y Emilio Sáiz (guitarra)— durante el confinamiento obligado por el Estado de Alarma ante la crisis del coronavirus, para intentar hacer más llevaderos estos días…
Lecturas para REFLEXIONAR sobre lo que está pasando con el CORONAVIRUS
En este post iremos añadiendo enlaces a distintos artículos (información y opinión) de la prensa nacional e internacional, que nos parecen interesantes para reflexionar sobre lo que está pasando en España y en el Mundo con motivo de la pandemia global.
Desde mi celda (29)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigesimonoveno día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos, tras la prórroga anunciada por el presidente del Gobierno, hasta el 26 de abril.
Desde mi celda (28)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigesimoctavo día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos, tras la prórroga anunciada por el presidente del Gobierno, hasta el 26 de abril.
Desde mi celda (27)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigesimoséptimo día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos, tras la prórroga anunciada por el presidente del Gobierno, hasta el 26 de abril.
Desde mi celda (26)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigesimosexto día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos, tras la prórroga anunciada por el presidente del Gobierno, hasta el 26 de abril.
Desde mi celda (25)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigesimoquinto día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos, tras la prórroga anunciada por el presidente del Gobierno, hasta el 26 de abril.
Desde mi celda (24)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigesimocuarto día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos, tras la prórroga anunciada por el presidente del Gobierno, hasta el 26 de abril.
Diccionario coronavírico (en construcción)
Por LUIS GRAU LOBO.— Como afirma el autor de este texto, «una nueva forma de vida no es nada sin su diccionario». Así pues, todo apunta a que éste glosario recién iniciado… continuará…
Desde mi celda (23)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigesimotercer día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos, tras la prórroga anunciada por el presidente del Gobierno, hasta el 26 de abril.
Desde mi celda (22)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigesimosegundo día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos hasta el 11 de abril.
El Foro de la Cultura reúne en un vídeo a humanistas de todo el mundo para reflexionar sobre las consecuencias del COVID-19
Una veintena de humanistas -tecnólogos, políticos, escritores, economistas, ilustradores o deportistas- se han sumado a esta iniciativa para reflejar distintas opiniones sobre cómo afrontar la grave crisis del coronavirus. Entre otros Jean-Jacques Aillagon, ex ministro de Cultura de Francia; Saskia Sassen, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales; el futurista Gerd Leonhard; el tecnólogo David Weinberger o el economista Christian Felber. El Foro de la Cultura celebrará en Burgos, entre los próximos 13 y 15 de noviembre, su cuarta edición con el cambio climático como eje central de su programa.
Desde mi celda (21)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigesimoprimer día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos hasta el 11 de abril.
Tres píldoras formativas de CRUZ ROJA para prevenir la propagación del COVID-19, primeros auxilios y cuidado de la salud emocional
Con el objetivo de seguir formando a su personal laboral, voluntariado y población en general, Cruz Roja publica píldoras informativas con información básica sobre el COVID-19, medidas de prevención, procedimientos para actuar ante pequeños accidentes y recomendaciones que ayudarán a cuidar la salud emocional.
#QUÉDATEENCASA / Greenpeace aporta ideas para sobrellevar el aislamiento
Vídeos relajantes de naturaleza en estado puro, documentales, recetas sin carne para toda la semana, origami, lecturas sobre el cambio climático… Son las propuestas del movimiento ecologista y pacifista Greenpeace para ayudar a sobrellevar el aislamiento y seguir luchando por un mundo en el que las personas puedan disfrutar de un futuro verde y en paz. / #QUÉDATEENCASA
Desde mi celda (20)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de “Querido diario” y «Calendario» continúa con la sección epistolar que ha titulado «Desde mi celda», y que con esta entrega cumple con el vigésimo día del confinamiento decretado por el Estado de Alarma que se extenderá al menos hasta el 11 de abril.